Está en la página 1de 24

EXPERIENCIAS EN LA IMPLEMENTACION DE BUENAS

PRACTICAS DE INGENIERIA PARA LA REDUCCION DE


EMISIONES EN PLANTAS DE BENEFICIO
ACEITES MORICHAL S.A.S.

EXPERIENCIAS EN LA IMPLEMENTACION DE
BUENAS PRACTICAS DE INGENIERÍA PARA LA
REDUCCION DE EMISIONES EN PLANTAS DE
BENEFICIO

NILSON RODRÍGUEZ CÁCERES


NILSON RODRIGUEZ CACERES
Reunión
Reunión técnica
técnica nacional
nacional de palma
de palma de aceite
de aceite
Septiembre
Septiembre 2013
23 de 2013
RESEÑA HISTORICA ACEITES MORICHAL S.A.S.

El 5 de Noviembre de 1996, la planta de beneficio comienza


a funcionar por primera vez bajo la razón social de Palmeras
El Morichal Ltda. con capacidad de proceso de 5 ton hora, en
1997 aumenta su capacidad de proceso a 8 ton hora,
procesando únicamente el fruto propio, en el 2000 se
procede a recibir fruto de proveedores externos, en el 2005 a
la planta se le otorgan los permisos de vertimientos,
emisiones y captación de aguas subterráneas por parte de la
Cormacarena, en 2006 se inicia proceso de palmisteria, en el
2009 la empresa cambia de razón social a Aceites Morichal
SAS donde la familia Vargas se asocia con la familia
Baquero, en el 2010 se hace de nuevo una aplicación de
capacidad en proceso actual a 12 ton/h .
LOCALIZACIÓN ACEITES MORICHAL S.A.S.

Puerto López

Acacias ACEITES MORICHAL SAS


San Carlos de Guaroa
INTRODUCCION ACEITES MORICHAL S.A.S.

La reducción de emisiones de Material Particulado en


los gases de la chimenea, es un tema importante para
poder mejorar la calidad del aire exhosto de nuestra
caldera de tal forma que la planta trabaje en
condiciones exigidas por la normatividad ambiental y
también como forma de cuidar la salud de las
personas alrededor de nuestro proceso productivo ,
por tal motivo las buenas practicas para conseguir
este objetivo son indispensables y aquí se muestran
algunas de ellas.
FORMULACION DEL
PROBLEMA ACEITES MORICHAL S.A.S.

Cómo reducir de forma


significativa el nivel de
emisiones de Material
Particulado (MP) u
Hollín en la chimenea
de nuestra caldera
existente de 400BHP,
con el fin de cumplir la
norma 909 de 2008, la
cual dice que debe ser
menor de 300 mg/m3
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA ACEITES MORICHAL S.A.S.

Norme de Emisiones 909 de MP


Año Calderas Existentes Calderas NUevas
2008 300 mg/m3 50mg/m3

A partir del año 2008 , La normatividad ambiental 909 del


2008 se vuelve mas exigente teniendo en cuenta que para el
2010, ya la exigencia en las emisiones es mas limitada a 300
mg/m3 de MP, por tanto se debe hacer algo para ajustar el
proceso y los equipos para que cumplan esta exigencia.
OBJETIVOS ACEITES MORICHAL S.A.S.

General
Generar una solución definitiva para cumplir la norma de emisiones
atmosféricas inferiores a 300 mg/m3 de Materia Particulado (MP) para la caldera
existente en la planta a unos costos moderados.

Específicos
 Revisar , diseñar e implementar un sistema de recolección de material
Particulado mas eficiente con el fin de reducir dichas emisiones.

 Implementar mejoras en el proceso de combustión y de los equipos


involucrados en el proceso.

 Implementar la capacitación al personal con el fin de garantizar la


nueva operación de la planta en las mejores condiciones de bajas
emisiones de MP.
MARCO TEÓRICO ACEITES MORICHAL S.A.S.

 Revisión de especificaciones de equipos de separación Gas-Solido


, como son los ciclones , multiciclones , filtros de manga y
precipitadores electrostáticos, para reducir las emisiones y mejorar
la captura de cenizas emitidas por el proceso de combustión de la
caldera.

 Revisión de los Procesos de combustión en las calderas, para el


mejoramiento de los mismos.

 Revisión de los Informes Isocineticos y balances de masa para la


generación de vapor y de Material Particulado de la planta
extractora.
CALDERA EXISTENTE
400 BHP ACEITES MORICHAL S.A.S.

Especificaciones de la Caldera de 400 BHP:

- La Caldera es Nacional y antigua de 20 años de


fabricación.
- Tipo Pirotubular , es decir la trasferencia de calor
Se hace por tubos de fuego.
- De 2 pasos de fuego.
- Longitud = 4,64 m Diámetro = 2,50m
- 160 tubos de 2,5 pulgadas.
- Capacidad de generación de vapor de 5400 kg/h
- Potencia 3930 kW
- De alimentación mecánica de fibra mediante sinfín
- Limpieza manual de cenizas en parrilla estática
- Presión máxima de trabajo 120 Psi.
METODOLOGÍA ACEITES MORICHAL S.A.S.

5.
CAPACITACIÓN Y
4. SOCIALIZACIÓN DE
MEJORAMIENTO NUEVAS
DEL SISTEMA DE TECNOLOGÍAS Y
3. PRACTICAS DE
SUCCIÓN EN
HABILITACION DEL TRABAJO
2. TURBINAS DE
SISTEMA DE
IMPLEMENTACIÓN EXTRACCIÓN DE
ELIMINACIÓN DE
DE LA GASES DE LA
1. HUMEDAD EN LA
ALIMENTACIÓN DE CALDERA
SELECCIÓN , DISEÑO TORTA DE
LA CALDERA SOLO PRENSADO
Y FABRICACIÓN DEL
CON FIBRA
SISTEMA DE
REGULADA
RECUPERACIÓN DE
CENIZA MAS
APROPIADO PARA
EL CASO
1. SELECCIÓN , DISEÑO Y FABRICACIÓN
DEL SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE
CENIZA MAS APROPIADO ACEITES MORICHAL S.A.S.

CICLON FILTRO MANGAS PRECIPITADOR


ELECTROSTATICO
Carga (mg/m3) 200 50 50 o <
Eficiencia % 80-90 90-99 95-99
Costo (M$) 75 550 700

El costo total de implementación de un ciclón , con materiales, mano de obra y


montaje tiene un costo de 75 millones. Los filtros de mangas tienen un costo de
550 millones y un precipitador electrostático tiene un costo promedio de 700
millones.
El ciclón puede alcanzar valores por debajo de 300 mg/m3 para calderas
existentes y los filtros de mangas y precipitadores son mucho mas costosos
pero pueden alcanzar valores de 50 mg/m3.
Por tal motivo se escoge un ciclón por estar en el rango de calderas existentes y
ser mas económico para nuestro caso.
1. SELECCIÓN , DISEÑO Y FABRICACIÓN
DEL SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE
CENIZA MAS APROPIADO ACEITES MORICHAL S.A.S.

1.1 Diseño de un Ciclón de Alta Eficiencia:


Los ciclones de alta eficiencia tienen una relación entre
diámetro del ciclón y su cono , entre 1,6 y 3, para este caso se
tomo una relación de 2,4 como base de calculo.

• Diámetro Ciclón : 1,2 m


• Longitud Cono : 2,9m
• Velocidad de flujo : 6,5 m/s
• Recolección Promedio de
cenizas: 200kg/h
• Eficiencia encontrada : 84 %
1. SELECCIÓN , DISEÑO Y FABRICACIÓN
DEL SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE
CENIZA MAS APROPIADO ACEITES MORICHAL S.A.S.

CHIMENEA

CHIMENEA
GASES CICLON
DE
CALDERA

CALDERA

CENIZAS
1. SELECCIÓN , DISEÑO Y FABRICACIÓN
DEL SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE
CENIZA MAS APROPIADO ACEITES MORICHAL S.A.S.

1.2 Diseño, Fabricación e Instalación del nuevo sistema


de ciclones de alta eficiencia.
2. IMPLEMENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN
DE LA CALDERA SOLO CON FIBRA
REGULADA ACEITES MORICHAL S.A.S.

• Eliminación del consumo de cuesco o cascarilla en la


caldera y reducción en el consumo de fibra como
combustible en cerca del 30% destinándola para el
compostaje.
3. HABILITACION DEL SISTEMA DE
ELIMINACIÓN DE HUMEDAD EN
LA TORTA DE PRENSADO ACEITES MORICHAL S.A.S.

ll
• Se habilito la chaqueta de vapor del rompetorta y se
disminuyo la humedad de las fibras de un valor de 40%
a 32 % , mejorando la combustión y emisiones de la
caldera.
4. MEJORAMIENTO DEL SISTEMA
DE SUCCIÓN EN LATURBINA
DE EXTRACCIÓN DE GASES ACEITES MORICHAL S.A.S.

LA CALDERA

• Mejoramiento de las emisiones de los gases de chimenea por


reducción de su velocidad a 6,5 m/s, proporcionando solo un
8% de oxigeno en la salida de los mismos, la cual es un cifra
baja y contribuye en la mejora de las emisiones.
5. CAPACITACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y
PRACTICAS DE TRABAJO ACEITES MORICHAL S.A.S.

.
• Se reunió y capacito al personal de planta, jefes de
turno, tractoristas y calderistas , en los nuevos
procedimientos de operación y manejo de los
subproductos , con el fin de trabajar con unas buenas
emisiones que exige la Autoridad Ambiental.

Remolque de recolección Recoleccion de Fibras y cuesco


de Ceniza
RESULTADOS ACEITES MORICHAL S.A.S.

700

600

500
mg/m3 400
Norma Ambiental 909 de 2008
MP 300

200

100

0
1 2 3 4
2009* 2010 2011 2012

Disminución de los valores de emisiones de MP


* Valores Medidos Anualmente por Tecnoambiental
CONCLUSIONES ACEITES MORICHAL S.A.S.

Los ciclones de alta eficiencia están recogiendo alrededor


de 1,6 toneladas diarias en un proceso de 8 horas
continuas, es decir 200 kg/h, y se obtuvo una eficiencia
de 84 % de la recolección de ceniza.

Las buenas practicas realizadas de secar la fibra, retirar


el exceso de fibra y cuesco de las calderas, controlar las
velocidades de aire , contribuyen a alcanzar el objetivo de
reducir la emisión por debajo de 300pm de MP.

La capacitación de los calderistas y personal en general


aseguran que los procesos tengan mayor confiabilidad y
se alcancen los resultados esperados.

El costo de implementación del ciclón de alta eficiencia


es mucho mas económico solo de 75 millones , un costo
de solo 14% comparado con un equipo de mas alta
tecnología y mas eficiente como es el filtro de mangas o
precipitador, lo cual demuestra que se pueden alcanzar
buenos resultados con mínima inversión.
BIBLIOGRAFÍA ACEITES MORICHAL S.A.S.

• PERRY,1997. Manual del ingeniero químico. Octava


edición. Volumen VI.
• TECNOAMBIENTAL , Estudios Isocineticos Aceites
Morichal.2010-2013.
• www.minambiente.gov.co. Resolución 909 de 2008.
• ECHEVERRY,Carlos. Diseño Optimo de ciclones.2006
AGRADECIMIENTOS ACEITES MORICHAL S.A.S.

• Junta Directiva, Gerencia , Subgerencia y Personal técnico de


Aceites Morichal S.A.S

• Ing. Hugo Baquero. Subgerente y Gerente de

• Ing. Silvia Cala , Transferencista Zona Oriental


“ La única forma de hacer un gran trabajo es
amando lo que se hace ”.
Steve Jobs.

También podría gustarte