Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS

SEGUNDA TAREA ACADÉMICA DE ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS – IX SEMESTRE

Apellidos y nombres: …………………………………………..…………………………………………..

Fecha: 28/11/20174 “Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”
Tiempo: 40 minutos

SEGUNDA PARTE
1. Una distribuidora de papel tiene una demanda de 84 millares por semana de papel bond de una determinada
marca. El costo de pedido es de S/. 150.00, el costo anual de almacenamiento por millar es S/. 2.80, y el costo
de adquisición (precio de adquisición) es dado en la tabla siguiente. El año tiene 52 semanas. (5.0)

Tamaño de pedido (en millares) Costo unitario en S/. (por millar)


751 a más 26.70
De 331a 750 27.00
De 0 a 330 27.80

En base al modelo del lote óptimo:


a) ¿Dada la tabla de precios del proveedor, qué cantidad de compra es indicada?
b) En base a la respuesta anterior, si la entrega demora 2 días, qué valor debe tener el inventario para el
siguiente pedido.

2. Una empresa fundidora está considerando abrir una nueva planta en el Perú, Junín, Arequipa o Cajamarca. La
empresa reunió los siguientes datos de costos fijos y costos variables. (5.0)
Costo por unidad
Instalación Costo fijo por año Costo de Mano de Obra
Gastos Generales
Material Variable
Junín 200000 O.20 0.40 0.40
Arequipa 180000 0.25 0.75 0.75
Cajamarca 170000 1.00 1.00 1.00

Según el punto de equilibrio:


a) Grafique las rectas de costo total.
b) ¿En qué intervalo de volumen anual tendrá una ventaja competitiva cada instalación?

También podría gustarte