Está en la página 1de 1

Conclusiones

A) Reacción de Biuret

El NAOH da el medio alcalino para que se de la reaación de Biuret. Además, el


sulfato cúprico reacciona con la proteína presente en la en la solución de
albúmina de huevo, y esta se torna de color violeta.

B) Reacción Xantoproteica

La albúmina de la clara de huevo al reaccionar con el ácido nítrico concentrado, genera


una coloración amarillenta, dando positivo por la presencia de aminoácidos
aromáticos.

C) Reacción con la Ninhidrina

Se concluyó que la reacción es una de las más sensibles para identificar aminoácidos a
partir de su grupo amino, mediante una valoración por colorimetría que da un violeta
en las aminas primarias. Su uso se logra expandir a la medicina para la valoración de
aminoácidos en la orina, y así detectar enfermedades como la diabetes mellitus.

A) Prueba de Sudan III

Esta prueba es específica para identificación de grasas. Al reaccionar positivamente da


un color rojo medio anaranjado. El test de teñido Sudan es usualmente usado para
determinar el grado de grasa fecal para diagnosticar esteatorrea.

B) Solubilidad
La prueba da como resultado la corroboración de la solubilidad de lípidos en
disolventes orgánicos, dando una sola fase con la cetona y cloroformo; por otro
lado, con el agua destilada y alcohol se observan 2 fases que indican la poca o
nula solubilidad con el lípido.
C) Emulsión de Lípidos
La emulsión de lípidos permitió mezclar en mayor grado, agua destilada y aceite en
forma de gotas gracias al agente emulsificante NaOH. Este método es importante para
la preparación de mayonesa y otros alimentos que combinan grasas con medios
líquidos a base de agua; así como parte fundamental de la digestión.

También podría gustarte