Está en la página 1de 2

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

La Ley de contrataciones del Estado contiene las disposiciones y lineamientos que deben
observar las Entidades del Sector Público en los procesos de contrataciones de bienes,
servicios u obras y regula las obligaciones y derechos que se derivan de los mismos.

Igualmente, existen una serie de principios que son propios de la Ley de Contrataciones
del Estado, los cuales deben ser cumplidos por la Administración Pública y los terceros
que contratan con ella.

La ley de contrataciones del estado fue modificado por el Decreto Legislativo N° 1341.
Vigente desde el 03 de abril de 2017, la cual modifica la Ley N° 30225. Que dando como
Las contrataciones del Estado, se desarrollan con fundamento en los siguientes
principios, sin perjuicio de la aplicación de otros principios generales del derecho público
que resulten aplicables al proceso de contratación. Los principios sirven de criterio de
interpretación para la aplicación de la presente Ley y su reglamento, de integración para
solucionar sus vacíos y como parámetros para la actuación de quienes intervengan en
dichas contrataciones lo siguiente:
Libertad de concurrencia.
 Igualdad de trato.
 Transparencia
 Publicidad.
 Competencia.
 Eficacia y Eficiencia.
 Vigencia Tecnológica.
 Sostenibilidad ambiental y social
 Equidad.
 Integridad.
Cuya competencia en materia de contrataciones del Estado, las normas sobre
contrataciones del Estado establecidas en la Ley y el presente Reglamento son de
ámbito nacional, siendo competencia exclusiva del Ministerio de Economía y Finanzas el
diseño de políticas sobre dicha materia y su regulación.
Asimismo es preciso mencionar que la presente Ley está sujeto a supervisión del
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). El cuál es el órgano
encargado de las contrataciones y tiene como función la gestión administrativa del
contrato, que involucra el trámite de perfeccionamiento, aplicación de penalidades,
procedimiento de pago en lo que corresponda, entre otras actividades de índole
administrativo; siendo que la supervisión de la ejecución del contrato le compete al área
usuaria o al órgano al que se le haya asignado tal función.
Del mismo modo la Ley de Contrataciones en la cual es materia de estudio de la
residencia y supervisión de obras, esta plasmada en el Capítulo VIII OBRAS. Art. 151 al
Art. 181.

También podría gustarte