Está en la página 1de 4

Nombre Biografía Obras Aportes a la Semiótica

 Tesis doctoral -Symbolism and Reality -


A Study in the Nature of Mind- (1925): Concebía la semiótica como una disciplina capaz
Su tesis perfiló la línea central de su de proporcionar a las ciencias del hombre una
inquietud científica, dedicada a crear base común: la noción del signo sería para ellas
Filósofo y semiótico nacido en lo que la noción de átomo era para las ciencias
Denver, Colorado, Estados una teoría general de los signos, en
consonancia con una aproximación al física o lo que la célula era para las biológicas.
Unidos. Intervino en el proyecto La dimensión formal axiomática –sintaxis-, la
de International Encyclopedia of individuo como "supremo animal
dimensión de los vehículos sígnicos –semántica-
Unified Science, de la que fue simbólico".
y la dimensión de los usuarios dialogantes –
editor con Otto Neurath y Rudolf  Foundations of the Theory of Signs pragmática- del signo, puede generalizarse para
Carnap. De igual manera, fue (1938): Constituye introducciones al un sistema de signos como gramática,
presidente de la Western Division estudio de la semiótica, en el que se fraseología-terminología y psíquica-sociología.
de la American Philosophical intenta fundir las tradiciones del Éste sistema de signos es a lo que se le llama
Association. lenguaje. Morris indica que un lenguaje, es en el
pragmatismo filosófico y del empirismo
Charles Morris deseaba desarrollar una sentido semiótico, “un conjunto cualquiera de
lógico.
Morris ciencia de los signos sobre una
base biológica y específicamente  Signs, Language, and Behavior (1946): vehículos sígnicos intersubjetivos cuyo uso está
Relaciona los signos y las situaciones de determinado por reglas sintácticas, semánticas y
con el marco de la ciencia del pragmáticas.
comportamiento. Por eso estudió conducta, analizando las significaciones
especialmente el aspecto del lenguaje en el actuar social.
 Dimensión sintáctica: Estudio de la
pragmático de los signos, ya que  Toward a Unified Theory of Human relación de los signos entre sí y la que
le interesaba la relación del Behavior: Hacia una teoría unificada de guardan con su propia estructura.
lenguaje con la conducta de las la conducta humana.  Dimensión semántica: estudio de las
personas, es decir los aspectos  Signification and Significance (1964): relaciones del significado entre signo y
pragmáticos de la comunicación
Es un estudio de la relación entre referente.
humana.
significante y significado.  Dimensión pragmática: Conducta de los
 Writings on the General Theory of Signs intérpretes de los signos como emisores y
(1971): Escritos sobre la teoría general receptores reales o virtuales.
de los signos.
El pensamiento de Peirce ha estado hasta ahora
envuelto en una cierta oscuridad. El difícil
acceso a sus escritos, junto con el marcado
carácter evolutivo de su pensamiento, han
complicado la interpretación de su obra. En
Charles S. Peirce nació en
1907, William James afirmó de sus escritos que
Cambridge (Massachusetts, USA)
eran "destellos de luz deslumbrante sobre un
en 1839.
fondo de oscuridad tenebrosa". Sin embargo, en
Pertenecía a una de las familias Charles, de las figuras más relevantes del
los últimos años se ha puesto de manifiesto la
más destacadas del entorno pensamiento norteamericano. Ha sido
sistematicidad de su pensamiento, y ha
intelectual, social y político de considerado como fundador del pragmatismo y
comenzado a tenerse en cuenta la cronología
Boston. Su padre, Benjamin padre de la semiótica contemporánea entendida
para la edición de su obra.
Peirce (1809-80), era un como teoría filosófica de la significación y de la
reconocido matemático y representación. Su pensamiento constituye uno de
El interés por el pensamiento de Peirce se ha
astrónomo y, de su mano, Charles las más ricos y profundos de los últimos siglos.
incrementado de manera notable a lo largo de
estudió desde muy pequeño Esa peculiar operación lógica en la que se
los últimos años, y ha llegado a ser considerado
matemáticas, física y astronomía. imbrican razón, imaginación e instinto pone de
como el más profundo y original pensador
En 1855 comienza sus estudios en manifiesto una concepción de la racionalidad
Charles americano. La figura de Peirce ha adquirido un
Harvard, donde se gradúa en humana como eminentemente creativa. Por otro
S. Peirce relieve mayor en diferentes campos de la
químicas en 1863. Dos años más lado, su pragmatismo, al que él mismo dio más
cultura: lógica, filosofía, semiótica, astronomía,
tarde comienza a trabajar como adelante el nombre de pragmaticismo, concebido
geodesia, matemáticas, teoría e historia de la
asistente de investigación en el inicialmente como un método lógico para aclarar
ciencia, semiótica, econometría, psicología. A
Coast and Geodetic Survey de los el significado de los conceptos, se convirtió en el
través de este web del Grupo de Estudios
Estados Unidos, actividad que movimiento filosófico dominante en la América
Peirceanos se pretende dar a conocer la figura y
desarrollará a lo largo de treinta de finales del siglo XIX y principios del XX. Hoy
el pensamiento de Peirce, especialmente en el
años. Durante ese tiempo asistimos a un resurgir del pragmatismo, y en él,
ámbito hispanoamericano, proporcionando
investiga acerca de las medidas más allá de un método de clarificación lógica,
además herramientas que puedan resultar útiles
pendulares de la gravedad y de la puede encontrarse toda una teoría de la acción
para su estudio y tratando de fomentar la
intensidad de la luz de las humana.
cooperación científica y personal que Peirce
estrellas, y realiza aportaciones de
propugnaba.
interés en diversos ámbitos
científicos.
Luego de su muerte en 1913, sus alumnos
recopilaron sus lecciones y publicaron el libro
Curso de Lingüística general basado en ellas, lo
cual es un verdadero ícono de la Lingüistica
moderna.

Dicotomía: lengua - habla


La lengua es la parte social del lenguaje y que
Ferdinand de Saussure (Ginebra, sólo existe en virtud de una especie de contrato
Suiza, 26 de noviembre, 1857 – establecido entre los miembros de la comunidad;
ibídem, 22 de febrero del 1913), el individuo no puede modificarla ni crearla y
lingüista suizo, considerado el necesita un aprendizaje para comprender y
padre de la lingüística y fundador conocer su funcionamiento. Se trata de un
A los 21 años Memoria sobre el sistema
de la gramática estructural. fenómeno netamente psíquico, homogéneo y de
primitivo de vocales en las lenguas
Estudió sánscrito en Leipzig, adopción pasiva por parte de la comunidad.
indoeuropeas con tal rigor y método (gramática
Alemania, donde tuvo como
comparada) que hoy sigue vigente. Al año
Ferdinand influencia a los neogramáticos, El habla, por el contrario, es un acto individual de
siguiente publica su tesis doctoral titulada Sobre
de que buscaban renovar los métodos voluntad e inteligencia por el cual los sujetos
el empleo del genitivo absoluto en sánscrito,
Saussure de la gramática comparada. hablantes utilizan el código de la lengua para
trabajo que le da los méritos para ser nombrado
Luego se dedicó al estudio de la expresarse, heterogéneo y de naturaleza física,
profesor de gramática comparada de la Escuela
lengua indoeuropea y publicó a psíquica y fisiológica.
de altos estudios de París.
los 21 años Memoria sobre el
sistema primitivo de vocales en Dicotomía: sincronía - diacronía
las lenguas indoeuropeas con tal En este caso la oposición se establece no en el
rigor y método (gramática objeto de estudio, sino en la propia ciencia
comparada) que hoy sigue lingüística. La lingüística podrá ser sincrónica o
vigente. diacrónica en función del tiempo. Como la lengua
es un sistema que existe en la mente de unos
hablantes, debemos efectuar el estudio de sus
elementos y de sus relaciones en una determinada
época, nunca debemos mezclar épocas diferentes,
puesto que las relaciones y los elementos varían,
como sabemos, con el correr del tiempo.
Estudiar la lengua sincrónicamente quiere decir
estudiarla tal como existe en una determinada
época. Es lo que permite estudiar la lengua como
sistema. Es el modo en que se centra Saussure.

Estudiarla diacrónicamente, es decir, en el


transcurso del tiempo, no permite estudiarla como
sistema. La lingüística diacrónica selecciona un
determinado hecho de lengua y procura investigar
su evolución hasta donde sea posible
Camilo Andrés Blanco Bautista
Lic. Humanidades y lengua castellana
Semiótica y lenguajes m diados.

También podría gustarte