Está en la página 1de 10

INSTITUTO TECNOLOGICO

SUPERIOR DE MISANTLA

Administración del mantenimiento


 Dra. Yodaira Borroto Pentón
 Trabajo: Investigación
 Ingeniería Industrial
 601 grupo:”B”
 Herrera Castillo Miguel
 De la Luz Martínez Luis Roberto
 Madrigal Santos Fernando

A 13 de mayo del 2019


Misantla, Veracruz
Diagrama de decisión de RCM
El criterio utilizado para responder a las últimas tres de los sietes preguntas que conforman el proceso
de RCM, son:

 ¿Qué importa si falla?


 ¿Qué puede hacerse para predecir o prevenir cada falla?
 ¿Qué debe hacerse si no puede encontrarse una tarea proactiva apropiada?
Los encabezados de las próximas diez columnas se refieren a las preguntas del diagrama
de decisión de RCM, de manera que:

 Las columnas tituladas H, S, E, O y N son utilizadas para registrar las respuestas a


as preguntas concernientes a las consecuencias de cada modo de falla.
 Las tres columnas siguientes (H1, H2, H3, etc.) registran si ha sido seleccionada
una tarea proactiva, si es así, que tipo de tarea.
 Si se hace necesario responder cualquiera de las preguntas “a falla de”, las
columnas encabezadas con H4 y H5, o la S4 son las que permiten registrar esas
respuestas.
Las últimas tres columnas registran la tarea que ha sido seleccionada, la frecuencia con la
que debe hacerse, y quien ha sido seleccionado para realizarla. La columna de “tarea
propuesta” también se utiliza para registrar los casos en los que se requiere rediseño, o si
se ha decidido que el modo de falla no necesita mantenimiento programado.
Consecuencias de falla
Los significados precisos de las preguntas H, S, E, y O, estas preguntas se hacen para
cada modo de falla, y las respuestas son registradas en la hoja de decisión basándose en
lo siguiente.

La figura muestra como las respuestas a estas preguntas se registran en la hoja de decisión.
Notemos que:

 Cada modo de falla es ubicado en solo una categoría de consecuencias. Entonces,


si es clasificado como que tiene consecuencias ambientales, no evaluamos también
sus consecuencias operacionales (al menos cuando que, por ejemplo, el primer
análisis de un activo físico cualquiera). Esto significa que, por ejemplo, si se registra
una “S” en la columna E, no se registra nada en la columna O.
 Una vez que las consecuencias del modo de falla han sido categorizadas, el próximo
paso es buscar una tarea proactiva adecuada.

Tareas Proactivas
Las columnas de la octava a la decima son utilizadas para registrar si se ha seleccionado
una tarea proactiva, de la siguiente manera:

 La columna titulada H1/S1/O1/N1 es utilizada para registrar si se pudo encontrar


una tarea a condición apropiada para anticipar el modo de falla a tiempo como para
evitar las consecuencias.
 La columna titulada H2/S2/O2/N2 es utilizada para registrar si se pudo encontrar
una tarea de reacondicionamiento programado apropiada para prevenir las fallas.
 La columna H3/S3/O3/N3 es utilizada para registrar si se pudo encontrar una tarea
de sustitución para prevenir las fallas.
En cada caso, una tarea solo es apropiada si merece la pena realizarla y si es técnicamente
factible. En esencia para que una tarea sea técnicamente factible y que merzca la pena
realizarla, debe dar una respuesta positiva a todas las preguntas que se aplican a esa
categoría de tareas, y a tarea debe responder al criterio de “merece la pena ser realizada”.
Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es “no” o se desconoce, entonces se
rechaza la tarea totalmente. Si todas las preguntas pueden ser contestadas
afirmativamente, entonces se registra una “S” en la columna apropiada.
Si se selecciona una tarea, se registra una descripción de la tarea y la frecuencia con la
que debe ser realizada, y los analistas avanzan al próximo modo de falla. Sin embargo,
debemos tener en cuenta que si parece que una tarea de orden más bajo pudiera ser más
costo-eficaz que una tarea de orden más alto, entonces la tarea de orden más bajo debe
ser considerada, y elegirse la más efectiva de las dos.
Las preguntas “a falta de”
Las columnas H4, H5 Y S4 en la hoja de decisión son utilizadas para registrar las respuestas
a las tres preguntas “a falta de”.
Tarea propuesta
Si durante el proceso de toma de decisiones se ha seleccionado una tarea proactiva o una
tarea de búsqueda de falla, debe registrarse la descripción de la tarea en la columna titulada
“tarea propuesta”. Lo ideal es que la tarea fuese descrita con el mismo detalle y precisión
en la hoja de decisión como en el documento que se le entregará a la persona que deba
realizar la tarea. Si esto no es posible, entonces la tarea debe ser al menos descrita con el
detalle suficiente como para que quede absolutamente clara para quien escriba la
descripción detallada.
Si el proceso de decisión lleva a un cambio de diseño, entonces la tarea propuesta debe
proveer una descripción breve del cambio de diseño. La forma real del nuevo diseño debe
dejarse en manos de los diseñadores.
Los Beneficios del RCM
Una de las primeras ventajas que se obtienen del RCM, es que, si el esfuerzo es constante,
es decir se dan reuniones con cierta regularidad y los integrantes del equipo participan
activamente, paulatinamente se pasa de una costumbre de vivir de apaga fuegos o
bomberos a vivir en el ambiente de la confiabilidad que implica proactividad, planeación,
entrenamiento, etc., pero no estrés crónico.
Es una constante en la industria vivir en una cultura reactiva, al menos en lo que a
mantenimiento se refiere, normalmente se actúa cuando ya se tiene el problema, es común
encontrar empresas donde se trabaja de crisis en crisis sobre todo los departamentos
dedicados a los servicios de planta y de la mantenibilidad de los activos.
Por ende, al trabajar con RCM de forma constante se deja de tener paulatinamente crisis
continuas, el ambiente laboral es más productivo y agradable y como resultado de ello los
indicadores técnicos mejoran y a continuación se muestra una lista de los beneficios que
se obtienen:
 Menor tiempo muerto en los equipos
 Mayor disponibilidad técnica
 Mayor tiempo promedio entre fallas (MTBF)
 Menor tiempo promedio para reparar (MTBR)
 Se reducen las actividades de Mantenimiento Preventivo de forma dramática, en
razón de un 70% al 80% en promedio
 Incremento o uso por primera vez de los Mantenimientos Predictivos
 Reducción significativa del “scrap” o desperdicio por efecto de fallas en la máquina
 Se reducen los tiempos extras tanto del personal técnico como del productivo
 Mayor motivación de todo el personal que participa en la implementación
 Se incrementa el conocimiento técnico de los activos críticos de la planta, pasando
de ser bombas de tiempo a equipos bien controlados, pues lo que no se entiende
cómo funciona no se sabe cómo repararlo. Es una máxima en este ámbito y al
estudiar los equipos se incrementa el saber y se detecta donde hace falta la
capacitación.
 Se reducen los costos en refacciones y en mano de obra

Desventajas del RCM


A decir verdad, esta metodología no es la panacea ni la cura de todos los males,
evidentemente que no es una cura milagrosa ni una receta infalible, sin embargo, como un
ingeniero dice, el cual es experto en este tema con más de 30 años de experiencia “El RCM
no es un método perfecto… pero casi lo es”
Otro efecto que pudiese considerarse negativo en una primera instancia me sucedió de
forma personal: El equipo de técnicos de la empresa donde comencé a instaurar el RCM
hace algunos años, en un inicio tenían incertidumbre de que a la larga pudiesen perder sus
empleos, ya que al ver que paulatinamente se reducían los paros no programados
pensaban que después no se les necesitaría.
Afortunadamente al cabo de un tiempo observaron que si bien es cierto las intervenciones
correctivas disminuían, los trabajos planeados aumentaban, es decir pasaron de trabajar
dentro de las maquinas en un ambiente estresante a trabajar en los talleres, preparando
componentes, preparando las refacciones y herramientas que necesitarían en los
mantenimientos programados y comenzaron a hacer pruebas con técnicas predictivas,
finalmente quedó claro que nadie perdería su trabajo y por el contrario el nivel técnico
comenzó a aumentar.

También podría gustarte