Está en la página 1de 12

HERBARIO.

TAREA 4.

LEICY LINETH VALDERRAMA MOSQUERA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA


FACULTAD DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS
REGENCIA DE FARMACIAS
BUCARAMANGA
2019
HERBARIO DIGITAL

Descripción de ubicación y zona geográfica.


Este herbario se ha realizado con plantas del municipio de Ebéjico en el departamento de
Antioquia.
Ebéjico es un municipio de Colombia ubicado en el occidente del departamento de Antioquia. El
clima en Ebéjico es tropical la temperatura promedio es 22.9° C

PRINGAMOZA.

Es conocida como la (ORTIGA MAYOR) es una planta medicinal que suele crecer de manera
silvestre, es una planta con muchas aplicaciones terapéuticas debido a sus beneficios y
propiedades medicinales.
Para obtener los beneficios medicinales de la ortiga la podemos utilizar de manera interna
preparándola en Ted, aceites, puré y sopas en la forma externa la podemos utilizar en aceites y
emplastos se puede usar la hoja fresca o seca.
Entre los beneficios medicinales de la pringamoza se tienen:
 Es buena para prevenir o curar la anemia.
 Es buena para mejorar el exceso de caspa y de sebo en el cráneo.
 Es buena para las infecciones orinarías como la cistitis.
 Mejora el estreñimiento.
 Alivia las hemorroides.

NOMBRE CIENTÍFICO: URTICA DIOICA.


PRINCIPALES COMPONESTES. Aminas, acido fórmico, minerales, hierro vitaminas A, B y
C y taninos.
ACCIONES: tónica, nutritiva, estimulante circulatorio y antialérgica.
ADVERTENCIA: se recomienda utilizar guantes de goma para manipular la planta
MODO DE USO: se utiliza la hoja de la pringamoza o ortiga con fines medicinales vía oral.

PAPAYA.
La infusión de hojas de papaya pude ser una gran aliada para nuestra salud, tanto a nivel interno
como externo.
La papaya también es conicidad como árbol de melón, papayón, melón trópico, fruta bomba y
lechosa.
La hoja de la paya como planta medicinal ayuda a combatir la indigestión, combatir el cáncer,
combate el acne y disminuye los cólicos menstruales

NOMBRE CIENTIFICO: CARICA PAPAYA.


PRINCIPALES COMPONENTES: Posee varias sales minerales y vitamínicas, vitamina C,
ácido fólico (B9), niacina (B3) y la (B2).
ACCIONES: nutritiva, tónica y estimulante circulatorio.
MODO DE USO: se utiliza la hoja de la papaya con fines medicinal vía oral o tópica

SÁBILA
Es una planta que nos ofrece múltiples beneficios, esta planta es ideal para cuidar de nuestra
salud en general.
Se utiliza el cristal de la sábila con fines medicinales
La sábila es ideal para curar quemaduras, se utiliza para tratar inflamaciones físicas, picaduras de
insectos y dolores musculares
La sábila también es conocida como aloe de barbaos y aloe de cruzado

NOMBRE CIENTIFICO: ALOE VERA


PRINCIPALES COMPONENTES: es rica en vitaminas A, C, E, ácido fólico, colina B1, B2,
B3, niacina B6 y minerales
ACCIONES: astringente, antiséptica y hidratante
ADVERTENCIA: el uso tópico de la sábila natural no tiene efectos segundarios.
El uso oral en personas (diabéticas) pude ser riesgosa ya que la sábila puede disminuir los
niveles de glucosa en la sangre.
MODO DE USO: la sábila se usa vía oral y tópica.

MATARRATON.
El matarratón tiene múltiples usos medicinales es una planta fácil de conseguir debido que se
reproduce de manera natural entre la tierra.
El matarratón también es conocido como madero negro, piña cubana y rabo de ratón.
El matarratón sirve como plata medicinal para la fiebre, dolores ocasionados por el paludismo y
aliviar la varicela

NOMBRE CIENTIFICO: GLIRICIDA SEPIUM


MODO DE USO: el matarraton se utiliza en baños de agua hervida.

BOTONCILLO

Es una planta que le ofrece muchos beneficios a nuestra salud en general debido a sus
propiedades. En Colombia se utiliza para la sopa, ensaladas y las hojas frescas pueden licuarse
con tomates para una bebida fría y nutritiva.
El botoncillo también es conocido como: Chipaca, misiquia, y duarte.
El botoncillo nos ofrece múltiples beneficios para nuestra salud en general, nos ayuda a controlar
la presión, el hígado, es buena cicatrizante y antiinflamatoria.

NOMBRE CINTIFICO: CONOCARPUS ERECTUS


MODO DE USO: uso externo antiinflamatorio cicatrizante.
CONTRAINDICACIONES: uso externo únicamente
FORMA FARMACEUTICA: gel con semillas de achiote.

MARIHUANA

Las propiedades medicinales que tienen la marihuana y sus componentes han sido sometidas a
muchas investigaciones científicas. Debido a las investigaciones existen barios medicamentos a
base de marihuana que ya fueron aprobados.
La marihuana como planta medicinal nos ofrece múltiples beneficios para nuestra salud en
general.
La marihuana nos ayuda a calmar dolores en la Colunga, rodilla, cólico menstrual, mejora la
apariencia de las estrías y muchos beneficios mas etc.

NOMBRE CIENTIFICO: CANNABIS SATIVA


COMPONENTES QUIMICOS: cannabidiol o CBD, THC, cannabigerol o CBG y
cannabicromeno o CBC.
MODO DE USO: para remedios caseros naturales es recomendable mezclar la marihuana con
aceite Johnson, aceite de almendras o aceite de coco.

OREGANO

Es una planta que crece de manera espontánea y es cultivada por sus propiedades terapéuticas y
aromáticas.
El orégano nos ofrece muchos beneficios para nuestra salud, ayuda a calmar la tos, ayuda a la
digestión y a los dolores intestinales.
Se utiliza la hoja del orégano para obtener beneficios naturales curativos

NOMBRE CIENTIFICO: ORIGANUM VULGARE


COMPONENTES QUIMICOS: fenoles, carlvacrol, antiespasmódico y vermifuego.
MODO DE USO: vía oral en te.

AGUACATE

Las cáscaras de la semilla de aguacate poseen compuestos medicinales que son muy beneficiosos
para nuestra salud en general.
Los compuestos medicinales de la semilla de aguacate nos ayudan a tratar el cáncer,
enfermedades del corazón, las hemorroides y entre otras enfermedades.
El aguacate también es conocido como aguacatillo y aguacate oloroso
NOMBRE CIENTIFICO: PERSEA AMERICANA MILL
PROPIEDADES MEDICINALES RECOMENDADAS: Sin efectos terapéuticos
comprobados.
COMPONENTES QUIMICOS: Contiene vitamina A y E, lípidos, proteínas. La semilla
contiene ácidos grasos y almidón.
MODO DE USO: Se muele la pepa del aguacate haciendo aguas para consumir vía oral.

PLATANO.

El consumo de plátano es muy benéfico para nuestra salud debido a que posea vitaminas buenas
para nuestra salud.
El plátano nos ayuda a curar los riñones, el colon inflamado, la diarrea, verrugas y entre otros
beneficios.
NOMBRE CIENTIFICO: MUSA PARADISIACA
COMPONENTES QUIMICOS: hidrato de carbono, proteínas, grasa, fibra, calcio, hierro, yodo,
magnesio, cinc, sodio, vitaminas A, B1, B2, B3, B6 y B9.
MODO DE USO: vía oral en jugos o en comidas

SANTA MARIA.

Es una planta muy reconocida debido a sus múltiples benéficos que le ofrece a la salud de
nuestro cuerpo en general.

NOMBRE CIENTIFICO: TANASETUM BALSAMICA


ACCIONES FARMACOLÓGICAS: a nivel popular las acciones más reconocidas son nos
ayuda a controlar la diarrea, es útil para la presión baja y ayuda a expulsar los parásitos o
lombrices de nuestro organismo
La Santamaría es conocida popularmente como hierba romana y menta romana.
CONTRA INDICACIONES: no usar en mujeres embarazadas y lactantes.
MODO DE USO: en agua hirviente se agregan varias hojas de Santamaría y se administra vía
oral.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA.

MiSabueso.com. (2019). Uso Medicinal del Plátano. [online] Available at:


https://www.misabueso.com/salud/Pl%C3%A1tano [Accessed 18 Mar. 2019].

Mejor con Salud. (2019). 13 beneficios de las hojas de papaya — Mejor con Salud. [online]
Available at: https://mejorconsalud.com/13-beneficios-las-h
ojas-papaya/ [Accessed 18 Mar. 2019].

Elicriso.it. (2019). Orégano - Planta medicinal. [online] Available at:


http://www.elicriso.it/es/plantas_medicinales/oregano/ [Accessed 18 Mar. 2019].

Ecoagricultor.com. (2019). 15 buenas razones para tomar ortiga y aprovechar sus propiedades |
ECOagricultor. [online] Available at: https://www.ecoagricultor.com/propiedades-beneficios-
ortiga/ [Accessed 18 Mar. 2019].

Ecoagricultor.com. (2019). 15 buenas razones para tomar ortiga y aprovechar sus propiedades |
ECOagricultor. [online] Available at: https://www.ecoagricultor.com/propiedades-beneficios-
ortiga/ [Accessed 18 Mar. 2019].

También podría gustarte