Está en la página 1de 3

Bogotá, 25 de marzo de 2019

Señores
CONTACT SERVICE LTDA.
Atn. Jojanna Ramirez
Representante Legal
Calle 13 (Avenida Centenario) Nº 108 - 85 Bodega 114-D
Bogotá.

Asunto: Derecho De Petición


Ref. : Solicitud Pago de Dotaciones Dejadas de Entregar
en los años2016, 2017 y 2017.

LUZ MAGGI DIAZ SALAMANCA identificada con Cédula de Ciudadanía No. 52.287.772 de Bogotá,
en ejercicio del derecho de petición que me asiste consagrado el artículo 23 de la Constitución
Política de Colombia, como en el numeral 3 y el parágrafo del artículo 24 de la Ley 1437 de
2011, modificado por el artículo 1° de la Ley 1755 de 2015. Actuando en nombre propio, por
medio del presente escrito me permito elevar ante ustedes la presente petición, la cual
fundamento en los siguientes:

HECHOS

1. Ingrese a laborar con la compañía Contact Service Ltda desde el año 2007 hasta febrero
del año 2019 fecha en la cual me retire voluntariamente. Mi salario durante el tiempo
trabajado siempre fue inferior a los 2 SMLMV por lo tanto mi empleador tenía la
obligación de hace entrega de las dotaciones que exige la ley.

2. Sin embargo, durante los años 2016, 2017 y 2018 no se me hizo entrega como era normal
de las dotaciones para poder ejercer mis funciones, lo que conlleva que yo deba asumir
dicho gasto que no me correspondía.

3. El día viernes 22 de marzo se me cito para realizarme el pago de liquidación


correspondiente a mis años de trabajo, y en tal liquidación no se evidencio tampoco el
pago de las dotaciones dejadas de entregar.
PETICIÓN

PRIMERO: Solicito se me realice el pago por concepto de indemnización de las dotaciones


dejadas de entregar, lo cual corresponde a tres por cada año, para un total del pago de 9
dotaciones correspondientes a los años 2016, 2017 y 2018, para una suma total de
NOVECIENTOS MIL PESOS M/CTE ($900.000 m/cte.)

FUNDAMENTOS DE DERECHO

El presente derecho de petición se fundamento en el artículo 23 de la Constitución Política de


Colombia, artículo 13 y siguientes de la ley 1437 de 2011 sustituida por la ley 1755 de 2015.

En cuanto a la indemnización por la no entrega de las dotaciones me permito precisar los


siguiente, de conformidad el artículo 230: “Todo {empleador} que habitualmente ocupe uno
(1) o más trabajadores permanentes, deberá suministrar cada cuatro (4) meses, en forma
gratuita, un (1) par de zapatos y un (1) vestido de labor al trabajador, cuya remuneración
mensual sea hasta dos (2) meses el salario mínimo más alto vigente. Tiene derecho a esta
prestación el trabajador que en las fechas de entrega de calzado y vestido haya cumplido más
de tres (3) meses al servicio del empleador.”

Sumado a lo anterior, el empleado al momento de la finalización del contrato tiene derecho a


la indemnización monetaria por la no entrega de dotación, es decir, se le debe compensar con
el valor de los uniformes que debieron ser proporcionados en el tiempo del servicio. Dado que
el trabajador no seguirá desempeñando labores para la organización, de nada le sirve recibir la
dotación atrasada. Por ello, dado que no recibió la dotación, el empleado sufrió un perjuicio al
usar su propia ropa para trabajar, desgastándola prematuramente.
NOTIFICACIONES

Dirección: Carrera 97 C No. 49 – 78 sur.

Correo: diazsalamancaluzmaggi@gmail.com

Teléfono: 320 829 8948 - 4767209

Atentamente,

LUZ MAGGI DIAZ SALAMANCA


C.C. 52.287.772 de Bogotá

También podría gustarte