Está en la página 1de 29

III Foro de Hidrocarburos ‐ “Operaciones 

de las estaciones de servicio y grifos de


de las estaciones de servicio y grifos de    
Arequipa: Diagnostico y Proyecciones

Operaciones de Recepción,
Almacenamiento y despacho
de Combustibles en Terminal
Mollendo

Por: Pedro Gallegos D

Arequipa, 25 de Junio de 2013


CONSORCIO TERMINALES
CONSORCIO TERMINALES

CONSORCIO TERMINALES
¿Quiénes  somos?
¿Quiénes somos?
Consorcio Terminales, 
Conformado por la empresa 
peruana Graña Montero Petrolera
peruana Graña Montero Petrolera 
(GMP) y la empresa alemana 
Oiltanking, operan los Terminales 
g, p
de PETROPERU en mérito a ser 
ganadora de la licitación pública 
internacional, convocada por 
CEPTRI‐PETROPERU, de 
conformidad con el DL 673 de
conformidad con el DL 673 de  Portal ingreso Terminal MOllendo
privatización de PETROPERU. 
ROL
Nexo entre las
refinerías y los puntos
de expendió al
público consumidor
de combustibles Refinerías de la 
Costa
Terminales Litoral (Eten, Salaverry, Chimbote, Supe, Pisco, Mollendo e Ilo)
Consumidores finales
RESPONSABILIDADES DEL OPERADOR
RESPONSABILIDADES DEL OPERADOR

•Efectuar operaciones con


seguridad
g y conservación del
medio ambiente
•Conservación de combustibles
dentro de la calidad establecida en
las normas técnicas
•Controlar la cantidad de los
combustibles recibidos en custodia
F
Funciones
i básicas
bá i
Operaciones  RAD: Recepción, 
Operaciones RAD: Recepción
Almacenamiento y despacho de 
combustibles 
Vacío
((Bpd)
p )

Destilación Primaria
CONSORCIO TERMINALES La Pampilla      24.300
(Bpd) Shiviyacu

p
Realiza operaciones RAD en:  Talara
Talara                26.200
La Pampilla 102.000
La Pampilla      102.000
Iquitos

• 7 Terminales Marítimos Conchán           10.000
El Milagro
Talara                 62.000

Eten, Salaverry, Chimbote,  Conchán            15.500
Eten FCC
(Bpd)
Supe, Pisco, Mollendo e Ilo Iquitos               10.500
Salaverry Pucallpa
Talara                19.000
• 2 Terminales Terrestres Chimbote
Pucallpa              3.300
La Pampilla       13.500
•Cusco y Juliaca
•Cusco y Juliaca Supe
Shiviyacu            2.000
La Pampilla
El Milagro           1.700
Conchán
• 2.6 MM Bls. de capacidad
p Total País       197.000
Total PaísPisco197 000 Cuzco

de almacenamiento Juliaca
• 27.9 MM Bls. de despacho     
Mollendo
anual Ilo
LA RECEPCION DE 
LA RECEPCION DE
PRODUCTO SE EFECTUA  
POR VIA MARITIMA
POR VIA MARITIMA

Terminales:
Eten, Salaverry, Chimbote, 
Supe, Pisco, Mollendo, Ilo

Medios: Dos tuberías submarinas
di b í b i
Línea de productos blancos: Gasolinas, Diesel, Turbo A1
Línea de productos negros: PI 500 PI N° 6, Asfalto RC‐250
Línea de productos negros: PI 500, PI N 6 Asfalto RC‐250
DURANTE LA RECEPCION DE PRODUCTO POR VIA 
MARITIMA SE OBSERVA:
Conservación de calidad
Entre Gasolinas Interface se remarca a menor octanaje
Entre Gasolinas:  Interface se remarca a menor octanaje
Entre Gasolinas y Diesel: Tacos de agua
Turbo A1: Entre tacos de Diesel, interface se remarca a Diesel
Entre PI 500 y PI N° 6: Interface se remarca a PI 500
Asfalto RC‐250: Entre tacos de PI 500, interface se remarca a PI 50
En caso de incertidumbre: Interface se descarga al tanque Slop

Control de cantidad
Medida en tanques de recepción
q p
Control de diferencias con cantidad consignada y cantidad entregada 
por buque tanque
Inspección por patrullas de vigilancia terrestre y marítima
Inspección por patrullas de vigilancia terrestre y marítima
LA RECEPCION DE 
LA RECEPCION DE
PRODUCTO SE EFECTUA  
POR VIA TERRESTRE
POR VIA TERRESTRE
Terminales: Cusco y Juliaca
Medios: Camiones cisterna y 
Medios: Camiones cisterna y
vagones tanque de ferrocarril

Conservación de calidad
Sistemas de recepción (bombas y tuberías) independientes por producto
Control de análisis de laboratorio

Control de cantidad
Medida en tanques de recepción
Medida en tanques de recepción
Medidas en cisterna por cada descarga
LAS OPERACIONES DE ALMACENAMIENTO 
LAS OPERACIONES DE ALMACENAMIENTO
SE REALIZAN
Tanques con cubierta flotante: Gasolinas
Tanques de techo fijo: Diesel Turbo A1
Tanques de techo fijo: Diesel, Turbo A1, 
Petróleos Industriales, Asfalto RC‐250

Conservación de calidad
Tanques y sistemas de tuberías totalmente independiente por producto
q p
Válvulas del tanque permanentemente cerradas (candado) cuando no están en servicio
Análisis de laboratorio al término de la recepción y antes de ser puesto en despacho
Control de cantidad
q p p q
Bases de fondos de tanque impermeabilizados para  contener cualquier eventual 
pérdida.
Sistemas de tuberías instaladas sobre superficie
g y p p
Conexiones de uso eventual cerradas con bridas ciegas y tapones precintados
Inspección diaria y frecuente
Control de mermas por evaporación, dentro de límites especificados
OPERACIONES DE DESPACHO
OPERACIONES DE DESPACHO
• Se realizan de acuerdo a instrucciones 
de los Mayoristas propietarios de los 
productos, controlado por OSINERGMIN 
a través del SCOP y por SUNAT los PQF
yp
• Sistemas de bombas y tuberías de 
despacho independientes por producto
• Sistema de despacho y medición automática controlada.
Si t d d h di ió t áti t l d
• Cisternas de carga indicado en pedido de SCOP, adicionalmente deben contar con 
tarjeta de cubicación y seguro vigentes
• Autorización de salida de cisterna previa verificación producto cargado, libre de 
agua y precintado.
•Diariamente se contrasta Órdenes de Entrega recibidos con el reporte detallado 
del sistema de despacho
PROCESOS

•Aditivación
• Blending de alcohol con 
g
gasolinas, en el despacho
• Blending de B100 con 
Diesel en la recepción
• Laboratorios en todos los 
terminales
Control
C t l de
d la
l Seguridad
S id d y del
d l
medio ambiente
Un manipuleo seguro de 
Hidrocarburos líquidos requiere
Hidrocarburos líquidos requiere 
de ………..
CONTROL DE LA SEGURIDAD
Riesgo permanentemente latente: 
p
Explosión e incendio
• Las instalaciones y 
procedimientos operativos 
cumplen con reglamentación 
existente nacional e internacional
•Se cuenta con instalaciones de
•Se cuenta con instalaciones de 
espuma de extinción y agua de 
enfriamiento
•Énfasis en medidas de prevención
•Se cuenta con letreros y señales 
de prevención
CONSERVACION DELMEDIO AMBIENTE

•Constituye política empresarial de Consorcio 
Terminales la conservación del medio ambiente
Terminales la conservación del medio ambiente 
y mantenimiento de relaciones sociales 
comunitarias
S t di d t ió
•Se cuenta con diques de contención para 
accidentales derrames de tanques
•Mantenimiento preventivo contra fallas de 
instalaciones que puedan ocasionar pérdidas 
de productos
•Control de la emisión de vapores de 
combustibles
•Sistemas de tratamiento de efluentes
Monitoreo permanente de efluentes líquidos y 
p q y
calidad de aire
• Equipos de contención de derrames
CUMPLIMIENTO DEL MARCO LEGAL
• Reglamento de Seguridad para las Actividades de los Hidrocarburos” DS 043‐
2007‐EM
• Reglamento de Seguridad para almacenamiento de Hidrocarburos D.S. DS NN° 052
052‐93‐
93
EM
• Reglamento para la Comercialización de Combustibles Líquidos y otros derivados
de los hidrocarburos DS.030‐98‐EM
DS 030‐98‐EM ;D.S.045‐2001‐EM
;D S 045‐2001‐EM (Normas complementarias)
y su modificatoria DS.012‐2007‐EM. de la Ley Orgánica de Hidrocarburos N°26221
• Reglamento de Seguridad e integridad de ductos DS‐081‐2007
• Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de hidrocarburos DS‐
DS
015‐2006‐EM
• Reglamento para la comercialización de Biocombustibles DS‐021‐2007‐EM
• Ley general de residuos sólidos 27314
• Medidas de control de los insumos químicos y productos fiscalizados DL 1126
• Ley de control de pesos y medidas vehiculares 27181
• DS‐017‐2013‐EM‐
DS 017 2013 EM Auditoria Técnica completa de las instalaciones de
hidrocarburos de refinerías y plantas preexistentes al DS‐052‐93‐EM
DS-081-
DS 046-2010 DS 007
2007
Marco Legal 20 años 1993‐2013 Rgto Transp
Mod Rgto
Transp HCs x
2012
Mod Rgto
HCs Ducto
010-2007-APN/ Ducto Transp. HCs
Seg.Portuaria 006-2008-APN x Ducto
Seg.Portuaria
1993 DS 003-2004-MTC D.L. 0109-
Nueva Ley HCs 2003 Rgto Puertos 2009 MINAM
2008 Rgto SEIA
Rgto.
Ley 26221, Ley 27943
APN
DS 052-93 EM Puertos
DL 1022 Mod
DS 054-93-EM
Ago 1998 Jul 2001 DS 043-2007
DS 046-93 EM
DS 030-98-EM DS -045-2001 Rgto Seguir D.L. 1078 2008
Otras normas
Rgto. Comerc. Rgto. Comerc. Activ. HCs Modif SEIA
C b t
Combust. C b t
Combust

Feb 1998 2006


CT inicia Ley DS 21-2007
2004
O
Operación
ió de
d 28694 R t Comerc.
Rgto C 2010
Abr 2001 Rgto
lterminales azufre Biocomb. Rgto Ley
Ley 27446 Resid. 2013
en D2 Agua
EIA Solidos
Jul 2000
1996 Ley 27314 DS 091- 2009
Creacion R id
Resid. 2003 DS 061 -2010
Solidos 2005
Osinerg Ley 28054 2007 Inicio gasohol
Ley N° 28611
Prom. Mod Ley 29037
Ley Ambiente
Mcdo Control IQPF
2009
Biocombu
Ley 29325 OEFA
L 39338 ANA
Ley
2005 2013 DS‐017‐
Ley 28305 DS 021-2008
2013‐EM INV DS‐
Control MTC Rgto Nac
052‐2003
IQPF T.Terr.
Entes Fiscalizadores
CUMPLIMIENTO NORMAS INTERNACIONALES
National Fire Protection Association (NFPA)
American Petroleum Institute (API)
Underwriters Laboratories (UL)
American Society Oftesting Materials (ASTM)
National Electrical Manufacturers Association (NEMA)
Otras
SISTEMA INTEGRADO DE
GESTION
SIG – Sistema Integral de Gestion

La política anterior ha sido desarrollada por el personal de


Consorcio Terminales, nuestros procesos se encuentran
certificados en los siguientes Sistemas:
ISO 9001:2008 – Gestión de la Calidad
ISO 14001: 2004 – Gestión Ambiental
OHSAS 18001:2007 – Gestión de Seguridad y Salud
Ocupacional
SIG – Sistema Integral de Gestion
SIG – Sistema Integral de Gestion
Podemos afirmar que nuestra política de Gestion Integral  
está sustentada en tres pilares:
• La satisfacción de los requisitos del cliente;
• El cuidado y protección al medio ambiente;
• La seguridad y la salud de las personas.

El Sistema Integrado de Gestión proporciona las 
herramientas para procurar la mejora continua de cada uno 
de ellos.
CONCLUSIONES
Conclusiones
•Terminales independientes de libre acceso
•Operador impedido de efectuar actividades de
•Operador impedido de efectuar actividades de 
comercialización 
p g , p
•Operación ágil, dinámica e imparcial
•Modernización de instalaciones
•Ejecución de los PAMA  aprobados  en 1997
d ó d d
•Adecuación a nueva normatividad 
•Respaldo financiero
•Protección de Seguros contra todo riesgo
•Protección de Seguros contra todo riesgo
•Convenio de servicios con Oil Spill Response Limited (ORSL) 
p
para respuesta ante derrames en el mar
p
La Presentacion ha finalizado

M h i t i
Muchas gracias por su atencion
pgallegos@gmp.com.pe

También podría gustarte