Está en la página 1de 4

Actividad 4. Laboratorio Diagramas Estadísticos.

Opción Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3 Ejercicio 4


1 1.1.Revolución T 2.1. Peso Oz 3.3. Importaciones Rubiel T.

2 1.2.Estudiantes U 2.1. Peso Oz 3.1. Peso P Ana María

3 1.1.Revolución T 2.2. Salario I 3.1. Peso P Adrián Ríos

4 1.3. Prueba B 2.3. Octanaje C 3.2. Altura E

5 1.2.EstudiantesU 2.2. Salario I 3.2. Altura E

1.1 Revolución Ta. Grafica de barras


b. Diagrama circular

c. ¿A qué tipo de variable corresponden los datos?

Estos datos pertenecen a variables

Cualitativas de escala nominal

d. Mencione dos conclusiones a partir del grafico

En cuanto a la encuesta claramente se ve que los empresarios piensan que la


revolución tecnológica estará en la nanotecnología y/o nuevos materiales, por
medio de las gráficas es más fácil detectar las mayorías y minorías en las
encuestas
2.2. Salario I.a. Tabla distribución de frecuencias

b. Histograma y polígono frecuencias

c. Mencione dos conclusiones a partir del grafico

Al realizar la tabla de distribución de frecuencias al hallar el rango,


numero de intervalos y ancho de clase entre otros se deben manejar números
enteros sin decimales y se utiliza el numero inmediatamente superior (entero)
La mayoría de trabajadores ganan entre 85 y 92 dólares diarios y solo
una mínima cantidad se ganan entre 43 y 50 dólares diarios

3.1. Peso p.a. Construya un polígono de frecuencias para la variable categoría

b. Consigne dos conclusiones a partir del grafico

Alrededor del 73.3 % del peso de los productos es aceptable

Hay mayor cantidad de peso insuficiente en los productos que peso excesivo

También podría gustarte