Está en la página 1de 3

 Diagnosticar las situaciones de la dinámica familiar, que actualmente afectan a las

familias de los niños inscritos en el C.E.I LAS MERCEDES


 Sensibilizar a los padres y representantes sobre su rol orientador en la familia
 Generar un cambio de conducta positiva de los padrea hacia la atencion integral de sus
niños y niñas .
 -Formar a los niños en la práctica de valores y principios para fortalecer al
 grupo familiar, las buenas relaciones con la comunidad y evitar debilidades que afectan
su calidad de vida, disminuyendo el aprendizaje y la prosecución escolar.
 Fortalecer la integración e de los padres y representantes a las actividades del Colegio,
durante el presente año escolar.

“LA ESCUELA DE MI HIJO UN ESPACIO PARA LA ENSEÑANZA Y EL


APRENDIZAJE”

“COMO VISUALIZO LA ESCUELA QUE QUIERO PARA MI HIJO”

META

Que logren entre padres, educadores y comunidad la importancia de la educación inicial


por medio de charlas, actividades que permitan la integración entre escuela – comunidad,
orientadas entre las áreas salud, ambiente, deporte, producción, entre otros
ETAPA I:

Intencionalidad e identificación del desafío.


Identificación del problema
Diagnóstico sobre la realidad sobre lo que se va a hacer.
Argumentación y fundamentación del proyecto.

ETAPA II:
Informe de vialidad.
¿Para que? objetivos del proyecto.
¿Por que? Fundamentación.
¿Quiénes? Responsables del proyecto.
¿A quienes? destinario del servicio.
¿Con que? Recursos y financiamiento.
¿Cómo? Definición de actividades a realizar por cada uno de los protagonistas.
¿Cuándo? tiempo aproximado.

ETAPA III:

Ejecución de proyecto.
Cuarta etapa: evaluación.
¿Cuándo evaluar?
¿Qué hacer?

La evaluación debe ser constante y el proyecto se puede ir modificando según sean las
necesidades de los destinarios y resultado parcial.

También podría gustarte