Está en la página 1de 18

LOS EXCLUIDOS DEL DISCURSO

LA VOZ DE LOS INVISIBLES EN LA PRENSA


CONDICIONES SOCIALES, Y ECONÓMICAS DE LA ORGANIZACIÓN
DE LAS AGENCIAS COLECTIVAS
DE LAS Y LOS EXCLUIDOS EN LAS ZONAS URBANAS
EN EL AÑO 36 EN LA PRENSA NACIONAL VENEZOLANA

GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PRODUCCIÓN Y DIVULGACIÓN
PARA EL CONOCIMIENTO
DEL PASADO

OSCAR VÁSQUEZ
DEL CUENTO
QUE NOS HEMOS ECHADO
DEL 36 VENEZOLANO

DOS MIRADAS
LA VICTORIA FORMAS SIGNIFICANTE
DE LA CIVILIDAD LEGÍTIMAS DE LUCHA: AMO
SOBRE LO MILITAR PARTIDOS POLÍTICOS LA DEMOCRACIA
EN LA CONDUCCIÓN SINDICATOS DE PARTIDOS
DE LA POLÍTICA
EVADE LA RUTA NO CONCEDE ASPIRACIONES
DE LAS AGENCIAS VOZ PROPIA POLÍTICAS
COLECTIVAS A OTROS RESTRINGIDAS
DE LOS EXCLUIDOS POSIBLES AL PROYECTO
ACTORES DEMOCRATIZADOR
¿DE QUIÉN
ESTAMOS HABLANDO?
EN LA PRENSA DEL AÑO 36 LO LLAMARÓN PUEBLO,
CIUDADANOS, CIVILES, MASAS, VENEZOLANOS, HOMBRES Y MUJERES;
A VECES TRABAJADORES, EMPLEADOS,
ARTESANOS Y CAMPESINOS, OTRAS VECES AGITADORES
Y HASTA CONFUNDIDOS, MUCHAS VECES NO SE LES NOMBRÓ
PROYECTO ANTI
HISTÓRICO PROYECTO
NACIONAL EMANCIPADOR
PRODUCEN SE MUEVEN EL DESARRAIGO,
Y REPRODUCEN DEL CAMPO ROMPE
LA MATERIALIDAD A LA CIUDAD CARACTERÍSTICAS
DE LA VIDA CON EL COMO GRUPO
SIGLO XIX AUGE PETROLERO

URBANO SIN SERLO; MARGINAL


CONVERTIDO AL SABER,
EN CIUDADANO, AL PODER
EN CIVIL SIN DERECHOS Y A LA RIQUEZA
BUSCAMOS VER
A ESTE SUJETO-AGENCIA
MAS ALLÁ DE SU CONDICIÓN DE COMUNIDAD O AGREGAMIENTO DE INDIVIDUOS.
SE BUSCA RECONOCER NUEVAS CAPACIDADES COLECTIVAS
DEL EJERCICIO DEL PODER RESPECTO DE OTROS ACTORES SOCIALES:
PRESENTARLOS COMO LA CONVERGENCIA DE MULTIPLICIDAD DE ACTORES COLECTIVOS;
DE VARIAS POTENCIAS CON INTERESES PROPIOS FRENTE AL RESTO DE LA SOCIEDAD,
UNAS VECES COHERENTES OTRAS DIFÍCILMENTE RECONCILIABLES.
ASPIRANDO A PARTICIPAR DE LA SEDIMENTACIÓN DE CONOCIMIENTO HISTÓRICO
QUE EN UN FUTURO PERMITA RECONOCER UNA CONTINUIDAD HISTÓRICA.
CÓMO VER
A LOS INVISIBLES
INDAGAR EN LA PRENSA DEL 36 ENTRE EL 19 DE DICIEMBRE DEL 35
Y LOS NOMBRAMIENTOS DEL TRÉN EJECUTIVO DEL 3 MARZO.
EN NOTICIAS PERIFÉRICAS Y EN COLUMNAS COMO
“LA VOZ DEL PUEBLO”.
COMPARÁNDOSE CON LAS RESPUESTAS OFICIALES.
CÓMO CONCEBIR
EL DISCURSO (HISTÓRICO)
COMO UNA VIOLENCIA
QUE LE HACEMOS A LAS COSAS.
ESE MUNDO QUE NO VUELVE HACIA NOSOTROS
UNA CARA LEGIBLE, PERMITIRÍA ORDENAR LA HISTORIA A PARTIR
DE SERIES DE ACONTECIMIENTOS QUE NO DEVELAN UN SIGNIFICADO
MÁS ALLÁ DEL QUE SE CONDENSA EN EL INTERIOR DEL DISCURSO.
ESTA ES LA SERIE QUE PROPONE ESTE TRABAJO PARA ORDENAR
EL DISCURSO QUE SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS SE PRETENDE ELABORAR.
19 DE DICIEMBRE DE 1935

EL HERALDO PUBLICA UN LARGUÍSIMO MANIFIESTO SOBRE LA


REFORMA POLITICA DEL ESTADO:
LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO, CON CRITERIOS PROFESIONALES
Y NO CLIENTELARES Y LA ORGANIZACIÓN DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA
COMO MODELO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA.
REFRENDADO A NOMBRE PERSONAL POR LA CLASE INTELECTUAL DEMOCRÁTICA
VENEZOLANA EN PLENO
EL 27 DE DICIEMBRE DE 1935

LOS TRÁGICOS SUCESOS DE MARACAIBO Y CABIMAS. EL UNIVERSAL


REPRESIÓN, A LAS FORMAS DE MANIFESTACIONES VIOLENTAS QUE SAQUEABAN CASAS
DE LOS GOMECISTAS Y BIENES PETROLEROS. HUELGA DE TRABAJADORES PETROLEROS
EN LAGUNILLAS QUE SERÁ DESPUÉS DESCRITO EN OTRO ARTICULO DEL 5 DE ENERO DE
LA ESFERA. SE RESTRINGE LAS COMUNICACIONES RADIOFÓNICAS EN EL PAÍS. LAS
MEDIDAS DE SUSPENSIÓN DE TRANSMISIONES A NIVEL NACIONAL APUNTABAN A QUE
EL NUEVO TEMOR DEL GOBIERNO ERA EL DESBORDAMIENTO SOCIAL
EL 30 DE DICIEMBRE DE 1935

MANIFESTACIONES POPULARES EN CARACAS Y EL INTERIOR. EL


HERALDO
EL ARTÍCULO MUESTRA POR IGUAL LAS MANIFESTACIONES DE APOYO AL NUEVO
ENCARGADO DE GOBIERNO E. LÓPEZ CONTRERAS COMO LOS ATAQUES,
MANIFESTACIONES, CALIFICADAS DE PILLAJE, AL TIEMPO QUE SE SEÑALAN LAS
ACTUACIONES VIOLENTAS DE LA GENDARMERÍA DEL DISTRITO FEDERAL.
EL 31 DE DICIEMBRE DE 1935

CIRCULAR ENTRE EL ENCARGADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA


EN RESGUARDO DEL ORDEN Y LA SEGURIDAD Y DE LA PROPIEDAD. EL
UNIVERSAL
SITUACIÓN DE AGITACIÓN CIVIL ESTABA DIRECCIONADA CONTRA LA PROPIEDAD. LÓPEZ
CONTRERAS PIDE DEFENDER LA PROPIEDAD CONTRA LOS EXTREMISTAS URBANOS A
QUIENES RESPONSABILIZA DE LOS SAQUEOS. EL ALTO EJECUTIVO SE PROCUPA POR LAS
ACCIONES.
¿indicios de algunas
continuidades de las formas de
acción política de algunas
“Agencias colectivas de las y
los excluidos”?
3 DE ENERO DE 1936

POR EL ABARATAMIENTO DE LA VIDA. LA ESFERA


PUBLICAN EN EL LUGAR DE LA EDITORIAL. PLAN CONTRA LA CRISIS ECONÓMICA
a) fomento del empleo con un plan de obras públicas contra el enorme desempleo; b) comparar el total
de la producción de café para rescatar la industria cafetalera contra la caída del mercado; c) Subsidio
mensual a la Asociación Nacional Cafetera y a la Asociación de Productores de Cacao, asociación de
productores privadas ambas; d) Revitalizar la Compañía Nacional Ganadera, y defender a los ganaderos
de los monopolios de los mataderos; f) Revisar las arcas del fisco para hacer
circular ese numerario en la comunidad; g) Equilibrar el salario, instando a las el Gobierno interpreta la
violencia como parte de un
empresas privadas prestadoras de servicios de Teléfonos y de Electricidad a malestar en la dificultad de
reproducción de la vida material
que bajen sus tarifas y por la intervención en los precios de los alquileres. de las clases populares.
CONCLUIMOS
* LOS SAQUEOS Y LA VIOLENCIA CONTRA LA PROPIEDAD, PARECE
SEÑALAR UNA CONTINUIDAD DE PRÁCTICAS QUE NO TERMINA CON LA
DICTADURA *
* LAS CONDICIONES MATERIALES DE VIDA, LA PRESTACIÓN DE SERVICIO,
Y LAS RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN, NUCLEAN DEMANDAS
EXPRESADAS COLECTIVAMENTE *
* SECUENCIA DE ACCIONES: DECLARACIÓN DE PRENSA, CALLE PACÍFICA,
CONGREGANDO MULTITUD, VOCERÍA CON DISCURSOS QUE VUELVEN A
LA PRENSA, CONVOCATORIA, ESCALADA DE VIOLENCIA*
CONCLUIMOS
* CONTRA LA PROPIADAD DEL PATRONO ANTES QUE CONTRA LA
AUTORIDAD *
* LA PRENSA MUESTRA LAS MANIOBRAS Y LA VOZ DE UN SOLO
CONTRINCANTE DE UNA LUCHA QUE SE NOS PRESNTA COMO SUMAMNTE
PAREJA *
* LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS PARTIDISTAS Y ESTUDIANTILES QUE
HEREDAN LA GENERACIÓN DEL 28, SE DESLINDAN DE LA VIOLENCIA Y
ELLOS Y EL GOBIERNO LA NOMBRAN COMO INCITADA POR RADICALES *
CONCLUIMOS
* LA PRENSA DEJA VER EN LOS MÁRGENES DE LAS EDICIONES
(LITERALMENTE) Y EN FORMA DE INDICIOS EN EL DISCURSO DE LOS
ACTORES APARENTEMENTE HEGEMÓNICOS, LAS INTERLOCUCIONES DE
OTROS SUJETOS. LAS AGENCIAS COLECTIVAS DE LOS EXCLUIDOS SE NOS
MUESTRAN EN FORMA DE DECISIONES DE RENDICIÓN DE POSICIONES DE
LAS AUTORIDADES DEL RÉGIMEN DE LOPEZ CONTRERAS, PERO TAMBIEN
EN LA FORMA QEN QUE LA POLÍTICA EMERGENTE QUE FUNDA LA
DEMOCRACIA SE REFIERE A ESE OTRO CAMPO, DESDE LA MINIMIZACIÓN
Y LA DIFERENCIACIÓN RESPECTO DE SÍ MISMOS *

También podría gustarte