Está en la página 1de 5

LOS EVANGELIOS

La palabra "evangelio" significa "Buena Noticia". aunque con características individuales, avanzan de
forma paralela; por eso se les llama "Evangelios
Después de la Ascensión y de la venida del Espíritu sinópticos".
Santo el día de Pentecostés, los apóstoles necesitaban El Evangelio de Juan fue escrito cuando los otros tres
evangelios eran conocidos y aceptados por los cristianos,
instruir a los que creían en Jesús y se bautizaban, así que,
empezaron a contar a los nuevos cristianos lo que habían su objetivo es dejar clara la divinidad de Jesús: "Todo
visto y oído a los largo de su convivencia con Jesús. esto ha sido escrito para que creáis que Jesús es el
Como era materialmente imposible contarlo todo, fueron Cristo, el Hijo de Dios, y creyendo tengáis vida en su
escogiendo los principales hechos de la vida nombre". (Juan 20,31).En realidad sólo existe un
del Maestro, los más representativos. Con este material Evangelio: el Evangelio de Jesucristo.
se fue creando un tesoro de recuerdos, que eran utilizados Los símbolos que representan a los cuatro evangelistas
en las reuniones y en la catequesis. fueron tomados, por la tradición, de las figuras de los
Entre los años 60 y 70 se empezaron a dejar por escrito cuatro vivientes que aparecen en una visión del profeta
estos recuerdos. Así nacieron los tres primeros relatos Ezequiel (Ez 1,5-12) y en el libro del Apocalipsis (Ap
escritos por Mateo, Marcos y Lucas. Estos tres escritos, 4,6-8).
Mateo fue apóstol de Jesús, había sido publicano, recaudador de impuestos. En los
Evangelios aparece con el nombre de Leví, natural de Cafarnaum.
Vivió muchos años en Antioquía donde escribió su Evangelio en arameo, la lengua
de Jesús, hacía el año 65; a nosotros nos ha llegado la traducción al griego que se
hizo de estos primeros escritos, realizada alrededor del año 85.
SÍMBOLO: Un hombre
DESTINATARIOS: Los fieles procedentes del judaísmo conocedores de Antiguo
Testamento.
MENSAJE:
Subraya el cumplimiento de las profecías mesiánicas en Jesús.
Su evangelio está dividido en tres grandes bloques: infancia, predicación y pasión
muerte y resurrección. Agrupa en grandes discursos las enseñanzas de Jesús, aunque
fueran pronunciadas en ocasiones y en sitios diferentes; lo mismo hace con los
milagros.
Hace frecuentes alusiones a la ley, usos y costumbres judías, fijándose en las
amonestaciones de Jesús a los fariseos.
MATEO
¡¡JESÚS ES EL MESÍAS!!

Marcos, era judío natural de Jerusalén, compañero de Pablo en su primer viaje


apostólico y luego colaborador de Pedro en Roma donde escribió su Evangelio en
griego, alrededor del año 70.
La tradición lo identifica con Juan Marcos, primo de Bernabé. No tuvo trato
directo con Jesús, aunque se cree que en su casa se celebró la Última Cena.

SÍMBOLO: Un león

DESTINATARIOS: Escribió para los cristianos procedentes del paganismo.

MENSAJE:
La tradición piensa que este es el Evangelio de Pedro, es decir, su catequesis, su
mensaje a los gentiles.
No le interesan las referencias al Antiguo Testamento que sus destinatarios no
conocen.
Pone de relieve la divinidad de Jesús, es el que más milagros cuenta y narra con
mayor énfasis en el triunfo de la resurrección.
Presenta a Jesús como un legislador mayor que Moisés pues actúa con autoridad propia. Es el Evangelio que más frases
de Jesús expone.
MARCOS
¡¡JESÚS ES EL HIJO DE DIOS!!
Lucas nació en Antioquía, era un hombre culto dedicado a la medicina. Fue
compañero de Pablo en su segundo y tercer viaje y en sus dos cautividades
romanas.
Escribió su Evangelio en griego hacia el año 85. También escribió el libro de
los "Hechos de los Apóstoles" en el que cuenta la vida de las primeras
comunidades cristianas.
SÍMBOLO: Un toro
DESTINATARIOS: Cristianos de origen pagano, de Grecia, Asia Menor y
Alejandría.
MENSAJE:
Ofrece un orden cronológico e histórico más exacto y representa la catequesis
de Pablo a los gentiles.
Trata más extensamente la infancia de Jesús y es el que más habla de la Virgen
María y de todas las mujeres que rodean a Jesús.
Nos presenta una dimensión universal de la religión cristiana.
Se le llama el "Evangelio de la Misericordia" porque ha recogido la actitud
bondadosa de Jesús con los pecadores.
¡¡JESUCRISTO ES EL SALVADOR DEL MUNDO!!

Juan, Zebedeo, el más joven y último superviviente de los apóstoles. Natural de


Betsaida, era hijo de Zebedeo, hermano de Santiago. Antes de convertirse en uno de
los apóstoles fue discípulo de Juan Bautista.
Estuvo presente en los acontecimientos más importantes de la vida de Jesús:
Resurrección de la hija de Jairo, Transfiguración, Getsemaní y Crucifixión.
Escribió su Evangelio en Éfeso hacia el año 95.
SÍMBOLO: Un águila
DESTINATARIOS: Cristianos amenazados por las primeras herejías que negaban la
divinidad de Jesús.
MENSAJE:
Su evangelio es distinto al de Mateo, Marcos y Lucas en estructura y contenido. Es el
relato de un testigo directo, escribe sus recuerdos, añadiendo datos en algunos
acontecimientos, que han omitido los otros. Quiere dejar definitivamente asentada la
divinidad de Jesús.
Cuenta algunos hechos que han omitido los otros evangelistas como las discusiones
con escribas y fariseos donde Jesús pone de manifiesto su carácter y su misión.
También recoge algunos hechos y les da un carácter simbólico: la curación del ciego
de nacimiento para hacernos notar que Cristo es la Luz, o la resurrección de Lázaro para
resaltar que Cristo es la Vida.
Es el Evangelio del Amor.
¡¡JESÚS ES PALABRA DE DIOS!! ¡¡JESÚS ES DIOS Y HOMBRE!!
¡¡DIOS ES AMOR!!

ACTIVIDAD EVALUACION: DESARROLLA INT. MULTIPLES PARA:


1.- IDENTIFICA LOS CUATRO EVANGELIOS: EVANGELIOS SINÓPTICOS MEDIANTE UNA EXPOSICIÓN.
(INT. KINEST., LÓGICO, LINGÜÍSTICA)
2.- VALORA EL MENSAJE DE LOS CUATRO EVANGELIOS: EVANGELIOS SINÓPTICOS INTERPRETANDO
EL TEXTO BÍBLICO. (INT. INTRAPERSONAL)
3.- FICHA DE METACOGNICION.
¿Por Qué Se Les Llama Evangelios Sinópticos Y Teológico?¿Cuáles Son? Menciona

¿Cómo Aprendí?

¿Para Que Me Sirve Lo Aprendido?


Juan 14, 25-26
Todo esto ocurrió bajo
la guía del espíritu
santo, como había dicho
el mismo Jesús durante
su vida terrena: Les he
dicho todo esto
mientras estaba con
ustedes. En adelante el
espíritu santo, el
intérprete que el padre
les va a enviar en mi
nombre, les enseñará
todas las cosas y les
recordara todo lo que yo
les he dicho.”
IGP INVOCA A PARTICIPAR EN SIMULACRO POR IGP INVOCA A PARTICIPAR EN SIMULACRO POR
SISMO A NIVEL NACIONAL SISMO A NIVEL NACIONAL
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) pidió a los peruanos El Instituto Geofísico del Perú (IGP) pidió a los peruanos
participar en el Simulacro por Sismo a Nivel participar en el Simulacro por Sismo a Nivel
Nacional programado para este miércoles 31 de mayo, a Nacional programado para este miércoles 31 de mayo, a las
las 10 de la mañana, organizado por el Instituto Nacional 10 de la mañana, organizado por el Instituto Nacional de
de Defensa Civil (Indeci) con el objetivo de mejorar la Defensa Civil (Indeci) con el objetivo de mejorar la
capacidad de respuesta ante la ocurrencia de sismos. capacidad de respuesta ante la ocurrencia de sismos.
Durante la conferencia de prensa, el Dr. Hernando Tavera, Durante la conferencia de prensa, el Dr. Hernando Tavera,
Presidente Ejecutivo del IGP, expresó que el Perú es un Presidente Ejecutivo del IGP, expresó que el Perú es un país
país altamente sísmico. “Nuestro país está ubicado en el altamente sísmico. “Nuestro país está ubicado en el
denominado Cinturón de Fuego, por ende siempre estará denominado Cinturón de Fuego, por ende siempre estará
expuesto a la ocurrencia de sismos de variada magnitud, expuesto a la ocurrencia de sismos de variada magnitud, es
es una realidad que no podemos evitar. Debemos entender una realidad que no podemos evitar. Debemos entender y
y darnos cuenta, que los terremotos no son los causantes darnos cuenta, que los terremotos no son los causantes de
de las pérdidas humanas, sino el desastre se produce las pérdidas humanas, sino el desastre se produce debido al
debido al crecimiento indebido de las ciudades, tanto por crecimiento indebido de las ciudades, tanto por el modo de
el modo de construir como por la calidad de los suelos”. construir como por la calidad de los suelos”.
Asimismo, el titular del IGP pidió a los ciudadanos tomar Asimismo, el titular del IGP pidió a los ciudadanos tomar
conciencia del simulacro, con el objetivo de mejorar la conciencia del simulacro, con el objetivo de mejorar la
capacidad de respuesta ante situaciones de capacidad de respuesta ante situaciones de
emergencia. “Dado que la ciudad ya está edificada, el emergencia. “Dado que la ciudad ya está edificada, el
primer camino para estar preparados son los simulacros, primer camino para estar preparados son los simulacros,
siendo la única actividad que nos permitirá salir a salvo si siendo la única actividad que nos permitirá salir a salvo si
en algún momento ocurriera un terremoto”. en algún momento ocurriera un terremoto”.

ELABORA UN PUPILETRAS EXTRAYENDO 15 ELABORA UN PUPILETRAS EXTRAYENDO 15


PALABRAS CLAVES PALABRAS CLAVES

IGP INVOCA A PARTICIPAR EN SIMULACRO POR IGP INVOCA A PARTICIPAR EN SIMULACRO POR
SISMO A NIVEL NACIONAL SISMO A NIVEL NACIONAL
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) pidió a los peruanos El Instituto Geofísico del Perú (IGP) pidió a los peruanos
participar en el Simulacro por Sismo a Nivel participar en el Simulacro por Sismo a Nivel
Nacional programado para este miércoles 31 de mayo, a Nacional programado para este miércoles 31 de mayo, a las
las 10 de la mañana, organizado por el Instituto Nacional 10 de la mañana, organizado por el Instituto Nacional de
de Defensa Civil (Indeci) con el objetivo de mejorar la Defensa Civil (Indeci) con el objetivo de mejorar la
capacidad de respuesta ante la ocurrencia de sismos. capacidad de respuesta ante la ocurrencia de sismos.
Durante la conferencia de prensa, el Dr. Hernando Tavera, Durante la conferencia de prensa, el Dr. Hernando Tavera,
Presidente Ejecutivo del IGP, expresó que el Perú es un Presidente Ejecutivo del IGP, expresó que el Perú es un país
país altamente sísmico. “Nuestro país está ubicado en el altamente sísmico. “Nuestro país está ubicado en el
denominado Cinturón de Fuego, por ende siempre estará denominado Cinturón de Fuego, por ende siempre estará
expuesto a la ocurrencia de sismos de variada magnitud, expuesto a la ocurrencia de sismos de variada magnitud, es
es una realidad que no podemos evitar. Debemos entender una realidad que no podemos evitar. Debemos entender y
y darnos cuenta, que los terremotos no son los causantes darnos cuenta, que los terremotos no son los causantes de
de las pérdidas humanas, sino el desastre se produce las pérdidas humanas, sino el desastre se produce debido al
debido al crecimiento indebido de las ciudades, tanto por crecimiento indebido de las ciudades, tanto por el modo de
el modo de construir como por la calidad de los suelos”. construir como por la calidad de los suelos”.
Asimismo, el titular del IGP pidió a los ciudadanos tomar Asimismo, el titular del IGP pidió a los ciudadanos tomar
conciencia del simulacro, con el objetivo de mejorar la conciencia del simulacro, con el objetivo de mejorar la
capacidad de respuesta ante situaciones de capacidad de respuesta ante situaciones de
emergencia. “Dado que la ciudad ya está edificada, el emergencia. “Dado que la ciudad ya está edificada, el
primer camino para estar preparados son los simulacros, primer camino para estar preparados son los simulacros,
siendo la única actividad que nos permitirá salir a salvo si siendo la única actividad que nos permitirá salir a salvo si
en algún momento ocurriera un terremoto”. en algún momento ocurriera un terremoto”.

ELABORA UN PUPILETRAS EXTRAYENDO 15 ELABORA UN PUPILETRAS EXTRAYENDO 15


PALABRAS CLAVES PALABRAS CLAVES

También podría gustarte