Está en la página 1de 1

Pluviómetro: Es un instrumento que se emplea en las estaciones meteorológicas para la

recogida y medición de la precipitación, mide la cantidad de agua precipitada en un determinado


lugar. La unidad de medida es en milímetros de altura (o equivalentemente en litros por metro
cuadrado).

El instalado en la estación metereológica de Huanta es un Pluviómetro tipo Hellmann 200 cm2,


es un cilindro conformado por un anillo de bronce con borde biselado y tiene un área de
captación de 200cm2, con fondo en forma de embudo, el agua recolectada va a través del
embudo a una vasija de boca estrecha en e cual se almacena el agua para su posterior medición,
para la medición se utiliza una probeta.

Los requisitos más importantes que debe reunir un pluviómetro son los siguientes:

 La boca del colector debe tener un borde afilado, siendo la vertiente interior siempre
vertical y la exterior con un profundo biselado.
 b) El área de la boca del pluviómetro debe conocerse con una precisión de un 0.5 por
ciento y la construcción debe ser tal que esta área permanezca constante mientras el
pluviómetro esté en uso normal.
 c) El colector debe diseñarse de modo que se impida que la lluvia salpique hacia adentro
o hacia afuera; esto puede lograrse haciendo que la pared vertical sea bastante
profunda y la pendiente del embudo suficientemente inclinada (al menos 45°)
 d) El depósito debe tener una entrada estrecha, suficientemente protegida de la
radiación, para reducir al mínimo las pérdidas de agua por evaporación. Los
pluviómetros que se utilicen en lugares donde sólo se hacen lecturas semanales o
mensuales deben ser análogos en diseño al tipo utilizado para hacer medidas diarias,
pero con un depósito de mayor capacidad y más robusta construcción.

También podría gustarte