Está en la página 1de 3

HABLAR POR MEDIO DE NUDOS

Ana Juliana Díaz Díaz


Agosto 2018.

Fundación Universitaria del Areandina.


Bogotá D.C.
Expresión y Comunicación Humana.
HABLAR POR MEDIO DE NUDOS

Es difícil saber que tan cierto o incierto puede ser lo que allí nos relatan, si aquel
sistema en verdad es real o es otro modo de lenguaje diferente a lo que hemos
visto o aprendido hasta el día de hoy.
La historia que nos presentan puede ser tan solo criterios o pensamientos de
agentes estudiados para aprender y averiguar de ello, pero hasta el día de hoy
no sabemos si es 100% real el uso que aquella tribu le daba a los cordeles.
Inicialmente nos cuentan los principales descubrimientos y primeras
aportaciones que se hicieron respecto al Khipu y los elementos empleados con
sus resultados y fue allí donde se denominó que aquella tribu era la única gran
civilización que no tuvo lenguaje escrito y a su vez la “escritura” que ellos
empleaban eran como una computadora precisa pero antigua. Más conclusiones
y deducciones lograron surgir de todo esto y es que una pareja llego a decir que
aquel sistema que para otro era meramente numérico para ellos era un método
de escritura que con el tiempo se desarrollaba rápidamente y aún así con teorías
y aportes de varios usuarios no habían podido decodificar ni un escrito completo
de esta tribu. Así siguieron surgiendo ideas y aportes referentes al que era lo que
aquel sistema de cuerdas traducía o explicaba, pero sin ningún aporte realmente
concreto y verdadero.
Buscan y buscan respuestas a aquel sistema sin fin determinado pero que en
algún momento se espera que sí. Estamos a la espera de aquel hallazgo y los
resultados o aportes que ellos harán.
El tacto y observación fueron y serán un punto clave para el aprendizaje que
ellos nos brindaron y para nosotros también ya que somos quienes estamos a la
espera y traducción de lo que puede o no ser otro modo de lenguaje diferente y
efectivo en algún ámbito.

TRABAJO EN CLASE

El trabajo realizado en clase puede servirnos de algún modo en nuestras vidas


y en nuestro diario vivir. Este método puede ser tan practico para nuestra vida
como nosotros queramos, experiencias nuevas y por aplicar es lo que podemos
sacar de esta clase.
En algún momento podemos requerir de métodos diferentes y más en nuestra
carrera ya que son innovaciones, hechos diferentes y muy poco tratados en la
actualidad. A futuro no sabemos si seguirán existiendo los métodos de conteo
como los conocemos y puede ser que en tiempo indeterminado necesitemos de
las aplicaciones que nuestros antepasados usaban para su comunicación e
interpretación de acciones.

CONCLUSIÓN

En mi carrera puedo decir que al igual que este método de “enseñanza” es


diferente y universal, es uno entre tantos idiomas y maneras de expresión que
allí es donde podemos encontrar similitud. Se diferencian de cualquier otra cosa
en el mundo, tienen sus propias características, sus distinciones y sus métodos
de aplicación. Expresan lo que sentimos o decimos y podemos resumir nuestras
ideas y expresarlas.

También podría gustarte