Está en la página 1de 3

Facultad de: INGENIERIA

Curso: ABASTECIMIENTO
Tema:
Docente:
Nombres: FUENTES ESPINOZA, JOSE LUIS
FERREYRA

Ciclo: OCTAVO

LIMA PERU
ESTIMACION DE DIAMETROS
Especificados los caudales a circular por cada tramo, admitiremos- para primer tanteo-
algunos valores referenciales de los diámetros, en función a las velocidades reglamentarias.
Esto se indica en el cuadro adjunto, así como el correspondiente a 1,1 metros por segundo,
la cual es una velocidad adecuada de flujo.
Asignados los valores de diámetro permitentes, una vez concluido el cálculo de la red,
deberán chequearse estos diámetros, tanto en las presiones que se producen en todos sus
tramos, así como las velocidades de flujo en cada uno de ellas.

VALORES DEL CAUDAL EN l/s


DIAMETR AREA
O
(M2) V=0.6 l/s V=1.1 l/s V=1.8 l/s

2” 0.0020 1.20 2.23 3.60

2 ½” 0.0032 1.92 3.48 5.76

3” 0.0046 2.76 5.02 8.28

4” 0.0081 4.86 8.92 14.58

5” 0.012.7 7.62 13.93 22.86

6” 0.0182 10.92 20.07 32.76

8” 0.0324 19.44 35.67 58.32

10” 0.0507 30.42 55.74 91.26

12” 0.0729 43.74 80.26 131.22

14” 0.0993 59.58 109.25 178.74

16” 0.1297 77.82 142.69 233.46


Diámetro mínimo
El diámetro mínimo de las tuberías principales será de 75 mm para uso de vivienda y de 150
mm de diámetro para uso industrial. En casos excepcionales, debidamente fundamentados,
podrá aceptarse tramos de tuberías de 50 mm de diámetro, con una longitud máxima de
100 m si son alimentados por un solo extremo ó de 200 m si son alimentados por los dos
extremos, siempre que la tubería de alimentación sea de diámetro mayor y dichos tramos
se localicen en los límites inferiores de las zonas de presión. El valor mínimo del diámetro
efectivo en un ramal distribuidor de agua será el determinado por el cálculo hidráulico.
Cuando la fuente de abastecimiento es agua subterránea, se adoptará como diámetro
nominal mínimo de 38 mm o su equivalente. En los casos de abastecimiento por piletas el
diámetro mínimo será de 25 mm.

También podría gustarte