Está en la página 1de 1

Guía “Locura y Lazo Social” F. Davoine y J.M. Gaudillère.

Primera Parte:

1) ¿Cómo consideran la locura estos autores? ¿Que quiere decir que la locura no
corresponde a un diagnostico?
2) ¿Qué significa “la locura como ciencia” o la “la locura como conocimiento”?

Segunda parte:

1) ¿Qué zonas reavivan los pacientes locos en el analista?


2) Defina el estatuto de “ciertos sueños” y su relación con la inscripción.

3) ¿Qué significa que un trauma es Real en el sentido Lacaniano?

Tercera Parte:

1) A partir de que el físico Schoedinger convoca a los psicoanalistas, los autores análogan el
nuevo paradigma científico con el psicoanálisis. Recorra y explique los tres puntos.

Cuarta Parte:

1) ¿Qué diferencia puntualiza Gaudillère en cuanto a la posición del analista frente a la


neurosis y a la locura?
2) Comente la dirección de un posible trabajo analítico con la locura que extrae Gaudillère
del “proyecto” de Freud.
3) ¿Qué es traer a la transferencia un representante de la representación?
4) ¿a que se llama saber catastrófico?
5) ¿Qué es la transferencia psicótica y que pruebas busca en el analista?
6) Situé el momento crucial de la Transferencia psicótica.
7) Comente la frase “la gran historia se cruza con la pequeña historia”.
8) Explique “cuando hablamos de psicosis, hablamos de transferencia psicótica”.
9) ¿Cuáles son los tres tiempos por los que pasa la locura y de que manera están señalados
del lado del analista

También podría gustarte