Está en la página 1de 1

D. Acondicionamiento del circuito de protección catódica por CC.

Las conexiones se harán se la siguiente manera:

 Para medir el potencial de protección del par galvánico acero AISI 316-Laton 70/30,
se usará un contra electrodo de grafito, este se conectará al terminal positivo de la
fuente, mientras que el par galvánico al terminal negativo, para medir el potencial se
usará un multitester el cual conectaremos la salida negativa (com) al electrodo de
referencia (Cu/CuSO4) y el positivo (V) al par galvánico acero AISI 316-Laton 70/30.
 Para medir la intensidad de corriente (A) se harán las siguientes conexiones. En el
multitester el lado negativo (com) se conectará al par galvánico acero AISI 316-Laton
70/30, mientras el lado positivo (A) se conectará al electrodo de referencia para así
cerrar el circuito y mantener el paso de corriente por el sistema.
E. Exposición de probetas sin protección catódica.

Se utilizarán 9 probetas de pares galvánicos acero AISI 316-Laton 70/30, estas muestras se
sumergirán en el agua de mar natural más hipoclorito de sodio al 5, 10 y 15 %. Se dejarán las
probetas en estas condiciones durante 7 días, estas probetas de control servirán como probetas
patrón comparativo para el ensayo de protección catódica.

F. Exposición de las probetas con protección catódica.

Se colocarán las probetas en la solución de agua de mar natural más el hipoclorito de sodio
al 5, 10 y 15 %, se colocará el contra electrodo de grafito conectado al terminal positivo de
la fuente de corriente continua, el terminal negativo se conectará al par galvánico acero AISI
316-Laton 70/30, el electrodo de referencia Cu/CuSO4 se conectará al terminal negativo del
multitester, el terminal positivo se conectará al par galvánico. Durante las pruebas a las
probetas se les suministrará las densidades de corriente propuesta en la tabla de niveles de
variables de estudio. El ensayo tendrá una duración de 7 días, durante los cuales se controlará
que el potencial se mantenga constante y midiendo cada determinado tiempo la corriente
aplicada. Esta prueba permitirá determinar mediante la pérdida de peso del material de
estudio sus correspondientes velocidades de corrosión y determinar su densidad de corriente
aplicada para cada uno de ellos.

También podría gustarte