Está en la página 1de 4

ALUMNA: KATHERIN JANET MORALES BUITRON

AULA:107
SECCION :3B
LA VENGANZA DE LA TIERRA Formatted: Top: (Single solid line, Red, 0.5 pt Line
width), Bottom: (Single solid line, Red, 0.5 pt Line
1. Como interpreta el siguiente párrafo”Para comprender y tratar de salir width), Left: (Single solid line, Red, 0.5 pt Line width),
Right: (Single solid line, Red, 0.5 pt Line width)
del lío en el que nos hemos metido con el cambio climático es Formatted: Justified
necesario conocer la verdadera naturaleza de la Tierra e imaginarla
como el ser vivo más grande del sistema solar, no como algo
inanimado Hasta que no se produzca este cambio en nuestros
corazones y mentes no percibiremos instintivamente que vivimos en
un planeta vivo”. Explique y de alternativas.
Formatted: Justified, Indent: Left: 0.5", No bullets or
numbering
RESPUESTA: Según Lovelock, las pruebas demostraban que toda la biosfera del planeta Formatted: Justified
tierra, hasta el ultimo ser viviente que lo habita, podía ser considerada como un único
organismo a escala planetaria en el que todas sus partes estaban casi tan relacionadas y
eran tan independientes como las células de nuestro cuerpo.

Creía que ese super-Ser-Colectivo merecía un nombre propio, al que William Golding (autor
de El Señor de las Moscas) llamó Gaia.

1.2. ¿Qué ventajas genera a la naturaleza el desarrollo sostenible? ¿Qué es


desarrollo sostenible?

RESPUESTA: El concepto de desarrollo sostenible empezó a gozar de gran popularidad hace Formatted: Justified
casi tres décadas, concretamente en el 1987, cuando se empleó dentro del informe
Brundtland "Nuestro futuro común" de la Comisión Mundial Para el Medio Ambiente,
donde se define como la satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer las del
futuro.
"Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras
generaciones de satisfacer las suyas", reza el documento. Toda una declaración de loables
principios con la que es tremendamente fácil estar de acuerdo, si bien lo cierto es que no
se ha podido llevar a la práctica. ¿Pero, por qué razón es tan difícil lograrlo? Son muchos los
intereses creados que lo impiden, desde los que tienen las grandes empresas hasta los
mismos esquemas de producción que caracteriza a la economía mundial. En EcologíaVerde,
mostramos cuáles son las ventajas y desventajas del desarrollo sostenible.

2.3. ¿Cuáles son las variables que más degradan los elementos del Formatted: Justified
ecosistema?

RESPUESTA: Algunos de los generadores de cambio directos más importantes son la


alteración de hábitats, el cambio climático, las especies invasoras, la
sobreexplotación y la contaminación. Ahora, la mayoría de los generadores de
ALUMNA: KATHERIN JANET MORALES BUITRON
AULA:107
SECCION :3B
cambio directos que modifican los ecosistemas y la biodiversidad permanecen
constantes o están intensificándose en la mayoría de los ecosistemas

Durante los últimos 50 años, los generadores de cambio directos más importantes
han sido:

En los ecosistemas terrestres: la modificación de la cobertura de la tierra,


principalmente mediante la transformación en tierras de cultivo, y la aplicación de
nuevas tecnologías que contribuyen al suministro creciente de alimentos, madera y
fibras. Solo las áreas inadecuadas para el cultivo de plantas, como son los desiertos,
los bosques boreales y la tundra permanecen bastante inalteradas por el ser
humano.

En los ecosistemas marinos: la pesca. Cerca de la mitad de los bancos de pesca


marinos explotados con fines comerciales de los que se tiene información están
completamente explotados y sin posibilidad de aumentar las capturas. El impacto
de la pesca ha sido particularmente importante en áreas costeras pero ahora
también está afectando a la alta mar.

En los ecosistemas de agua dulce: los cambios en régimenes de agua, como por
ejemplo los que se derivan de la construcción de grandes presas; las especies
invasoras, que pueden conducir a la extinción de especies; y a la contaminación,
como por ejemplo por elevados niveles de nutrientes.

Los ecosistemas costeros se ven afectados por diversos generadores de cambio


directos. En todo el mundo, cerca del 40% de la población vive en la estrecha franja
de tierra que dista menos de 50 Km. del océano. Las presiones de la pesca en esos
sistemas están vinculadas a todo un abanico de generadores de cambio como la
contaminación de origen terrestre, fluvial y oceánico, la pérdida de hábitats, las
especies invasoras y la emisión de nutrientes. La mayor amenaza de los sistemas
costeros es la transformación de sus hábitats por la diseminación urbana en la costa,
el desarrollo de complejos hoteleros y puertos, la acuicultura y la industrialización.

Durante las últimas cuatro décadas, los excesivos niveles de nutrientes en el suelo y
el agua se han convertido en uno de los más importantes generadores de cambio
directos de la alteración de ecosistemas terrestres, de agua dulce y marinos (véase
la tabla El empleo de fertilizantes puede aumentar la productividad de las cosechas
pero se dan importantes efectos adversos en otros ecosistemas. La excesiva carga
de nutrientes en sistemas de agua dulce o en sistemas marinos costeros puede
conducir a un crecimiento excesivo de plantas y algas (proceso conocido como
eutrofización) y a otros cambios indeseables en los ecosistemas. Esto, a su vez,
puede reducir o eliminar las poblaciones de peces, aumentar la aparición de
microbios, aumentar el coste del proceso de purificación del agua y degradar
servicios culturales al impedir que la gente pueda bañarse, pescar o disfrutar de los
ALUMNA: KATHERIN JANET MORALES BUITRON
AULA:107
SECCION :3B
lagos de cualquier otra forma. Otros efectos de la carga de nutrientes son la
contaminación del aire, la emisión de gases de efecto invernadero y la reducción de
la capa de ozono.

El clima ha cambiado durante el siglo pasado: la temperatura mundial ha aumentado


en alrededor de 0,6° C, los patrones de precipitación han sido alterados y el nivel
medio del mar ha subido entre 10 y 20 cm. Estos cambios ya han tenido un impacto
observable en los ecosistemas y se espera que sigan a lo largo del siglo XXI. Entre los
efectos del cambio climático en los ecosistemas están las modificaciones en la
distribución de las especies, el tamaño de las poblaciones y las épocas de
reproducción o migración, así como un aumento en el brote de epidemias y
enfermedades.

4. ¿Qué problema plantearía usted investigar para dar solución a las variables Formatted: Double underline
de degradación del planeta planteados en la lectura?

RESPUESTA: Son numerosas las formas de contaminación y los problemas Formatted: Font: (Default) +Body (Calibri), 12 pt, Not
ambientales que los seres humanos estamos provocando desde los inicios de la Bold
revolución industrial y, muy en particular, desde la segunda mitad del siglo pasado.
Una contaminación sin fronteras asociada a todas las actividades humanas y que,
junto a otros graves problemas, está degradando todos los ecosistemas y
contribuyendo a un cambio climático cuyas consecuencias estamos viviendo ya. Los
costes de esta degradación ambiental no se han tomado en consideración hasta
recientemente, pero se empieza a comprender que deben ser incorporados en la
evaluación de cualquier proyecto; no se pueden “externalizar”, como se viene
haciendo, porque resulta absolutamente insostenible. Y, lo que es más importante,
es preciso estudiar las causas de esta degradación para evitarla, combatirla y
proceder a la recuperación ambiental para hacer posible un futuro sostenible.RE Formatted: Font: (Default) +Body (Calibri), 12 pt, Not
Bold
5. ¿Usted está de acuerdo o en contra de lo planteado en el caso? ¿Por Formatted: Justified
qué? Explique Formatted: Font: (Default) Trebuchet MS, 13.5 pt,
Double underline, Font color: Custom
RESPUESTA: La contaminación es uno de los problemas más graves que sufrimos, y Color(RGB(85,85,85))
cada día va a peor. Es la causante de siete millones de muertes al año (según el Formatted: Font: (Default) +Body (Calibri), Not Bold
último estudio realizado por la OMS), de la desaparición de diversas especies, del
deterioro de la salud de muchas personas, del oscurecimiento global y de la recarga
de acuíferos entre otras muchas cosas. Y todo ello parece no ser suficiente para
hacer que los gobernantes tomen medidas efectivas para frenar esta realidad.
Lamentablemente, solo actúan cuando se disparan las alertas porque unas
condiciones meteorológicas o unas emisiones contaminantes han causado un pico
de contaminación; y, una vez que esas alertas desaparecen, se deshacen todas las
providencias.
ALUMNA: KATHERIN JANET MORALES BUITRON
AULA:107
SECCION :3B

3. Sigamos utilizando el transporte privado innecesariamente, sigamos Formatted: Justified, Indent: Left: 0.5", No bullets or
haciendo un uso indebido de la calefacción e ignorando los consejos para ayudar al numbering

planeta porque, total, para cuando el escenario sea irremediable, ya estaremos


muertos. Formatted: Font: (Default) +Body (Calibri), Not Bold

Formatted: No underline
Formatted: Indent: Left: 0.49", No bullets or
numbering

4.

También podría gustarte