Está en la página 1de 612
Dorwin Cartwright Alvin Zander Dinamica de grupos Investigacion y teoria IsENTRO DEINSTRUGSION TECHIGA NAVAL BIBLtOTECA wo, cuasiticaciom: ZOR:7 BIBLIOTECA TECNICA DE PSICOLOGIA bajo la direccion de Rogelio Diaz-Guerrero lnvestigedor Titular de Tiempo Completo Decano de la Facultad de Psicolonia de la Universidad Nacional Auténoma de México Primer Premio Interamericano de Psicologia Tiralo de exta obra en inglés: Group Dynamics: Research and Theory Version autorizada en espanol dela tercera « edlgion publicada en inglés Otarper & Row, Publisher, nc. Niena York ©Pornin Cartwright y Alvin Zanier ‘ta preséntacion y dlyposicion en confunio de DINAMICA DE GRUPOS son propiedad del editor. Ningune parte de esta obra : puede ser reproducida 0 tagmiide, mediante nirgin sistema ‘Gméiodo, electronica 9 mecinico (incluyendo-e fotocapiado, la grabacin ocualauier sistema de recuperacion ) almacenamiento de informacion), sin consentimiento por escrito del editor Derechos reservados en lengua expatola ©1971, Editorial Tiles, 5A. de C. yoy Ax. Rio Churubusco 385, Col. Pedro Maria Anaya Detee. Benito Juérez, 03340, México, D. F. Miembro de la Cimare Nacional dela + "0s Industria Eaiorial. Reg. nim. 158 Primera ediciOn en espaol, 1971 (SBN 968-24.0184-4) Reimpresiones, 1972, 1974, 1975, 1976, 1977, 1979, 1980, 1983, 1984 y 1986 Decimoprimera reimpresién, enero 1989* Impreso en México Printed in Mexico Esra obra se termino de imprimir y encuadernar ‘lia 10-de enero de 1989*, on los talleres de Programas Eaueatvos, S.A. Cale Chabacano ridin 65, loc. A, Col. Asturias, Deleg. Cuauiémoe, 00850, México, DF. 1.500 ejemplares. mas sobrantes de reposcion PROLOGO La literatura sobre grupos se remonta @ un pasado distante. Sin embargo, solo fen las iiltimas décadas se han realizado investigaciones cuidadosas. Aunque el hombre ha tardado en exigir que sus suposiciones sobre la naturaleza de Ia vida en grupo se basaran en pruebas objetivas, las especulaciones o la sabiduria acumu- ladas en Ia experiencia personal ya no ‘satisfacen su curiosidad, Hoy se exigen hechos. Y aunque todos, alguna vez, confundimos nuestros prejuicios no probados por hechos, se reconoce ampliamente que sofo mediante el uso de métodos obje- tivos de observacin, medicién y experimentacién puede establecerse un hecho. Usar tales métodos para proporcionar una base de conocimientos confiables sobre ‘grupos es técnica que se ha desarrollado répidamente en afios recientes. Tal vez Ia raz6n mas importante de este desarrollo sea la aceptacién simulténea de dos proposiciones: que la salud de una sociedad democrética depende de Jo efectivo de sus grupds componentes, y que pueden usarse los métodos cientificos en la tarea de mejorar Ia vida en grupo. Una sociedad democritica deriva su fuerza del funcionamiento efectivo de Ia ‘multitud de grupos que contiene. Sus recursos més valiosos son los grupos de gente que se encuentran en hogares, comunidades, escuelas, iglesias, empresas com er- ciales, ayuntamientos, y varias ramas del gobierno. Hoy, més que nunca, se reco- nnoce que estas unidades deben efectuar bien sus funciones para que el sistema superior funcione con éxito, ‘Sin embargo, ser consciente de Ia importancia préctica de algo no produce automidticamente su investigacin cientifica. Se eg a investigar la dindmica de grupo solo porque Ia gente empez6 a comprender que podfa aplicarse el método cientifico a estos importantes fenémenos. Solo tras de haber logrado los cientf- ficos cierto progreso en el desarrollo de técnicas de investigacién aplicables a la vida en grupo pudo prepararse un abordamiento sistemético y empirico para estudiar el funcionamiento de los grupos. Desarrollar técnicas de observacién para registrar y clasificar la conducta en distintos grupos, demostrar que pueden Crearse fenémenos de grupo en el laboratorio e inventar una investigacin activa que subrayara la posibilidad de realizar experimentos genuinos en grupos natu- rales fue de fundamental importancia. EI reconocer que téenicas como estas podrfan proporcionar hallazgos con fiables sobre problemas sociales eriticos, dio como resultado que, inmediatamente después de Ia segunda Guerra Mundial, aumentaran en mucho los recursos finan- cieros y el nimero de investigadores competentes dispuestos a la investigacién de grupos. Las conclusiones e interpretaciones teGricas obtenidas con este cuerpo de inyestigadores, que aumentaba répidamente, quedaron diseminadas en varias pu- blicaciones pertenecientes a distintos campos profesionales. A principios de la década de los afios 50 se sentia ya la necesidad de resumir sisteméticamente los resultados § publicar una antologia de los artfculos més significativos, que describieran los métodos de investigacién y los resultados obtenidos en la dint mica de grupo.

También podría gustarte