Está en la página 1de 5

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en


el istmo centroamericano. Su capital es Managua. Nicaragua está compuesta por
quince departamentos y dos regiones autónomas: Atlántico Norte, y Atlántico Sur, cuyas
capitales son Bilwi, y Bluefields, respectivamente.

El territorio de Nicaragua tiene una superficie aproximada de 130 494 km²,1 limita al norte
con Honduras, al sur con Costa Rica, al oeste con el océano Pacífico y al este con el mar
Caribe. En cuanto a límites marítimos, en el océano Pacífico colinda con El
Salvador, Honduras y Costa Rica; mientras que en el mar Caribe colinda
con Honduras, Colombia y Costa Rica.5

Símbolos[editar]
Patrios

Bandera de Nicaragua

Escudo de Nicaragua

0:00

Himno de Nicaragua
Nacionales
Nicaragua no contaba con ave nacional por decreto, el presidente Enrique Bolaños
Geyer en 2004 dijo que iba a lanzar el decreto que no incluiría al ave Eumomota
superciliosa(guardabarranco) ya que es el ave nacional de El Salvador por lo que se
pondría al Momotus momota (barranquero) como ave nacional, pero no se lanzó el
decreto. El 15 de juniode 2012 fue declarado de forma oficial ave nacional.

Flor de Sacuanjoche

Árbol de Madroño

Guardabarranco
Gobierno y política[editar]
Artículo principal: Gobierno y política de Nicaragua

Casa Mamón es el Despacho Presidencial de Nicaragua. A partir de 2007 Casa de los Pueblos.

Nicaragua es una república constituida por cuatro poderes: el Ejecutivo, el Legislativo, el


Judicial y el Electoral. El poder ejecutivo es ejercido por el presidente, quien es elegido
para un período de cinco años mediante sufragio universal. El poder legislativo está
radicado en la Asamblea Nacional (unicameral), formada por 92 diputados electos por
cinco años. Una Corte Suprema de Justicia integrada por 16 magistrados es la cual se
encarga de vigilar el sistema judicial. Las contiendas electorales son responsabilidad del
Consejo Supremo Electoral. Administrativamente, Nicaragua está dividida en 153
municipios circunscritos, en quince departamentos y dos regiones autónomas

Principales ciudades

Ciudades más pobladas de Nicaragua

Nro. Ciudad Departamento Pob. Nro. Ciudad Departamento Pob.

1.º Managua Managua 2.002.087 5.º Matagalpa Matagalpa 109.089

Chinandega
Managua 2.º León León 144.538 6.º Estelí Estelí 96.422
3.º Masaya Masaya 130.113 7.º Granada Granada 89.409

4.º Chinandega Chinandega 126.387 8.º Jinotega Jinotega 72.073

León Matagalpa

Granada
Masaya

Fuente:Censo Nacional 2005 - INIDE.80

Idioma[editar]
Artículo principal: Lenguas de Nicaragua

Véase también: Español nicaragüense

De conformidad con el Artículo 11 de la Constitución de la República de Nicaragua, el


idioma oficial del país es el español. Una de las características más sobresalientes del
castellano nicaragüense es la aspiración de la /s/ posvocálica como en muchas regiones
de España e Hispanoamérica.
Debido a la colonización británica de la Costa Atlántica, el inglés es común al lado de
lenguas naturales como miskito, rama y sumo y otras autóctonas sumando una veintena
sin catalogar. También, debido a la cercanía de Estados Unidos y su influencia en el estilo
de vida nica, es muy común encontrar personas bilingües en las principales ciudades
como Managua, León, Granada, San Juan del Sur y Estelí, aunque también como parte de
la apertura de la industria recreativa en estos sitios.

Gastronomía[editar]
Artículo principal: Gastronomía de Nicaragua
El baho es una comida típica de Nicaragua

El plato principal típico nicaragüense es el gallo pinto, una mezcla elaborada


de arroz y frijoles. Originaria de los esclavos africanos que migraron a la costa Caribe e
hicieron esta mezcla por falta de variedad de alimentos.

También podría gustarte