Está en la página 1de 12

Tecnología LA REVOLUCIÓN

para una DEL E-COMMERCE


industria
más
eficiente
Las apuestas
hacia el
crecimiento del
PÁG. 12 10
PÁG. sector logístico 8
PÁG.

SANTIAGO- CHILE
MARTES 24.04.2018 LOGÍSTICA Y BODEGAJE

Este año comenzó con


favorables perspectivas
para el segmento de los
vehículos de alta gama,
cuyas ventas en el primer
trimestre superaron en
20% a las de 2017. La
industria ya está lista para
la largada.

Un sector en
EXPANSIÓN
DIARIO FINANCIERO
2 LOGÍSTICA Y BODEGAJE MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

5,5%
será la tasa de
vacancia para este
semestre, cifra menor
a la experimentada
en el mismo período
de 2017, cuando
cerraba en 6,1%.

nversiones, aumento de demanda

I y precios y disminución de
vacancia, son los principales
factores que marcan un esce-
nario de oportunidades para la
industria de bodegas, consideran
actores del sector.
“A comienzos de 2018 vemos
EL REPUNTE
DEL SECTOR
signos claros de reactivación y una
demanda activa del mercado, que
hará que los precios rápidamente
suban. Además, la confianza de los
empresarios ha ido incrementán-

DE BODEGAJE
dose”, dice el subgerente del área
industrial de Colliers, Diego Castillo,
señalando que el foco estará en futu-
ros proyectos para sumar al positivo
panorama, frente al incremento de
la demanda que se avecina.
Durante el segundo semestre de
2017 se registró una producción de
54.777m2, cifra superior al semestre
Los expertos del bodegaje en torno al arriendo y la
realización de proyectos especiales,
productivo”.
En cuanto a tendencias, Castillo
claves”, advierte. A su juicio, esto es
lo que garantizará el despegue de la
anterior, cuando ingresaron dos aseguran que desde Colliers consideran que Chile señala que los desarrolladores más industria. “Gigantes como Amazon
nuevos centros: uno en la zona sur ha sabido adaptarse a las modalida- importantes se están enfocando en o Walmart están invirtiendo hoy
y uno en la zona poniente, revela un será un año des de países desarrollados. realizar bodegas de clase A, precisa- en logística y bodegaje. Es ahora
informe de esa compañía. En ese sen-
tido, y ante las amplias expectativas
positivo, donde los Un claro ejemplo ha sido la imple-
mentación del modelo Build to Suit,
mente porque esos son los modelos
de referencia que la industria está
cuando la industria local tiene que
aprovechar de ponerse al nivel de los
de crecimiento económico, las pro- desarrolladores que ha tomado fuerza en el mercado tomando de Estados Unidos y España, tiempos, crecer y profesionalizarse”,
yecciones para este año consideran
que la producción de bodegas por más importantes se local.
“Construir espacios para cada
específicamente, que poseen entre
10 a 15 metros de altura al hom-
sostiene.
De manera más puntual, Jaime
lo menos duplique la construida en están enfocando en cliente, tal como si fuera un traje bro. “Son bodegas muy modernas. García-Pelayo, gerente general de la
2017, estima la research analyst de a la medida, y arrendárselo a largo De esta forma se logra optimizar al constructora Campos de Chile SpA,
CBRE, Daniela Salazar. la construcción de plazo, es una práctica común en máximo los pocos m2 de terreno que observa “cierto estancamiento” en el
Considerando tanto el aumento en
la producción como una demanda
bodegas clase A, la Estados Unidos y Europa, que poco
a poco se ha ido convirtiendo en
van quedando en el Gran Santiago
y operativamente la logística de los
mercado de centros comerciales y
de oficinas. “Se mueven algo más el
más fuerte que el año pasado, la tasa última tendencia en una tendencia en Chile”, dice el productos almacenados se hace habitacional y el industrial, después
de vacancia debiera mantenerse en de un tiempo ralentizado”, recuerda.
EEUU y Europa.
subgerente del área industrial de mucho más eficiente”, observa el
los niveles actuales con un sesgo a la la compañía, mientras califica este ejecutivo. Por eso y dada la demanda, considera
baja, en torno a 5,5%, explica Sala- modelo como “algo muy conve- que son los más adecuados para
zar, cifra menor a la experimentada niente para ambas partes”, porque Inversión y desafíos invertir en este minuto.
en el sector en el primer semestre Participación de mercado por un lado, el propietario se asegura Matías Quiroga, gerente comercial Pese a las buenas expectativas,
de 2017, cuando cerraba en 6,1%. un contrato de arriendo de 10 a 15 de APL Logistics, señala que si bien García-Pelayo admite que hay ciertas
Aquí destaca el submercado 6,25% años, permitiéndole hacer frente de el desarrollo del rubro se presenta en barreras. “Están situadas del lado
poniente, que presentó “positivos mejor manera a los vaivenes de la ámbitos como almacenaje, asesoría de la puesta en funcionamiento de
niveles de actividad”, lo que se vio economía y al aumento de las de diseño de instalaciones, operación espacios adecuados a las necesidades
reflejado en la absorción de casi la 12,02% tasas de vacancia. Mientras que logística y distribución, y pese a que actuales y con buenos estándares
totalidad de la nueva oferta semes- 44,61% por el otro, otorga comodidad las proyecciones son estables debido constructivos y de funcionalidad”,
tral, explica la ejecutiva de CBRE, al cliente y le permite arrendar a la madurez del mercado, también señala. Y también menciona el tema
mientras agrega que en los valores un lugar construido especial- se proyectan cambios importantes de los precios, pero desde otra óptica:
ofrecidos de arriendo, los resultados 14,79% mente para sus necesidades, relacionados principalmente con “Todo esto debe ir acompañado de
del primer semestre de 2017 mostra- “con toda la infraestructura las innovaciones tecnológicas y el una política de precios adecuada”.
ron señales de recuperación, con un y habilitación para el fun- comportamiento del consumidor. Desde el CBRE, Salazar suma a
crecimiento de 3,4% desde 0,119 cionamiento de su proceso “Los cambios en el e-commerce son los obstáculos la complejidad y lon-
UF/m2 hasta 0,123 UF/m2, respecto gitud que existe en la obtención de
al mismo período de 2016. A nivel de
22,33% permisos, “lo que alarga el proceso

54.777 m2
submercados, la zona sur es la que de puesta en marcha de un centro
presentó una mayor alza, al crecer Zona Poniente industrial”. Con esto resuelto, dice
desde 0,117 UF/m2 a 0,124 UF/m2, Zona Norponiente
el gerente general de Campos Chile
mismo valor que la más consolidada SpA, las oportunidades se darán en
zona norte, añade Salazar. Zona Sur la capacidad para producir oferta
Zona Norte
registró la producción de bodegas en el
a corto plazo, en buenas localiza-
Clase A, bodegas a la medida Zona Centro
segundo semestre de 2017, cifra que debería ciones, con buenos estándares y a
Sobre las proyecciones del negocio FUENTE: COLLIERS
duplicarse para este año. precios ajustados.

Directora:0DULO\/GHUV‡Subdirectora: 7HUHVD(VSLQR]D‡Editora de Desarrollo de Proyectos:&DUPHQ0LHUHV‡Subeditora:&ODXGLD0DUtQ‡Periodistas: Airam Fernández, María


,JQDFLD0HGLQD‡Director de Arte DF: 5RGULJR$JXD\R‡Diseño:0DUFLD$JXLODU‡Jefe de Producción: -RUJH)HUQiQGH]‡Dirección: (GL¿FLR)XQGDGRUHV%DGDMR]SLVRV\/DV&RQGHV‡
Teléfono:e-mail:EX]RQGI#GIFO‡,PSUHVRSRU$,PSUHVRUHV6$TXHVyORDFW~DFRPRLPSUHVRU6HSURKtEHODUHSURGXFFLyQWRWDORSDUFLDOGHORVFRQWHQLGRVGHODSXEOLFDFLyQ
DIARIO FINANCIERO
4 LOGÍSTICA Y BODEGAJE MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

MÁS COMPETENCIA
Y UN MERCADO MADURO EXPLICAN
DINAMISMO DE CENTROS LOGÍSTICOS

POR IGNACIA MEDINA las empresas lo van pidiendo. Esto, mejoramiento del hogar han sido los En esa línea, Peró apunta que
Para la Asociación dice, implica que se dé un servicio principales clientes, cuyo comporta- el dinamismo que se advierte en
a expansión del comercio más completo que en las bodegas miento va en línea con el ritmo de el sector no es algo tan reciente,

L
Logística de Chile exterior y de industrias que tradicionales. la economía y el nivel de consumo puesto que se había notado en el
(ALOG), en el siguen tomando dinamismo, En ese sentido, las exigencias del
de la población, complementa el último tiempo. Hasta el año 2014
como el retail, está influ- mercado han hecho que los centros gerente de Desarrollo de Bodegas “esta industria era bien estable,
corto plazo habrá yendo con fuerza en el desa- logísticos no sólo concentren su fun-
San Francisco, Matías Peró. estábamos siempre los mismos y de
un crecimiento rrollo de los centros de bodegaje o cionamiento en el almacenamiento, Por eso, aunque el retail debió pronto entró más competencia, más
centros logísticos de bodegaje, cuyo sino que también han debido inno- enfrentar períodos de contracción desarrollo, distintos tipos de bodega
constante en el crecimiento surge como respuesta a var, incorporar tecnología, especial-
económica, el avance del e-com- y de encarar el negocio, puesto que
área debido al valor las mayores necesidades de almace-
namiento y logística para dar soporte
mente apuntando al manejo de data
e, incluso, transformarse. Lograr
merce y una mejor pespectiva
económica actual, son factores que
hoy, por ejemplo, no sólo se puede
encontrar la bodega en arriendo sino
agregado que hoy a su operación. llegar con éxito a la “última milla”harán que se experimente un alza también en venta”.
están entregando Este dinamismo permitió que el
año pasado entraran al mercado
y la aplicación del blockchain son
parte de los desafíos que enfrenta
en el uso de las bodegas los próxi-
mos años, dice el gerente general
Para García-Pelayo, el creci-
miento ha sido sostenido en los
estos centros. nuevos actores y que muchos de el sector hoy. de Constructora Campos de Chile últimos años, pese a la ralentización
los centros logísticos ya existentes SpA, Jaime García-Pelayo. económica. En ello ha influido, dice,
comenzaran a crecer, según explica Retail y economía al alza “El crecimiento económico del la puesta en marcha de espacios
la gerente general de la Asociación El retail es uno de los sectores país impulsará el desarrollo de en venta situados en condominios
Logística de Chile (ALOG), Cynthia que han impulsado el crecimiento nuevos negocios, como la industria cerrados. En su opinión, este hecho
Perišic. Esta decisión buscó estar de los centros de bodegaje y centros minera, de alimentación y seguri- “ha roto con el mercado tradicional,
preparados para el futuro, para las logísticos. Las grandes tiendas, los dad”, asevera. que ha sido fundamentalmente el
inversiones que ya se proyectan en supermercados y los negocios de Mismo análisis realiza el gerente arriendo”, y que ha ampliado el
el país y para los avances que la comercial de APL Logistics, Matías mercado.
economía puede tener. Quiroga, para quien las oportuni- En este contexto, acota que el
De hecho para el gremio, de dades van de la mano con el creci- propietario ha interiorizado que el
aquí al año 2020 a 2022 habrá un miento. El ejecutivo explica que pago de una renta, en muchos casos
crecimiento constante en el área,
debido a la necesidad que tie-
Retail, la reactivación de la economía
que se está observando, hará
puede ser casi equivalente al pago
de una cuota de financiamiento,
nen las empresas de agregar comercio exterior, que crezca la demanda y, lo que ha impulsado que se hagan
valor al almacenamiento que con ello, los ingresos eco- propietarios.
ofrecen. e-commerce y nuevas nómicos del mercado. Con todo, la madurez del mer-
Para ello, afirma la ejecu- tecnologías están detrás “La competencia está cado es lo que está impulsando a
tiva, los centros logísticos han activa, más ahora que existe la industria del bodegaje, dice Peró,
implementado servicios en esta de la expansión de una mayor oportunidad de puesto que tal madurez hace que se
línea, incluyendo la posibilidad
de hacer cross docking, logística
esta industria. precios, lugares y flexibili-
dad”, sostiene, añadiendo que
necesiten nuevas formas de servicios
para sacar productos nuevos. “Las
reversa, poner etiquetas, reembalar, la tecnología y el e-commerce empresas se dieron cuenta de lo
reetiquetar o almacenar parte de la son la gran oportunidad de creci- importante que es la logística para
carga y distribuirla a medida que miento del rubro. competir”, acota.
DIARIO FINANCIERO
6 LOGÍSTICA Y BODEGAJE MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

EL IMPULSO
URBANO A LA INDUSTRIA
DE LAS MINIBODEGAS
Viviendas más pequeñas, que han reducido Aunque no hay cifras detalladas, empresas de minería y construcción, $ 9.800 en el caso de la empresa que
los espacios de almacenaje, y el aumento operadores de este mercado estiman
que la superficie de las minibodegas
que son algunos de los clientes que
particularmente posee esta empresa.
dirige–, que resuelven los problemas
de almacenamiento, aportando la
del e-commerce son factores clave que han en Chile está entre los 160 mil m2 “Para muchos chilenos estos espa- seguridad que el cliente requiere.
y 200 mil m2. cios son la extensión de sus casas
incidido en el crecimiento de este mercado. El gerente general de Blt Minibo- y para las empresas constituyen E-commerce y
degas, Rafael Pérez, complementa una manera real de hacer crecer su centros urbanos
que en Santiago, según estimacio- negocio”, comenta Rezepka. Pero el crecimiento natural de
POR MARÍA IGNACIA MEDINA
nes de la empresa, la superficie de De hecho, para el director y las ciudades y los cambios en las
urante los últimos minibodegas que hay actualmente gerente de Urban Storage, Juan tendencias de construcción no son

D años, el crecimiento
de las ciudades -parti-
cularmente Santiago- ha
hecho que aumente el
valor del suelo y con ello, el de las
viviendas, potenciando la cons-
si bien es inferior a la cantidad de
centros de bodegaje, la ventaja es
que la mayor parte está inserta en
espacios urbanos o está cercana
a ellos.
A su juicio, esta es una ventaja
Francisco Kojakovic, la creación
y crecimiento de muchas pymes e
importadores que requieren espa-
cio para almacenar sus productos,
herramientas, útiles y documentos,
ha sido clave en la expansión de las
los únicos factores que han impul-
sado el crecimiento de este sector.
Para Rezepka, el mayor número
de transacciones por Internet y el
aumento del e-commerce y del
teletrabajo, también forman parte de

10
trucción de casas y departamentos a la que se le puede sacar más minibodegas, las que han visto en la ecuación pues hoy las personas
con menos metros cuadrados (m2) y provecho, pues aún no ha logrado quienes se van al extranjero por un tienen menos oficinas particulares

$
espacios de almacenamiento mucho expandirse para mostrar todo su período determinado, un segmento y trabajan más en coworks, cafés
menores, obligando a sus habitantes potencial. de clientes que ha ido al alza. o diversos lugares físicos no deter-
a mirar alternativas externas para Para el fundador y gerente gene- Seguridad es lo que entregan estas minados.
guardar, almacenar y conservar sus ral de Aki KB Minibodegas, Arie soluciones, dice el gerente de Desa- Tal tendencia, explica, se ve
pertenencias. mil pesos mensuales Rezepka, este número está más rrollo de Bodegas San Francisco, reflejada con mayor magnitud en
De esta manera, la disminución puede costar la cercano a los 160 mil m2 aproxima- Matías Peró. Tanto para quienes los emprendendores y pymes que
del espacio útil ha beneficiado al minibodega más damente, precisando que el 53% de hacen uso de ellas en períodos manejan mercadería y utilizan
sector de las minibodegas que, si quienes arriendan una minibodega cortos como las vacaciones, cuando estrategias de ventas a través del
bien aún está lejos de mercados
pequeña corresponde a personas particulares se deja el hogar o en el día a día. mundo digital.
más maduros en esta materia, como o clientes residenciales que nece- De hecho, en opinión de Peró, “El uso de las minibodegas ha
EE.UU. o Canadá –donde en prácti- sitan espacio para guardar ropa de hoy el foco del sector está en las tenido una excelente receptividad

160
camente cada sector urbano hay este temporadas opuestas, artículos de pequeñas empresas que necesitan por parte de este mercado, ya que se
tipo de almacenaje–, ha mostrado colecciones, muebles, objetos here- guardar cosas por mucho tiempo, convierte en un espacio de trabajo
un comportamiento expansivo en dados o con un valor emocional. cuando debiera apuntar más hacia para quienes trabajan de forma
los últimos años al posicionarse El 47% restante es ocupado por el grupo de los clientes particulares. remota. En los últimos años hemos
como una solución para guardar pymes, emprendedores e institucio- “Por ejemplo, aquella persona tenido un crecimiento del 10% en
pequeños bienes como muebles, mil m2 de nes que necesitan espacio adicional que quiere guardar su bicicleta en dichos clientes, lo que refleja una
ropa y artículos deportivos per- para sus actividades, como impor- una minibodega cerca de su casa. tasa de ocupación de este segmento
sonales en espacios que pueden
minibodegas habría tadores de alimentos –la compañía Ahí está el negocio”, sostiene. del 45% en nuestras minibodegas”,
estructurarse desde lockers de en Chile, según tiene una resolución SESMA para Coincide Rezepka, apuntando que explica el gerente general de esta
2 m 2 hasta bodegas de 600 m 2 cálculos de Aki KB alimentos no perecibles–, juguetes, hoy el mercado ofrece soluciones empresa que cuenta con 15 años
aproximadamente. Minibodegas vestuario, productoras de eventos, de bajo costo –partiendo desde los en el mercado.
DIARIO FINANCIERO
8 LOGÍSTICA Y BODEGAJE MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

Sector logístico
apuesta por el crecimiento

C
on optimismo está
enfrentando el sector
Mejorar la embargo, levanta una tarea impor-
tante para un sector que, según el
exterior disminuyeron en 3% entre
el año 2014 y 2016. Por su parte, el
país como líder en América Latina,
con el puesto 37 entre 137 países.
logístico la llegada de coordinación entre último Logistic Performance Index valor de las exportaciones bajó en
11% entre 2014 y 2017”, explica. Madurez y competitividad
los actores de la
2018. Ya a mediados (LPI), medición realizada por el
del año pasado las Banco Mundial para comparar En el caso del transporte ferrovia- “El sector ha empezado a moverse
inversiones privadas retomaron industria, reforzar dimensiones clave para el mundo rio, en tanto, agrega que es evidente en los últimos años. El país y, sobre
dinamismo, especialmente en el logístico en 160 países, ha mostrado que se requiere potenciar su desa- todo, la Región Metropolitana, tiene
área de los centros logísticos y, pese la seguridad una “inmovilización” del país en rrollo: la carga transportada por esa un nivel de consumo que hace
a que fue un año complejo, cerró
con números azules.
y responder esta materia, según la ministra de
Transportes y Telecomunicaciones,
vía es de alrededor de 27 millones
de toneladas anuales desde 2010,
necesario tener espacios adecuados
para manejar la rotación de ese con-
Según la gerente general de a los cambios Gloria Hutt. registrando 26,2 millones en 2017. sumo”, comenta el gerente general
la Asociación Logística de Chile En la última edición del indicador, “Tenemos un desafío en estos de Constructora Campos de Chile
(ALOG), Cynthia Perišic, el buen tecnológicos son que evalúa hasta el año 2016, el país cuatro años de retomar y reactivar SpA, Jaime García-Pelayo.
comportamiento de la segunda algunos de los registró un puntaje de 3,25, leve- el desarrollo logístico en Chile”, El ejecutivo afirma que, si bien
mitad del año tuvo que ver con que mente superior a los 3,26 obtenidos recalca Hutt, y rescata que, a nivel antes los centros logísticos eran
hubo un incremento “en el área de retos que enfrenta en 2014, pero bajando en el ranking internacional, el país cuenta con anticuados, han tenido que moverse
importaciones y exportaciones en
Chile el año pasado, que creció
un sector que de países del puesto 42 al 46.
“Si bien el LPI es un indicador que
una buena percepción de com-
petitividad. De hecho, según el
para responder a la demanda de las
empresas a la nueva realidad de la
alrededor de un 11% y que fue algo vive cambios resume la percepción de los actores Informe de Competitividad Global industria, especialmente presionada
bastante bueno para un año en que de la logística internacional sobre un del Foro Económico Mundial, que por las necesidades que está impo-
no se tenían mayores expectativas. vertiginosos que país, observando algunas estadísticas evalúa instituciones, infraestructura, niendo el e-commerce.
La idea general era crecer entre un lo han convertido clave, un hecho concreto es que ambiente macroeconómico, edu- Y es que, según el gerente general
7% y un 8% y finalmente fue un las toneladas de carga de comercio cación, mercado y trabajo, sitúa al de APL Logistics, Carlos Carmo, el
11%, así que 2017 cerró como un en un actor central
año bastante positivo”.
El precio del cobre, que permitió
para la economía. Barómetro de logística Cantidad promedio de pedidos entregados
de comercio exterior en forma correcta y/o a tiempo
un aumento de 21% en las expor-
en Chile
taciones del metal rojo, fue uno de
los principales factores, dice Perišic, 150 145,3 145,1 98% 95%
100 96%
empujando a que las industrias 86%
anexas, como la logística, también 120
118,3
80 74%
hayan crecido. La importación de 105,8
67%
automóviles, menciona la ejecutiva, 90 60
también contribuyó a dar mayor
dinamismo al sector logístico, ya que
60 40
en 2017 se vendió un 18,1% más de
vehículos nuevos en el país respecto
al año anterior. “Los consumidores, 30 20
si bien se mostraron cautos respecto
al panorama general, también actua- 0 0
ron con cierto riesgo en ese sentido, SITUACIÓN SITUACIÓN IMPORTADORES EXPORTADORES
ACTUAL FUTURA
lo que ayudó a que llegáramos a este Operador Usuario Entregas correctas Entregas a tiempo Entregas correctas
11%”, comenta Perišic. logístico de servicios y a tiempo
FUENTE: ELABORADO POR STEER DAVIES GLEAVE
Este panorama favorable, sin
DIARIO FINANCIERO
MARTES 24 DE ABRIL DE 2018 LOGÍSTICA Y BODEGAJE 9

alto nivel de madurez del mercado Los cambios que orgánicamente para que el funcio-
chileno en general y, particular-
mente en el sector de retail, se
ha enfrentado el namiento sea mucho mejor”, dice
la ejecutiva, para quien es relevante
traduce a una demanda cada vez sector han sido poner foco en el tema ferroviario, en
más exigente a las empresas de cómo se va a abordar el megapuerto
consumo masivo y, principalmente, rápidos y hoy están en San Antonio y el tema del termi-
a la industria de logística, que ejerce
un rol fundamental de hacer el “link”
apuntando cada vez nal Yolanda en Valparaíso.
La seguridad es otro de los temas
entre estas dos industrias y, en última a un mayor nivel clave para la industria, ya que está
instancia, a los consumidores finales.
“El mercado nacional está evo- de digitalización, afectando la operación en carre-
teras y en las salidas de puertos y
lucionando rápidamente, dadas las seguridad y rapidez. aeropuertos. En este sentido, Perišic
crecientes exigencias de los clientes explica que se requiere acordar
y consumidores finales, impulsando qué políticas públicas tienen que
a los actores logísticos a cambiar Corfo, a través de su programa incorporarse y cómo los privados
para enfrentar los nuevos requeri- Transforma Logística (ver recuadro). pueden apoyar su implementación
mientos”, indica Carmo. para bajar los niveles de delitos.
Los cambios que ha enfrentado el Temas por resolver En términos de capacitación, en
sector han sido rápidos y hoy están Las principales barreras para la ALOG reconocen que el desafío hoy
apuntando cada vez a un mayor industria, a juicio de la ministra, es que las empresas logren que el
nivel de digitalización, seguridad están asociadas a problemas de capital humano esté a la vanguardia
y rapidez. “La industria logística coordinación entre los actores del y sea capaz de apoyar el crecimiento
siempre ha sido bastante reactiva sector, lo que gatilla demoras en los y desarrollo buscado por el sector.
a seguir mejorando y avanzando”, eslabones de la cadena logística y Y a nivel regulatorio, la ejecutiva
dice Cynthia Perišic. dificultades en la operación de los recalca que se requiere una serie
Para Carmo, se trata del momento sistemas de distribución en ciudades de pequeñas modificaciones para
más importante que ha tenido la con mayores niveles de congestión “hacer un poco más fáciles las
industria en las últimas dos déca- y limitadas áreas que permitan una cosas”, con el objetivo de que el
das, donde la logística se ha puesto actividad logística rápida y poco país tenga las normas que permitan
al centro de las empresas. “Es el disruptiva con el entorno. a la industria proyectarse a lo que el
momento de que la industria logís- Por ejemplo, para mejorar los país necesita para 2025.
tica se ponga al nivel de los tiempos, tiempos de atención de camiones
crezca, se profesionalice cada día en puertos y operadores logísticos,
más, profundice el uso eficiente de se está desarrollando un Sistema COMERCIO INTERNACIONAL
tecnología y, finalmente, aporte de Identificación de Transporte de
para el desarrollo del negocio en
el mediano y largo plazo”, apunta.
Comercio Exterior y conductores
(SITCOMEX), que unifica la informa- LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTA
A juicio de la ministra Hutt, para ción válida, reduce las tramitaciones
el impulso de la competitividad es
clave iniciar la implementación de
y elimina la presentación de papeles
con que los terminales portuarios
UN SECTOR AL ALZA
herramientas de coordinación entre registran el ingreso a los recintos. Chile es el principal productor muy importante que superar”, focos de nuestro Programa. Por
los actores del sector, que permitan Con esto, además de mejorar la de cobre del mundo y el mayor explica la gerente del Programa tanto, mejorar el desempeño
maximizar el uso de los recursos coordinación, se espera disminuir productor de frutas frescas del Transforma Logística de Corfo, de este segmento a través de la
y disminuir los tiempos muertos problemas documentales, bajar los hemisferio sur. En paralelo, las Georgina Fabre, entidad que incorporación de tecnologías
en los procesos, el desarrollo de tiempos totales de los procesos de importaciones están lideradas ha buscado reforzar el trabajo debiese ser uno de los focos en
infraestructura que evite episodios comercio exterior y aumentar la por combustibles como el a nivel de logística exportadora el corto plazo”, acota.
de congestión y la disponibilidad de seguridad y eficiencia en los proce- petróleo, gas licuado y hulla, y en el país. En este sentido, dice, se requie-
capital humano con las competen- sos de accesibilidad en los puertos. por mercancías no combustibles La ejecutiva explica que los re que los actores de la cadena,
cias requeridas para un desempeño Para ALOG, en tanto, además como automóviles, celulares y clientes son cada vez más en todos los segmentos, incor-
eficiente de la industria. de mejorar la coordinación con el carnes bovinas. exigentes en términos de tra- poren el uso de tecnologías que
En este sentido, la autoridad está sector público, área en la que ya se “El sector exportador ha mos- zabilidad, costos y tiempos de ya se encuentran en el merca-
impulsando el diseño e implemen- está trabajando en una mesa con trado un buen desempeño en respuesta, lo que implica que la do, además de organizarse para
tación de herramientas tipo Port distintos gremios, hay otros factores términos de volumen, lo que industria debe adaptarse, para integrar sus sistemas y compartir
Community Systems (PCS) para el clave en los que hay que trabajar. impone retos cada vez más lo cual la adopción tecnológica información.
ámbito terrestre y Ventanilla Unica En infraestructura, explica Perišic, exigentes y complejos al sector es un imperativo. “Por ejem- A nivel portuario se está traba-
Marítima (VUMAR) para el marítimo. se requiere llegar a acuerdos sobre logístico nacional. En particular plo, la llegada de Amazon y su jando en el desarrollo de plata-
A su vez, se ha establecido un plan un avance orgánico respecto de los productos que requieren promesa de bajos tiempos de formas de información, denomi-
de accesibilidad vial portuaria, en temas referidos a puertos, aeropuer- condiciones ambientales con- entrega supone desafíos para la nadas Port Community Systems,
conjunto con el Ministerio de Obras tos y carreteras. “Hay que revisar trolados y con trazabilidad. En industria del transporte de carga para facilitar las operaciones
Públicas, y está impulsando el cómo vamos a seguir avanzando este punto aún hay una brecha por carretera, que es uno de los de los clientes del puerto, las
desarrollo de nueva infraestructura que deben estar integradas a la
portuaria. ventanilla única de comercio
Además, explica, se está traba- exterior, SICEX, permitiendo
jando en conjunto con el Ministerio avanzar hacia una logística sin
de Hacienda para fortalecer la ope- papeles. “Esto tendrá impacto
ración de SICEX, como ventanilla en términos de tiempos y cos-
única de comercio exterior, mientras tos”, recalca Fabre.
que el desarrollo de capital humano Al mismo tiempo, la entidad
y el componente de sostenibilidad gubernamental está trabajan-
ambiental se han abordado con do para contrarrestar lo que
considera como la barrera más
importante para el sector: el ca-

6,3%
pital humano. Para la ejecutiva,
se requiere profesionalizar esta
área, para lo que el avance se
está centrando en dos ámbitos:
por una parte, la certificación
es la importancia de trabajadores, labor que se
realiza en coordinación con
económica de la Chilevalora y, por otra, el de-
logística en Chile, de sarrollo de una oferta formativa
acuerdo al Barómetro acorde con las necesidades del
Logístico. sector.
DIARIO FINANCIERO
10 LOGÍSTICA Y BODEGAJE MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

M
ás de 15 millones de
personas en Chile son
usuarias de Internet
y, según datos de la
Cámara de Comercio
de Santiago, el 30% de ellas ya rea-
liza compras en línea. Un estudio
de GfK Adimark y Mercado Libre,
en tanto, señala que el 74% de los
compradores digitales compró en
2017 más o significativamente más
que el año anterior, en un perfil de
consumidor que es liderado por
jóvenes de 25 a 34 años, con el
46% de las compras, pero donde
los mayores de 65 años ya superan
el 25% de este tipo de comercio.
Este creciente interés por las
compras en Internet ha generado una
creciente exigencia a las cadenas
logísticas encargadas de llevar los
productos desde los centros de dis-
tribución hasta los hogares de esos
5,5 millones de usuarios, creando
desafíos nuevos para el sector.
De hecho, para el subgerente de
Desarrollo de Bodegas San Fran-
cisco, Matías Peró, aunque los
últimos años fueron lentos en tér-
minos de inversiones, el desarrollo
del e-commerce ha implicado que

La revolución del
se necesiten más metros cuadrados
de bodegas.
“Hemos visto que en los últimos
cuatro o cinco años han llegado

e-commerce
clientes que se especializan sólo
en e-commerce, como Dafiti, y
que además han crecido bastante
en el último período, pidiéndonos
más metros y más metros, y van
creciendo”, explica Peró.
“Por otra parte, retailers como La
Polar, Hites y otros que son clientes Se estima que que requerirán desarrollos distintos hay que fijarse en cómo grandes “Y va a ser cada vez más, van
nuestros, que no tenían su área de de los entornos”, explica, y agrega compañías como Alibaba Group, cambiando más las cosas, inclu-
e-commerce, también la empezaron 5,5 millones de que “la industria está afrontando con Amazon, Falabella, Walmart, entre yendo todo este tema de automa-
a desarrollar y uno nota que hoy van
creciendo, entonces te van pidiendo
personas compran temor la irrupción del e-commerce,
pero curiosamente ese temor no va
otros, están invirtiendo en sus depar-
tamentos de logística o en sus pro-
tización, robotización, incluso de
ubicaciones, de la forma que llegas
ubicaciones específicas para desa- por Internet, acompañado de la capacidad de veedores estratégicos”. a la última milla, que es la más
rrollar esta logística”, añade. reacción necesaria para tomar las El ejecutivo afirma que lo impor- difícil, que en el fondo es llegar a
Para el gerente general de APL creando desafíos decisiones que se requieren en el tante es que el dinamismo, comple- la casa de la persona que te compró
Logistics, Carlos Carmo, toda la logísticos para que orden de poder acceder a nuevos jidad y rapidez que está trayendo el producto”.
evolución que ha tenido el e-com- centros adaptados a esas necesida- esta nueva era de la digitalización, En Chile, en tanto, los requeri-
merce ha tenido efectos importantes esos productos des o de reformar los existentes para ha obligado a todos los actores mientos relacionados con el e-com-
en los modelos logísticos. “Hay
una inversión importante en ese
lleguen perfectos y hacerlos competitivos”.
Mejorar la competitividad del
de la cadena a ser más rápidos en
cambiar, flexibles en sus soluciones
merce comenzaron hace unos seis
años, según Peró, pero recién en
sentido”, comenta, y recalca que a tiempo hasta su sector frente a estos nuevos desafíos y a pensar en nuevas formas de los últimos tres notaron que era una
muchas compañías están en este es, justamente, una de las respuestas solucionar los problemas. tendencia y que estaba influyendo
camino hace ya algunos años, desa- puerta. frente a esta revolución. Matías Peró cuenta que reciente- en este mercado.
rrollando los canales, invirtiendo en “Sin duda la logística está cam- mente estuvo en Estados Unidos para “El año pasado ya fue mucho más
soluciones, diseñando productos biando tanto en Chile como en evaluar el avance de este tema, y su masivo y ahora está en la etapa en
y desafiando a los operadores de el mundo”, dice Carlos Carmo, y diagnóstico es que está teniendo un la que ya penetró el mercado. Creo
servicios logísticos a ser flexibles, agrega que “hace mucho que este fuerte impacto, especialmente en que las tasas de crecimiento van a
romper paradigmas y finalmente rubro pasó a ser una industria que términos de la operación logística ser cada vez mayores”, asegura el
traer conocimiento de otras partes está en el centro del negocio. Sólo de los retailers y operadores. ejecutivo.
del mundo con tal de poder ayu-
darlos en esta nueva transformación
del mercado. LOS NUEVOS REQUERIMIENTOS PARA EL SECTOR BODEGAS
Revolución “En términos de infraestructura es bien parecido. e-commerce, como es casa a casa, se hace a través de
A juicio del gerente general de Una bodega tradicional es igual a una bodega para couriers que usan camionetas.
Constructora Campos de Chile e-commerce”, dice el subgerente de Desarrollo de “Lo que sí cambia es la logística”, dice, partiendo por

5
SpA, Jaime García-Pelayo, a nivel Bodegas San Francisco, Matías Peró, empresa que la forma de almacenar los productos, porque ya no se
de infraestructura y regulación, sin tiene entre sus clientes a retailers de la talla de requiere guardar pallets que van a la tienda completos,
embargo, falta todavía por avanzar Sodimac o Walmart, entre otros. sino que se despachan los productos al detalle.
ante estos desafíos. Entre los requerimientos que ha traido el comercio También es diferente la forma en que el operario
“El mercado a veces es imparable
y la regulación siempre va detrás de
la realidad; poco a poco los planes
electrónico enumera, por ejemplo, un mayor
equipamiento en oficinas, porque hay empresas que
necesitan tener su call center en el mismo lugar, lo que
busca el producto, porque ya no va necesariamente
en la grúa, sino que tiene que ir, sacar un producto
y eso consolidarlo para optimizar su despacho. “Esto
US$ mil millones
urbanísticos tendrán que ir adap- a la vez implica tener más gente dentro de la bodega. hace que haya más operación en la logística, hay más
tando la realidad actual de nuevas Otros necesitan un espacio para un laboratorio de movimiento, y por lo mismo se necesitan más metros alcanzarán las ventas
urbanizaciones y espacios con tipo- fotos o andenes más bajos porque la distribución del cuadrados”, afirma. de e-commerce en
logías y modulaciones diferentes, 2018.
DIARIO FINANCIERO
12 LOGÍSTICA Y BODEGAJE MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

TECNOLOGÍA PARA UNA


INDUSTRIA MÁS EFICIENTE
Para este año, el incorporar inteligencia artificial para información de tráfico en tiempo real algoritmos de lecturas de textos Toyota I_Site, que combina tecno-
mejorar los modelos predictivos y y datos sobre el despacho. El uso de para reducir tiempos y digitalizar la logía, información y asesoramiento
desafío apunta a hacer un mejor uso de la cantidad machine learning es algo que tam- información manual obtenida por continuo para monitorear en tiempo
de información que actualmente bién menciona el documento, como los conductores al hacer entregas es real la operación de los equipos en
la sofisticación, existe sobre lo que pasa fuera de una herramienta crucial para detectar otra tendencia fuerte a nivel mundial, las bodegas y el rendimiento de los
en un escenario la bodega, sobre compras digitales, patrones en la cadena logística. Los así como la adopción de bodegas
inteligentes, que con el uso de sus
operadores, con sistema de arranque
mediante PIN, checklist antes de
donde las empresas propios datos puedan lograr un mejor poner en marcha la máquina, registro
LA PLATAFORMA QUE CONECTA manejo de inventario, predicción de datos de conducción tanto del
están invirtiendo en TRANSPORTISTAS CON EMPRESAS de quiebres de stock que sean más operario como de la grúa, registro
tecnologías con foco precisos e identificación de de datos de impactos para aumentar
Hace dos años, después de estudiar y errores que usualmente son la seguridad de las instalaciones y el
en seguridad, rutas, analizar las diferentes problemáticas poco predecibles por los historial de carga de batería, entre
existentes en la industria, Rodrigo Valdés
flota y facilidades decidió emprender, junto a un equipo, en el
humanos.
Chile no están tan lejos
otras aplicaciones, con acompa-
ñamiento del sistema Navigation
para conductores. sector de transporte de carga. La idea era de ello. La efectividad en Solutions (NS), para evitar daños o
crear una solución digital. Cuando estuvo los tiempos de entrega, accidentes, gracias a la posibilidad
listo el desarrollo tecnológico, diseñado automatización y mecani- de indicar al equipo el lugar donde
como una app, subió el proyecto en zación de procesos y, por circulará y las limitaciones o riegos
POR AIRAM FERNÁNDEZ
Android para ponerlo a prueba. La versión

L
supuesto, la IA, son vistas que existen.
a adopción de diferentes para iPhone vino después. Al día de hoy, como las mejores opciones También en maquinaria, Derco-
elementos tecnológicos CamiónGo ofrece las condiciones necesarias para aplicar tecnología, dice maq destaca su apilador retractil Still
en la cadena logística ha para contactar “en forma oportuna, el gerente comercial de APL FM-X14, tanto para el exterior como
traído saltos incrementales eficiente, segura y sustentable un transporte Logistics, Matías Quiroga. al interior de la bodega, que posee
y cambios significativos en para carga”, explica Valdés, fundador de la “Existen muchas compa- un mástil con capacidad hasta los
la industria. Los GPS han impactado plataforma. ñías que hace ya algunos 2.000 kg, con elevaciones de hasta
positivamente al control de la flota, Tanto personas como empresas generadoras años están desarrollando los 8.000 mm, aceleración combinada
mientras que la reducción de costos de carga y transportistas pueden descargar la app o registrarse en su canales, invirtiendo en soluciones, con velocidades de traslación de
logísticos ha sido posible gracias a página web (www.CamionGO.com) en unos pocos pasos. Luego, con diseñando productos y finalmente 14 km/h y dirección electrónica de
las plataformas de optimización de la información entregada, el equipo realiza una evaluación de riesgos creando desafíos para el rubro”, 360°, una solución que “garantiza
rutas, opinan actores del sector. desde un punto de vista comercial y, en el caso de los transportistas, una comenta. seguridad, durabilidad, eficiencia,
Con la mirada puesta en el futuro validación adicional de la documentación de sus vehículos y conductores. Es el caso de Arrimaq, compañía confiabilidad, mayor resistencia
crecimiento, desde Colliers señalan Una vez que el usuario es habilitado en la red, las empresas pueden que genera soluciones para la gestión estructural y además es amigable
que el desafío de la industria para enviar sus requerimientos y ver la cantidad de camiones disponibles de flotas, energía y automatización y con el medio ambiente”, señala
este año apunta a la modernización que están cercanos al retiro. Entonces llega una alerta al teléfono del que, en alianza con Toyota Material Cristóbal Cruz, gerente de DercoMaq
y mayor sofisticación. El subgerente transportista administrador, para que fije su precio y envíe la oferta Handling, incorporó la solución Rental-Material Handling.
del área industrial de la compañía, directamente a la empresa solicitante, quien finalmente decide si acepta
Diego Castillo, dice que para esto o no.
es fundamental invertir en mejoras a Actualmente, en CamiónGo están registrados 380 transportistas, con CONTROL DE ACCESOS CON EL CELULAR
los accesos y caminos hacia parques cerca de 700 camiones que trabajan desde Arica a Punta Arenas, y
industriales y centros de bodegaje, más de 50 empresas solicitantes, que envían requerimientos todas las Safecard es una aplicación móvil que permite controlar el acceso de
así como en tecnología de punta que semanas. En pocas semanas lanzarán una nueva plataforma, señala personas y vehículos y que nació a raíz de una situación de colapso:
optimice los recursos, haciendo más Valdés. En paralelo, trabajan en ajustes sobre la versión para Apple, “Uno de nuestros socios se encontraba en el acceso principal de
eficientes los procesos operacionales. mientras siguen buscando financiamiento para acelerar sus procesos y Marbella (V Región), cuando la entrada comenzó a colapsar de a poco.
Para el gerente comercial de Citrix entregar más prestaciones. El guardia anotaba en un papel a cada persona que iba llegando, pero
para Chile, Marcos Vieyra, los secto- en un momento, cuando todos los autos empezaron a tocar la bocina,
res logísticos han logrado un “cambio no pudo ante la presión, abrió la barrera y dejó ingresar a todos, sin
digital real”, lo que se evidencia UNA APP CON FOCO EN LA SEGURIDAD controlarlos”, cuenta Claudio Juliá, director ejecutivo de la empresa.
con el transporte de carga entrando Con ese episodio, se plantearon varias preguntas con respecto a la
“con fuerza” en el mundo virtual y Drivetech es un emprendimiento tecnológico que nace en 2012 para seguridad real, el rol de un solo guardia en lugares como éste y, en
en la nube, mientras que las grandes ofrecer un sistema de seguridad, control, gestión de flotas y vehículos general, cómo facilitar ingresos de una forma más expedita.
corporaciones se están enfocando particulares, mediante hardware especializado, GPS y sensores La app funciona a través de una llave de acceso que los propietarios
en la movilidad, buscando tener específicos que entregan información en tiempo real a una plataforma tienen en su teléfono, y por esa vía envían una invitación digital a
métricas concretas que registren online, permitiendo obtener un “control real” en todos los ámbitos, las personas que quieren que ingresen. Luego definen el tiempo que
las deficiencias y puedan contabi- explica José Andrés Ayestarán, fundador y gerente general de la tendrán, mediante un código QR o uno numérico.
lizar los tiempos que se toman los compañía. Una de las ventajas, cuenta el ejecutivo, es la opción de La cartera de clientes que han logrado hacerse es extensa, incluidas
procedimientos. “Por ejemplo, son movilización remota, apertura a distancia de compartimientos de carga, varias bodegas.
indispensables las soluciones de sistemas para bloquear señal de GPS y activación de protocolos de “Actualmente, estamos en empresas corporativas, edificios,
virtualización para facilitar el uso de seguridad. “Así aportamos en la continuidad operacional y optimización condominios, clubes deportivos, bodegas y colegios. El costo para el
sistemas GPS para el control y gestión de recursos, además de dar confianza a los clientes”, asegura. Desde residente entra en los gastos comunes y va entre $ 1.000 y
del transporte, monitoreo, sus inicios, este proyecto $ 3.000 adicionales
así como para una gestión logró levantar capital privado dependiendo de las
eficiente de los vehículos y adjudicarse dos fondos características de
que al final se traduce en de Corfo, los cuales han cada comunidad”,
reducción de tiempos”, sido fundamentales para el dice Juliá. A contar
explica el ejecutivo. crecimiento, explica Ayestarán. de mayo también en
Actualmente, la compañía estarán en parking,
Las tendencias realiza alianzas estratégicas y para sumar a los
del futuro comerciales para consolidarse 250.000 usuarios
Según Logistics Trends en el mercado local, pero mensuales que
Radar, el último informe también busca abrirse a mantienen en la
de DHL, en el futuro mercados internacionales. plataforma.
inmediato todo apunta a

También podría gustarte