Está en la página 1de 3

LABORATORIO CAÍDA LIBRE – FÍSICA MECÁNICA

MATERIALES

- INTERFAZ SPARKVUE – APLICACIÓN APP INSTALADA EN CELULAR - COMPUTADOR


- SENSOR DE MOVIMIENTO
- BALÓN DE BALONCESTO (SOLICITAR A ESTUDIANTES)
- CINTA MÉTRICA

FÓRMULAS A USAR

TOMA DE DATOS CAIDA LIBRE

Se debe configurar el sensor al sparkvue, configurar el sparkvue para que tome 100 datos por segundo.
Colocar el sensor en el techo apuntando hacia el suelo, debajo colocar el balón de baloncesto
aproximadamente a 20 cm del sensor, después de esto se activa el sensor a partir del sparkvue y se deja
caer el balón hasta que toque el piso, se desactiva el sensor y se guarda la gráfica.

- (Se ubica el sensor de movimiento en el - Se deja caer el balón y se toma la gráfica de


techo) caída libre)

- (Se miden 20 cm para ubicar el balón)


LABORATORIO CAÍDA LIBRE – FÍSICA MECÁNICA

TOMA DE DATOS LANZAMIENTO HACIA ARRIBA

Una vez conectado el sensor al sparkvue, se coloca el sensor en una mesa apuntando hacia el techo. Se
coloca el balón de baloncesto a unos 20 cm encima del sensor, se activa el sensor con ayuda del sparkvue
y se lanza el balón verticalmente hacia arriba, cuando valla cayendo, se recibe el balón sin dejar que
golpee el sensor, y se desactiva el sensor, y se guarda la gráfica.

- (Se ubica el sensor de movimiento en la - (Se ubica el balón a 20 cm del sensor)


mesa)
- (Se lanza verticalmente, por arriba del
- (Se miden 20 cm para ubicar el balón) sensor)

Se toma la gráfica y procede hacerlo 5 veces más, para cada caso.


Se guardan los datos en una USB para posteriormente analizarlos en computador (opcional).

Procedimiento en computador - Opcional


Después de tener los datos en el computador se procede a importar los datos a Excel, en Excel se realiza
una gráfica de cada proceso, es decir 10 graficas en total, pero dichas graficas se tienen que filtrar para
que solo quede la parte que nos interesa (la curva y a la parábola), posteriormente se configura cada
gráfica agregando una línea de tendencia para que se muestre la ecuación asociada, se toma una ecuación
tipo polinómica de grado dos. Los cálculos deben registrarse en una tabla como la siguiente:

CAIDA LIBRE
# Ecuación Fórmula Gravedad
1
2
3
4
5
Promedio=
LABORATORIO CAÍDA LIBRE – FÍSICA MECÁNICA

LANZAMIENTO HACIA ARRIBA


# Ecuación Fórmula Gravedad
1
2
3
4
5
Promedio=

Se deben obtener gráficas de posición – tiempo como la siguiente:

Posición vs tiempo
2
1,5
y = 4,9121x2 - 4,1555x + 1,0818
1
0,5
0
0 0,2 0,4 0,6 0,8 1

Se analizarán los datos en clase.

También podría gustarte