Está en la página 1de 9

La Edad Contemporánea

Tiempos Modernos

Presentado por

Torrado Torrado Shery Natalia

Bachillerato Virtual Emprender

Ciclo V – Unidad 2

Valledupar – Cesar

2019
Tabla de Contenido

Mapas siglo XVIII Y XIX-------------------------------------------------------------------------- 1


Mapa siglo XX--------------------------------------------------------------------------------------- 2
Modern Times (Tiempos Modernos) --------------------------------------------------------------3
Ficha Técnica y Artística ------------------------------------------------------------------------3

Cuerpo--------------------------------------------------------------------------------------------------4

Contexto, Valoración del contenido, Los Personajes-------------------------------------------- 5

Conclusión, imágenes --------------------------------------------------------------------------------6

Bibliografía-------------------------------------------------------------------------------------------- 7
1
2
Modern Times (Tiempos Modernos)

Ficha Técnica y Artística:

 Título de la película y titulo original: Modern Times (Tiempos Modernos)

 Género: Comedia

 Duración del Film: Una hora ,23 minutos, cero nueve segundos.

 Año de su creación: 1936

 País de origen: EE.UU

 Nombre del director: Charles Chaplin

 Nombre de los actores protagonistas y equipo artístico: Charles Chaplin, Paulette

Goddard, Henry Bergman, Stanley Sandford, Chester Conklin, Al Ernest García,

Hank Mann, Richard Alexander y Dr. Cecil Reynolds.

 Nombre del equipo técnico: productor: Charles Chaplin, guionista: Charles Chaplin,

director de fotografía: Ronald Totheroh e Ira H. Morgan, música: Charles Chaplin y

Alfred Newman, sonido: Charles Chaplin, casting: Al Ernest García, montaje: Charles

D Hall, vestuario: J Russell Spencer, maquillaje: Elizabeth Arden, efectos especiales:

Bud Thacker.

 Fecha de estreno: Cinco de Febrero de mil novecientos treinta y seis.

3
CUERPO:

 Una primera y breve valoración global del film: Me ayudo a entender mejor todo lo

estudiado, porque se ve la forma de trabajo de aquella época, con muchos detalles y

tratados con mucha ironía.

 Sinopsis:

La película comienza en una fábrica de fierros en la que trabajaba un hombre llamado Charles

Chaplin y en esa fábrica había tanta presión por el trabajo que lo mandaron a un hospital a que se

recuperara de una crisis nerviosa. Cuando salió de ese hospital Charles Chaplin se unió a una

manifestación comunista y eso le ocasiono que la policía lo arrestara porque era parte de esa

revuelta. En la cárcel un señor que también estaba en la cárcel quería deshacerse de una cocaína

que tenía para que no se dieran cuenta los policías la puso en el salero y Charles Chaplin no se

dio cuenta y la consumió y quedo con el efecto de la cocaína, en ese momento unos presos

hicieron un alboroto contra los policías y los encerraron en las celdas a los policías pero Charles

Chaplin como estaba afectado por la cocaína, se enfrentó a ellos y les pego con la puerta

dejándolos inconscientes y saco a los policías de las celdas .

Mientras todo eso pasaba una mujer muy joven robaba comida para darle a sus hermanas y a

su padre a este lo matan y las 3 hijas quedaron desamparadas y la policía se las llevo pero la

mayor logro escapar,

Volviendo al tema de Charles Chaplin como gratificación por ver defendido a los policías le

dieron su libertad y una carta de recomendación para que pudiera conseguir trabajo, cuando sale

4
se encuentra con una joven la cual se había robado un pan y Charles Chaplin se echa la culpa,

pero una señora lo desmiente y encarcelan a la joven este va y hace otras cosas indebidas y

también es encacelado, los dos son llevados en una patrulla y por descuido del policía estos se

tiran y logran escaparse. Después se sentaron a hablar y se imaginaron unas vidas juntos, Un día

en el periódico ve que reabrieron la fábrica donde él trabajaba y se fue de nuevo a buscar trabajo

y lo contrataron y cuando fue a reparar una maquina tiro todas las herramientas y el jefe trato de

recogerlas pero quedó atrapado sin poder comer. Una vez que logra sacar a su jefe de la maquina

se creó un desorden y el sin querer le lanzo un ladrillo a un policía y por esa razón fue a la cárcel

de nuevo. Cuando volvió a salir de la cárcel la mujer le consiguió un trabajo como camarero y

cantante.

 Contexto. Situar la obra en la Edad Contemporánea: Yo opino que se refleja la edad

contemporánea cuando vemos la crisis económica por la que atraviesa esa joven de tal

manera que la lleva a robar para poder subsistir ,vemos también como los trabajadores

trabajaban largas horas sin descansar y lo único que les importaba era generar

ganancias.

 Valoración del contenido: Analizar el guion, los personajes, las escenas, el mensaje y

los valores que transmite: En cuanto al guion me pareció excelente porque me ayudo

a ubicarme más al momento de ver la película ya que este era muda.

 Los Personajes: Opino que se desenvolvieron muy bien en su papel pues cumplieron

con hacer que la película fuera más entendible por medio de sus gestos.

 Las escenas: Muy llamativas y muy reales

5
 Mencionar los premios o reconocimientos recibidos:

1974 premio Jussi- mejor película extranjera, 1936 National Board of Review (NBR) top 10,

mejores películas del año, 1989 National Film Preservation Board, USA.

Conclusión:

Me gustó mucho la película y me pareció interesante lo que más me llamo la atención de esta

película fue la forma de trabajo de cada empleado.

Imágenes:

6
Bibliografía:

*:https://youtu.be/zH9eFTlD1gQ

*Imagen 1: https://lalopez.files.wordpress.com/2011/02/tiemposmodernos04.jpg

*Imagen 2:

https://www.eltelegrafo.com.ec/media/k2/items/cache/8de6b438a17328ee7b9d9c664dc6deca_X

L.jpg

*Imagen 3: http://pics.filmaffinity.com/Tiempos_modernos-287431985-large.jpg

También podría gustarte