Está en la página 1de 1

AHORA SÍ, ¡EMPECEMOS!

Coloca tu sartén al fuego y pon una capa muy pequeña de aceite. Espera a que caliente y
cuando empiece a salir humo (a los 30 segundos aproximadamente desde que colocas el
aceite) ahí pondrás tu lomo cortado y previamente sazonado con sal y pimienta. Lo tostarás
por sólo 30 segundos o hasta que cambie el color ligeramente del sangrante al marrón. Separa
el lomo en un bol, aunque veas que aún le falta para estar cocido. Agrega más aceite a la
sartén y coloca el ajo, la cebolla y el ají. Remuévelos con ayuda de una cuchara de palo por 30
segundos y saltéalos. Regresa el lomo a la sartén y saltea. Utiliza todo el fuego que puedas, eso
le dará un sabor espectacular.
Si tienes pisco este es el momento de agregárselo (ten cuidado que el alcohol puede flambear
sobre la sartén). Agrega el sillao y remueve. Como el sillao tiene sal, prueba para asegurarte
que del punto exacto que deseas. Al final agrega los tomates –al final para evitar que se
deshagan – y el culantro picado. Remueves por un minuto más y ya está tu lomo saltado listo.

Lomo saltado: Lava, pela, pica y fríe las papas, luego corta la carne y fríela en aceite
vegetal. Seguido, condiméntalo con pimienta, comino, ají colorado, ajos y sal.

Agrega la cebolla, tomate y ají amarillo picados en juliana.

Antes de retirar del fuego sazona con salsa de soya, vinagre tinto, jugo de limón y
mézclalo con las papas fritas.

Sirve el lomo saltado espolvoreado con perejil picado y acompañado de arroz.

Recuerda: Para prevenir el bocio, el retardo mental y los problemas de aprendizaje,


prepare sus comidas con sal yodada.

Esta receta tiene un costo aproximado de 9 soles y un aporte nutricional por ración de
866 calorías, 37 gramos de proteína y 2.9 miligramos de zinc.

reparación
Sazonar la carne con vinagre, vino, sillao, sal, pimienta, comino y un chorro de aceite.
En una sartén con aceite, dorar la carne a fuego alto.
Agregar un chorrito de aceite y dorar el tomate y la cebolla.
Agregar los ajos y dorar. Incorporar tiras de ají y pimiento.
Antes de retirar se le agrega el líquido de la maceración, se mezcla y se espolvorea con perejil y
culantro picados.
Se sirve con papas recién fritas y arroz blanco.

También podría gustarte