Está en la página 1de 13

Moscú & San Petersburgo

tusguiasdeviaje.com/que-ver-moscu-san-petersburgo-guia-de-viaje

3 de julio de
2017

Moscú & San Petersburgo


4.6 (92.27%) 44 votes

El gigante ruso…

Bienvenid@s a Rusia, y en concreto a sus ciudades más importantes y representativas, os


voy a contar qué hacer y qué ver en Moscú y San Petersburgo para que disfrutéis vuestro
viaje a Rusia al máximo.

1/13
Comenzamos!

Contenidos de la guía de viaje [¡No quiero ver ésto!]

Día 1: Plaza Roja, el Kremlin y Arbat


Día 2: Metro de Moscú, Monumento a los conquistadores del espacio, barco por Río
Moscova e Izmailovo
Día 3: San Petersburgo
Algunos datos básicos sobre Moscú y San Petersburgo:
Mapa de Moscú:
Mapa de San Petersburgo:
¿Quieres descargar tu guía en PDF o imprimirla para llevarla contigo?

Día 1: Plaza Roja, el Kremlin y Arbat

2/13
Llegaremos al Aeropuerto internacional de Moscú
Domodédovo, y aquí ya empieza la aventura…os recomiendo que
siempre llevéis apuntado en cirílico (el idoma ruso) la dirección a
donde queráis ir, los problemas de comunicación en Rusia son
importantes…Una vez establecidos, comenzamos nuestro primer e
intenso día de ruta!

¿Y para qué esperar más? Nos vamos directamente al corazón de


Moscú a visitar sus lugares más emblemáticos…la Plaza
Roja! ¿Cuántas veces habremos visto en fotos este lugar?…pues os confirmo que verla en
persona es igual de impresionante!

Lo primero que nos encontramos es la mágica Catedral de San Basilio, una chulada! Se
puede recorrer por dentro pero para mí lo más bonito es su fachada exterior. En el otro
extremo de la Plaza Roja tenemos el famoso Museo Estatal de Historia, un edificio de color
rojizo con mucho encanto.

3/13
Protegiendo toda la plaza con su muro de 18 metros tenemos ese lugar que tanto aparece
en el telediario…el Kremlin! merece la pena visitarlo y aunque la entrada nos pueda
parecer algo cara, cómo vamos a visitar Moscú y no entrar en el Kremlin? Dentro, nos
encontramos con cuatro catedrales, un Museo militar, otro de diamantes y la Gran Torre
del Campanario de Iván el Grande. Y algo importante es no saltarse las normas en este
lugar, debido a ser el centro del poder político ruso, si nos salimos de las rutas establecidas
para las visitas conseguiremos enfadar a los soldados rusos fácilmente…

Justo en uno de los laterales del Kremlin se encuentra el famoso Mausoleo de Lenin, el
líder de la revolución rusa. Es un lugar vigilado 24 horas por soldados rusos y se puede ver
su “momia”, una experiencia al menos curiosa. Allí mismo muy cerquita también tenemos la
tumba del soldado desconocido, un clásico para hacerse la foto..

4/13
Ya se nos habrá hecho tarde y tendremos las
piernas cansadillas, qué mejor que
acercarnos para descansar un poco y tomar
algo a la famosa calle Arbat y sus callejones
llenos de historia. Este lugar ha sido testigo
de guerras y bombardeos, reconvertido hoy
en día en una importante calle peatonal
comercial donde encontraremos hasta las
tiendas y restaurantes más occidentales. De
camino hacia la calle Arabat pasaremos por la
famosa Catedral del Cristo Salvador que se
encuentra a la orilla del río y merece la pena verla.

Tras visitar y recorrer los callejones del distrito de Arbat y haber recobrado un poco de
fuerzas, ya se habrá hecho de noche (en Moscú anochece bastante pronto), y lo que os
recomiendo es simplemente deshacer lo andado…todo eso que hemos visto durante el día
es precioso verlo con la iluminación nocturna de Moscú, alucinaréis con la Plaza Roja!

Al lado de la Plaza se encuentran el conocido palacio reconvertido en centro comercial


llamado Gum. Es enorme y con todo tipo de tiendas y restaurantes muy cerquita del
Mausoleo de Lenin, ay si Lenin levantase la cabeza…

Como habréis comprobado, Moscú no es nada barato, por lo que en este lugar os
recomiendo un restaurante buffet de comida típica rusa en el que disfrutar de una buena
cena a un precio muy económico. Se llama Stalobaya nº57 y está en la 3ª planta del centro
comercial.

Menudo día completo! Si queremos dar un paseo antes de ir a nuestro hotel para bajar la
cena, os recomiendo visitar el Teatro Bolshoi que no queda muy lejos y su iluminación
nocturna es sencillamente preciosa!

5/13
Día 2: Metro de Moscú, Monumento a los conquistadores del
espacio, barco por Río Moscova e Izmailovo
¿Quién no ha oído hablar que el metro de Moscú es único en el mundo? Pues hoy vamos a
dar buena fe de ello ya que lo vamos a utilizar mucho para movernos de un sitio a otro! Eso
sí, tranquilos por la vigilancia, los “guardias” viven bastante relajados…(foto que lo demuestra)

Por la mañana a primera hora nos vamos directamente al Monumento a los


conquistadores del espacio, un lugar interesante que nos explica la historia espacial rusa
(vigilad los días de apertura para no llegar hasta allí y encontrároslo cerrado).

Muy cerquita de allí nos encontramos con el Centro Panruso de Exposiciones. Un parque
bastante grande con una puerta estilo a la de Branderburgo en Berlín. Es muy visitado por
los moscovitas los fines de semana ya que suele haber muchas actividades para hacer en
familia.

6/13
Ahora cogemos de nuevo el metro y nos vamos a visitar la parte más moderna de Moscú,
Moscow City, un lugar que se alejada de nuestra preconcebida idea soviética y se hacen
hueco grandes rascacielos. En esta zona una opción interesante una vez que hayamos
paseado un poco la zona a pie, es coger un barco turístico que te hace un recorrido por el
río Moscova visitando los principales lugares de interés. En esta parte de la ciudad se
encuentran los hoteles y multinacionales más importantes.

Después de comer, podemos ir a Izmailovo a visitar su gran mercado, parque y Kremlin.


Muchas veces me han preguntado si merece la pena ir a esta zona para comprar souvenirs
teniendo tantos lugares alrededor de la Plaza Roja y mi respuesta es un sí rotundo, no sólo
por el tema compras sino por el ambiente que se respira en este lugar; una versión rusa de
la Medina de Marrakech, el Gran Bazar en Estambul , etc.

Para entrar hay que pagar unos simbólicos 10 rublos, pero que te los puedes ahorrar
fácilmente como hacen todos la gente local si en vez de entrar por la puerta principal
bordeas por la izquierda y atraviesas un aparcamiento que nos encontramos enseguida.
Una vez dentro cada uno pueda dar rienda suelta al “monedero” según le apetezca y ya
veréis, las Matrioskas son el producto estrella…

Después de recorrer el mercadillo, daros una vuelta por los alrededores y así visitar el
bonito parque de Izmailovo y su “Kremlin”, un palacete que se puede hacer de todo..

7/13
Según nos hayamos entretenido en esta zona nos dará tiempo a ver más cosas o no, pero
no os preocupéis, lo más relevante ya lo tenemos visto! Si aún diese algo de tiempo algunos
lugares para visitar podrían ser el parque de las Artes, la Universidad estatal de Moscú y
el Monasterio de Novadecechi.

Se terminaron nuestros dos días en Moscú y esta noche tenemos un hotel especial…
dormimos a bordo del tren nocturno camino de San Petersburgo! Yo recomiendo esta
opción porque es cómoda y te evitas ir hasta el aeropuerto, facturar, etc. pero para los que
prefieran el avión, en 1 hora de vuelo podemos llegar también a San Petersburgo.

Día 3: San Petersburgo


Hoy visitamos la que mucha gente dice es la ciudad más bonita e impresionante de
Rusia…San Petersburgo!

Está claro que siendo la ciudad más grande del país no nos va a dar tiempo a visitarla toda
en un día, pero sí que podremos recorrer los lugares claves y hacernos una idea de esta
gran ciudad!

En primer lugar dejaremos nuestro equipaje en consigna de la estación, no vamos a ir todo


el día cargados…y desde allí nos vamos directamente al corazón de la ciudad, a visitar el
Museo Hermitage en la hermosa Plaza del Palacio. Esta era la antigüa residencia de los
Zares rusos incluyendo el bonito Palacio de invierno.

8/13
A continuación nos vamos a pasear por la
Avenida Nevsky, la calle principal de la
ciudad. En el camino nos encontraremos la
Plaza del Senado que ofrece las mejores
vistas, Flecha de la isla Vasilievsky, etc

En nuestro paseo, será obligada la visita a


algunas de las principales iglesia de San
Petersburgo tales como la Catedral de San Pedro y San Pablo en la fortaleza, La
Catedral de San Isaac, La iglesia del Cristo Salvador sobre la Sangre Derramada en la
rivera del río, etc. Está claro que la arquitectura de esta ciudad es sencillamente
impresionante.

Muy cerquita de la famosa iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada encontramos el
mayor mercadillo de la ciudad y las principales tiendas emblemáticas como la Casa del
Libro, Passage, Gostiny Dvor, etc.)

A continuación, quizás ya después de comer para continuar con nuestra visita


relajadamente es inmejorable hacer un paseo en barco por los canales en el barrio
Admiralteisky, un barrio histórico antigüo donde se encuentran los edificios más bonitos
del siglo XIX, o recorrer el Río Neva, desde ahí disfrutaremos de una panorámica de la
ciudad totalmente diferente.

9/13
Una vez caiga la noche es interesante divisar
desde el malecón del río Neva como se
levantan los puentes y respirar el gran
ambiente que se forma en esta zona.

Y algo imprescindible por supuesto…el


metro! si nos sorprendimos en Moscú con
esta vais a alucinar…es el más profundo del
mundo y cuando entramos en él parece que
vamos a llegar al centro de la Tierra…

Ya se nos estará echando el día encima y tocará ir hacia la estación de tren para regresar a
Moscú y de ahí a casa…

Seguro que habremos disfrutado muchísimo estos días en Moscú & San Petersburgo, y
claro está que podríamos quedarnos mucho más tiempo, pero sinceramente creo que sería
para visitar un poco más de lo mismo entre palacios, iglesias y jardines, por lo que nos
guardamos esos días para ir preparando desde ya mismo nuestro próximo destino!

Algunos datos básicos sobre Moscú y San Petersburgo:


Idioma: Ruso. Es complicado entenderse en cualquier otro idioma que no sea ruso.

Moneda: Rublo Ruso (RUB)

Tipo de cambio: Consúltalo aquí

Horario: UTC+3 (2 horas más que en España UTC+1)

Vacunas: No es necesario vacunas.

10/13
Documentación necesaria (residentes UE): Visado, Carta de invitación y Seguro Privado,
sumado a tener el pasaporte en vigor con caducidad superior a 6 meses de la fecha de
regreso. Los trámites para viajar a Rusia son un poco liosos por lo que te aconsejo que no le
dejes para última hora, por lo menos hazlo con 2 ó 3 semanas de antelación.

Clima: Clima marcado por el contraste en el que puedes soportar temperaturas de hasta -
30º en sus largos inviernos y +35º en sus cortos veranos, por lo que varía totalmente de la
época del año en que viajes para visitar un tipo de ciudad u otra…es conveniente
aprovechar para visitar Moscú & San Petersburgo en Primavera.

Datos de interés:

– Los enchufes son iguales que en España.

– Llevar escrito en ruso (cirilico) las direcciones principales para facilitar el entendimiento
con los rusos.

Mapa de Moscú:

11/13
Mapa de San Petersburgo:

¿Quieres descargar tu guía en PDF o imprimirla para llevarla contigo?


12/13
Muy sencillo, haz clic en el botón que te aparece justo debajo y ya la tienes! ¿Y qué te pido a
cambio? COMPARTIR ESTA GUÍA EN ALGUNA RED SOCIAL , de esa forma cada día más
viajeros se podrán aprovechar de esta información.

Muchas gracias y hasta pronto amig@!

13/13

También podría gustarte