Está en la página 1de 2

Gasto

De acuerdo con (Guerrero, 2014), un gasto es un reconocimiento contable de que el patrimonio

neto de la sociedad ha sufrido un decremento como consecuencia de la salida de dinero por la

adquisición de un bien o servicio, o de manera extraordinaria de operaciones financieras o de

otro tipo. (Moreno, 2014), indica que estos representan los desembolsos que una entidad

económica debe realizar para poder llevar a cabo sus operaciones normales; estas cuentas

producen disminuciones en el patrimonio del negocio. (Ramos, 1998), aclara que el concepto de

“gasto” en contabilidad no es sinónimo de salida de dinero. De acuerdo con los Principio de

Contabilidad Generalmente Aceptados, un gasto debe reconocerse como tal desde el momento en

que se conoce y asignarse en el periodo en que ayuda a generar ingresos, independientemente de

si ya se pagó o no.

Clasificación de los gastos

 Sueldos, salarios y demás remuneraciones

 Honorarios, comisiones, dietas a personas naturales

 Comisiones

 Promoción y publicidad

 Seguros y reaseguros

 Energía, agua, luz y telecomunicaciones

 Depreciación

 Otros gastos

También podría gustarte