Está en la página 1de 2

La física algo de todos los tiempos

En millones de años quisiéramos ver sin duda como cada una de estas cosas en las que se
basa el libro física de lo imposible se hicieran realidad en nuestra sociedad actual, ya que
son asombrosas a los ojos del ser humano como la idea de ser invisibles o de tal vez viajar
en el tiempo. Han sido ideas que han agobiado la vida de muchas personas tanto como de
físicos, en la frustración de nunca poder construir o llevar a cabo ninguna de estas ideas de
manera amena.
En mi criterio basándome en lo que dice Michio Kaku; el plantea que desde muy chico las
cosas de la magia, ciencia ficción y fantasía le atrajeron mucho, lo que hizo que su mente
explotara y le mostrara un mundo nuevo más allá del nuestro. El vio que su futuro estaba
entrelazado a lo que él podía ver en la ciencia ficción y en la magia tanto como en su
mundo real.
Flash Gordon un programa televisivo de ese tiempo fue uno de los detonantes para que
Michio Kaku se interesara cada día más por consiguiente a lo imposible a su alrededor, el al
ver en el programa naves a reacción, escudos de invisibilidad, pistolas de rayos y ciudades
en el cielo por este motivo lo inspiro más a viajar en el mundo de lo imposible.
Pero el al reconocer que todas esas cosas eran imposibles su sueño cada día se ahogaba en
consecuencia de que estaba rodeado de personas que le decían que abrazara lo práctico y
dejara a un lado lo imposible. Que a su vez él sabía que si no tenía un buen manejo de la
física nunca podría concretar ninguno de estos sueños porque la física era lo que le iba a
hacer entender si las cosas que el buscaba eran imposibles o no.
Dado a que se ve en la necesidad de estudiar física, comienza un magno proyecto en el cual
no quiero hacer hincapié, el cual le abre las puertas a la universidad de Harvard y cumple su
sueño de estudiar en una de las universidades más prestigiosas del mundo y seguir a su
modelo que era Einstein.
Ahora hablemos de lo imposible. Lo imposible es algo que puede ser relativo en todos sus
sentidos, sin embargo, cosas que damos como imposible hoy se vuelven un hecho científico
establecido, que quiere decir esto que hoy tal vez el hecho de teletransportarnos sea
imposible pero que impide que millones de años sea algo normal en la vida cotidiana.
Asimismo, algo que fue un avance y nos abre un mayor mundo es la teoría cuántica y
relatividad general en las cuales pueden hacerse estimaciones y ver si algunas de estas
fantásticas tecnologías son posibles.
En una parte de este libro se ve como Julio Verme un gran escritor hace predicciones muy
exactas de lo que iba ser Francia en años siguientes y vaya que sus predicciones fueron tan
correctas porque predijo cosas que se dieron gracias a que su mente estaba inmerso en el
mundo de la ciencia y aprendía de los científicos de nuestro alrededor y eso es lo que para
mi opinión debemos hacer cada día especular sobre cómo podía ser nuestro mundo mañana
si un mundo acogible con tecnología futurista o un mundo estancado.
Conociendo nosotros las leyes básicas de la ciencia y la física será lo que dejará a un lado
las cosas imposibles y escogeremos el conocimiento que esta nos brinda.
A veces estudiar lo imposible es bueno porque nos da una nueva perspectiva de la vida y de
lo que es el mundo, abriéndonos una novedosa puerta de conocimientos en la cual
ahondemos y resolvamos los interrogantes que hoy en día agobia al mundo y nos dice una
frase en el libro que lo que no es imposible es obligatorio es decir que eso que es imposible
está esperando alguien que rompa las barreras oponiéndose a lo que los demás digan
pueden ser cosas adversas, así como le paso a Goddard él quiso y persevero en hacer una
nave espacial sin importar lo que los críticos decían y lo logro por encima que lo creían
imposible para ese tiempo él se remontó y dijo que si era posible porque si una idea no
parece absurda al comienzo no hará tantas esperanzas para ella y eso fue lo que el consumo
la idea parecía absurda pero su anhelo por ver esa nave el espacio era otra.
Por ultimo Michio Kaku demostró tres tipos de imposibilidades en la que se divide su libro
y las categorizo Imposibilidades de clase I. Que son tecnologías que hoy son imposibles
pero que no violan las leyes de la física conocidas esto expresa que pueden ser posibles
pero en siglos siguientes donde la invisibilidad podría ser posible. La otra fue
imposibilidades de clase II que son tecnologías situadas en el límite de nuestra comprensión
del mundo físico. Esta tecnología podría hacerse realidad en miles de millones de años en
esta se encuentra las maquinas del tiempo y viajes a través de agujeros gusanos. Y la última
categoría es la que llamo imposibilidades de clase III en las que concierne la tecnologías
que violan las leyes de la física conocidas lo bueno es que si resultaran posibles,
representarían un cambio fundamental en nuestra comprensión de lo que es la física.
De modo que todo lo hablado en este ensayo del libro física de lo Imposible fue solamente
una pixelada es un libro muy atractivo en donde aprenderás muchas cosas sobre el mundo y
la física y te enteraras de esas cosas que son imposibles pero tu si te dispones las puede
hacerlas posibles

También podría gustarte