Está en la página 1de 95

Primer Parcial- Perrino

PRINCIPIO DE LEGALIDAD: Es un principio de todo estado de derecho, en un estado absolutista el


monarca hacía y deshacía la ley a su gusto no había posibilidad de hablar de principio de legalidad.
Con el advenimiento del estado de derecho el monarca admite la sumisión al ordenamiento jurídico es decir
no solo va a aplicarse a los particulares sino también al estado, el contenido de este principio fue
evolucionando con el tiempo. Es la sumisión del estado al ordenamiento jurídico.
La legalidad conforma un bloque de normas (no solo la ley) al cual queda sujeto la administración integrado
por la constitución. Leyes, tratados reglamentos dictados por la propia administración y los principios
generales del dcho.
Debe existir una norma jurídica previa que autorice a la administración a actuar. Esto es fundamento
necesario para la validez de la actuación administrativa. La administración actúa necesariamente sometida a
la legalidad.
Muchos autores, respecto al alcance del principio de legalidad propugnan que se relación con el
sometimiento a la ley pero se debe aclarar que es la ley en sentido material y no formal.
El principio es la sumisión del estado al ordenamiento jurídico. Cuando este principio se establece en los
distintos sistemas jurídicos va adquiriendo diferentes interpretaciones
CRITERIO DE VINCULACION NEGATIVA: En una primera etapa se sostenía que la administración
tiene que cumplir con el ordenamiento jurídico y que el vínculo era negativo. Todo lo que el ordenamiento
jurídico no le prohibía el estado podía llevarlo adelante, solo había limite cuando específicamente se prohibía
algo.
La norma es vista como un límite externo de actuación de la administración, La actividad administrativa se
considera esencialmente libre pero actuando dentro de los límites de la ley. Es análoga a la libre actividad del
individuo en la realización de sus finalidades particulares. Encuentra su límite en el derecho, del mismo
modo que los encuentra el particular en el artículo 19.
CRITERIO DE VINCULACION POSITIVA: En una segunda etapa aparece la teoría de la vinculación
positiva. Para poder obrar se debe encontrar una norma que lo autorice. El ordenamiento jurídico da un
apoderamiento previo para poder obrar.
Para obrar el E debe encontrar una norma que le permita hacer. En el ámbito del derecho público todo es
indisponible, no se puede prescindir del ordenamiento jurídico y que ello sea legítimo, el vínculo se da a
través de un apoderamiento. Rige el principio de competencia, debe haber una norma que de competencia
para actuar.
La norma jurídica es vista como una condición o habilitación previa para la actuación administrativa.
El derecho condiciona y determina, de manera positiva, la acción administrativa, la cual no es válida si no
responde a una prohibición normativa.
COMPETENCIA RAZONABLEMENTE IMPLICITA EN LO EXPRESO: La realidad era más amplia
de lo que el OJ podía seguir. El sistema anterior se mostro insuficiente para establecer los límites del poder
del E y su vinculación con lo jurídico. Es por ello que al principio de vinculación positiva se lo modulo con
el principio de la competencia razonablemente implícita en lo expreso. Para esta teoría siempre es necesario
que haya una competencia expresa.
VER CONSIDERANDO 7 FALLO ESPACIO
REGLAS DE GRAU LEER!! (Son las consecuencias del principio de legalidad) Dentro de esas reglas está
el principio de inderogabilidad singular del reglamento (reglas 4,5 y 6) Implica que no se puede derogar en
un caso puntual. El reglamento prevalece sobre actos individuales más allá de la jerarquía de quien lo dicta.

POTESTADES
La habilitación normativa de la administración está dada a través de potestades que son habilitaciones para
actuar. Son poderes de actuación que derivan del ordenamiento jurídico y no son patrimonio exclusivo del
derecho administrativo.
Los derechos subjetivos derivan del OJ y también de relaciones entre partes.
Las potestades son generales no se refieren a un bien jurídico determinado ni tienen un sujeto especifico
obligado respecto de esa potestad.
Son fiduciarias ya que se ejercen en el interés común no en materia del funcionario ni de la administración.
En los dchos subjetivos no se da esta característica de la generalidad su objeto es especifico y determinado.
La potestad no tiene un deudor específico en particular. TODOS ESTAMOS FRENTE A UNA SITUACION
PASIVA DE INERCIA, implica que no hay sujeto obligado pero el particular no puede evitar que esa
potestad se ejerza. Ej potestad expropiatoria (cuando la CN otorga esta potestad la otorga en general, todos
estamos frente a esta potestad).
En los dchos subjetivos hay una identificación del sujeto obligado.
Ambas son situaciones subjetivas activas que pertenecen al género de los poderes jurídicos pero mientras la
potestad entraña la configuración de un poder genérico, no referido a un sujeto determinado ni a una cosa en
particular, el dcho subjetivo consiste en un poder concreto, en una relación jurídica determinada con respecto
a un sujeto o una cosa.
Una potestad del Estado es la de expropiación, la misma deriva de la constitución. No se refiere a un bien
específico, recién se va a especificar cuando la ejerza el estado.
Estas potestades se otorgan de distinta manera:
POTESTADES REGLADAS: Se refiere a que existe una norma de derecho administrativo que
directamente le determina a la administración que hacer ante determinada situación de hecho Ej. Persona que
se quiere jubilar lo solicita a la administración y la ley le especifica los requisitos para que las personas
puedan jubilarse.
No hay lugar para la valoración del funcionario actuante. Hay solo una alternativa justa, si el el funcionario
actuara en contra el acto es nulo.
Las facultades de un órgano administrativo están regladas cuando la norma jurídica predetermina una
conducta que el administrador debe seguir, determinando momento, contenido y forma de la misma. La ley
sustituye el criterio del órgano administrativo y predetermina lo que es conveniente al interés público.
En este supuesto, la administración reduce su actuación a constatar la existencia del supuesto de hecho
legalmente definido y a aplicar las consecuencias jurídicas también previstas en la norma. Se trata de un
proceso de pura aplicación de la ley.
POTESTADES DISCRECIONALES: El ordenamiento le otorga a la administración la facultad de elegir
entre varias alternativas, cualquiera de ellas válidas y es indiferente que elija una u otra.
Ej. Tengo un cargo y 3 postulantes posibles, a igualdad de condiciones pueden elegir uno u otro.
Ej: Oferta más conveniente. Aspirante más idóneo. La administración quiere llevar a cabo una campaña de
vacunación, luego de que es aprobado este proyecto, debe elegir donde llevarla a cabo, ejemplo se debe
valorar qué lugar es el más razonable. Necesariamente el funcionario debe tener un marco en el cual actuar.
En estos casos se necesita la valoración propia del funcionario actuante.
El OJ impone solo una finalidad, le da cierta libertad para elegir el curso de acción. En presencia de
determinadas circunstancias de hecho, la autoridad administrativa tiene libertad de decisión, el derecho no
impone por anticipado el comportamiento a seguir.
No debe confundirse ejercicio de potestad discrecional con arbitrariedad. Lo arbitrario es elegir en forma no
razonable, viciando el ejercicio de potestad discrecional. La arbitrariedad es la discrecionalidad mal ejercida.
CONTROL DE LA DISCRECIONALIDAD
TEORIA DE LA NEGACION DE LA DISCRECIONALIDAD: Un acto administrativo nunca es
enteramente discrecional. Cada uno de los actos esta compuesto de elementos, lo que postula esta teoría es
que la mayoría de estos elementos son reglados.
Elementos reglados: Toda potestad discrecional debe contener ciertos elementos reglados. Un acto
administrativo nunca es enteramente discrecional en cuanto a:
• Competencia del órgano
• Forma y procedimiento del acto administrativo
• Causa y motivación
• Finalidad
Es decir no hay un control sino un acotamiento de lo discrecional.
La discrecionalidad está en el objeto y contenido del acto y en la oportunidad de su dictado.
TEORIA DEL CONCEPTO JURIDICO INDETERMINADO: Tiene su origen en el derecho italiano. Se
sostenía que las facultades discrecionales no podían ser controladas judicialmente. Esta teoría apunta a lograr
una ampliación del ámbito de actuación de la administración que podía ser controlada por el poder judicial.
Esta facultad de control se otorga a través de un concepto jurídico indeterminado.
Los conceptos imprecisos que no pueden definirse en abstracto, por ejemplo buen padre de familia buen
hombre de negocio, oferta mas conveniente, frente a una situación en concreto, pierden esa indeterminación
y podrá valorarse si se ajusta o no a la razonabilidad y proporcionalidad requerida, en el control de facultades
discrecionales. En estos casos si pueden someterse las facultades discrecionales a control judicial. En esta
teoría se observara entonces una zona de cereza positiva, una zona de certeza negativa y una zona de
penumbra.
A diferencia de la discrecionalidad, esta técnica no implica una libre elección entre dos o varias posibilidades
sino un problema de aplicación del derecho que consiste, esencialmente, en reducir el marco de decisión de
una única solución justa
Ejemplo: es lo mismo un buen padre de familia el que deja a un niño ir al cole caminando 4 km en el ámbito
rural que el que lo deja ir caminando en el ámbito urbano. Estos conceptos en determinados casos concretos
pueden ser analizados.
LIMITES A LA ACTIVIDAD DISCRECIONAL:
La discrecionalidad se controla a través de los principios generales del derecho. Esto nos permite advertir si
la elección por cual o tal opción es razonable.
La total irrevisabilidad de la actividad administrativa no puede lógicamente presentarse, porque existen a su
vez ciertos límites jurídicos a las facultades discrecionales de la administración y el juez, para determinar si
esos limites han sido violados o no, debe necesariamente revisar también la parte discrecional del acto. En
ningún momento se puede pensar que actualmente, una porción de la actividad administrativa pueda estar
por encima del orden jurídico y es por ello que se enuncian una serie de principios de derecho que
constituyen una valla a la discrecionalidad administrativa. Los límites a las facultades regladas son limites
concretos, en cambio los principios que frenan la discrecionalidad son limites relativos o elásticos.
Razonabilidad: Debe responder a criterios lógicos. Implica que la administración, cuando dicta una decisión,
debe basarse en los hechos que surgen del expediente administrativo. Será irrazonable la decisión cuando no
de fundamentos de derecho, no tenga en cuenta los hechos acreditados o se funden en hechos o pruebas
inexistentes. Por ello, es necesario que el acto que dicte la administración sea motivado, es decir, explicitar
los hechos y darle su fundamento jurídico. (Articulo 7 inc b, e. ley 19.549)
Proporcionalidad: Frente a 2 opciones de igual resultado debe optarse por la que perjudique menos a los
particulares. Implica que las medidas que toma la administración deben ser adecuadas proporcionalmente a
los hechos. La proporcionalidad debe existir entre:
 el fin de la ley el fin del acto.
 El fin de la ley y los medios que el acto elije para cumplirla.
 La circunstancias de hecho que dan causa al acto y el fin que el acto tiene.
Desviación del poder: La desviación será también ilegitima si el funcionario actúa con desviación del poder
sea
• Por actuar con un fin personal
• Con un fin administrativo, pero no el querido por la ley.
Este principio se encuentra consagrado en el articulo 7 inc f de la ley 19.549 que expresa que “habrá de
cumplirse con la finalidad que resulte de las normas que otorgan las facultades pertinentes del órgano emisor,
sin poder perseguir encubiertamente otros fines, públicos o privados, distintos de los que justifiquen el acto
su causa o objeto”.
Buena fe: Es un principio general del derecho aplicable al ámbito privado y publico.
Sucede si el órgano que se desempeña en el ejercicio de una potestad pública, utiliza artilugios o artimañas
para llevar a engaño o error a un particular. Tal tipo de conducta es incompatible con lo que debe ser el
ejercicio de la función administrativa y es ilegitima aunque la facultad ejercida sea discrecional.

Gordillo sostiene que es difícil encontrar un acto puramente reglado y un acto puramente discrecional. Hoy
en día, estos actos tienen un poco de cada uno.

CONTROL DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA


El juez controla en sentido amplio la legitimidad del acto administrativo en cualquiera de sus aspectos sea
como ejercicio de facultad reglada o como ejercicio de facultad discrecional. Pero no podrá anular un acto
por considerarlo meramente inoportuno o inconveniente.
La administración en cambio puede revocar sus propios actos tanto si los considera ilegítimos como si los
reputa meramente inconveniente. De allí que existan 2 clases de revocación por la administración: por
ilegitimidad y por inoportunidad, mientras que la anulación judicial lo es solo por razones de ilegitimidad.
En las facultades regladas el control es ejercido por un órgano ajeno (Poder Judicial).
En las facultades discrecionales el control es ejercido por el mismo órgano de la misma esfera de actuación
pero de mayor jerarquía. Aquí el control no puede sustituir la valoración que realiza el funcionario. El juez
siempre puede controlar los aspectos reglados del acto administrativo y también controlara los aspectos de la
valoración en cuanto a la razonabilidad y proporcionalidad.

CLASIFICACION DE LAS SITUACIONES ACTIVAS


La situación jurídica es la posición o ubicación que tiene una persona respecto de la norma.
Frente a las situaciones activas hay un sujeto que puede reclamar que el otro haga una conducta o se
abstenga de hacerlo.
El problema se da en torno a la legitimación intentando saber si el sujeto estaba habilitado o no a llevar
determinada situación al juez. En el marco del derecho administrativo hay que ver en que situación jurídica
están legitimados los sujetos para actuar. Surgen así las teorías de la legitimación:
Criterio de exclusividad o concurrencia. Sostenía que ostentaba un derecho subjetivo cuando la situación era
exclusiva y excluyente del sujeto, por el contrario si estaba frente a una situación compartida por varios nos
encontramos frente a un interés legitimo.-
Normas de acción y de reacción: hay normas establecidas en el OJ en protección de los derechos de los
particulares y frente a una vulneración el particular puede reaccionar, es decir que ostenta un derecho
subjetivo.
Cuando son normas de acción en interés del buen funcionamiento de la administración publica aunque de
manera indirecta o refleja repercutan en el bien del particular se esta frente a un interés legitimo.
Esta clasificación nace en Europa en el sistema italiano por cuestiones prácticas. El que controlaba la
administración pública era el poder judicial, pero si se afectaba un derecho subjetivo se reclamaba ante el
fuero civil y si era un interés legitimo se reclamaba en el fuero contencioso administrativo. Se dividía el
juzgamiento de la administración en dos:
Tribunal judicial si lo violado era un derecho subjetivo
Sistema de justicia administrativa si lo violado era un interés legitimo.
En el derecho francés existía un consejo de estado francés que daba ciertas categorías de acción dependiendo
si se estaba frente a un derecho subjetivo o interés legitimo.
SITUACIONES JURIDICAS ACTIVAS
Derecho Subjetivo: Se trata del interés directo personal y que pertenece en forma exclusiva a un
administrado de que la administración actué respecto de el de determinada manera, cumpla con determinada
prestación o comportamientos previstos legalmente.
Cada administrado tiene derecho a la misma prestación debida por la administración. Ejemplo el derecho al
sueldo de cada empleado publico. Tantas prestaciones debe satisfacer la administración como titulares de
este interés existan. El administrado posee la máxima protección jurídica ya que puede reclamar tanto en
sede administrativa como judicial y puede reclamar tanto la anulación del acto como la reparación de los
perjuicios que el mismo le produjo.
Interés Legítimo: Son también intereses personales pero que se tienen de manera concurrente con otros
administrados, no individualmente.
La administración debe su comportamiento o prestación a todos ellos en conjunto. Ejemplo frentistas
afectados por una calle que corta la municipalidad. Todas estas personas tienen un interés que comparten con
los demás en forma concurrente.
Gozan de una protección jurídica de menor intensidad que la prevista para los derechos subjetivos ya que sus
titulares pueden reclamar la satisfacción de este tipo de interés por vía de recursos administrativos, no
acciones judiciales. Y en algunas legislaciones que admiten esta última vía, pueden no obstante reclamar solo
la anulación del acto de que se trate pero no los daños y perjuicios que el mismo haya producido.
Interés Simple: Coinciden conceptualmente con el interés general, esto es, con el interés de cualquier
persona del pueblo, e cuanto a que la administración se ajuste en sus comportamientos a la legalidad, que
cumpla con lo que las normas jurídicas le establecen para su actuación. La misma prestación es debida por la
administración a todos indistintamente no hay interés personal ni directo ni exclusivo ni concurrente, sino
general. No se encuentra afectada la esfera de los intereses personales propios y exclusivos de alguien sino
de la comunidad general.
El interés simple como regla no da derecho a interponer acciones judiciales ni recursos administrativos solo
permite hacer denuncias ante la administración y el defensor del pueblo sobre aquello que se considera
ilegitimo. En principio la administración no esta necesariamente obligada a resolver la denuncia interpuesta.
En nuestro país solo podía reclamar quien tenia un derecho subjetivo. Quien detentara un interés legítimo no
poseía posibilidad de acceder a la justicia, esto se supero en el año 1995 con el fallo Rusconi c/
Municipalidad de La Plata.
Fallo Rusconi: Promueve una demanda contencioso administrativa en la que solicita se anulen una serie de
resoluciones de la municipalidad de LP que no habían hecho lugar a su reclamo a fin de que se niegue
autorización para ampliar una estación de servicio ubicada en un terreno lindero a s propiedad se retiren los
tanques de combustibles y se prohíba en ese predio toda actividad comercial. La corte reconoce a partir de
este fallo la posibilidad de la reclamación del interés legítimo por vía judicial a demás de la vía
administrativa.
La doctrina moderna y las legislaciones mas recientes tienden a dejar de lado esta triple categoría de
intereses y consecuente diferente protección jurídica.
El actual código contencioso administrativo de la provincia ley 12.008 en su art 13 confiere legitimación
activa para demandar a toda persona que invoque una lesión, afectación o desconocimiento de sus derechos o
intereses tutelados por el ordenamiento jurídico, es decir abandona la triple distinción de la doctrina
tradicional admitiendo la protección judicial de cualquier interés del que sea titular una o varias personas
siempre que este tutelado el mismo por el ordenamiento jurídico, trátese de un interés colectivo o
concurrente. Solo quedaran excluidos aquellos intereses que por coincidir con el interés general no llegan a
configurar un interés personal y directo de un sujeto.
Dicho código prevé que el legitimado pueda reclamar tanto la anulación del acto como el restablecimiento o
reconocimiento del derecho o interés tutelado, como el resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados.
Derechos de Incidencia Colectiva
Frente al modelo clásico de la formulación del derecho público aparece la oleada de los nuevos derechos con
la consagración constitucional tanto en nación como en provincia de los derechos de incidencia colectiva (art
43 CN) o derechos colectivos (art 20 CP), también llamados por alguna doctrina derechos de intereses
difusos por la dificultad de identificar a sus titulares.
Son aquellos que sin perjuicio de constituir verdaderos derechos de las personas se refieren a un bien jurídico
esencialmente indivisible ej medio ambiente sano. Comprende a todos los que se hallan directa o
indirectamente, material o moralmente, afectados por un acto, hecho u omisión producida por el ejercicio de
funciones administrativas públicas o por conductas de particulares.
Quien tiene un interés difuso o derecho de incidencia colectiva puede a tenor del art 43 de la CN iniciar una
acción de amparo y pedir como mínimo la intervención voluntaria del defensor del pueblo a los efectos que
este estime corresponder.
En el año 2009 aparece el fallo Halabi Ernesto c/ PEN ley 25873 decreto 1563/04 s/ amparo. Ernesto Halabi
promueve amparo contra la ley 25873 modificatoria de la ley de tele comunicación 19798. En virtud de ello
el ejecutivo había dictado el decreto 1563/04 que incluyo en el concepto de telecomunicaciones al tráfico de
datos por internet.
Se discutía si la sentencia de cámara tenía efectos erga omnes o no. Pero la Corte dijo algo mas de lo referido
a la cuestión planteada (Obiter) ¿Tiene Halabi legitimación para solicitar la inconstitucionalidad de la norma.
La Corte dijo: que en materia de legitimación procesal hay tres categorías de derechos:
 Derechos individuales.
 Derechos de incidencia colectiva referidos a derechos colectivos (art 43 CN).
 Derechos de incidencia colectiva referidos a intereses individuales homogéneos. Ej: Derechos de
usuarios y consumidores.
La Corte dice que Halabi entra en la tercer categoría y le otorga legitimación.
En el considerando 12 dice que los derechos de la tercera categoría se caracterizan porque:
No hay un bien colectivo y se afectan derechos individuales divisibles. Pero sin embargo hay un hecho único
continuado que provoca la lesión a todos ellos y por lo tanto es identificable una causa fáctica homogénea.
La demostración de los presupuestos de la pretensión es común a todos esos intereses excepto a lo que
concierne al daño que individualmente se sufre.
En estos casos, dice la sentencia “hay una homogeneidad fáctica y normativa que lleva a considerar
razonable la realización de un solo juicio con efectos expansivos de la cosa juzgada que en el se dicte salvo
en lo que hace a la prueba del daño”.
La Corte, hace algo que técnicamente no puede hacer: dar fundamentos para explayarse sobre aspectos de la
decisión previa que el estado no había apelado. Esto es así porque la impugnación del estado nacional se
dirigía exclusivamente a descalificar el efecto erga omnes que la cámara atribuyo a su pronunciamiento y no
apelaba sobre lo que había dicho acerca de la inconstitucionalidad.
PERSONALIDAD DEL ESTADO: El Estado es una persona jurídica y en el Código Civil encontramos
esta clasificación en el art. 33, Está regido por el Derecho Público.
Para poder identificar el derecho aplicable, existían ciertos elementos a los que se acudía para responder a
ésta pregunta:
-El fin publico que toma en cuenta como personas jurídicas publicas a las que persiguen un fin publico, de
interés publico o de interés general; a diferencia de las personas jurídicas privadas que persiguen un fin
particular. CRITICA: Esto resulta insuficiente ya que hay personas privadas jurídicas que desarrollan
actividades con fines públicos. Ej: Las fundaciones
-Ejercicio de potestades: Si la persona desarrolla potestades de poder publico, será estatal; de lo contrario
será privada: Ej: Recaudar contribuciones. CRITICA: Hay entidades publicas que no desarrollan potestades
de poder publico como son las sociedades del Estado y asimismo puede haber personas jurídicas privadas
que si poseen estas potestades como por ejemplo los concesionarios de servicios públicos
-Grado de Control Estatal: A mayor grado de control estatal mayor es la posibilidad de que sea un ente
estatal y contrariamente a menor grado de control, menor será la posibilidad.
-Creación estatal del ente: Para poder determinar si la persona es publica o privada hay que ver si es o no
creador el Estado. Si lo es, será una persona pública, de lo contrario será una persona privada. CRITICA: La
iglesia es persona jurídica pública y no es creada por el Estado. Asimismo, hay personas jurídicas privadas
creadas por el Estado como los colegios de profesionales que obran como un sustituto de la administración
pero es una persona jurídica totalmente separada
-Capital Estatal: Si el capital es íntegramente del Estado, la persona es estatal, sino lo es hay menos
posibilidades que sea una persona jurídica pública. CRITICA: Hay entidades estatales creadas con capitales
privados.-
Los elementos enumerados no pudieron funcionar como clasificatorios ya que se advirtió que todo lo que
quedaba englobado en lo público no siempre era público. Ej: Colegio de abogados: son personas jurídicas
que nacen por decisión legislativa para que desarrollen el fin público el control de profesión, hasta que se
crearon el estado controlaba la profesión. Estos obran como sustituto de administración. En este ejemplo el
Colegio a pesar de ser creado por el Estado, no está dentro de su estructura.
Dentro de los sujetos públicos encontramos a las personas públicas estatales y no estatales
PERSONAS PÚBLICAS ESTATALES: Son creadas por el Estado, sea por ley, decreto o tratado donde se
establecen los objetivos y su organización. Tienen personalidad jurídica propia, pueden actuar por si, en
nombre propio, estar en juicio, celebrar contratos, etc. Su patrimonio es estatal y tienen o pueden tener por
ley, la percepción de alguna tasa o impuesto o reciben sus fondos del presupuesto general. Así como el
Estado es responsable directamente por los actos y hechos de sus órganos, lo es indirectamente por los de sus
entes estatales.-
PERSONAS PÚBLICAS NO ESTATALES: Tienen personalidad jurídica propia reconocida u otorgada
por el Estado. Su creación puede ser estatal o no estatal, pero ligada al Estado por un vinculo de derecho
publico. Ej: Universidad privada.-
Su patrimonio es no estatal, aunque puede recibir aportes del Estado como ayuda supletoria, siempre de
manera minoritaria ya que sino seria persona publica estatal. Pueden gozar por ley de alguna contribución a
cargo de los administrados, o por excepción recibir fondos de presupuesto general, pero lo normal es que
subsistan con los ingresos propios de su actividad y aportes de sus asociados. El Estado tiene a cargo la
fiscalización de la legalidad y gestión de la actividad que cumplen.-
NO HAY QUE COMETER EL ERROR DE PENSAR QUE TODA PERSONA PUBLICA TIENE COMO
TITULAR AL ESTADO.
Antiguamente se decía que el Estado no podía ser titular de una persona privada. Hoy en día el Estado puede
ser titular de personas privadas, por ej: el estado hace sociedades anónimas.
El estado puede ser titular de una persona privada? Si Ej YPF
El estado también es titular donde hay solo socios públicos Ej Intercargo
El estado es la persona que se compone de distintas organizaciones que tienen tareas diferentes.
Cada autoridad tiene una competencia, cada unidad conforma el Estado. El órgano es una parte del Estado,
estos están compuestos por más órganos. La persona pública estatal empieza con el ejecutivo, jefe de
gabinete, ministros, etc.
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
Las dependencias publicas tienen la particularidad que con su actuación generan una responsabilidad a una
persona distinta de la que ejerce el acto. La responsabilidad no es imputada al funcionario, sino al ente donde
se desempeña. Así, la actuación del funcionario repercute en una persona distinta.-
Sobre la naturaleza del proceso de imputación jurídica, la doctrina expuso distintos enfoques:
TEORIA DEL MANDATO
Sostiene que las personas físicas actúan como mandatarios de la persona jurídica. Este enfoque se revelo
insuficiente en la medida que supone postular que la persona moral pueda declarar su voluntad de antemano,
es decir, no es aceptada porque la persona jurídica en si, no tiene voluntad para nombrar a un mandatario.-
TEORIA DE LA REPRESENTACION:
Esta teoría postula que el funcionario actuaria como representante legal de la persona jurídica, al igual que lo
haría el representante de un incapaz. La representación también supone la existencia de dos voluntades y en
este caso no hay voluntad por parte del Estado.-
TEORIA DEL ORGANO
A través de esta teoría se busca entender porque se le atribuyen conductas de las personas físicas al estado.
Nace en Alemania Von Gierke. Se atribuyen las conductas al estado porque el agente actúa como un órgano
del todo, como el Estado mismo. Los fines de la administración son fines públicos para todos, principios que
logran la unidad de la gestión, principios jurídicos de la organización administrativa. El órgano deriva de la
propia constitución de la persona jurídica, integrando su estructura. De ese modo, cuando actúa el órgano es
como si actuara la propia persona jurídica.-
ORGANO:
La persona colectiva del Estado contiene a sus órganos de expresión sin los cuales no podría expresar su
voluntad y por ende, tampoco accionar. Se establecen así las condiciones mediante las cuales un acto de
voluntad realizado por ciertos individuos, debe ser considerado, no como simple manifestación de la
actividad de dichos individuos, sino como manifestación de vida del ser colectivo. Esto se realiza en el
ordenamiento jurídico mediante un vinculo interno que establece las condiciones y hace del particular u
elemento de la organización del ente, es decir, una parte de su estructura; este instituto es el órgano de la
persona jurídica que nace con ella y forma parte de ella
Los órganos no tienen personalidad propia, ya que el órgano y el Estado son una unidad pero están dotados
de competencia propia, lo que lo individualiza en sus relaciones con otros órganos.-
La persona jurídica ESTADO se conforma de un sin número de estructuras, de unidades organizativas, de
ORGANOS. Cada unidad tiene una competencia a desarrollar y forma un todo.
Así, una persona jurídica puede estar expresada por varios órganos por ej: Órgano Ejecutivo, Órgano
Gabinete, Órgano Ministros
El órgano presenta una doble faceta: se puede mirar al órgano desde una visión estática o dinámica
Por su origen, los órganos pueden ser:
- Constitucional: fundamentados en la Constitución como el Legislativo, Judicial, Administrativo.
- Legal: fundamentados en una ley o decreto como los Ministerios, Secretarías.
Por su estructura, pueden ser:
- Burocráticos: unipersonales con relación jerárquica,
- Colegiados: varios intervienen en las decisiones en pie de igualdad,
- Autárquicos: órgano con personalidad propia sobre el que no hay relación jerárquica, propio de la
administración descentralizada.
La idea de órgano supone la existencia de dos elementos que, aunque susceptibles de diferenciación,
constituyen una unidad. Ellos son:
-elemento objetivo, caracterizado por un centro de competencias, integrado por poderes o facultades y
-elemento subjetivo: representado por la voluntad y capacidad necesaria de las personas físicas que
desempeñan la titularidad del órgano, cuya voluntad (emitida dentro de los limites permitidos) se imputa al
órgano (en su unidad) que al expresar la voluntad del sujeto, hace posible sustentar la responsabilidad de la
persona jurídica estatal.-

No toda persona de existencia real calificada como órgano del Estado se encuentra absorbida por su función de
órgano. Por ejemplo no todo lo que hace el Presidente en su despacho es acto del órgano de Estado. Una
persona titular de un órgano que expresa la voluntad del Estado puede actuar no expresando la voluntad del
Estado, sino su propia voluntad.
Surge en este aspecto, el interrogante de averiguar si toda la actividad del funcionario, va a ser imputada al
órgano o sólo una parte de ella. En principio, deberíamos aclarar que no todo el tiempo el presidente va a ser
presidente; se entiende que dentro de los actos que realiza esa persona, habrá algunos que correspondan al
campo de su función y otros que formen parte de su ámbito privado. No obstante esto, hay casos en los que
los límites no son claros, la actividad que corresponde imputarle a la persona jurídica es la que está vinculada
directamente a la función. Al respecto se han construido dos tesis:
Teoría Objetiva:
Toda actividad que el órgano persona desarrolle dentro de los límites del órgano institución es adjudicable a
la persona jurídica.
Para determinar si la responsabilidad del funcionario va a ser imputada a él o al Estado, sería sencillo, pues
habría que verificar si la actividad que desarrollaba estaba dentro de la competencia específica y así
determinar si la responsabilidad es del Estado o de la persona.
A esta teoría se le puede criticar que es muy estricta, porque de este modo, prácticamente, la responsabilidad
del Estado queda muy acotada, porque ningún órgano va a estar autorizado a realizar actos ilegítimos o
irregulares y la responsabilidad se le adjudicará al funcionario y no al Estado. Esta teoría liberaría de
responsabilidad al Estado y generaría sólo responsabilidad por su acto lícito, lo que es excepcional. La
responsabilidad por antonomasia es la de la actividad ilícita.
Teoría Subjetiva. Existen dos corrientes:
1.- Voluntad del Funcionario:
Tiene en cuenta cual fue la verdadera voluntad del funcionario que realizó el acto. Para determinar a quien se
le imputa el acto, habría que ver la intención de la persona que ejecutó el acto. Sería difícil de determinar
este tipo de responsabilidad y no sería la alternativa más favorable a la seguridad jurídica.
2.- Teoría de la Apariencia:
El acto se efectuó dentro de las funciones o aparentemente dentro de las funciones, apartándose de las reglas
específicas. En tal caso, la actividad del funcionario público hará responsable al Estado, independientemente
de la responsabilidad penal que es personal y de la sanción que le quepa por su responsabilidad.

Dentro de la Teoría del Órgano, se acepta imputable a un órgano toda actividad que el órgano persona
efectúa dentro de sus funciones o que aparentemente realiza dentro de sus funciones.
Caso Vadell.
La Corte consagra la Teoría del órgano. Por una actuación errónea del Registro de la Propiedad Inmueble, se
vendió 2 veces el mismo terreno. Dice en su considerando 6:
6° -- Que ello pone en juego la responsabilidad extracontractual del Estado en el ámbito del derecho público
que no requiere, como fundamento de derecho positivo, recurrir al art. 1113 del Cód. Civil al que han
remitido desde antiguo, exclusiva o concurrentemente, sentencias anteriores de esta Corte en doctrina que
sus actuales integrantes no comparten. En efecto no se trata de una responsabilidad indirecta la que en el caso
se compromete, toda vez que la actividad de los órganos o funcionarios del Estado realizada para el
desenvolvimiento de los fines de las entidades de las que dependen, ha de ser considerada propia de éstas,
que deben responder de modo principal y directo por sus consecuencias dañosas.
Habla de los fines, el empleado informó mal, tuvo una actividad errada, pero dentro de los fines, y se
adjudica responsabilidad al Estado por la teoría de la apariencia
La doctrina del caso Vadell se mantiene vigente, tal vez más amplia, donde la responsabilidad del Estado
tiende a hacerse más flexible.
PRINCIPIOS JURIDICOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Son las pautas bajo las cuales se ordenan y estructuran los diversos componentes de la organización y sus
relaciones internas y externas.-
La organización administrativa es el conjunto de reglas jurídicas que determinan la competencia de los entes
y los órganos que ejercen la función administrativa, sus relaciones jerárquicas, su situación jurídica, como se
debe controlar la acción y como deben coordinarse en el interés de la unidad del Estado.-
JERARQUIA
Es la relación jurídica administrativa interna por la cual se atribuyen a ciertos órganos la potestad de dar
órdenes y el correlativo deber del resto de obedecerlas. Permite la distinción entre órganos superiores e
inferiores.-
Para Gordillo, es una relación jurídico administrativa interna que vincula entre si a los órganos de la
administración mediante poderes subordinados para asegurar la unidad de acción.-
Este principio NO se da entre los poderes estatales (ejecutivo, legislativo, judicial). Tampoco hay relación
jerárquica entre la administración central y los entes descentralizados. En este supuesto hay un control de
tutela administrativa, que es una forma de control que se establece entre el titular de la administración y los
diferentes entes descentralizados con personalidad jurídica.-
La jerarquía se da dentro de cada órgano. Implica la posibilidad del superior de emitir ordenes al inferior, así
como la posibilidad de impartir sanciones disciplinarias si el inferior no cumple con la orden impuesta. El
superior puede dirigir e impulsar la actividad del inferior. Resuelve conflictos entre los inferiores. Vigila y
controla la actividad del inferior.-
Puede avocarse al ejercicio de determinado asunto del inferior. Puede delegar el ejercicio de determinadas
competencias, que luego puede reasumir.-
La jerarquía se expresa por líneas y grados:
Las líneas, son el conjunto de órganos en sentido vertical y presupone que el órgano superior ostenta un
mayor poder de decisión y responsabilidad que el inferior.-
Los grados, son la posición o situación jurídica que cada uno de los órganos ocupa en esa línea.-
Ante las atribuciones del superior jerárquico, el órgano inferior queda sujeto al correlativo deber de
obediencia, pero este deber no es absoluto, ya que:
La orden debe emanar del órgano con competencia y dentro de la misma línea jerárquica
La orden no debe resultar groseramente ilegitima. Frente a una orden que se considere ilegitima, el inferior
debe advertir al superior de la irregularidad y si este insiste, el inferior queda exento de responsabilidad. El
inferior solo debe cumplir la orden si ella es legítima y razonable.-
COMPETENCIA
Es el conjunto de atribuciones que el ordenamiento jurídico confiere a un órgano o ente estatal.-
Es la aptitud legal de un órgano o ente para ser titular de una potestad y ejercerla.-
La competencia tiene que ser establecida expresa o implícitamente en la ley, es decir, la competencia es la
excepción y la incompetencia es la regla. Por ej., si la norma dice que la sanción puede ser de hasta
exoneración a la persona la suspenden, por más que no diga que se puede sancionar con suspensión, en la
sanción más grave, está implícita una menor
La competencia de los órganos no se presume, sino que debe estar otorgada en forma expresa o
implícitamente en una norma jurídica para que pueda reputarse legalmente existente.-
Es una obligación para el órgano que la tiene atribuida como propia.
Clasificación de la Competencia.
- Por la Materia: se refiere a las actividades que puede desempeñar el órgano, a los temas específicos que
puede abordar. Impera el principio de especialidad, según el cual, estos sólo pueden actuar para el
cumplimiento de los fines que motivaron su creación.
- Por el Grado: vinculada al principio de jerarquía. La organización administrativa se integra
verticalmente, culmina en un órgano supremo al que se subordinan los órganos de rango inferior.
- Por el Territorio: el que sirve de límite físico a la actuación de los órganos. Se llama también
competencia horizontal, así hay normas dictadas según competencias nacional, provincial y municipal
para los respectivos territorios. Las autoridades provincial y municipal, en principio son incompetentes
para actuar válidamente con actos de derecho público fuera de su territorio y la nacional, para actuar en
todo el territorio de la Nación fuera de la orbita que la Constitución y leyes nacionales les asigne.
- Por el Tiempo: Significa que las atribuciones se distribuyen según el periodo que duran. Un órgano puede
ejercer determinada atribución por un plazo o periodo de tiempo, vencido el cual ya no podrá ejercerlo.
Puede ser permanente (leyes administrativas), temporaria (Tribunal de Cuentas de la Nación durante 60
días para observar actos del ejecutivo que le son comunicados) o accidental (aquel que sin ser agente
estatal detiene a otro sorprendido en comisión de delito).

Características de la Competencia:
Legal: Art. 3 ley 19.549: La competencia de los órganos administrativos será la que resulte, según los casos,
de la Constitución Nacional, de las leyes y de los reglamentos dictados en su consecuencia. Su ejercicio
constituye una obligación de la autoridad o del órgano correspondiente y es improrrogable, a menos que la
delegación o sustitución estuvieren expresamente autorizadas; la avocación será procedente a menos que una
norma expresa disponga lo contrario.
La competencia tiene un principio objetivo, ya que debe haber una norma que respalde la actuación de estos
órganos. Una competencia debe estar determinada por una ley, la Constitución, reglamento, contrato, etc..
Este es el principal carácter de la competencia y proviene del principio de legalidad, toda actividad debe ser
respaldada por una norma, aunque este límite debe ser interpretado en forma más amplia.
Obligatoria.
Es una obligación ejercerla, no se puede renunciar, tiene que cumplirse. Ej. se debe otorgar el título si se
cumplió con todos los requisitos.
Irrenunciable.
Pertenece al órgano institución, no puede renunciarse ya que no es propiedad del funcionario. La
competencia es inalterable para sus titulares, los que no pueden ceder ninguna facultad del ámbito de su
competencia. Tampoco puede ser ampliada, haciendo suya una autoridad que pertenece a otro.
Improrrogable.
Por estar establecida en interés público y surgir de una norma y no de la voluntad del órgano. No se puede
transferir a otro órgano, habiendo 2 excepciones: la delegación y la avocación.
EXCEPCIONES A LA IMPRORROGABILIDAD DE LA COMPETENCIA
DELEGACION
Un órgano de jerarquía superior transfiere a uno inferior el ejercicio de determinada competencia. Es un
procedimiento inverso a la avocación y ambas operan como excepción a la improrrogabilidad de la competencia.
En principio la delegación está prohibida y debe haber una norma expresa que la autorice y que contenga clara y
concreta enunciación de las facultades y deberes que comprende la transferencia del ejercicio de la competencia.
Hay doble responsabilidad, del órgano delegado y del superior que delega.
Decreto - Ley 7647:Articulo 3: La competencia de los órganos de la Administración Pública se determinará
por la Constitución de la provincia, las leyes orgánicas administrativas y los reglamentos que dicten el Poder
Ejecutivo y las entidades autárquicas. La competencia es irrenunciable y se ejercerá precisamente por los
órganos administrativos que la tenga atribuida como propia, salvo los casos de delegación, sustitución o
avocación previstos por las leyes.
Ley Nacional 19.549 Artículo 3: La competencia de los órganos administrativos será la que resulte, según
los casos, de la Constitución Nacional, de las leyes y de los reglamentos dictados en su consecuencia. Su
ejercicio constituye una obligación de la autoridad o del órgano correspondiente y es improrrogable, a menos
que la delegación o sustitución estuvieren expresamente autorizadas; la avocación será procedente a menos
que una norma expresa disponga lo contrario.
Articulo 4.- EL PODER EJECUTIVO resolverá las cuestiones de competencia que se susciten entre los
Ministros y las que se plantean entre autoridades, organismos o entes autárquicos que desarrollen su
actividad en sede de diferentes Ministerios. Los titulares de éstos resolverán las que se planteen entre
autoridades, organismos o entes autárquicos que actúen en la esfera de sus respectivos Departamentos de
Estado.
La delegación puede ser:
Legislativa: Opera cuando el órgano administrativo delega, dentro de los limites que le marca la correcta
interpretación constitucional, el ejercicio de facultades en el Poder Ejecutivo
Administrativa

AVOCACION
Aparece cuando un órgano superior ejerce facultades de un órgano inferior.
El órgano superior decide sustraer del conocimiento y decisión de un asunto a un órgano inferior. Se basa en
la potestad jerárquica y es manifestación extraordinaria y excepcional del control dentro de la
administración. Por el Art. 3 antes citado, la avocación será procedente a menos que una norma expresa
disponga lo contrario. La responsabilidad es del superior quien va a ejercer la competencia.
Cassagne la define como la asunción por parte del órgano superior de la competencia para conocer y decidir
en un acto o asunto que le corresponde al inferior por la competencia atribuida al último.-
El superior, por sí mismo, sin pedido de parte, decide sustituir al inferior en el conocimiento y decisión de un
asunto para el que éste era competente.
Deriva de la potestad jerárquica del superior sobre el inferior
Sólo procede en el ámbito de la Administración centralizada y desconcentrada donde rige el principio de
jerarquía, pero no respecto de la descentralizada, en la que no hay relación jerárquica con el P.E. No puede
aplicarse, por ejemplo, entre entidades descentralizadas y el jefe de la administración, porque no hay
jerarquía sino sólo control.
Siempre que una norma no dispusiere lo contrario.-
Siempre que la competencia no hubiese sido atribuida al inferior en virtud de una idoneidad propia de éste
(especialidad técnica) de la cual carezca el superior
Nación: La avocación procede siempre que no haya una ley que la prohíba. La delegación debe siempre estar
autorizada por la ley.-
Provincia: Tanto la avocación como la delegación deben estar autorizadas por la ley

Hay otras figuras, asemejables a la delegación, pero no iguales. Ellas son:


Suplencia.
En este caso, no hay transferencia, sino que media un REEMPLAZO TRANSITORIO del titular del órgano,
ya sea por cuestiones legales (vacaciones) o de fuerza mayor (enfermedad).
La diferencia entre la suplencia y la delegación es que en la primera no existe propiamente una transferencia
de competencia de un órgano a otro, sino que consiste en una modificación transitoria de la titularidad del
órgano, porque el verdadero titular se halla en la imposibilidad de ejercer la competencia.
Sustitución.
La sustitución se funda en las prerrogativas de control que tiene el órgano superior sobre el inferior, y
procede en supuestos de deficiente administración o abandono de funciones en que incurra el órgano que es
sustituido. Es necesario que una norma autorice tal sustitución.
Intervención.
El control represivo que ejercen los superiores jerárquicos como consecuencia del poder de vigilancia puede
acarrear que aquellos dispongan la intervención administrativa de un órgano o de una entidad
descentralizada. Este tipo de intervención se distingue de la llamada “intervención política” (intervención
federal a las provincias).
Su procedencia no requiere de una norma expresa, aún cuando se trate de un poder que emana de la zona de
reserva de la administración. Empero, la decisión de intervenir un órgano o entidad no puede ser arbitraria o
discrecional, debiendo obedecer a causas graves que originen una situación anormal que no sea posible
corregir con el empleo de los medios ordinarios y propios del poder jerárquico.
Delegación de firma.
No es técnicamente una delegación propiamente dicha, sino que el superior descarga una porción material de
una tarea específica y normalmente reiterativa. Por ejemplo: se deben visar 3000 expedientes.
Subdelegacion.
Se trata de volver a delegar una función previamente delegada. En este caso, es necesario decir que no
procedería por regla, ya que la delegación es una excepción; y si hay una norma que la autoriza no
estaríamos frente a un supuesto de delegación, sino de subdelegación.

CENTRALIZACIÓN
Es una forma de organización administrativa, e implica que todas las decisiones sean tomadas por un
organismo central que es la administración pública. Se da cuando todas las cuestiones de importancia son
resueltas por las Administración; cuando las facultades decisorias están reunidas en los órganos superiores de
la administración central.

DESCENTRALIZACIÓN
Implica que la competencia se asigna a un nuevo ente creado por ley, dotándoselo de personalidad jurídica
propia, fin específico determinado, y que dicho ente queda sometido a control estatal. Este control recibe el
nombre de control de tutela o administrativo. Todos los órganos descentralizados están en el ámbito de un
órgano administrativo central. No existe una relación de jerarquía, sino de tutela, porque existe una persona
jurídica distinta. El vínculo es más débil y entre estos órganos no puede haber delegación ni avocación, que
suponen un orden jerárquico.
En la delegación y avocación, no hay transferencia de titularidad y de competencia, la misma sigue siendo
del otro órgano, se transfiere sólo el ejercicio de la competencia, si hay transferencia, es desconcentración,
pasa del órgano superior al inferior, hay una distribución estado competencias. Caso contrario, hay
concentración, el órgano superior toma para sí la competencia que le corresponde al inferior, hay
concentración de competencias. Hay transferencia de la titularidad.
En la descentralización, se crea una nueva persona jurídica estatal, frente a la persona jurídica Estado, a la
que se le atribuyen competencias propias. Tiene, además, capacidad de autoadministración, de acuerdo a una
carta orgánica que le viene impuesta.

CLASES DE DESCENTRALIZACIÓN.
La descentralización puede ser autárquica o no autárquica. La primera es la que incluye personalidad propia,
patrimonio propio y fines públicos.
La autárquica implica descentralización por medio de órganos dotados de personalidad que no continúan
sujetos por principio de jerarquía, aunque la administración central mantiene cierto poder de control por
medio de la relación de tutela.
La autarquía se encuentra en el final de una escala decreciente de amplitud de la libertad, que estaría
conformada así:
- Soberanía: libertad jurídica suprema en relación directa con el orden jurídico internacional público. El
Estado Federal es el único soberanía en la Nación. Se dicta su propia Constitución, se autolegisla y
autoejecuta su orden jurídico.
- Autonomía: se da su propia Constitución y leyes y se rige por ellas, pero dentro del marco normativo
general dado por el ente superior. Son autónomas las Provincias y Municipios.
- Autarquía: recibe la ley de afuera, no se da sus propias normas como los entes autónomos, pero puede
darse su propio estatuto que está sujeto a lo que disponga su ley de creación.
La autarquía implica descentralización pero no toda descentralización implica autarquía. En la autarquía hay
un ente dotado de personalidad con facultades para administrarse a sí mismo, según su norma de creación; en
la descentralización, sólo hay atribución de funciones de la autoridad central a un órgano inferior al que
permanece subordinado jerárquicamente.
En la autarquía, además de descentralización funcional, existe descentralización subjetiva u orgánica, porque
la actividad correspondiente será realizada por una nueva persona jurídica: la entidad autárquica. La mera
descentralización implica separación funcional y persiste la relación jerárquica que desaparece en la
autarquía y es reemplazada por el control administrativo.
JURISPRUDENCIA: Autonomía y Autarquía.
En el año 1989, con el fallo “Rivademar Ángela c/ Municipalidad de Rosario” la corte deja establecido el
carácter autónomo d los municipios.
Con respecto al control, podemos decir que cuando son entes descentralizados creados por el Congreso, solo
se controlara la legitimidad de los actos, no pudiendo controlarse la oportunidad, merito o conveniencia.-
Por el contrario cuando los entes sean creados por el Poder Ejecutivo, se podrá controlar tanto la legitimidad
como la oportunidad, merito y conveniencia de los actos
Decreto Ley 7647. Articulo 94: Contra las decisiones finales de los entes autárquicos, que no dejen abierta
la acción contencioso administrativa, procederá un recurso de apelación con las formalidades establecidas en
el art. 92. El conocimiento de este recurso por el Poder Ejecutivo está limitado al control de la legitimidad
del acto, el que podrá anular, pero no modificar o sustituir. Anulado el acto procederá la devolución de las
actuaciones para que el ente autárquico dicte nuevo acto administrativo ajustado a derecho.
Ley Nacional 19.549 Artículo 97: El recurso de alzada podrá deducirse en base a los fundamentos previstos
por el artículo 73, in fine. Si el ente descentralizado autárquicamente fuere de los creados por el Congreso en
ejercicio de sus facultades constitucionales, el recurso alzada solo será procedente por razones vinculadas a
la legitimidad del acto, salvo que la ley autorice el control amplio En caso de aceptarse el recurso, la
resolución se limitará a revocar el acto impugnado, pudiendo sin embargo modificarlo o sustituirlo con
carácter excepcional si fundadas razones de interés público lo justificaren.

DESCONCENTRACIÓN
Se produce una transferencia permanente de competencias desde un órgano superior a otro inferior, al que se
le atribuyen como propias. El órgano superior deja de ser titular de esas competencias y, por lo tanto, no es
responsable de su ejercicio.
Es la ddispersión objetiva de funciones, atribuyendo partes de competencia a órganos inferiores sin dejar de
estar sometidos jerárquicamente al Ejecutivo. Es un procedimiento para agilizar la actividad administrativa.
Son órganos desconcentrados la AFIP y la Administración Nacional de Aduanas.
El órgano desconcentrado puede crearse por leyes ordinarias, disposiciones del Poder Ejecutivo o normas
administrativas simples.
Ocurre cuando dentro de un mismo ente administrativo se crea un órgano y se le atribuyen competencias
específicas.-
En el ente desconcentrado rige la jerarquía, con excepción de los aspectos específicos de la función que el
ordenamiento jurídico le otorga cuando lo crea. Articulo 2 del Reglamento de la ley nacional 19.549:
“Facultades del superior. — Los ministros, Secretarios de PRESIDENCIA DE LA NACION y órganos
directivos de entes descentralizados podrán dirigir o impulsar la acción de sus inferiores jerárquicos
mediante órdenes, instrucciones, circulares y reglamentos internos, a fin de asegurar la celeridad, economía,
sencillez y eficacia de los trámites, delegarles facultades; intervenirlos; y avocarse al conocimiento y
decisión de un asunto a menos que una norma hubiere atribuido competencia exclusiva al inferior
Posee como ventajas una mejor adaptación del servicio a las necesidades de los administrados y se evita la
sobrecarga de los superiores, pero tiene el problema de burocracia interorgánica con duplicación de funciones,
compromete la unidad estatal y diluye el poder central de la Administración.

CONCENTRACIÓN
Existe cuando la facultad decisoria se agrupa en los órganos superiores de la administración central, o en los
órganos directivos de las entidades descentralizadas.
Las competencias están atribuidas al ente superior quien resuelve todos los asuntos. Los órganos inferiores
son meros delegados que carecen de poder de decisión. Esto permite la consolidación del poder político pero
retarda la acción expeditiva y fragmenta las competencias conspirando contra la eficacia de la
administración, por ej., decidiendo un órgano superior sobre un asunto que desconoce por haberlo tramitado
el inferior.

Diferencias con la descentralización y con la delegación:


DESCENTRALIZACIÓN: Se crea una nueva persona jurídica estatal, frente a la persona jurídica Estado, a
la que se le atribuyen competencias propias. Capacidad de autoadministración, de acuerdo a una carta
orgánica que le viene impuesta.
DELEGACIÓN: se produce una transferencia del ejercicio (no de la titularidad) de competencias
determinadas, de un órgano a otro, en forma transitoria. El delegante es responsable respecto de la manera en
que el delegado ejerce la delegación.

ADMINISTRACION CENTRAL
El conjunto de entes y órganos estatales estructurados orgánicamente para desempeñar con carácter
predominante la función administrativa constituye la administración pública. Implica la existencia de un
conjunto de órganos estructurados jerárquicamente a fin de poder realizar la función de la administración.
Su organización se encuentra condicionada por el sistema político de cada país. La separación de poderes
determina que el PE tenga a su cargo, fundamentalmente, la función administrativa, si bien también ejerce
funciones o actividades legislativas o jurisdiccionales.
Los otros poderes del Estado, Poder Legislativo y Poder Judicial, no obstante desempeñan funciones
administrativas, tienen como misión principal legislar o juzgar respectivamente, contando con una
organización apta para el ejercicio principal de su función.

PODER EJECUTIVO
Nuestro país ha adoptado el sistema federal de gobierno, el cual supone la coexistencia de 2 órdenes de
autoridades y distintas organizaciones administrativas. Cada una de las provincias conserva el poder no
delegado, dándose sus propias instituciones y rigiéndose por ellas.

Administración Pública Centralizada: Su cabeza es el PODER EJECUTIVO NACIONAL. Desempeñado


por el Presidente, cuya competencia y atribuciones están determinadas en el Art. 99 CN (enumeración que no
es taxativa). Estas atribuciones se pueden clasificar en:

Facultades POLÍTICAS O DE GOBIERNO:


• declarar la guerra
• celebrar tratados con potencias extranjeras.
Facultades NORMATIVAS: tiene la facultad de DICTAR:
• reglamentos de ejecución (reglamenta las leyes dictadas por el congreso);
• reglamentos delegados (normas que dicta dentro del ámbito de la delegación que le circunscribe el
congreso);
• reglamentos de necesidad y urgencia.
Facultades CO-LEGISLATIVAS: porque participa del proceso de formación de las leyes (promulgación y
publicación en el boletín oficial).
Facultades ADMINISTRATIVAS: es el responsable político de la administración general del país
(comprende tanto a la administración publica centralizada como descentralizada). Es el órgano superior de la
estructura jerárquica administrativa.
• declara el estado de sitio por ataque exterior (con acuerdo del Senado), o por conmoción interior
(sólo si el Congreso está en receso);
• puede indultar o conmutar penas.
Facultades JURISDICCIONALES: que no emergen del Art. 99. Su reconocimiento es a nivel
jurisprudencial, por Ej. caso “Fernández Arias c/ Poggio” y ES NECESARIO QUE EXISTA CONTROL
JUDICIAL SUFICIENTE.

El poder ejecutivo tiene tres jefaturas importantes:


Es Jefe de Estado: nos representa a nivel internacional.
Es Jefe de Gobierno y responsable político de la administración.
Es Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.
El poder ejecutivo cuenta con facultades excepcionales, como ser: el dictado de decretos de necesidad y
urgencia, el indulto y la conmutación de penas.

JEFE DE GABINETE.
Este órgano ha sido incorporado a la CN por la reforma de 1994 por tres razones:
Para descomprimir la labor del poder ejecutivo: esta razón que reposa en la idea de que una descarga de la
labor presidencial en un órgano inferior introduce un factor de mayor eficacia.
Para lograr una mayor flexibilización y comunicación entre el poder ejecutivo y el poder legislativo.
Para que el poder legislativo pueda controlar mejor al poder ejecutivo nacional.
Se trata de una DELEGACIÓN IMPROPIA, puesto que surge de la Constitución y no de un reglamento, y
no es transitoria sino permanente.
Es nombrado directamente por el presidente de la nación.
Su competencia esta dada por el Art. 100 y tiene responsabilidad política ante el Congreso de la Nación
Relación del Jefe de Gabinete con el Poder Ejecutivo Nacional
Algunos autores sostienen que se trata de una relación jerárquica, opinión que se apoya en varias
prescripciones constitucionales, a saber:
- la facultad de nombrar y remover discrecionalmente al jefe del gabinete por sí solo (haciendo
referencia al presidente de la nación);
- el poder de impartirle instrucciones; entre otros.
Otros opinan que estamos en presencia de una relación de coordinación entre ambos, pero es evidente que
si el poder de dar órdenes o instrucciones sólo se concibe en el marco de una relación jerárquica o de
mandato, la relación entre ambos no puede ser de coordinación, pues las voluntades jurídicas no se
encuentran en el mismo plano.
Relación entre el Jefe de Gabinete y los Ministros.
Se establecen relaciones de jerarquía y coordinación.
Respecto de los ministros, el jefe de gabinete tiene las siguientes atribuciones:
- la presidencia de las reuniones de gabinete en caso de ausencia del presidente;
- la de hacer recaudar las rentas de la nación;
- la de ejercer la administración general del país.
Dentro de las facultades, encontramos algunas que son privativas de este funcionario:
- tomar por sí solo resoluciones en lo que concierne al régimen económico y administrativo de sus
departamentos;
- refrendar los decretos que ejercen facultades delegadas del Congreso;
- la intervención y el refrendo en el procedimiento previsto para el dictado de los DNU.
Relación entre el Jefe de Gabinete y el Poder Legislativo.
Como consecuencia de la situación privilegiada en la que se encuentra respecto de los demás ministros,
surgen algunas cuestiones importantes:
- art. 100, 1º parte: por este art. se establece que el jefe de gabinete tiene responsabilidad política ante
el Congreso.
- art. 100 inc. 2º: le da la posibilidad de dictar reglamentos autónomos, siempre que sea en materia
administrativa propia. Dice el art.: “expedir los actos y reglamentos que sean necesarios para ejercer
las facultades que le atribuye este artículo y aquellas que le delegue el Presidente de la Nación, con
el refrendo del ministro secretario del ramo al cual el acto o reglamento se refiera”.
- art. 101: el jefe de gabinete debe concurrir al Congreso debe concurrir al Congreso al menos una vez
por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del Gobierno.

MINISTROS
La institución de mayor jerarquía después del Presidente y del Jefe de Gabinete es la ministerial.
Se trata de un ÓRGANO DE ÓRGANO.
Cada uno de los ministros constituye un órgano diferenciado con individualidad y poderes propios, se hallan
jerárquicamente subordinados al órgano presidencial.
Son nombrados y removidos por el presidente.
Encuentran sus atribuciones en la CN.
En el art. 100 de la CN prevé que los ministros-secretarios tendrán a su cargo el despacho de los negocios de
la nación y refrendarán y legalizarán los actos del Presidente por medio de su firma, sin cuyo requisito
carecen de eficacia (En razón a su competencia). Su número y competencia se establecen por una ley
especial, llamada “ley de ministerios”.
También del art 102 al 107.
Sus competencias son: (Las competencias son en razón a la materia)
Ejercen la jefatura de cada una de las ramas de la Administración (ministerios).
No pueden por sí solos, en ningún caso, tomar resoluciones, a excepción de lo concerniente al régimen
económico y administrativo de sus respectivos departamentos.
En la medida de sus atribuciones pueden dictar normas jurídicas, o sea reglamentos.(En razón de su
competencia)
Pueden los ministros concurrir a las sesiones del Congreso y tomar parte en sus debates, pero no votar.
Cada Ministerio podrá proponer al poder ejecutivo de la nación la creación de las secretarias o subsecretarias
que estime necesario de conformidad con las exigencias de sus respectivas áreas de competencia.
Cada Ministro es responsable de los actos que realiza y solidariamente de los que acuerda con sus colegas.
Propone al poder ejecutivo de la nación la estructura orgánica del ministerio a su cargo.
Como integrantes del Gabinete Nacional pueden intervenir en la determinación de las políticas y estrategias
nacionales.
Intervenir en la asignación de prioridades y en la aprobación de planes y proyectos conforme lo determine el
sistema nacional de planeamiento.
Relaciones con el PE y con el Jefe de Gabinete:
En este caso, son colaboradores del PE, ya que no pueden por sí solos dictar resoluciones. En tal carácter, se
encargan de legalizar y refrendar los actos del Presidente o del Jefe de Gabinete.
El PE puede delegarle sus propias funciones.

REGIMEN DE ASESORAMIENTO JURIDICO NACIONAL

PROCURADOR DEL TESORO DE LA NACION: órgano fundamental creado por la ley 24.667. Tiene
independencia técnica. El dictamen jurídico es obligatorio pero se emite como una recomendación, es decir
el órgano decisor puede acatarlo o no. La procuración del Tesoro de la Nación es el máximo órgano de
consulta del poder ejecutivo. Emite dictámenes que no son obligatorios, es un parecer jurídico. Su titular es
el procurador del Tesoro de la Nación, entre sus funciones están:
• Representar al Estado Nacional en juicio.
• Asesora jurídicamente al Poder Ejecutivo, ministros, secretarios y subsecretario.
• Lleva el control y la dirección de todos los juicios en los que el estado es parte
• Asesora con carácter obligatorio en los recursos que se interpongan contra actos que emanen de
ministros o secretarios de la presidencia de la nación.
• Dirige el cuerpo de abogados del estado (las funciones de los abogados del cuerpo exceden el simple
asesoramiento, deben velar por el recto procedimiento administrativo, intervienen en la celebración
de contratos administrativos y representan y patrocinan al estado en juicio)

ORGANOS DE CONTROL DE LA ADMINISTRACION


El Estado, para poder cumplir con sus funciones, necesita llevar una contabilidad de los bienes para registrar
las diversas operaciones que efectúa.
Las clases de control estatal pueden ser internas o externas
• INTERNO: el organismo que controla tiene pertenencia y dependencia respecto al órgano
controlado (en este caso es ejercida por la SIGEN = Sindicatura General de la Nación). Controla
a todas las jurisdicciones que componen el Poder Ejecutivo Nacional, órganos del estado,
empresas y sociedades del estado. No controla per se, sino que establece las pautas de control.
Es un órgano técnico que establece pautas de control. El control interno de cada repartición esta
a cargo de la autoridad superior de cada repartición.
• EXTERNO: es ejercido por órganos que pertenecerían a una estructura orgánica diferente a la
del órgano controlado, con independencia funcional (AGN = Auditoría General de la Nación).
Esta a cargo del poder legislativo (art 85 CN).
Dentro del control interno encontramos a la Sindicatura General de la Nación.(SIGEN)
Se encuentra regulada por la ley 24.156. Es un órgano de control interno del poder ejecutivo nacional, con
personería jurídica propia y autarquía administrativa y financiera, dependiente del poder ejecutivo nacional.
Está a cargo de un funcionario llamado Síndico General de la Nación, nombrado por el Presidente; y
compuesta por 7 MIEMBROS, que duran 8 años en el cargo.
Está compuesta por UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA, que: juntan información; detectan
irregularidades y las informan a la Sindicatura; fija las normas de la contabilidad pública.
Funciones de la SIGEN:
• Se ocupa del control contable y financiero interno del sector público (es decir, que los recursos
públicos sean obtenidos y aplicados cumpliendo con principios como regularidad financiera,
legalidad, eficacia…).
• Dicta, aplica y supervisa normas de control interno.
• Realiza auditorias financieras de legalidad y gestión.
• Realiza investigaciones especiales, pericias financieras e interviene en la elaboración de proyectos y
programas.
• Controla todas las jurisdicciones que componen el poder ejecutivo nacional, órganos del estado,
empresas y sociedades del estado. No controla per se, sino que establece pautas de control. El control
interno de cada repartición está a cargo de la autoridad superior de cada repartición.
Entre la UAI y la SIGEN hay una dependencia técnica la UAI realiza un examen posterior de las actividades
financieras.

AUDITORIA GENERAL DE LA NACIÓN.


Dentro del control externo encontramos a la Auditoria General de la Nación que asiste y da sustento al
control que llevara a cabo el legislador. Controla legalidad, gestión y auditoria de toda la administración
publica. Es un control externo posterior de la gestión financiera y contable. Se encarga de controlar a la
SIGEN a la UAI.
La podemos encontrar en el Art. 85 de la Constitución Nacional y regulada por el decreto ley 24.156
(Ley de Administración Financiera y Sistema de Control). Está a cargo del control externo del sector
público nacional. Este control, en sus aspectos patrimoniales, económicos, financieros y operativos es una
atribución propia del poder legislativo. El examen y la opinión del poder legislativo sobre el desempeño y
situación general de la administración pública se encuentran sustentados en los dictámenes de la Auditoria
General de la Nación.
La Auditoria General de la Nación es un ORGANISMO DE ASISTENCIA TÉCNICA DEL CONGRESO
CON AUTONOMÍA FUNCIONAL.
El presidente de este organismo es designado a propuesta del partido político de oposición con mayor
número de legisladores en el congreso.
La Auditoria tiene a su cargo el CONTROL DE LEGALIDAD, GESTIÓN Y AUDITORIA DE TODA LA
ACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA CENTRALIZADA Y DESCENTRALIZADA,
cualquiera fuera su modalidad de aparición, y las demás funciones que la ley le otorgue.
Intervendrá necesariamente en el trámite de aprobación o rechazo de las cuentas de percepción e inversión de
los fondos públicos.
Tiene el control externo y es posterior de la gestión presupuestaria, económica, financiera, patrimonial, legal
y de gestión;
Tiene competencia para emitir dictamen sobre: los estados contables y financieros de la administración
central, organismos descentralizados, empresas y sociedades del estado, entes reguladores de servicios
públicos, privados adjudicatarios de los procesos de privatización en cuanto a las obligaciones emergentes de
los contratos respectivos.
El congreso de la nación puede extender su competencia de control externo a las entidades publicas no
estatales o a las de derecho privado en cuya dirección y administración tenga responsabilidad el estado
nacional, o de las que éste se hubiera asociado; incluso aquellas a las cuales se les hubiere otorgado aportes o
subsidios para su instalación o funcionamiento; y en general, a todo ente que perciba, gaste o administre
fondos públicos en virtud de una norma legal o con una finalidad publica.

COMISIÓN MIXTA REVISORA DE CUENTAS.


Se encuentra regulada por la ley 24.256 y esta compuesta por 6 senadores y 6 diputados cuyos mandatos se
prolongaran hasta la próxima renovación de la cámara a la que pertenezcan y serán elegidos en la misma
forma que los miembros de las comisiones permanentes.
En cuanto a su competencia:
• aprueban, juntamente con las comisiones de presupuesto y hacienda de las dos cámaras, el programa
de acción anual de control que va a desarrollar la Auditoria General de la Nación.
• también analiza el proyecto de presupuesto de la Auditoria General de la Nación, controlando su
programa de trabajo con facultad para formular observaciones e indicar las modificaciones que crea
conveniente.

ASESORÍA GENERAL DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


En la Pcia de Bs. As. el órgano de asesoramiento jurídico del poder ejecutivo es la ASESORÍA GENERAL
DE GOBIERNO (regulada por ley 8019/73).
Su titular es el Asesor General de Gobierno (tiene categoría de ministro) y tiene las siguientes funciones:
- asesora tanto a la administración pública centralizada como descentralizada.
- representa en juicio al poder ejecutivo provincial, siempre y cuando no estén controvertidos los
intereses de la provincia, en cuyo caso será el Fiscal de Estado el encargado de representarla.
- asesora por medio de dictámenes en temas referidos a la interpretación de normas jurídicas, creación
o modificación de organismos de la administración pública, cuando se resuelven recursos
administrativos, en conflictos de competencia entre órganos de la administración, en los sumarios
administrativos cuando corresponda la sanción expulsiva;
- y puede proponer al poder ejecutivo la derogación de normas que de forma insistente han sido
declaradas inconstitucionales.

SISTEMAS DE CONTROL EN LA PCIA. DE BS. AS.

FISCAL DE ESTADO.
Receptado en el Art. 55 de la Constitución de la Pcia. de Bs. As. y regulado por ley 7543/69 y
modificaciones.
Atribuciones:
• Representa y defiende a la provincia en todos los juicios en que la misma sea parte, sea de derecho
público o privado (Ej. laborales, civiles, penales, etc).
• También interviene en actuaciones administrativas (se le pide la vista al fiscal) cuando están en
juego los intereses de la provincia.
• Ejerce un control de legalidad, es decir, corrobora que el procedimiento se haya llevado a cabo en
forma regular.
El Código Contencioso Administrativo determina que el traslado de la demanda debe efectuarse al fiscal de
estado. La cedula va a su despacho.

CONTADURÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BS. AS.


Es el organismo que controla internamente la hacienda pública provincial. Su actividad se encuentra regulada
por el decreto ley 6764/71 –Ley de Contabilidad de la provincia de Bs. As (tener en cuenta Arts. 62/3/4).
Entre algunas de sus competencias:
• Puede efectuar observaciones sobre la actuación que se va a realizar, como por ejemplo: contratos,
partidas, etc.
• Lleva a cabo el juicio de responsabilidad patrimonial de los agentes públicos que tienen a su cargo el
manejo o custodia de cosas muebles.

TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA DE BS. AS.


Realiza el control externo de la hacienda pública de la provincia. Lo encontramos receptado en el Art. 159 de
la Constitución provincial. y se encuentra regulado por el decreto ley 10.869.
Es un ÓRGANO DE CONTROL ADMINISTRATIVO CON FUNCIONES JURISDICCIONALES, es
decir, que resuelve contiendas conforme a derecho. Sus resoluciones son impugnables judicialmente a través
del Contencioso Administrativo.
Con respecto a la revisión judicial de los pronunciamientos del Tribunal de Cuentas, se habían suscitado dos
posturas:
• Una tesis restrictiva: la cual sostenía que no podían ser objeto de revisión judicial. Se lo
consideraba como un tribunal independiente.
• Una tesis amplia: la cual entendía que sí podían ser revisados judicialmente, ya que el Tribunal de
Cuentas es un organismo administrativo que en el mejor de los casos ejerce función jurisdiccional y
los actos que emite son actos equiparables a decretos del poder ejecutivo provincial y no son fallos y
sentencias.

EL DEFENSOR DEL PUEBLO.


Consagrado en la Constitución Nacional a través de la reforma de 1994 en su Art. 86, sin perjuicio de que
su creación fue a través de la ley 24.284 del año 1993.
Es CREADO EN EL ÁMBITO DEL PODER LEGISLATIVO NACIONAL PERO CON AUTONOMÍA
FUNCIONAL, es decir, sin recibir instrucciones de ninguna autoridad nacional.
Su misión fundamental es la protección de los derechos humanos y demás derechos y garantías tuteladas por
la CN frente a actos, hechos u omisiones de la administración (comprende la administración publica
centralizada correspondiente a la orbita del poder ejecutivo).
Están EXCLUIDOS de la órbita del defensor del pueblo:
• la orbita correspondiente al poder legislativo,
• la órbita correspondiente al poder judicial,
• y, dentro del poder ejecutivo, los organismos de seguridad y defensa.
Dentro de su competencia están INCLUIDAS:
• las entidades autárquicas,
• empresas y sociedades del estado,
• sociedades de economía mixta
• y los concesionarios de servicios públicos.
Nuestra CN le otorga LEGITIMACIÓN PROCESAL, es decir, que puede iniciar acciones judiciales en
defensa de derechos de incidencia colectiva.
EN LA PCIA. DE BS. AS. EL DEFENSOR DEL PUEBLO CUENTA CON LAS MISMAS
FACULTADES, PERO CON LA DIFERENCIA DE QUE ESTE NO CUENTA CON
LEGITIMACIÓN PROCESAL.
En el ámbito de los municipios, también existen ciertas defensorías ciudadanas, como ser, por ejemplo, la de
La Plata, en la cual la persona que acude a ésta puede hacerse patrocinar por un abogado de esta defensoría,
siempre que sea un caso de importancia en el cual pueda el defensor iniciar gestiones administrativas para
luego iniciar acción judicial. Deben ser razones de urgencia y que el perjudicado no tenga medios
económicos para contratar un abogado particular.
PROCEDIMIENTO.
Cualquier persona, física o jurídica, puede efectuar denuncia ante el defensor del pueblo, quien determinara
si la misma es procedente o no. Esta denuncia tiene un plazo de un año para ser realizada desde el día del
acto, hecho u omisión.
El defensor en forma escrita pedirá un informe a la autoridad administrativa denunciada, para luego
SUGERIR, RECOMENDAR u OBSERVAR a dicha autoridad.
Luego, pedirá otro informe para saber qué solución adopto la autoridad frente a las recomendaciones u
observaciones realizadas. Si no hace caso a las recomendaciones, podrá ser denunciada ante la Auditoria
general de la Nación o ante el PL.
El defensor del pueblo no actúa a nivel nacional cuando el particular hubiere planteado una acción judicial o
el expediente en sede administrativa se encuentre en estado de resolución.
TITULAR

SISTEMA FRANCES
Se crea una poderosa administración, que sobrepasa a la del régimen monárquico, tratando de hacer una
administración racional, tecnocrática, concebida con espíritu de sistema.
Una característica del sistema francés, es la separación de poderes, la justicia no podía juzgar los actos de la
administración, pero, como estos actos no podían quedan sin ser juzgados, se estableció un órgano
jurisdiccional que se desenvolvía dentro del Poder Ejecutivo: el Consejo de Estado.
Hacia el año 1800, aparece el Consejo de Estado, como órgano de la Adm. encargado, en una primera etapa,
de funciones de asesoramiento a los funcionarios del PE que debían resolver los reclamos de los particulares.
El Consejo se limitaba a presentar proyecto de resolución de los reclamos, y era el Jefe de Estado o sus
ministros los que dictaban y firmaban el acto que dirimía el conflicto, en base a aquel proyecto del Consejo.
En 1872, una nueva ley consagra el sistema de “justicia delegada”, donde es el propio Consejo el que dicta la
sentencia resolviendo el caso, ya sin intervención alguna de la Administración activa.
ACTUALMENTE, el consejo de estado cumple 2 funciones:
1 a partir de 1953 cumple, por una parte, la función jurisdiccional administrativa de apelación respecto
de las sentencias dictadas por los Tribunales Administrativos locales con competencia general de
primer grado;
2 y, por otro lado, cumple también la función administrativa de asesoramiento en materia legislativa y
reglamentaria, dictaminando en las consultas que se formulan respecto de proyectos de leyes,
reglamentos, y otros asuntos administrativos, siendo su opinión a veces obligatoria.
No forma parte del PJ sino del PE, aunque sus miembros gozan de total independencia en sus decisiones y, si
bien no son inamovibles, de hecho tienen la misma estabilidad que si lo fuesen.
Está presidido por el ministro de justicia e integrado por un vicepresidente, los presidentes de sección,
auditores, consejeros, etc.

Derecho Administrativo. Su contenido como régimen exorbitante: prerrogativas estatales y garantías


individuales.
CASSAGNE: El derecho administrativo es aquella parte del derecho público interno que regula la
organización y las funciones de sustancia administrativa, legislativa y jurisdiccional del órgano ejecutor y de
las entidades jurídicamente descentralizadas, las funciones administrativas de los restantes órganos que
ejercen el poder del estado (P.L. y P.J.) y en general, todas aquellas actividades realizadas por personas
publicas o privadas a quienes el ordenamiento jurídico les atribuye potestades de poder publico exorbitantes
del derecho privado.
Cassagne dice que la esencia básica del derecho administrativo es que constituye un RÉGIMEN
EXORBITANTE respecto del derecho privado, consistente en un sistema equilibrado de
PRERROGATIVAS ESTATALES Y de GARANTÍAS INDIVIDUALES.
Estas prerrogativas pueden ser de índole sustancial o de índole procesal, y se establecieron para que la AP
alcance sus cometidos (bien común). Son, además, irrenunciables.

FUNCION ADMINISTRATIVA
Hay diferentes criterios
Criterio SUBJETIVO: dentro de esta corriente se hallan las tendencias que consideran a la función
administrativa como toda o la mayor parte de la actividad que realiza el P.E. y los órganos y sujetos que
actúan en su esfera.
Sostiene que a cada órgano le corresponde una determinada función.
Si bien hubo quienes en principio sostuvieron que “administración” era toda la actividad que desarrollaba el
P.E., la doctrina actualmente partidaria de la concepción subjetiva considera que aquélla constituye un sector
o zona de la actividad que despliega el P.E.
Criterio OBJETIVO O MATERIAL: estas concepciones tienen en común el reconocimiento de
actividades materialmente administrativas no sólo en el P.E., sino también en los órganos legislativo y
judicial.
No tiene en cuanta al órgano sino a la materia, es decir, el contenido del acto. Sostiene que en algunos casos,
todos los órganos cumplen funciones de los demás órganos.
Criterio MIXTO O RESIDUAL: sostiene que administración es toda aquella actividad que resta luego de
excluir a la legislación y a la función jurisdiccional.

FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO:


La CN es la fuente fundamental por excelencia, es la base de toda actuación administrativa. En cuanto a la
jerarquía de las fuentes no hay algo implícito pero se desprende de lo que dice el art 31 de la CN.
Tratados: algunos con categoría internacional en virtud de lo dispuesto en el art 75 inc 22. En el mismo 75 se
prevén otras categorías de tratados que también son fuentes del derecho administrativo.
Reglamentos: la administración publica integra el ordenamiento jurídico al cual luego se ve vinculada.
Participa de la conformación del ordenamiento jurídico a través de los reglamentos (art 3 de la 19549 y la
7647 provincial).
Son actos unilaterales. Actos generales no normativos. Tienen todas las características de las leyes, pero no
están destinados a regir a una universalidad de supuestos con vocación de permanencia.
Jerárquicamente se subordina a otras fuentes pero tiene una importancia cuantitativa con respecto a las
demás fuentes. La mayoría de lo normado en la administración publica es de carácter reglamentario.
Clasificaciones:
• Reglamentos autónomos: no dependen del dictado previo de una ley para poder ser dictado, el
poder ejecutivo los dicta en ejercicio de competencia y materia propia, regula la zona de reserva de
la administración. Previstos en el art 99 inc 1 de la CN. Regulan cuestiones propias del poder
ejecutivo.
• Reglamento de ejecución: también llamados decretos reglamentarios. Emitidos por el poder
ejecutivo al amparo del 99 inc 2, posibilitan la ejecución de las leyes. Si la ley no dice nada en
cuanto a la reglamentación no se necesita habilitación expresa porque surge de lo dispuesto en el 99
inc 2. Se reglamentan aquellas normas que requieran ser reglamentadas.
• Reglamentos delegados: se dictan al amparo del art 76 de la CN.
El poder legislativo delega cuestiones que deberían de ser reguladas por le propio poder legislativo
de manera exclusiva y excluyente pero se las delega al poder ejecutivo por ley. Aquí la ley previa
debe atribuir esa competencia.
En principio es una alteración a la división de poderes, se incorpora expresamente en la reforma del
94 pero ya había sido autorizada con anterioridad y consentida por la jurisprudencia en el fallo
Delfino década del 30 es multa impuesta de la autoridad portuaria la corta convalida esta
reglamentación, señalando que no había existido la delegación propia, sino impropia ya que el poder
ejecutivo podía dictar algunas cuestiones referentes a la reglamentación. En la década del 50 esta el
fallo Mouviel. En el año 93 fallo Cocchia consolida la doctrina de la corte en lo que se refiere a la
delegación legislativa. Decreto al poder ejecutivo que al amparo de la reforma de la ley del estado
había tomado medidas muy genéricas.
La corte convalida la actuación del poder ejecutivo diciendo que existía una clara política
administrativa y que lo no admitido por la CN era que se trasladase la competencia para crear la ley.
Luego del 94 se incorpora la delegación legislativa en el art 76. La regla general es la prohibición
pero las excepciones que hace el mismo artículo son muy amplias. Se establecen los límites de como
debe usarse esta delegación:
Material: solo en materias de administración y de emergencia publica. Ej ley 25.414.
Bases: tiene que haber bases precisas para el ejercicio no podrá ser de manera amplia. Limite
temporal: por tiempo determinado. El jefe de gabinete debe remitir al congreso las normas del
ejecutivo (art 100).
Fallo Colegio publico de abogados CABA. Se había dictado un decreto que eximia a los abogados
que litigaban para el poder ejecutivo de matricularse. La corte analiza las bases que la ley había
establecido y señala que quien invoque la delegación deberá probar la ley de la nación. En la ley
25414 que había establecido la delegación, no estaba incluida la eliminación de ningún tipo de
La delegación era valida pero el poder ejecutivo se había excedido en las atribuciones.
• Reglamento de necesidad y urgencia: tiene la misma jerarquía que las leyes. Regulad en el artículo
99 inc 3. Se parte de una prohibición expresa pero lo autoriza en determinadas circunstancias:
a) Que la circunstancia no permita el trámite normal de sesión de las leyes y no pueda
esperarse al que el propio congreso lo haga. Es decir, imposibilidad material que el
congreso se reúna o imposibilidad temporal de esperar al congreso que vuelva a reunirse.
Fallo Peralta 1989.
b) Limites materiales
c) Decidir en acuerdo general de ministros. Deben estar refrendados por todos los ministros
pero compromete la responsabilidad política de todo el gabinete.
d) Dentro de los 10 días de dictado el decreto el jefe de gabinete suele remitirlo a la
comisión bicameral permanente para que lo revise. El poder judicial puede controlarlo
aunque la CN solo diga que debe controlarlo el poder legislativo.
Fallo Consumidores Argentinos 2010. La corte señala que el poder ejecutivo debe evaluar si las
circunstancias del dictado están dadas.
Que sea imposible dictar una ley mediante el proceso normal
La situación requiera de una solución legislativa de una urgencia tal que no pueda esperarse por el dictado
normal de una ley.
Año 2006 Ley 26.122 Reglamenta de manera conjunta el trámite de los decretos delegados y DNU.
¿Desde cuándo debe estar vigente el DNU? La ley dice que rige desde la fecha en que se declara.
-Si el jefe de gabinete no lo remite en los 10 días faculta a la comisión a la comisión bicameral a revisarla de
oficio.
-Si la comisión bicameral no lo hace, los plenarios de la cámara deben avocarse al tratamiento pero no se
establece plazo.
-¿Cómo se aprueba o se rechaza a un DNU o DL? Para que se entienda rechazado se requiere que las dos
cámaras lo hagan. Si una lo aprueba es valido.
Segundo Parcial-Perrino
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
CONCEPTO: (Marienhoff) Es el acuerdo de voluntades generador de obligaciones celebrado entre
un órgano del estado en ejercicio de sus las funciones administrativas que le competen, con otro
órgano administrativo, o con un particular o administrado, para satisfacer necesidades públicas.
Este autor considera que habrá contrato administrativo cuando su objeto sea administrativo o
cuando tenga cláusulas exorbitantes del derecho privado.
CLAUSULAS EXHORBITANTES
Las cláusulas exorbitantes del derecho privado son aquellas que otorgan a la administración
derechos sobre su co- contratante que serían nulos o ilícitos dentro del derecho privado o aquellas
que otorgan al co- contratante particular poderes sobre otros terceros.
Las clausulas exorbitantes son inusuales en los contratos privados. En el contrato público se
flexibilizan, no son inusuales y no son ilícitas.
Persiguen en forma inmediata y directa satisfacer una necesidad de interés público (precisa,
inmediata, típica)
Estas mismas, reconocen una posición jurídica de superioridad del Estado en orden a las
atribuciones contractuales frente al co-contratante.-
Carlos Cassagne postula en su obra el reemplazo del termino “cláusula” por el de “régimen”
exorbitante. Sostiene que no debe confundirse “régimen exorbitante” con “cláusula exorbitante”
pues la ultima depende de la voluntad de quienes contrata y el primero surge directamente del
ordenamiento jurídico.
En el derecho administrativo hay contratos que pueden generar derechos respecto de terceros
Ejemplo: estado con empresario que hace autopista, y nosotros pagamos peaje, los efectos del
contrato generaran efectos respecto a nosotros (terceros)
DIFERENCIA ENTRE CONTRATO PUBLICO Y PRIVADO
Criterios para su distinción
Criterio SUBJETIVO: en este caso, se entiende que hay contrato administrativo cuando una de las
PARTES sea la Administración. Publica obrando como tal (no como persona de derecho privado).
No es un criterio que baste por sí solo, pues no precisa cuándo la administración obra como tal y
cuando como particular.
Criterio FINALISTA: su objeto está constituido por un fin público o propio de la administración
Criterio de la JURISDICCIÓN: son administrativos aquellos en que las contiendas que surjan entre
las partes deban juzgarse en el fuero contencioso-administrativo. Pero ello no hace a la esencia del
contrato, sino que es una consecuencia del mismo, por ser de carácter administrativo.
Criterio LEGAL: es administrativo aquel contrato que la ley califica como tal, como el de obra
pública. Pero este criterio tampoco basta, pues hay contratos que, aunque la ley no los califique así,
son administrativos por su naturaleza.
CONTRATOS POR EXTENSION: Hay contratos sometidos a derecho publico, que están
celebrados entre particulares. La presencia subjetiva de la administración pública en forma directa,
o la existencia de cláusulas exorbitantes no son consideradas en forma determinante para que el
contrato revista el carácter de “administrativo”, siempre que el contrato tenga un “régimen o
elementos exorbitantes” ajenos a las cláusulas insertas en el acuerdo de voluntades, pero
susceptibles de ejercer una influencia directa sobre dicho contrato. Ej: Contratos de servicios
públicos
Evolución Jurisprudencial del Contrato Administrativo
-Antes de 1982: Se carecía entonces de una regulación especifica por lo que la corte comienza la
elaboración de un concepto del contrato administrativo partiendo no del ejercicio de “prerrogativas
estatales” por parte de la administración pública, sino de la mera presencia de la misma, como una
de las partes contratantes, aun cuando el objeto del contrato fuese de carácter privado.
El contrato administrativo se configuraría a partir de la presencia del Estado como un requisito, y no
como un presupuesto. (“Coorpeamant c/ Instituto Argentino de Promoción del Intercambio” 1965).
Sostenía la corte que al integrar el contrato, el Estado perseguía además el cumplimiento de sus
fines. En este fallo, la CSJN adopta un criterio “subjetivo” unido a la línea “finalista” (fin público).
En “Albano, Horacio Osmar Henne c/ Transportes de Buenos Aires” la corte reafirma el criterio
subjetivista al afirmar en el considerando 4 que “…si bien es cierto que los trabajos encomendados
al actor tendían a una finalidad de interés general, ello no es suficiente por si solo para acordar al
contrato carácter de obra pública…”
-Año 1982: Sin embargo esta postura que sostiene la presencia del estado en forma directa como
requisito esencial, se flexibiliza hacia el año 82 cuando la CSJN dicta el precedente “Schirato Gino
c/ Estado Nacional (Ministerio de Cultura y Educación) y cooperativa Escolar de la Escuela Nº 14”.
En dicho fallo, la Corte entendió que una cooperadora escolar que había celebrado contrato con un
particular, pese a no estar dotada expresamente de prerrogativas estatales (vale decir, no era “la
administración publica” propiamente dicha), realizaba una actividad de interés público, delegada
por el Ministerio de Cultura y Educación, con fondos provenientes de la administración pública, y
con ejercicio de control por parte de esta sobre los fondos invertidos. Por esto la corte sostuvo que
el estado actuaba por medio de la cooperadora, y dicha relación quedaba subsumida bajo el régimen
del derecho público.
-Año 1984: Sin perjuicio del criterio subjetivo (presencia del Estado) y del “interés publico” como
finalidad del contrato administrativo, la Corte agrega otro elemento consistente en las “cláusulas
exorbitantes” impuestas explicita o implícitamente por parte del Estado en la contratación
administrativa.
Estas mismas, reconocen una posición jurídica de superioridad del Estado en orden a las
atribuciones contractuales frente al co-contratante.
La Corte adopta el criterio de las cláusulas exorbitantes en el fallo "Gas del Estado c/ Internacional
Sales Division General Electric Co.” del 26 de abril de 1984, en donde reconoce a las sociedades
del estado, facultades propias del derecho público.
En el fallo “López Juan Manuel y otra c/ Nación Argentina” se postula que las cláusulas del
contrato importaban reconocer que la ocupación por parte de un concesionario se encuentra
sometida no ya a cláusulas sino a un “régimen” exorbitante del derecho privado.
-Década del 90: Ya bajo la legislación de emergencia (leyes 23696, 23697 y siguientes), en fecha
23/3/90, la Corte en el precedente “Dulcamara S.A c/ ENTEL” va a establecer mediante el voto del
ministro Don Carlos Fayt, un concepto claro del contrato administrativo.
El juez Fayt aclara en principio que los contratos administrativos “…constituyen una especie dentro
del género de los contratos…” (valga la redundancia, los contratos administrativos “son contratos”),
pero están caracterizados por elementos especiales a decir:- una de las partes intervinientes es una
persona jurídica estatal (criterio subjetivo)- su objeto está constituido por un fin público o propio de
la administración (criterio finalista)- y que llevan insertas explícita o implícitamente cláusulas
exorbitantes del derecho privado
Fayt sostiene que el contrato administrativo queda subsumido en la definición del artículo 1137 del
código civil y por ende se le aplican, en la medida que no sean incompatibles con sus características
propias, las normas del libro segundo, sección III, título I de dicho ordenamiento legal.
-Año 1992: en el fallo “Yacimientos Petrolíferos Fiscales c/ Provincia de Corrientes y otro” la
Corte sostiene un claro criterio finalista al afirmar que cuando el estado “en ejercicio de funciones
publicas” que le competen y con el propósito de satisfacer necesidades del mismo carácter, suscribe
un acuerdo de voluntades, sus consecuencias serán regidas por el derecho publico.
Sostiene el alto tribunal en el caso, que la noción de contrato es “única” tanto para el derecho
privado como para el derecho publico, pues en ambos casos se configura un acuerdo de voluntades
generador de “situaciones jurídicas subjetivas”. Lo que resulta diferente a estos tipos es el “régimen
jurídico aplicable”.
El objeto del convenio que había unido a las partes era la prestación de un servicio que tenía por
finalidad evidentemente pública, (paliar los perjuicios que la inundación había provocado en la
provincia).
El objeto del contrato y el fin publico, unido al carácter de las personas intervinientes, permitieron
concluir que la normativa aplicable no era la privada.
También en el año 1992 la Corte se pronuncia sobre el conflicto entre un usuario de los servicios de
telecomunicación, y la empresa que tenía la concesión de dicho servicio en la causa “Davaro Saúl c/
Telecom S.A”.
En dicho pronunciamiento, donde se planteaba una cuestión de competencia (entre fuero
contencioso administrativo y civil y comercial) la mayoría del tribunal adjudica la competencia al
fuero privado, pero lo interesante son los votos en disidencia de los ministro Fayt y Barra.
Estos últimos, entendieron que en virtud del proceso de “privatización por delegación de
cometidos” llevado a cabo en ese tiempo, consistente en la transferencia desde el sector público al
privado, del ejercicio de la competencia que la administración tiene respecto de determinada
actividad, (mas no el traspaso de la “titularidad” de la competencia), correspondía al fuero
contencioso administrativo y no al privado, dirimir un conflicto entre el usuario y la empresa que
llevaba adelante la concesión, debido a que el cambio del sujeto prestador del servicio público
(como en el caso), no debía importar para el tercero (usuario), una modificación sustancial de su
status garantizado (elemento esencial del instituto del servicio público) que se plasma en relaciones
jurídicas regidas por el derecho público en general y el administrativo en particular.
Los ministros disidentes entendieron que la importancia del servicio prestado por la empresa
privada, hacia necesario la aplicación del régimen público, independientemente de que Davaro y
Telecom son 2 sujetos particulares.
-Año 1993: la CSJN sigue la línea finalista, en la causa “Cinplast S.A c/ ENTEL”, donde se refiere
además a las cláusulas exorbitantes, pero no como un criterio alternativo conformante del contrato
administrativo sino como un mero efecto natural del carácter administrativo del contrato.
En virtud de pronunciarse sobre la excepción de incumplimiento opuesta por un particular, la corte
afirmó que el objeto del contrato era la prestación de un servicio destinado a cumplir un fin público
(telecomunicaciones), por lo que no procedía dicha excepción si no se justificaba una “razonable
imposibilidad” de poder cumplir.
La licitación de suministro en el caso, deriva en un contrato sujeto a principios del derecho
administrativo, por cuanto una de las partes es una persona jurídica estatal (criterio subjetivo) su
objeto esta constituido por un fin público o propio de la administración (criterio finalista) y
contiene, explícita o implícitamente cláusulas exorbitantes del derecho privado.
Vemos que la corte toma los 3 elementos (finalidad, administración publica como sujeto y cláusulas
exorbitantes explícitas o implícitas) y adopta el concepto vertido por Carlos Fayt en “Dulcamara
S.A c/ ENTEL”.Año 1995: En el precedente “OCA c/ Secretaria de Estado de Inteligencia (SIDE)”
la Corte sostuvo el criterio de contrato administrativo, debido al “objeto”, pues el mismo era
satisfacer un interés público.
La cámara federal considero que en ausencia de cláusulas exorbitantes expresas, cabía concluir que
la convención se regía por el derecho privado. La CSJN revocó el fallo de cámara sosteniendo que
debía aplicarse el derecho público porque “…el instrumento contractual hizo expresa referencia a la
condición de secreta y confidencial de la documentación a transportar y, además puso de relieve la
singular importancia de las obligaciones de fidelidad en la custodia y puntualidad en la entrega, bajo
la explícita invocación de los fines públicos tenidos en cuenta por el convenio de referencia…”

FALLOS EN PARTICULAR
En el año 1990, con el fallo “DULCAMARA C/ ENTEL” la CSJ expresa que los contratos
administrativos constituyen una especie dentro del genero de los contratos, caracterizado porque
una de las partes era una persona jurídica estatal, su objeto tiene un fin publico o propio de la
administración y además, lleva insertas, explicitas o implícitamente, cláusulas exorbitantes del
derecho privado. También sostiene que el contrato administrativo queda subsumido en la definición
del Art. 1137 del C.C. y por consiguiente se le aplicaran las normas contenidas en el libro 2º sección
III del código, pero con las salvedades impuestas por la naturaleza del acuerdo.
Por último, también nos dice que el primer párrafo del Art. 1198 del C.C. es enteramente aplicable a
los contratos administrativos.
En el año 1993, con el fallo “CINPLAST C/ ENTEL” La empresa Cinplast IAPSA resultó
adjudicataria de la licitación pública abierta por ENTEL”. Se pactó un precio unitario y en materia
de plazos, se acordó la división en seis entregas mensuales y consecutivas. Respecto a los precios
establecidos, quedó fijado el reajuste o indexación de consuno a una cláusula de variabilidad La
adjudicataria declara resuelto el contrato, con reserva de reclamar daños y perjuicios e intereses
derivados del incumplimiento y los importes de las facturas pendientes reajustadas y mayores
costos abonados fuera de término.
La Corte dice que surge que el contrato suscripto por las partes se rige por las condiciones generales
y cláusulas especiales de la licitación pública. En tal sentido, la licitación de suministros necesarios
para la prestación del servicio público a cargo de ENTEL deriva en un contrato sujeto a los
principios de derecho administrativo. Ello es así porque, en principio, en tales contratos una de las
partes intervinientes es una persona jurídica estatal, su objeto está constituido por un fin público o
propio de la administración y contiene, explícita o implícitamente, cláusulas exorbitantes del
derecho privado.-
La sentencia apelada, en suma, valoró adecuadamente la gravitación del carácter administrativo del
contrato entre ENTEL y la actora en consideración a su objeto, esto es, la prestación de un servicio
destinado a cumplir el fin público de las telecomunicaciones.-
En el año 1995, con el fallo “OCA C/ SECRETARIA DE ESTADO DE INTELIGENCIA
(SIDE)” la CSJ. Sostuvo que se trataba de un contrato de derecho administrativo, debido a que el
objeto del mismo era satisfacer un interés público celebrado por un organismo del estado. La corte
admitió los argumentos de la SIDE, por los que anulo una contratación con la empresa privada
postal OCA a quien se había encargado el transporte de valijas con documentación confidencial.
Sostuvo que el acto celebrado era irregular y por lo tanto susceptible de ser revocado.-
REGIMEN VIGENTE DE LAS CONTRATACIONES PUBLICAS
Reglamento 1023/2001, el decreto reglamentario que se aplicaba era el 436/00 que rigió hasta 2012
y luego se sanciono el 893/2012.
En la provincia de Buenos Aires existe el decreto 3300/72. La ley 13981 no esta en vigencia porque
aun no la reglamentaron
El decreto 1023/01 en su art 2 dice “ toda contratación del estado se presume de índole
administrativo”.
En su artículo 3 establece principios generales de la contratación publica:
• Transparencia en los procedimientos
• Publicidad y difusión de las actuaciones
• Responsabilidad de los funcionarios públicos
• Igualdad
EJECUCION DEL CONTRATO
Todo contrato con la administración pública se presume como contrato administrativo. Al
adjudicarse el contrato surge la garantía de cumplimiento del mismo
En los contratos administrativos hay 2 principios fundamentales que regulan su ejecución
CONTINUIDAD: Articulo 13 in c) Decreto 1023. Implica que el contrato no va a poder
suspenderse en su ejecución salvo ciertas excepciones puntuales. El fundamento es el interés
publico y existe una relación de subordinación entre el interés privado y aquel
Las excepciones a este principio son: Fuerza mayor, hechos de la administración y hechos del
príncipe (que retardan la ejecución o la impiden parcialmente)
La muerte o quiebra del contratista (que la impiden totalmente)
MUTABILIDAD: Articulo 12 inc a) Decreto 1023. El contrato administrativo debe adaptarse a la
dinámica del interés general que la administración publica persigue con su ejecución
La administración puede modificar en forma unilateral las condiciones del contrato (ej. La duración,
modo de cumplir la prestación, etc) y el contratista deberá cumplirlas siempre que sean razonables y
no pase del límite del IUS VARIANDI (respetar la sustancia del contrato y la esencia de su objeto y
respetar un equilibrio económico en favor del co- contratante o contratista). Si pasa el límite del ius
variandi el contratista tiene derecho a rescindirlo.
Este principio si bien habilita a la administración a MUTAR el contrato lo debe hacer:
• Razonable e ilimitadamente (limite cualitativo) esto implica que no se puede modificar la
esencia o sustancia del contrato y que se debe respetar el objeto del contrato celebrado
• Aumentar o disminuir el monto cuantitativo hasta un 20%. Esto es independiente a la
voluntad del contratista. Si se dan las condiciones, debe acatar el aumento o disminución de
la contratación. Se debe mantener el equilibrio de la ecuación económico/financiera del
contrato, compensando los desequilibrios que puedan generarse, o efectuando los reajustes
que sean necesarios para evitar beneficios indebidos o ganancias improcedentes. (limite
cuantitativo)
Además de estos principios la administración pública tiene diferentes potestades para no
permanecer ajena a la forma de desarrollo del contrato y su resultado final. Estas potestades son
extrañas a la contratación del derecho privado. En virtud de tal circunstancia es que surgen:
POTESTAD DE DIRECCION Y CONTROL: (art 12 inc. C - 1023) facultad de impulsar,
ordenar y verificar como el co- contratista lleva adelante el contrato encomendado.
Esta potestad recae sobre la forma y el modo en que se ejecuta el contrato administrativo y el
cumplimiento de las obligaciones a su cargo. El estado tiene esta facultad de dirección y control
debido a que este es responsable por la elección del contratista y su actuar.
El Estado supervisa la forma en que se va a ejecutar el contrato en diferentes aspectos:
- Un aspecto MATERIAL: respecto de los hechos y actos que constituyen la debida ejecución
del contrato.
- Un aspecto TÉCNICO: si hay un cumplimiento de los requisitos técnicos que debían
observarse al momento de la ejecución del contrato.
- Un aspecto FINANCIERO: si se realizan las operaciones financieras (inversiones, acopios,
etc.), al cobro de tarifas
- Un aspecto LEGAL: si se respetan las condiciones jurídicas previstas contractualmente.
POTESTAD DE EXTINCION: Potestad de extinguir el contrato por razones de interés público
aun cuando el contratista no haya incurrido en incumplimiento: en este caso se le paga un
resarcimiento que no incluye el lucro cesante. Prerrogativa exorbitante, que supone la posibilidad de
la administración de disponer, en todo momento y unilateralmente (sin recurrir a la justicia) la
extinción del contrato por razones de interés público (mérito, oportunidad, conveniencia).
Formas en que se ejerce esta potestad:
• Revocación de contrato por oportunidad, mérito y conveniencia. Antiguamente se hablaba
de revocación pero lo adecuado es hablar de rescisión
• Rescisión del contrato por oportunidad, mérito y conveniencia: implica que el contrato se
extingue y el objeto de ese contrato deja de ser conveniente para el interés general.
• Rescate la administración pública extingue un contrato pero la actividad que estaba
comprometida en ese contrato se seguirá desarrollando por la administración pública o por
un tercero a quien esta encomiende. Ej. Peaje autopista.
Fallo “JACARANDA c/ ESTADO NACIONAL
Hechos:
Una sociedad resultó adjudicataria de una licencia para la explotación de una estación de
radiodifusión sonora y solicitó la entrega de la posesión de la emisora, que no se concretó. Ante
ello, la adjudicataria obtuvo en sede judicial una condena a establecer la fecha de entrega, la cual no
fue cumplida. Posteriormente, el Poder Ejecutivo Nacional dejó sin efecto la adjudicación de la
emisora y ordenó fijar la reparación por daño emergente que correspondería a la adjudicataria de
acuerdo al art. 18 de la ley 19.549. Ante ello, la sociedad promovió demanda de nulidad del acto
administrativo que dejó sin efecto la adjudicación. El juez de primera instancia admitió la demanda,
mientras que la alzada revocó tal pronunciamiento. La actora interpuso recurso ordinario de
apelación. La Corte Suprema confirma la sentencia.
1. Corresponde confirmar la sentencia que rechazó la reparación de los daños y perjuicios
provenientes de la actividad lícita de la administración al dejar sin efecto la adjudicación de una
licencia para la explotación de una estación de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia,
pues, la actora no produjo prueba respecto de los gastos afrontados con motivo de la presentación
en la licitación ni adujo realización de gastos o inversiones para dar comienzo a la explotación, ni
invocó la existencia de una lesión al patrimonio directamente provocada por la demora en la toma
de posesión.
2. Tratándose del daño causado por un acto administrativo dictado por razones de interés general,
no hay, en principio, fundamento para limitar la reparación al daño emergente con exclusión del
lucro cesante -en el caso, se rechaza el reclamo por falta de prueba del daño-, esto es, de las ventajas
económicas esperadas de acuerdo a probabilidades objetivas estrictamente comprobadas.
3. Se encuentra justificado el ejercicio por parte de la administración de sus facultades de
revocación de un acto supuestamente regular como es la adjudicación de una licencia para la
explotación de una estación de radiodifusión sonora, ya que las circunstancias enunciadas por la
administración -en el caso, la adjudicación ocurrió durante los últimos meses del período militar-
generaron una oposición cierta en las fuerzas vivas de la comunidad, y ese malestar público
constituyó el presupuesto fáctico que sustentó la decisión de revocación.
4. Es improcedente reconocer a la actora una indemnización por el daño emergente que habría
sufrido por la actividad lícita del Estado al revocar la adjudicación de una licencia para la
explotación de una estación de radiodifusión sonora, ya que en los hechos no realizó desembolso
alguno en concepto de precio
Es razonable que cuando la actuación del Estado es legítima, la extensión de la reparación por los
daños causados a los administrados sea diferente de la que correspondería en el caso de un obrar
ilegítimo.-
La norma excluye de la indemnización el lucro cesante, pero la jurisprudencia lo admite.
POTESTAD SANCIONATORIA. Art 12 inc. D - 1023. Es la expresión máxima del estado de
subordinación en que se encuentra el particular con respecto a la administración pública. Es una
potestad implícita e irrenunciable, la cual puede ejercerse en forma directa y unilateral sin
intervención judicial imponiendo sanciones previstas en el ordenamiento jurídico aplicable.
Encuentra su fundamento en el aseguramiento de la efectiva ejecución del contrato. Las sanciones
pueden tener diferente entidad o gravedad pero siempre son por incumplimiento contractual, pueden
ir desde la perdida de la garantía hasta multas de distinto valor. La sanción más grave puede ser la
rescisión culposa.
Clases de sanciones: Pecuniarias, coercitivas o sustitutivas, rescisorias.
EJECUCION DIRECTA Art 12 inc. E - 1023 La AP puede sustituir al contratista cuando no
cumpla con las obligaciones haciéndolo por si o por un tercero.
INTERPRETAR EL CONTRATO Art 12 inc.a) – 1023 en el sentido y alcance que habrá que
darle a las clausulas y normas del contrato.
POTESTAD VARIANDI posibilidad de modificar el contrato

CLASES DE CONTRATOS
Contrato interadministrativo: La presencia de dos o más sujetos estatales en este tipo de acuerdos le
imprime a la contratación una modulación especial.
El régimen jurídico que poseen los contratos interadministrativos se caracteriza por:
• Excepción al requisito de la licitación pública en el proceso de selección
• Inaplicabilidad de multas a entidades estatales
• Particular sistema de solución de conflictos
• No rige el principio de la estabilidad del acto administrativo cuando las entidades se hayan
en una mismo esfera de gobierno (nacional o provincial)
También se regirá por estas reglas los contratos que se celebren entre una entidad publica estatal
con una sociedad comercial que en la administración o capital tenga participación mayoritaria el
Estado.
Contratos de la administración regidos parcialmente por el derecho privado
La competencia y en principio la forma se hayan regidas por el derecho administrativo y el objeto
por el derecho civil y comercial.
La administración pública solía acudir a esta clase de contrataciones cuando realizaba una actividad
industrial o comercial.
Ausencia de un régimen jurídico exorbitante de derecho común, no procediendo por ejemplo la
ejecución de multas en sede administrativa.
Si en un contrato parcialmente reglado por el derecho privado se introduce una clausula exorbitante
por la voluntad de las partes contratantes si bien habrá una injerencia parcial del derecho
administrativo, su inserción no convierte de por si a todo el contrato en administrativo.
Contratos administrativos por extensión
Permite que un contrato se rija por la modulación propia del derecho público (aun cuando no
contenga las llamadas clausulas exorbitantes) siempre que el contrato tenga un régimen o elementos
exorbitantes, ajenos a las clausulas insertas en el acuerdo de voluntades, pero susceptibles de ejercer
una influencia directa sobre este.
Ejemplo contrato de servicio público EDELAP.
DERECHOS Y DEBERES DE LAS PARTES
Derechos del contratista
Derecho que tiene el co-contratante de exigirle a la administración que cumpla tales obligaciones en
las condiciones y plazo establecidos. Tiene que ver con la colaboración que debe prestar la
administración al contratista, para que éste pueda cumplir el contrato.
• Derecho de contenido económico: derecho que tiene el co-contratante de percibir el precio
fijado, en el lugar, tiempo, forma y condiciones estipuladas, ya sea por pagos anticipados, parciales
o totales. No rige sobre el precio la potestad modificatoria, ni el objeto ni el precio son alcanzados
por esta potestad.
Particularmente en los contratos que se desarrollan en el tiempo el precio puede modificarse respeto
a esto el contratista tiene el derecho a mantener el equilibrio económico.
• Derecho de mantenimiento de la ecuación económica financiera: Se desarrollo en el
Consejo de Estado Frances en el caso “Tranvias”.
Cuando se alteran las bases de esta contratación, nace este derecho
Este equilibrio se puede ver afectado por hechos de fuerza mayor, cuestiones del estado o de los
particulares. Cuando es afectado por el Estado este tiene que reparar.
La imprevisión puede esta generada por la administración pública, muchas veces por cuestiones de
política económica. Puede haber entonces una suspensión del contrato o una compensación
económica. Si hubiera por ejemplo un recargo aduanero, la administración publica tendría que
soportar esto, ya que la situación es totalmente ajena al co- contratista.
Si el incumplimiento se da por riesgos comerciales propios del co- contratista, no genera derecho a
recomposición ni a ninguna compensación
Hechos del príncipe: (instituto) no se debe confundir con potestad modificatoria.
Aquí hay de carácter general, es una decisión estatal de carácter general sobreviniente al contrato
que produce una alteración relevante, y puede producir como efecto un encarecimiento del contrato.
Este hecho puede dar lugar a: renegociar el contrato, solicitar una indemnización económica o
solicitar una prerrogativa de la explotación y así el Estado pagaría con el tiempo
Hechos de la administración: Es el comportamiento del Estado contratante que incide en la ecuación
económica del contrato. Ej: Contrato con el Municipio no me pagan.
Se produce un problema de incumplimiento contractual que comete la administración porque no se
ajusta a los términos convenidos, que deberá solucionarse con las reglas de responsabilidad
contractual. Son comportamientos de carácter individual y no general como ocurre en los hechos
del príncipe
Teoría de la imprevisión: el código civil (art 1198 2° párrafo) exige que sea un contrato de tracto
sucesivo, que sufra una alteración por acontecimiento extraordinario e imprevisible ajeno a las
partes (ej. El alza de precios por inflación no entra dentro de esta teoría) Efectos: extinción,
renegociación.
En el derecho publico se trata de cumplir a través de la renegociación, indemnización y si no hay
otro camino se extingue.
Cabe destacar lo siguiente: art 13 decreto 1023 (derecho del contratista) inc. A establece que el
hecho debe ser extraordinario o imprevisible, lo cual esta mal redactado porque se deben dar las 2
condiciones. Así como también cuando dice de origen natural, esta mal redactado porque es
básicamente de origen humano. Errores de esta naturaleza también se dan en el inc. C.
Lo citado anteriormente encuentra fundamento constitucional en por ejemplo la protección de la
igualdad de las cargas públicas.
• Derecho a suspender la ejecución del contrato: En este caso, se otorga el derecho al co-
contratante de suspender la ejecución del contrato por incumplimiento de la administración.
Si bien no rige en toda su intensidad la exceptio nom adimpleti contractus, propia de los contratos
de derecho privado, el co-contratante puede invocarla si el incumplimiento de la administración es
tal gravedad que lo coloca en una razonable –aunque no absoluta– imposibilidad de cumplir con las
obligaciones a su cargo (por ejemplo, si la administración por varios meses no cumple con los
pagos mensuales que debía realizar).
• Derecho a requerir la rescisión de contrato. En este caso, debe hacerlo ante la autoridad
administrativa o judicial respectiva. Queda a su cargo, hasta que la rescisión sea pronunciada, el
cumplimiento regular de las prestaciones debidas, salvo en supuestos en que corresponda su
paralización o suspensión.

DEBERES DEL CO CONTRATISTA: cumplir con la obligación en el tiempo, modo y forma en


el que pacto.

Derechos y deberes de la Administración Publica


Derecho a exigir la debida ejecución del contrato. Se traduce en el derecho que tiene la
administración de exigir que el contrato se ejecute de acuerdo a las condiciones que han sido
estipuladas.
Derecho a exigir la ejecución en término.
En este caso, estamos ante el derecho que tiene la administración de exigir que el contrato se
cumpla en los plazos estipulados. Para ello se establece un plazo general y plazos especiales.
El plazo es obligatorio para ambas partes; y el incumplimiento del mismo constituye una falta
contractual pasible de sanción.
No habrá responsabilidad del co-contratante si el incumplimiento, transitorio o definitivo, proviene
de:
FUERZA MAYOR Tiene que ser exterior, es decir, ajena a las partes, Imprevisible (no debe ser
conocida al momento de la celebración del contrato), Inevitable y actual.
Estos requisitos son generales y aplicables a todos los eximentes.
Existen dos modalidades:
Insuperable para el co-contratista o la que sin ser insuperable, transforma el equilibrio del contrato.
HECHOS DE LA ADMINISTRACIÓN: nos referimos a toda conducta o comportamiento que
efectúa la propia administración y que obliga al contratista a la ejecución fuera de término. Por
ejemplo: si le tiene que entregar materiales y no se los entrega en el tiempo estipulado. El
contratista debe colocar en mora a la administración.
Exceptio Non AdipendiContractus (EXCEPCIÓN DE INCUMPLIMIENTO): esta excepción nos
dice que el contratista no puede verse obligado a cumplir con su parte de la obligación, mientras que
la administración no cumpla con la suya. Rige el principio de reciprocidad en materia contractual
(Art. 510 C.C.)
Con respecto a este principio, la doctrina está dividida en:
Aquellos que sostienen que este principio del derecho privado no puede ser aplicado en materia de
contratos administrativos debido a que se encuentra en juego el interés público. y aquellos que se
inclinan a favor de este principio fundamentando su postura en el fallo “CINPLAST” donde la
CSJN estableció que para invocar esta excepción, debe existir:
1 una razonable imposibilidad de cumplimiento y
2 que el contratista no se encontrara en mora al momento de invocar dicha excepción.
Por su parte, el Dr. Comadira sostiene que podrá invocarse o no esta excepción según el grado en
que el interés publico se encuentre en juego en cada contrato en particular, ya que el interés público
va a variar de acuerdo al contrato de que se trate.
Siempre debe de tenerse en cuenta el interés público, y cuanto más comprometido esté el interés
público, serán menos las posibilidades de que el contratista pueda no cumplir con el contrato; por el
contrario, si el interés público está comprometido en un menor grado, las causales de eximición por
parte del contratista serán más flexibles.
EXTINCION DEL CONTRATO
MODOS NORMALES de terminación del contrato:
• CUMPLIMIENTO DEL OBJETO del contrato: cuando se ha celebrado un contrato que
tiene un objeto determinado y este se ha logrado, va de suyo que el contrato termina
normalmente por cesación de sus efectos.
• CULMINACIÓN DEL PLAZO DE DURACIÓN del contrato: cuando un contrato se
formaliza por un término fijo (léase, por ejemplo, 30 años), es obvio que, cumplido el
mismo, el contrato concluye normalmente por cesación de sus efectos.
MODOS ANORMALES:
• MUERTE DEL CONTRATISTA: cuando el contrato se ha encargado personalmente a una
persona (es decir, no hay posibilidad de cesión o subcontratación) y esa persona muere, el
contrato se extingue sin indemnización.
• QUIEBRA DEL CONTRATISTA: si la quiebra es declarada fraudulenta, el contratista será
responsable por la extinción del contrato como si fuera una rescisión por culpa suya.
• REVOCACIÓN: la revocación puede darse por razones de:
• OPORTUNIDAD, MÉRITO o CONVENIENCIA. En este supuesto la Administración debe
indemnizar anticipadamente.
• RESCICION SIN CULPA: La administración decide la extinción del vínculo contractual en
virtud de cuestiones de interés público que hacen desaconsejable seguir con el vinculo
contractual
ILEGITIMIDAD.
• CADUCIDAD: la caducidad procede cuando el co-contratante incurre en incumplimiento de
las obligaciones a su cargo, siempre que dicho incumplimiento le sea imputable. La
caducidad debe ser declarada por el órgano jurisdiccional competente, en virtud de demanda
judicial o contencioso administrativa.
• RESCATE: por “rescate” se entiende la decisión unilateral en cuyo mérito, la administración
pública, por razones de interés público general, pone fin al contrato antes de la fecha fijada
para ello, asumiendo entonces en forma directa la ejecución o cumplimiento del objeto de
ese contrato.
La administración extingue un contrato pero la actividad del mismo se sigue desarrollando por ella
o por un tercero que designe. Se indemniza.

SELECCIÓN DEL CO- CONTRATANTE


Existen diversos métodos de selección del co-contratante particular por parte de la administración.
En principio, esta no es libre de contratar con quien desee. El ordenamiento jurídico le indica cuál
es el procedimiento que deberá observar de acuerdo al contrato que se propone celebrar.
Los sistemas de selección del co-contratante los podemos dividir en 2:
DE LIBRE ELECCIÓN.
En este supuesto, la administración elige directamente a la persona con la que va a contratar, en
forma discrecional y sólo cumpliendo 2 requisitos:
O publicidad de la elección.
O motivación suficiente de por qué se eligió a esa persona.
En este caso, no se aplica un procedimiento de competencia de antecedentes y precios, no hay puja
de oferentes ni hay formas previas.
Ejemplos de casos en que se usa este sistema: para negocios de poco monto, o concesión de
servicios donde el carácter personal del co-contratante es muy importante.
DE RESTRICCIÓN: a la vez se subdivide:
1 LICITACIÓN: pública, privada o restringida.
2 CONCURSO
3 CONCURSO DE PROYECTOS INTEGRALES
4 CONTRATACIÓN DIRECTA
5 REMATE PÚBLICO
A diferencia de lo que ocurre con la libre elección, en estos casos se elige el sistema más apropiado
según los intereses públicos, en base a una serie de cuestiones:
- las características de los bienes o servicios a contratar;
- el monto estimado del contrato;
- las condiciones de comercialización;
- las razones de urgencia o emergencia.
Sistemas de restricción. PRINCIPIOS QUE LOS RIGEN.
En los sistemas de restricción, rigen una serie de principios esenciales, que son:
• PUBLICIDAD
• CONCURRENCIA O COMPETENCIA
• IGUALDAD
El contrato administrativo tiene un procedimiento administrativo. En todas sus etapas la
contratación debe cumplir con los siguientes principios:
Art. 3° 1023/01 — PRINCIPIOS GENERALES. Los principios generales a los que deberá ajustarse
la gestión de las contrataciones, teniendo en cuenta las particularidades de cada una de ellas, serán:
a) Razonabilidad del proyecto y eficiencia de la contratación para cumplir con el interés público
comprometido y el resultado esperado.
b) Promoción de la concurrencia de interesados y de la competencia entre oferentes.
c) Transparencia en los procedimientos.
d) Publicidad y difusión de las actuaciones.
e) Responsabilidad de los agentes y funcionarios públicos que autoricen, aprueben o gestionen las
contrataciones.
f) Igualdad de tratamiento para interesados y para oferentes
Desde el inicio de las actuaciones hasta la finalización de la ejecución del contrato, toda cuestión
vinculada con la contratación deberá interpretarse sobre la base de una rigurosa observancia de los
principios que anteceden.
Art. 10. CLAUSULA — ANTICORRUPCION. Será causal determinante del rechazo sin más
trámite de la propuesta u oferta en cualquier estado de la licitación o de la rescisión de pleno
derecho del contrato dar u ofrecer dinero o cualquier dádiva a fin de que:
a) Funcionarios o empleados públicos con competencia referida a una licitación o contrato hagan o
dejen de hacer algo relativo a sus funciones.
b) O para que hagan valer la influencia de su cargo ante otro funcionario o empleado público con la
competencia descripta, a fin de que éstos hagan o dejen de hacer algo relativo a sus funciones.
c) Cualquier persona haga valer su relación o influencia sobre un funcionario o empleado público
con la competencia descripta, a fin de que éstos hagan o dejen de hacer algo relativo a sus
funciones.
Serán considerados sujetos activos de esta conducta quienes hayan cometido tales actos en interés
del contratista directa o indirectamente, ya sea como representantes administradores, socios,
mandatarios, gerentes, factores, empleados, contratados, gestores de negocios, síndicos, o cualquier
otra persona física o jurídica.
Las consecuencias de estas conductas ilícitas se producirán aun cuando se hubiesen consumado en
grado de tentativa.
MODOS DE CONTRATACION
LICITACIÓN PRIVADA.
Existe cuando los participantes son sólo aquellos que la administración determina e invita en forma
personal. Es un procedimiento de excepción, puesto que está permitido sólo en algunos casos.
En la licitación privada, sólo pueden ofertar las personas o entidades que expresamente son
invitadas en forma personal y directa.
El acto mediante el cual la administración selecciona la lista de oferentes a invitar es discrecional, y
sólo sometido a los límites de dicha actividad. No se exige publicidad.
Si la licitación privada fracasa porque los invitados a ofertar no aceptan la invitación, entonces
procederá la contratación directa.
El artículo 25 del 1023 no menciona la licitación privada, sino que menciona la licitación abreviada.
En el art 26 habla de licitaciones públicas y privadas y ya no menciona la licitación abreviada.
LICITACIÓN RESTRINGIDA.
Licitación restringida cuando el llamado a realizar ofertas está limitado no por una lista de
invitados, sino por los requisitos o características que la administración impone como condición
para realizar la oferta.
CONTRATACIÓN DIRECTA. Aticulo 25 inc D
Es el procedimiento excepcional mediante el cual, previa disposición legal que lo posibilite, la
administración elige y contrata con un particular sin sujetarse a un procedimiento de competencia
de antecedentes y precios.
En este caso, la administración realiza la contratación con una firma, entidad o persona
determinada, tratando de llegar con ella a un acuerdo conveniente, en trato directo, con exclusión de
la puja o concurrencia. Es un procedimiento excepcional porque debe existir una disposición legal
que permita este tipo de contratación; este procedimiento sólo puede practicarse cuando exista dicha
ley, y debe motivarse debidamente el acto mediante el cual se decide esta modalidad. Si no es
posible otro procedimiento de contratación se da la contratación directa.
Características de este tipo de contratación:
•la ley autoriza la contratación directa para casos específicos:
TRABAJOS PERSONALES
TRABAJOS SUPLEMENTARIOS
TRABAJOS DE URGENCIA
•la administración le pide a la persona elegida que realice una oferta.
•debe pedirle una oferta a 3 personas más (además de la que ya eligió) del mismo ramo o actividad.
•elige libremente, fundando razonablemente su elección.
•si la oferta del elegido no es conveniente, puede rechazarla.
•se usa para montos de hasta 75.000$.
REMATE PÚBLICO.
Se trata de la compra y venta de bienes en subasta pública, sin límite de concurrencia y al mejor
postor. La cosa vendida se adjudica a aquél que ofreció el precio más alto.
El E puede comprar o vender en remate público:
si vende, la venta debe estar autorizada por el órgano competente.
si compra, el funcionario que hace la oferta por el E no puede ofrecer más que el precio al que lo
autorizaron.
CONCURSO PUBLICO Articulo 25 inc A
Es un medio de selección del co-contratante, que tiene fundamental y esencialmente en cuenta las
condiciones personales del candidato (técnicas, artísticas, científicas y culturales).
Es el procedimiento que se emplea más habitualmente en el terreno de la contratación de personal
de la adm. pca., es decir, en el contrato de empleo público.
LICITACIÓN PÚBLICA.
Se trata de una serie de actos tendientes a elegir la mejor oferta; es un procedimiento administrativo
cuya finalidad es seleccionar en concurrencia la mejor oferta para celebrar un contrato.
El número de oferentes o licitadores NO TIENE LÍMITES, en el sentido de que pueden concurrir a
ella todas aquellas personas o entidades que, de acuerdo a las normas vigentes, estén en condiciones
de presentarse a la licitación de que se trate.
En este caso, la administración invita públicamente, en forma general, a efectuar propuestas sobre
un determinado objeto y respetando una serie de condiciones, a fin de seleccionar la oferta más
conveniente para celebrar el contrato.
PRINCIPIOS QUE LA RIGEN.
Principio de IGUALDAD: este principio nace de la propia C.N. (Art. 16) y llega hasta el
procedimiento específico de la licitación pública. Comprende a todos los estadios del procedimiento
de selección, desde el inicio hasta la adjudicación y firma del contrato, y tiene su vigencia incluso
luego de celebrado el contrato, ya que la administración no podrá, durante el desarrollo de la
relación contractual, modificar las bases licitatorias para favorecer o perjudicar a su contraparte.
- IGUALDAD DE PLIEGOS: el pliego, como constitución de ley del contrato, es donde se
especifica el objeto de la contratación y los derechos y obligaciones de las partes licitantes, por lo
que es de particular importancia que en esta etapa se cumpla de manera acabada tal principio, ya
que va a implicar además, la transparencia en todo el procedimiento licitatorio.
Principio de CONCURRENCIA: este principio tiene como finalidad lograr que al procedimiento
licitatorio se presenten la mayor cantidad de oferentes, ya que la administración pretende, para
satisfacer en la mejor forma sus intereses públicos, contratar con el particular que ofrezca las
mejores garantías de solvencia científica, técnica, profesional y económico financiera; por lo cual es
necesario que a la compulsa hayan podido asistir todos los interesados que estén capacitados para
brindar la prestación requerida.
Esto no implica que en caso de que se reciba una sola propuesta la licitación no pueda seguir su
curso hasta la adjudicación y celebración del contrato si aquella es admisible y conveniente, ya que
el desinterés que demuestran los que habiendo podido participar y siendo aptos para ello no se
presentan, demuestra que la oferta obtenida es la mejor a la que puede aspirar la administración en
un mercado en el que no abundan los interesados.
En la concurrencia existe oposición, la cual consiste en un procedimiento selectivo que da lugar a
que se comparen y se evalúen las diferentes ofertas para escoger de entre ellas la más conveniente.
Principio de PUBLICIDAD: este principio tiene su raíz en la C.N., ya que la publicidad de los
actos de los funcionarios públicos es una de las características de la forma republicana de gobierno.
El carácter publico del procedimiento licitatorio asegura la corrección en el tramite, ya que estando
a la vista la actuación de los funcionarios intervinientes, los conducirá a extremar su cuidado en la
rectitud de sus actos, a los efectos de evitar la responsabilidad que un obrar negligente o doloso
pudiera deparar.
Este principio se vio fortalecido también con la incorporación en nuestro ordenamiento jurídico de
la Convención Interamericana contra la Corrupción.
Este principio no se agota con el llamado a licitación, ya que tiene que tener preeminencia durante
todo el procedimiento para que la tramitación no tenga reservas indebidas y que pueda ser seguida
por todos los interesados en el mismo, a los que se le deberá asegurar el amplio acceso a las
actuaciones, el cual no excluye la posibilidad de que en la etapa evaluativa de las ofertas, la
administración declare la reserva de aquellas con el fin de asegurar la celeridad y eficacia del
procedimiento.
Principios que encontramos en el artículo 3 del decreto 1023.
PROCEDIMIENTO
 HABILITACION PRESUPUESTARIA
 PLIEGO
 LLAMADO A LICITACION
Para que un organismo contrate debe tener un presupuesto asignado (surge de la ley de
presupuestos) La habilitación presupuestaria es una exigencia que funciona como habilitación para
contratar. La corte entiende que no implica un compromiso concreto para contratar y que esta
partida presupuestaria puede subsanarse.
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
ETAPA INTERNA O DE PREPARACIÓN: en esta primera etapa, el E define el objeto de la
prestación a contratar, es decir, analiza la necesidad pública de adquirir elementos, realizar una obra
pública o prestar un servicio público; estudia si tiene los fondos necesarios para poder satisfacer esa
necesidad y, en base a ello, convoca un procedimiento de licitación para seleccionar al co-
contratante.
Las condiciones de la compra se basan en el pliego que cuenta con 2 partes.
PLIEGO DE CONDICIONES: una vez definido el objeto de la prestación, y habiendo confirmado
que cuenta con los fondos para encarar el proyecto, se elabora y se aprueba el pliego de
condiciones, especificando:
-el suministro, obra o servicio público de que se trata,
-estableciendo las normas a seguir en todo el desarrollo de la operación, elementos y efectos del
contrato a celebrarse,
-el sistema de pago,
-el plazo,
-la garantía,
-el lugar, día y hora de apertura de los sobres.
El pliego de condiciones puede ser:
•GENERAL: cuando contiene disposiciones generales a las que se ajustará el procedimiento de
selección. Son reglamentos, de modo que sirven para todas las licitaciones de esa índole.
•PARTICULAR: es aquel que contiene derechos y disposiciones de cada contrato en particular o
sus especificaciones técnicas. Estipula las especificaciones relativas a ese procedimiento concreto
de selección del co-contratante de ese determinado contrato y por esa específica prestación.
Ejemplo comprar autos, lo cual se debe definir para obtener propuestas semejantes.
El pliego se suele vender, tanto para resarcir el costo que le significó a la administración realizarlo,
como para evitar que se presenten oferentes en forma indiscriminada.
IMPUGNACION DEL PLIEGO: cualquiera que ve irregularidad en el pliego puede impugnarlo
ACLARACIONES: pedidos de aclaraciones respecto de los pliegos. Se solicita esclarecimiento de
dudas. Tienen acceso todos los oferentes. Se contesta por escrito a través de circulares, unas ves
contestadas comienzan a formar parte de la contratación.
EL LLAMADO A LICITACIÓN: es la invitación que realiza la administración para que se realicen
las ofertas conforme al pliego de bases y condiciones. Se publica en forma clara la invitación, en
diarios de alcance masivo (con las características y condiciones del objeto del contrato, lugar donde
pueden comprarse los pliegos, cuándo deben presentarse las ofertas y cuándo se abren los sobres).
De esta forma, los eventuales oferentes se enteran de lo que está necesitando y buscando el E y en
base a eso deciden presentarse o no.
Desde que se publica se da un plazo que varía según la complejidad de lo que se pide. Luego del
plazo.
APERTURA se reciben las ofertas y se deja constancia en actas de ofertas recibidas. Estas actas
deben contener el número asignado a cada oferta, el nombre de los oferentes, los montos de las
ofertas, las garantías y las demás observaciones.
Este llamado es una convocatoria a escuchar propuestas, con base en las condiciones que la
administración unilateralmente exija.
La licitación publica es un complejo de actos en un solo procedimiento, cada uno completamente
separable el uno del otro, NO ES UN ACTO COMPLEJO.
LOS OFERENTES PRESENTAN SUS PROPUESTAS: la oferta es el acto jurídico de propuesta
que, ajustada a las condiciones del pliego de licitación, presenta el oferente con la aspiración de ser
co-contratante. Con la oferta, el licitador se hace partícipe del procedimiento licitatorio, y adquiere
el derecho subjetivo a ser tratado como igual, y el interés legítimo en la adjudicación.
Las ofertas deben presentarse en el término fijado por el licitante en el llamado a licitación.
Cualquier presentación tardía debe ser rechazada, porque pone en juego el principio de igualdad de
los oferentes.
La oferta se presenta en un sobre cerrado y firmado en el cierre (si es algo sencillo, se pone que se
ofrece y precio), o 2 sobres que contengan, uno los antecedentes técnicos para precalificación y otro
el precio (en el acto de apertura se abren los sobres evaluando por un lado la parte técnica y por el
otro la parte monetaria en un segundo acto de apertura)
Juntamente con la presentación de la oferta, el oferente debe acompañar una GARANTÍA DE
MANTENIMIENTO DE LA OFERTA que es del 5% del valor total de la oferta que hizo el
interesado.
Se establece en el pliego como debe ser la garantía. Ejemplo, título de crédito. Esta debe
mantenerse hasta la adjudicación o un poco mas. La presumen todos los contratantes. Se adjudica el
contrato y nace otra garantía que es de cumplimiento de contrato.
EL CONCEPTO DE “OFERTA MÁS CONVENIENTE”: la evaluación de la conveniencia de las
ofertas será realizada por un Comité de Pre adjudicación, que producirá un dictamen, generalmente
obligatorio pero no vinculante para la autoridad que debe dictar el acto administrativo de
adjudicación.
Es importante determinar que el criterio de selección del oferente a adjudicar es el de la “oferta más
conveniente para la Administración”. Conveniencia que no se identifica con “más barato” o “mas
prestación”, sino el mejor precio en las mejores condiciones por la mayor calidad de prestación.
Las ofertas presentadas son evaluadas por una comisión de evaluación que revisa y dice cuales son
aptas y cuáles no. También revisa la oferta de precio.
DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN: a todos los casos admisibles se les notifica
y tienen un plazo para impugnar por cómo fue calificada su oferta pero también la de los otros
oferentes.
PREADJUDICACIÓN: es un dictamen, un simple acto interno de la administración, anterior a la
adjudicación, por lo que el particular todavía no tiene un derecho subjetivo. Es llevada a cabo por
una comisión especial de jueces, integrada por, al menos, 3 miembros, a la cual se sumará 1 técnico
cuando se trate de contrataciones que requieran conocimientos especiales.
Articulo 15 (1023) adjudicación a favor de la oferta mas conveniente.
ADJUDICACION: con ella nace el derecho subjetivo. Es el acto por el cual la administración
decide cuál de las ofertas leídas y estudiadas es la más conveniente.
Si se presenta una sola persona pero su oferta no es conveniente para la administración, ésta no
tiene obligación de adjudicarle el contrato.
Si hay empate entre 2 ofertas, ambos deben mejorarla.
En la adjudicación se establecen jerarquías en base a la clase de contratación que se trate y la
autoridad tiene que evaluar lo actuado por la comisión y resolver impugnaciones. Las
adjudicaciones se deben notificar a todos los oferentes.
OFERTA INADMISIBLE.
La oferta puede ser considerada inadmisible cuando:
1 no esté firmada por el oferente o por su representante legal;
2 está escrita con lápiz;
3 no tenga la garantía o muestras exigidas en el pliego;
4 esté hecha por inhabilitados o incapaces;
5 tenga contradicciones con las normas que rigen la contratación.

OBRA PÚBLICA
GENERALIDADES
La obra pública es una actividad humana que deriva en un producto. Son el fruto de un trabajo
constructivo de reparación, conservación e instalación desarrollado por el hombre.-
El marco normativo esta dado en el ámbito nacional por la ley 13.064 y en provincial por la ley
6021.-
La ley nacional establece que este contrato debe ser ejecutado con fondos del Tesoro de la Nación y
la ley provincial determina de manera mas amplia la proveniencia de los fondos.
Los contratos ejecutados a través de subsidios no caen en la orbita de los contratos de obra publica
CLASES
Obras por administración: Es la modalidad mas sencilla. Lo realiza el propio Estado. La
administración con sus propios bienes realiza la obra publica
Con intervención de Terceros: A través de la contratación de un sujeto privado. Puede ser:
• Contrato de Obra Publica: El Estado le encarga a un particular la realización de una
actividad material. La administración se vincula contractualmente con un particular
encomendándole la realización de la obra publica o trabajo publico, obligándose a entregarle
una contraprestación a cambio generalmente de dinero.
• Concesión de Obra Publica: El Estado contrata con un particular la realización de una obra,
pero además le permite explotarla
• Obra Pública por accesoriedad: La ley predica un efecto expansivo a ciertos modos
accesorios del contrato. Ej: Construyo una escuela y tengo que poner los aires
acondicionados. La compra de estos aires es accesoria a la obra publica
Características o elementos según los diferentes criterios.
Criterio Objetivo: para este criterio dentro de la obra pública quedan comprendidas aquellas cosas
muebles e inmuebles como así también los objetos inmateriales. Ej. una escuela, una cárcel, un
proyecto, etc.
Criterio Subjetivo: este criterio apunta a identificar quién puede ser sujeto titular de una obra
pública. En tal sentido, titular puede ser el Estado Nacional, Provincial, Municipal, o inclusive un
ente público no estatal.
Criterio Finalista: este criterio entiende que las obras que tengan como finalidad el bien público
serán obras públicas. Critica: se critica que el E también, en determinadas ocasiones, puede
encargar la realización de una obra pública con el fin de integrarla a su dominio privado

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA


Es análoga a la locación de obra en el derecho público. Es un medio instrumental para acceder al
bien que es la obra pública. La obra publica es un bien. El estado interviene de manera directa o
indirecta en la producción del bien.
La ley de obras públicas de la provincia (ley 6021) refiere en su art. 1º a todas las construcciones,
trabajos, instalaciones y obras en general que ejecute la provincia, por sí o por medio de entidades
privadas u oficiales, ya sea con fondos propios, o provenientes de aportes nacionales, municipales o
de particulares.
La obra pública puede ejecutarse para:
• Realización de una nueva obra publica
• Que se haga un trabajo publico en una obra publica ya existente (monumento en una plaza)
CARACTERISTICAS:
Bilateral, oneroso, conmutativo, formal.
ELEMENTOS.
Subjetivo: El Estado debe ser necesariamente una de sus partes
La otra parte debe ser un particular, persona física o jurídica, debe estar previamente inscripto en el
“registro nacional de constructores de obras públicas”, o en el “registro de licitadores”, que
establezcan las capacidades técnica, económica y financiera de cada empresa.
Objetivo: Bienes inmuebles o muebles. No debe tratarse de cualquier clase de muebles
aisladamente considerados, porque no pueden ser objeto de este contrato los bienes fungibles o
consumibles, pues entonces el contrato sería de SUMINISTRO.
Los objetos inmateriales también quedan comprendidos también dentro del objeto del contrato (la
organización de una obra, desarrollo de un software)
Finalista: Debe estar encaminado al logro o satisfacción de un interés público o al cumplimiento de
las funciones propias y esenciales del Estado
Si carece de estos elementos, estaríamos ante un contrato de derecho privado referido a simples
obras de la administración, una locación de obra de las contempladas por el derecho privado.
SISTEMAS DE CONTRATACIÓN
El principio general es que se va a seleccionar al contratista por el régimen de licitación pública y
por excepción se contratara por esta modalidad
ARTICULO 12º Ley 6021: Las licitaciones, las ejecuciones de obras y las adquisiciones se harán
por los siguientes sistemas:
a) Por precios unitarios: Se utiliza para obras más complejas o en las cuales de manera previa no se
puede precisar el costo de la obra. Se determina el precio por cada componente, el contratista oferta
un precio unitario y luego se cobra por lo que efectivamente se haya utilizado.
Desventaja: Requiere un control más próximo de la ejecución por parte de la administración para
ver cuánto es el material que se utiliza.
Ventaja: Mayor seguridad para la administración porque se sabe cuál es el costo real de la obra.
b) Por ajuste alzado: Se establece que obra se va a efectuar y sus características, el contratista pasa
un precio único, siendo este independiente a lo que se usa. Se paga el total convenido
Ventajas: Es más eficaz la construcción de la obra y es más fácil de controlar. Solo hay que
chequear que la obra este bien hecha, sin importar la cantidad de componentes utilizados ni la
dificultad de realización, ya que se pacto un precio total por el trabajo
c) A costo y costas: Se establece que la remuneración del contratista va a ser equivalente a un
porcentaje del costo de la obra. Se utiliza para situaciones muy particulares.

El cuerpo técnico es el que determina que sistema conviene mas.

ANALISIS DE LAS DISTINTAS CLAUSULAS DE LA LEY 6021


ARTICULO 16º: En las licitaciones públicas y privadas, las ofertas deberán afianzarse en suma
equivalente al 1% del importe del presupuesto oficial de la obra que se licita y en la forma que
reglamente el Poder Ejecutivo.
ARTICULO 27°:El adjudicatario para firmar el contrato, afianzará el cumplimiento de su
compromiso mediante depósito en dinero en efectivo, títulos, letras de Tesorería o certificados de
deuda en la forma que determine el Poder Ejecutivo, fianza bancaria o póliza de seguro, no inferior
al cinco por ciento (5%) del monto contractual.
Este depósito se podrá formar integrando la garantía prevista en el artículo 16° y su monto
permanecerá inalterado hasta la recepción definitiva.
ARTICULO 29 Replanteo de obra
-Se prevé un hito importante en la ejecución que es el replanteo de la obra, a esta actuación
concurren la administración y el contratista e in situ fijan el cambio. Labran un acta y a partir de esa
fecha surgen derechos y obligaciones de las partes.
El plazo de ejecución empezará a correr desde la fecha de replanteo parcial o total según sea
pertinente, o cuando éste no corresponda, desde la oportunidad que fije el Pliego de Bases y
Condiciones.
ARTÍCULO 31: Inspector de obra: Será el representante de la administración y llevará a cabo las
tareas que implican la dirección y el control de la obra.
ARTÍCULO 32: Representante técnico: en cada obra, el contratista debe designar a un representante
técnico.
El contratista y su representante técnico son responsables de la correcta interpretación de los planos
y especificaciones para la realización de la obra
ARTÍCULO 33: IUS VARIANDI: La legislación ha previsto esta facultad de la administración de
modificar unilateralmente las condiciones del contrato, estando el contratista obligado a aceptarlas.
No obstante, no es una potestad absoluta, ya que la administración no puede exceder un tope
máximo del 20%; es decir, la administración puede aumentar o disminuir la cantidad de obra en
hasta un 20%, siendo obligatorio para el co-contratante. Si excede ese límite, puede contratar
directamente con su co-contratista.
ARTICULO 39: Posibilidad del contratista de transferir el contrato. En principio no se puede, solo
en casos excepcionales con autorización de la administración publica.-
ARTICULO 40: Medición y pago. En el pliego se deberá determinar con precisión como será
medida y pagada la obra
ARTÍCULO 41º: Certificado de obra publica: No es un titulo de crédito, es una constancia por la
cual se acredita que determinada parte de la obra esta entregada y realizada correctamente. El
contratista, luego con ese certificado deberá gestionar el pago mediante el procedimiento.
ARTICULO 42º:El certificado es transferible, de cada certificado que se paga se le descuenta al
contratista un 5% que se retiene como garantía de la obra.-
ARTICULO 44: Todos los certificados son provisionales. Certifican que se recibio la obra
provisoriamente
ARTICULO 45: Pago del certificado deberá hacerse dentro de los treinta (30) días de emitido. Si la
Administración incurriere en mora, la misma no perjudicará al contratista y éste tendrá derecho a
percibir intereses.
ARTICULO 49º. Recepción de la obra: Finalizada la obra, se produce la recepción de la misma.
Cada etapa de la obra es parcial y provisoria y luego de ciertas circunstancias pasa a ser definitiva.-
PROVISORIA: produce, en principio y salvo observaciones efectuadas en el acta, la finalización de
la responsabilidad del contratista por vicios aparentes.
ARTICULO 50 Suspensión de la Recepción Provisional: Si al procederse a la recepción provisional
se encontrasen obras que no estuvieran ajustadas con arreglo a las condiciones de contrato, se podrá
suspender dicha operación hasta que el contratista las coloque en la forma estipulada.-
ARTICULO 52: Recepción Definitiva: Transcurrido el plazo de garantía de la obra sin que existan
vicios o hayan surgido defectos por mala ejecución de sus tareas, se produce la recepción definitiva.
CERTIFICADO FINAL: luego de la recepción definitiva se emite este certificado, y se cierran las
cuentas entre las partes.
ARTICULO 58: Rescisión del contrato: La administración puede rescindir el contrato:
Por quiebra o concurso del contratista.
Incapacidad o muerte.
Obrar culposo o doloso.
Incumplimiento del plazo de ejecución; etc.
ARTICULO 63: Rescisión del contrato: El co - contratista puede pedir la rescisión del contrato por
causas imputables a la administración:
Cuando se suspenda por más de 3 meses la ejecución de las obras.
Cuando el contratista se vea obligado a reducir en más de un 50% el ritmo de obra durante 4 meses
por culpa de la administración.
Cuando la administración no entregue los terrenos o demore la emisión del certificado por más de
ese lapso.
-El co- contratante no puede abandonar la obra con excepción de incumplimiento.

CONCESION DE OBRA PÚBLICA


Antiguamente se decía que era un contrato de naturaleza mixta
Es un modo de ejecución de la obra pública por el que la administración contrata a una empresa
para la construcción de este tipo de obra, cuyo pago no le será efectuado directamente por el Estado
sino por ciertos administrados, variando sus modalidades entre la percepción de un peaje, para lo
cual se le concede la explotación de la nueva obra, o una contribución de mejoras, en que no hay tal
explotación, pasando la obra al Estado tan pronto como es terminada.
El privado (concesionario) no culmina su actividad con la construcción o reparación encargada, sino
que también tiene la explotación del bien objeto del contrato, es decir que construye, repara,
mantiene y explota. Pude asimismo existir una situación mixta en donde el usuario paga una parte y
la otra la paga el Estado con subsidios. Se deben pagar los costos en los que incurre el
concesionario y una rentabilidad razonable
Incluye la explotación, administración, reparación, ampliación, conservación o mantenimiento de
obras ya existentes, para que –con los fondos que así se obtengan se construyan o conserven otras
obras que tengan vinculación física, técnica o de otra naturaleza con aquellas.
Ejemplo: peaje: pago de precio del contrato. Al peaje lo paga el usuario. El peaje es una suerte de
precio.
CARACTERES: son los mismos que en el contrato de obra pública, pero la diferencia radica en que
la concesión ES ALEATORIA para el concesionario, porque los beneficios que él espera obtener
dependen de un hecho incierto: los ingresos durante el plazo de concesión.
Y además, genera relaciones jurídicas no sólo entre el concedente y el concesionario, sino también
entre éste y los administrados, en virtud de la delegación de poderes jurídicos que efectúa la
administración al primero (a percibir el peaje, las contribuciones, etc.).
La concesión es un contrato de larga duración: El proyecto de financiamiento es una modalidad de
pago donde el dinero no lo pone ni el Estado ni el usuario, sino que sale del crédito que puede ser
otorgados a través de Banco o l mismo mercado. Será el particular junto con una institución quien
deberá soportar su estructura
CLASES DE CONCESIÓN:
Onerosa: cuando la administración impone al concesionario una contribución determinada en dinero
o una participación en sus beneficios a favor del E.
Gratuita: cuando la concede sin imponer tal contribución o participación al concesionario.
Subvencionada por el Estado: cuando el E aporta fondos para la concreción de la obra, al inicio o
durante su ejecución, reintegrables o no por el concesionario.
Este contrato requiere un sistema de selección abierto y transparente, la regla es la licitación
pública. Proceso de selección abierto y competitivo.
La selección del co-contratante puede ser:
Por medio de licitación pública, que es el que generalmente se utiliza.
Contratación directa: con entes públicos o sociedades estatales.
Con empresas privadas, por iniciativa de las mismas o del E, previo “concurso de proyectos
integrales” o “licitación pública”.
INICIATIVA PRIVADA: Regulada en el orden nacional por el decreto 966/05. Se crea este
régimen con el fin de estimular a los particulares a participar de proyectos de infraestructura
Una empresa privada puede presentar una iniciativa sobre la realización de una obra o de un
servicio, señalando los lineamientos generales de la misma así como su viabilidad técnica,
económica, financiera, ambiental y jurídica.
Si es viable el Poder Ejecutivo declara el proyecto de “interés general” y a partir de allí se convoca
a todos los particulares. Puede optar por llamar a licitación pública para su adjudicación en
concesión; o bien convocar a concurso de proyectos integrales.
El iniciador (quien realiza la propuesta) tiene los siguientes beneficios:
Si las ofertas son equivalentes, tiene preferencia para ser elegido (equivalente en un 5%)
Si las ofertas son superiores al 5% y hasta un 20%, se los invita a ambos a un desempate
SI el iniciador no resulta adjudicado, tiene derecho a que le paguen honorarios y gastos equivalentes
al 1% del monto total de la obra por cuenta de quien resulto adjudicatario.-
Para perfeccionar el contrato de concesión se necesita la firma del instrumento.-
Con respecto a la construcción de carreteras en particular, surge un problema con respecto a los
daños que se traduce en determinar quien seria el responsable de los daños ocasionados en ellas.-
Al respecto existen dos tesis
Tesis Extracontractual: El concesionario es un delegado del Estado. No existe un contrato sino una
relación extracontractual, con lo cual el concesionario solo responde por los errores en la traza de la
carretera. Se debe aplicar el artículo 1113 del cod. civil. Teoría del riesgo.
FALLO COLAVITA
Salvador Colavita y Zusana Maiqueze inician demanda contra Concesionaria Vial del Sur, S.A.-

El 5 de setiembre de 1993, se interpusieron sorpresivamente dos caballos, uno de ellos

acostado en el carril de circulación. El conductor del vehículo, señor Colavita, intentó

esquivar al caballo echado, más no pudo evitar la colisión con el otro pese a haber

accionado los frenos inmediatamente. Como consecuencia de ello el automotor sufrió

daños en varias partes del mismo. Agregan que fueron asistidos gratuitamente por un

camión grúa de la demandada, que el accidente fue denunciado por ante la subcomisaría
caminera de Monasterio, partido de Chascomús, y que el pago del peaje resulta

acreditado mediante el comprobante que acompañan.

Sostienen que la responsabilidad de la demandada surge nítida, pues el contrato de peaje

resulta innominado, atípico, consensual, bilateral, oneroso, no formal, de modalidad por

adhesión. Que tal contrato obliga a la demandada a mantener la seguridad e indemnidad

personal y patrimonial de quienes, como los actores, pagaron el precio del peaje. Que por

lo tanto, la demandada debe arbitrar los medios necesarios para evitar el acceso y la

permanencia de los equinos sobre la carpeta asfáltica, a cambio de cuyo uso percibe un

precio. Que no cabe duda de que una de las contraprestaciones a su cargo es el deber de

velar por la seguridad e indemnidad de quienes utilizan la ruta entregada en concesión, lo

que la obliga a ejercer el debido control del estado de circulación a efectos de evitar el

ingreso y permanencia de animales. A la demandada agregan por ser adjudicataria de la

concesión vial se le debe exigir alto grado de calificación, especialidad y competencia, lo

que agrava el incumplimiento de las obligaciones a su cargo.

Se presenta Concesionaria Vial del Sur, S.A. (Covisur) y dice que la pretensión de la

demanda se funda en un hecho que el actor da por supuesto pero que en ningún

momento prueba u ofrece probar. En ese sentido señala que acompaña como prueba

instrumental una exposición de tránsito en la que relata que el animal accidentado quedó

tirado en el asfalto con su pata izquierda quebrada pero que tal circunstancia no se

menciona en la demanda, destaca que no se labró acta en el lugar y que no está

comprobada la velocidad del rodado.


En cuanto al fundamento jurídico de la pretensión, sostiene que el actor hace hincapié en

el contrato de peaje que uniría al usuario con el concesionario y del cual surgirían las

obligaciones de este último. Agrega que más allá del encuadre jurídico sobre la naturaleza

de la relación invocada, sea ésta de origen contractual o reglamentario administrativo, lo

cierto es que, en todo caso, sólo le es imputable al concesionario responsabilidad por los

daños sufridos por el usuario cuando se comprueba que ha existido culpa de su parte.

Considera que en el caso del choque en la ruta con un animal suelto, el dueño de éste es

el responsable principal por los daños que su semoviente produzca a terceros, conforme a

lo que dispone el art. 1124 del cód. civil, y que el hecho de no haber determinado quién es

el dueño del animal no importa la sustitución o la traslación de esa responsabilidad al

concesionario.

Expresa que es concesionaria de la ruta provincial Nº 2 en virtud de los instrumentos que

menciona y señala cuál es el objeto de la concesión, afirmando particularmente que está

obligada a facilitar la circulación en condiciones de absoluta normalidad suprimiendo las

causas que originan molestias, inconvenientes o peligrosidad Sin embargo -agrega, al

tiempo que se impone esta obligación genérica, se determina que esa responsabilidad no

se extiende a los daños que tengan su causa en la falta de adopción de medidas

correspondientes por parte del concedente y siempre que hubiere mediado, con razonable

anticipación, requerimiento justificado por escrito del ente concesionario (art. 14, título III,

pág. 37).

Dice que Covisur, tal como surge de la documentación acompañada, comunicó a la

Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires que se venía observando en la


zona del camino un incremento de la presencia de animales sueltos, por lo que solicitó a

su órgano de control que notificara tal circunstancia a las autoridades competentes para

adoptar las medidas preventivas necesarias. Por su parte, aquella repartición contestó

señalando que en atención a la crecida tasa de choques con animales se había requerido

la colaboración de la policía provincial, la que impartió directivas al respecto. Por lo tanto,

Covisur está obligado a mantener la seguridad y transitabilidad por la ruta, pero si ello

depende de la adopción por parte del concedente de medidas de seguridad adecuadas,

no es responsable de los daños y perjuicios que se produzcan como consecuencia de la

falta de adopción de esas medidas.

Como colofón de lo expresado, expone que el dueño de los animales es el principal

responsable por los daños que produzcan a terceros usuarios en el camino, y que la

autoridad pública, particularmente la policía provincial, es la responsable secundaria por

no adoptar las medidas tendientes a evitar esa clase de accidentes. Covisur -agrega

podrá ser eventualmente responsable cuando los daños causados al concedente o a los

usuarios se deban a su dolo o negligencia comprobada en el cumplimiento de sus

obligaciones reglamentarias.

Expone que Covisur ha adoptado numerosas medidas de seguridad, entre ellas la

perfecta señalización horizontal y vertical de los accidentes del camino, la instalación cada

10 km de postes telefónicos de comunicación con las estaciones de peaje y la

contratación de una red de remolques y talleres mecánicos. Otro servicio primordial es el

recorrido permanente de la ruta las veinticuatro horas del día por vehículos de la empresa.

De tal manera se asegura de que al menos cada dos horas un móvil atraviese cada punto
de la ruta concesionada. En ese sentido, recuerda que la ruta otorgada a Covisur es un

camino abierto, no una autopista cerrada, de una extensión de 364 km.

Entiende, por lo tanto, que ha cumplido con las obligaciones a su cargo y que en el caso

no existe nexo de causalidad que ponga a cargo de Covisur los daños causados a los

actores por un caballo parado en la mano de su circulación. Pide la intervención como

tercero de la Provincia de Buenos Aires y la citación en garantía de su aseguradora.

Se presenta Sud América Compañía de Seguros de Vida y Patrimoniales, S.A.,

aseguradora de Covisur, y se adhiere a la contestación de demanda.

La Provincia de Buenos Aires opone la excepción de incompetencia y plantea la falta de

legitimación pasiva por cuanto no puede imputársele responsabilidad alguna. El hecho

producido no implica que los funcionarios provinciales no cumplieran o cumplieran

irregularmente sus funciones y que se puedan reclamar daños al Estado provincial. Cita

jurisprudencia a su favor, realiza una negativa de carácter general respecto del hecho

denunciado en la demanda y lo atribuye a un tercero ajeno cuya responsabilidad deviene

de su condición de propietario del animal (art. 1124, cód. civil).

Como consecuencia de la excepción de incompetencia planteada por la provincia, esta

Corte declara que la causa es de su competencia originaria.

Considerando: 1º Que en causas anteriores Tribunal sostuvo, como principio general y

con relación a un reclamo como consecuencia de los daños provocados por un animal

suelto en una ruta, que el ejercicio del poder de policía de seguridad que corresponde al

Estado cuyo incumplimiento se le endilgaba no resulta suficiente para atribuirle

responsabilidad en un evento en el cual ninguno de sus órganos o dependencias tuvo


parte, toda vez que no parece razonable pretender que su responsabilidad general en

orden a la prevención de los delitos puede llegar a involucrarla a tal extremo en las

consecuencias dañosas que ellos produzcan con motivo de hechos extraños a su

intervención directa. Y agregó: la omisión que se alega como sustento de la

responsabilidad de la provincia no puede hacerla responsable de los daños causados por

un animal del que no era propietaria ni guardadora Ello es así con relación a casos

semejantes por cuanto la eventual responsabilidad que genere la existencia de animales

sueltos en la ruta debe atribuirse, en virtud de lo dispuesto en el art. 1124, a su

propietario, quien en el caso no ha sido demandado.

2º Que sentado lo expuesto respecto de la responsabilidad que pretende endilgarse al

Estado provincial, forzoso es concluir que tampoco cabe atribuírsela a la demandada,

quien no puede asumir frente al usuario -por la delegación de funciones propia de la

concesión derechos o deberes mayores a los que correspondían al ente concedente,

conclusión particularmente válida si se advierte que conforme a los términos pactados las

funciones de policía de seguridad y policía de tránsito debían ser ejercidas por la

autoridad pública

3º En efecto, si bien Concesionaria Vial del Sur S.A. se encontraba obligada en términos

genéricos a facilitar la circulación por el camino en condiciones de absoluta normalidad,

suprimiendo las causas que originen molestias, inconvenientes o peligrosidad para los

usuarios del camino, dicha estipulación debe ser interpretada en el contexto de las

obligaciones propias del ente concesionario en orden a la remodelación, conservación y


explotación del corredor vial conferido, enderezadas al mantenimiento y señalización de

calzadas y banquinas, y a la oferta de servicios auxiliares al usuario.

4º Que, de este modo, no resulta admisible extender la responsabilidad del concesionario

más allá de tales obligaciones -inherentes al estado de la ruta misma, ni exigirle el control

de los alambrados linderos a la traza, ya que el Reglamento de Explotación impone a los

propietarios de los fundos aledaños el deber de adoptar las medidas tendientes para

impedir la presencia de animales sueltos en la zona del camino, y los erige en

responsables de todos los gastos que ocasione su retiro y de los daños que pudieran

causar

Por ello se decide: Rechazar la demanda.

Tesis Contractual: Existe un contrato, el peaje es el precio. Hay una obligación secundaria de deber
de seguridad. El concesionario debe hacerse cargo de todo en virtud de la responsabilidad objetiva
FALLO BIANCHI.
En este fallo la CSJN condeno a la concesionaria Camino del Atlántico SA a pagar mas de
$600.000 por haber incumplido con el deber implícito de seguridad al no haber evitad la entrada de
los animales que produjeron un accidente la ruta, ni tampoco señalizado la posibilidad que hubiera
animales sueltos en la ruta.-
El accidente cuya causa fue materia del litigio se produjo cuando un auto -conducido por un padre
de familia, y ocupado su esposa, uno de sus dos hijos y dos amigos de sus hijos- colisionó con un
caballo que de manera imprevista saltaron a la ruta.
En el evento falleció el conductor, mientras que el resto de los ocupantes recibieron diversas
heridas, algunas de gravedad.
La familia del fallecido demandó a la Provincia de Buenos Aires en razón que el caballo no tenía
marca reconocible –por lo que a su entender pertenecían a la provincia-; a la concesionaria de la
ruta en la que transitaban, Camino del Atlántico S.A.; y quien en todo caso haya sido el dueño del
animal –en caso que no fuera la provincia-.
Por su parte, la familia de los dos amigos de los hijos iniciaron acciones judiciales contra la
sucesión del fallecido, el titular registral del vehículo, la Provincia de Buenos Aires y la
concesionaria de la ruta.
La Provincia de Buenos Aires contestó demanda y se desentendió de la responsabilidad, afirmando
que ella no era dueño del animal y que la responsabilidad, en todo caso la había tenido la
concesionaria.
La concesionaria Camino del Atlántico respondió que la culpa la había tenido el conductor porque
conducía en exceso de velocidad, que existía un cartel que advertía la posibilidad de animales
sueltos, y que por haber sido provocado por la culpa de la víctima (en caso del fallecido) y por un
tercero (respecto del resto de los actores), se daban las condiciones del artículo 1113 CC para la
exención de responsabilidad objetiva.
Al haberse producido el accidente en 1991 y hasta la fecha se retrasó constantemente la sentencia,
la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó de lado sus nuevas interpretaciones sobre la “causa
civil” en la atribución de la competencia originaria y resolvió el conflicto.
Primeramente descartaron una por una las responsabilidades, con el fin de dar con los correctos
demandados y de liberar a aquellos que no tuvieron participación causal con los daños reclamados.
Entendieron los jueces que al ser el animal un caballo marcado en otra provincia –no la de Buenos
Aires- y ser dicha marca irreconocible, debe entenderse que no poseía dueño, por lo que no resulta
aplicable las reglas del artículo 1124 CC. Al no ser la Provincia la dueña del animal no puede ser
responsabilizada.
Descartaron que haya habido un cartel que señalizara la posibilidad de animales sueltos en la ruta,
toda vez que dicho cartel fue colocado alrededor de cinco años más tarde del día del accidente.
Tampoco se probó que el fallecido haya conducido en exceso de velocidad, por lo que no existió
culpa de la víctima, ni responsabilidad alguna del fallecido. En base a este argumento descartaron la
excepción de falta de legitimación pasiva de la concesionaria de la autovía, y rechazaron la
demanda de los amigos de la familia contra el fallecido y el titular registral del automóvil.
Los magistrados de la Corte indicaron que quien debió haberse preocupado al evitar los accidentes,
controlar los cercos de los campos vecinos o tomar un seguro contra estos riesgos era la
concesionaria de la ruta, la cual faltó al deber de seguridad implícito en el contrato de peaje.
No aplicó el máximo Tribunal la ley de Defensa del Consumidor toda vez que esta no había sido
puesta en vigencia al momento de producirse el accidente, reconociendo expresamente los
magistrados esta circunstancia y reconociendo que actualmente estaría enmarcado en una relación
de consumo.
Por ello, la Corte Suprema de Justicia de la Nación condenó a la concesionaria de la autopista a
abonar la suma de $651.858, cuyos intereses se computarán desde el accidente, salvo los de
tratamiento psicológico en los que los intereses comenzarán a correr al notificarse la sentencia

PEAJE
Es la contraprestación en dinero que se percibirá de los usuarios. Esta vinculado al pago del precio
del contrato. El nivel tarifario dependerá de la política económica.
El peaje es la contribución o pago que debe abonar el usuario de una obra construida bajo el
régimen de concesión de obra pública (ruta, camino, puente, etc.), que es establecido en el contrato
respectivo.
El peaje, como tal, debe tener ciertas condiciones:
Debe ser justo y razonable
Debe contemplar el lapso posible dentro del cual el concesionario obtendrá el reintegro del capital
invertido y la ganancia calculada.
El monto que se abone debe ser uniforme para todos los usuarios en igualdad de condiciones.
Constitucionalidad: la constitucionalidad ha sido admitida por la CSJN en el fallo “E Nacional c/
Arenera del Libertador” del año 1991, al caracterizar al peaje como una de las contribuciones
referidas por el art. 4 de la CN, por lo que le son aplicables todos los lineamientos que la Corte ha
fijado al interpretar dichas contribuciones (equidad, proporcionalidad, igualdad).
Fallo Estado Nacional c/ Arenera Libertador -año 1991-
El estado nacional demanda el cobro de una suma de dinero a Areneras Libertador por no pagar el
peaje de dos buques al pasar por el Canal Ingeniero Mitre. La empresa alega que el peaje es
inconstitucional (Art. 10, 11 y 12 C.N.) y además, entendía que para cobrar un peaje por el paso de
una vía, debería existir otra alternativa y gratuita. En este caso, dicha vía alternativa existía, pero la
misma era imposible transitar por su poca profundidad.
La CSJ determina que el peaje es constitucional, no afecta la libre circulación territorial y que esta
impuesto para cumplir una finalidad de conservación y mantenimiento de la obra (limpieza y
mantenimiento del canal). Es decir, que el pago del peaje no es solo por el paso del canal, sino
también por la limpieza y el dragado del mismo. También determina que el peaje se aleja de lo que
es el concepto de impuesto y se asemeja mas a lo que es una tasa. Y sostiene que, si bien en
definitiva el peaje no esta previsto en la C.N., el mismo debe estar comprendido dentro de las
contribuciones del Art. 4 de la C.N.
Por otro lado, la CSJ sostuvo que para que el peaje sea constitucional debe poseer ciertos caracteres:
- Igualdad (en igualdad de condiciones).
- Equidad.
- Proporcionalidad.
La CSJN ha establecido que es totalmente adecuado a las exigencias constitucionales que tratándose
de la construcción, mejora o mantenimiento de una obra pública, las personas obligadas al pago
sean determinadas entre aquellas que de algún modo se relacionan con la obra, sea usándola o
beneficiándose de algún modo por su existencia.
Sigue diciendo el tribunal que el peaje es para el usuario una contribución vinculada al
cumplimiento de actividades estatales; y para el concesionario un medio de remuneración de sus
servicios.
Y que la Corte no ha establecido doctrina en el sentido de considerar obligatoria la existencia de
“vías alternativas” a la concesionada, por cuya utilización gratuita pudieran optar los administrados.
Lo que la constitución prohíbe es que se afecte la libre circulación interior (art. 14) como
prohibición de gravar el mero tránsito de mercaderías y de los medios de transporte que se utilicen
para ello. Y el peaje no constituye un pago exigido por el sólo paso, desvinculado de servicios que
se prestan al usuario. Como tampoco afecta éste la libertad de tránsito de las personas, pues ello
sólo puede producirse si la contribución que se estableciera en concepto de peaje no fuera
razonable.
Marco normativo de la concesión de obra publica
Nación: Ley 17.520
Provincia: Ley 9254

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SUMINISTRO.


Se define al contrato de suministro como aquel que se desarrolla entre el Estado y una persona
física o jurídica, con el objeto de encomendarle la provisión en forma directa o sucesiva de cosas
muebles, fungibles o no, pagando por ello una remuneración en dinero o un precio.
Es el contrato administrativo en virtud del cual la administración pública le encarga a una persona o
entidad, la provisión de ciertos elementos (bienes muebles, generalmente fungibles o consumibles,
estándar o producidos en serie) destinados al consumo de un servicio público propio o para realizar
funciones de utilidad pública. Es asimilable al contrato de compraventa de cosas muebles del
derecho privado. También se denomina contrato de abastecimiento o provisión
El objeto del contrato de suministro comprende cosas muebles que pueden ser fungibles o no,
consumibles o no consumibles y divisibles o indivisibles.
En el caso del contrato administrativo de suministro, la doctrina (Marienhoff, Escola, Laso)
coincide en que puede prever tanto una entrega única como entregas periódicas.
Régimen Jurídico:
En nación: ley 5720.
En provincia: Decreto 7764 + reglamento: decreto 3300.
Caracteres.
Bilateral: Ambas partes se comprometen recíprocamente: La administración a pagar el precio y el
contratista a abastecer, todo ello en el tiempo fijado y lugar establecido
Consensual: Queda concluido con el consentimiento de las partes
Oneroso
Conmutativo
Puede ser de ejecución instantánea o de ejecución sucesiva o escalonada.
PRINCIPIOS RECTORES DE LA CONTRATACIÓN EN EL CONTRATO DE
SUMINISTRO.
En el contrato de suministro deben cumplirse, en sus diferentes etapas, tanto los principios
generales vinculados al ejercicio de la función administrativa y de la contratación administrativa,
como los específicos establecidos para este contrato: transparencia, competitividad y libre
concurrencia
PUBLICIDAD DE LAS CONTRATACIONES.
La debida publicidad constituye un deber que se vincula directamente con el interés público. Es el
medio mas seguro para permitir la mayor participación de posibles oferentes, y con ello la
posibilidad de obtener la mejor calidad posible a los precios más bajos.
MODALIDADES PARA LLEVAR A CABO EL CONTRATO DE SUMINISTRO.
En cuanto a las modalidades para llevar a cabo el contrato de suministro, el reglamento aprobado
por el decreto 436 en sus Arts. 37 y SS. establece las siguientes:
Con orden de compra abierta: para cuando la cantidad de bienes no se hubiere fijado en el contrato,
el organismo efectuara los requerimientos de acuerdo a las necesidades en el tiempo de duración
previsto y al precio unitario adjudicado.
Por compra informatizada: prevista para la adquisición de bienes homogéneos, de bajo costo
unitario, de los que se utilizan con habitualidad, en cantidades considerables, que tengan un
mercado permanente.
Compra con iniciativa privada: propicia la presentación de iniciativas novedosas u originales, o que
impliquen una innovación tecnológica o científica, debiendo contener los lineamientos que permitan
su identificación y comprensión, así como la aptitud suficiente para demostrar la viabilidad jurídica,
técnica y económica del proyecto.
Con precio tope o con precio de referencia: en el primer caso, el llamado a participar indica el
precio más alto que el E está dispuesto a pagar por los bienes requeridos,
Cuando es con precio de referencia, no podrá abonarse un precio unitario que supere a aquél en más
de un 5%.
Contrataciones llave en mano: se concentra en un único proveedor la realización integral de un
proyecto que, además de la provisión de los elementos, requiere su instalación o montaje, su
operación, puesta en servicio o el uso de tecnologías especificas.
PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO.
El perfeccionamiento del contrato de suministro se produce con la notificación de la orden de orden
de compra u orden de suministro al adjudicatario, salvo que este la rechazare dentro de los tres días
de la notificación.
RECEPCION DEL SUMINISTRO
Generalmente es provisorio porque debe determinar si el bien se ajusta a lo pactado. Una vez que
se realiza la recepción definitiva, el contratista puede presentar la factura y a los 30 días deberán
pagarle.-
RESCISIÓN SIN CULPA DEL PROVEEDOR: La facultad de la administración de extinguir
anticipadamente el contrato de suministro corresponde a la atribución que le otorga la ley de
procedimientos administrativos para la revocación de los actos administrativos por razones de
oportunidad, merito o conveniencia.
La revocación o rescisión procede aun sin causas atribuibles al proveedor, pero es necesario que
medien razones justificadas de interés publico que justifiques esta decisión.
DERECHO DE INDEMNIZACIÓN del co-contratante: dentro de la revocación de los contratos
por parte de la administración por razones del interés público, la cuestión fundamental gira en torno
al alcance de la indemnización que corresponde a favor del contratista: si la misma debe ser
integral, abarcando el daño emergente y el lucro cesante, o limitada al primero de dichos conceptos.
Dentro de la doctrina, son conocidas las opiniones de Cassagne y Bianchi, en el primero de los
sentidos, basadas en la vigencia de la garantía del derecho de propiedad; y Marienhoff y Comadira;
quienes sostienen la otra posición.
El reglamento de contrataciones aprobado por el decreto 1023/2000 en su Art. 12 dispone que “La
revocación, modificación o sustitución de los contratos por razones de oportunidad, merito o
conveniencia, no generara derecho a indemnización en concepto de lucro cesante”.
RESCISIÓN CON CULPA DEL PROVEEDOR: en el supuesto que vencido el plazo
contractual, el suministro comprometido no hubiera sido entregado, la administración publica
deberá declarar rescindido el contrato, sin necesidad de interpelación judicial o extrajudicial, con
pérdida de la garantía de cumplimiento del contrato, sin perjuicio de ser responsable el proveedor
por los daños y perjuicios que sufriere la administración pública con motivo de la celebración de un
nuevo contrato con el mismo objeto.
EXTINCIÓN DEL CONTRATO: cuando la modificación dispuesta por la administración excede
los citados parámetros y la misma no es aceptada por el co-contratante, el contrato debe ser
declarado extinguido sin culpa de las partes.
Aun con el consentimiento del co-contratante, las ampliaciones no pueden exceder del 35% del
monto total del contrato.
CASO FORTUITO.
En el contrato de suministro es de aplicación el régimen para el caso fortuito y la fuerza mayor que
establece el Código Civil, en cuanto en tales casos eximen de responsabilidad al contratista por
incumplimiento de la obligación.

EMPLEO PÚBLICO
La función pública es aquella relación que se establece cuando una persona es investida por la
administración pública, conforme los procedimientos legales que corresponda para el desempeño de
una función pública, que acepta cumplir voluntariamente con cierta permanencia y, por lo general,
en forma remunerada.
Ley marco de empleo público en el ámbito nacional: 25.164 y decreto reglamentario 1421/02. En el
ámbito provincial Ley 10.430.-
El empleo público es el conjunto de normas que determinan derechos y obligaciones de los
empleados públicos.-
Se regula el ingreso, las distintas plantas de personal, se prevén los derechos y obligaciones, el
régimen disciplinario y algunos aspectos de la extinción de este contrato.
Se aplica a personas designadas y que prestan servicios en el poder ejecutivo, ya sea en la
administración central o en entes descentralizados. No se aplica a ciertos funcionarios como por
ejemplo Jefe de Gabinete; Ministros, Secretario General de Presidencia, Secretarios, Subsecretarios
y máximas autoridades de los entes descentralizados. Tampoco se aplica al personal militar, fuerzas
de seguridad y policiales, personal diplomático, empleados del poder legislativo y judicial y
tampoco a los empleados aun del Poder Ejecutivo que se rijan por la ley de contrato de trabajo y
convenios colectivos del sector privado.-
El funcionario público es la más alta jerarquía. Tiene a su cargo no solo la representación del
órgano al cual pertenece sino también la toma de decisiones.
El empleado publico acata las ordenes de los funcionarios.(agente publico)
NATURALEZA JURIDICA: Tradicionalmente existen 2 posturas:
Acto unilateral: el empleo público implica una relación reglamentaria o estatutaria. Toma como
determinante la existencia de las leyes. La relación de empleo publico nace como un acto unilateral
y se rige por normas predispuesta por el estado. El estado puede modificar los términos de relación
del empleo público y puede alterar los distintos aspectos sujetos a reglamentación.
Relación contractual: se ha sostenido que la relación de empleo público es contractual entre el
empleado y el estado y se genera a partir de que el empleado presta su voluntad para convertirse en
tal y ello se traduce en posesión del cargo que realiza el agente una ves que ha sido nombrado.
Coloca por encima del reglamento la voluntad del estado.

La mayoría de los autores sostiene que el empleo público es contractual.


Al considerar que es un contrato, si bien la administración pública puede introducir modificaciones,
se genera un contexto de mayor seguridad para los empleados públicos, ya que el estado debe
respetar ciertos límites que conducen a no alterar la sustancia de ese vinculo.

EVOLUCION JURISPRUDENCIAL.
En la jurisprudencia de la corte suprema en la causa Berges (1930) estableció que las relaciones
entre el estado y un empleado no nacen de un contrato civil de locación de servicios si no de un acto
de imperio o de mando en virtud del cual sin ningún acuerdo previo el estado nombra a sus
empleados quienes comienzan a desempeñar una función reglamentada por las leyes y decretos que
marcan y determinan sus derechos y obligaciones. Consecuentemente la corte dice que no se trata
de una cuestión civil sino de una cuestión administrativa. Establece el carácter unilateral de la
relación.
En 1942 aparece el fallo Lavela de Corso y otros. Corso trabajaba para la municipalidad de bs as.
Fallece quedándole pendientes haberes sin cobrar los herederos reclaman esos haberes luego de 2
años pero el código civil establece que son 5 años para este tipo de reclamos. La corte dice que este
contrato no es civil sino que abarca materia administrativa. Con este caso comienza a reconocerse la
existencia de un contrato administrativo que genera derechos y obligaciones para ambas partes.
Fallo Guida Liliana c/ PEN s/ Empleo publico. Año 2000,
Liliana era empleada de la comisión nacional de energía atómica. Le afectan su remuneración por
un decreto de necesidad de urgencia. La corte dice:
La relación de empleo público se rige por el derecho administrativo.
La relación de empleo público es un contrato que celebra el estado con el agente.
En el marco de ese contrato el poder ejecutivo tiene prerrogativas exorbitantes que le permiten
modificar el contrato siempre que tales modificaciones sean razonables y no signifiquen una
alteración sustancial del vínculo.
No existe un derecho adquirido al mantenimiento del nivel remuneratorio, pero si a percibir un
salario.
En el caso existían normas que justificaban la existencia de una crisis y las medidas eran
transitorias. Es por ello que se convalidan las reducciones salariales. En este contexto la Corte dice
que es un contrato regido por el derecho administrativo y que la administración tiene la potestad de
modificarlo.

En el Orden Provincial la Suprema Corte de Justicia de Bs as en el fallo “Susana Souto c/


Municipalidad de General Puerreydon 1992” sostuvo que el empleo publico es de naturaleza
estatutaria o reglamentaria, fundando esta postura en que existe un estatuto el cual es realizado
unilateralmente por la administración.

NOTAS GENERALES DE LA RELACION DE EMPLEO PÚBLICO


El empleado siempre es una persona física (desempeño intuito personae). Actúa en relación de
dependencia con un órgano o ente estatal. Se rigen por normas del empleo público (estatuto) pero
en algunos casos existen empleados que se rigen por normas del derecho laboral. Pertenecen a la
estructura administrativa. Requieren ser incorporados por los medio admitidos por el ordenamiento
jurídico. Ejemplo: nombramiento o elección. La incorporación debe ser en principio voluntaria,
permite diferenciar la relación de empleo público de las cargas.

NOTAS QUE NO INTEGRAN LA RELACION DE EMPLEO PUBLICO


La retribución no siempre es un dato central de esta relación, tampoco la duración, ni la función que
realizan.
INGRESO AL EMPLEO PÚBLICO.
Nombramiento.
Elección.
Accesión: Alguien que tiene un cargo público por tener ese cargo público accede a otro. El art. 16
de la constitución nacional establece que todos los habitantes son iguales ante la ley sin requisitos
más que la idoneidad. El Art. 4 y 5 de la ley nacional 25164 establece que para ingresar al empleo
publico se requiere idoneidad técnica, idoneidad psicofísica e idoneidad moral.
FORMA DE INGRESO.
El acto de nombramiento siempre debe ser expreso. La aceptación debe ser expresa o tacita (cuando
la persona comienza con la ejecución de su tarea sin haber hecho declaración expresa).
El ingreso puede ser:
De acuerdo a derecho (funcionarios de iure)
Desempeño de función sin nombramiento (funcionarios de facto). Para que se de esta figura se
necesitan ciertos requisitos:
Preexistencia de la función o del cargo creado por el estado.
Efectiva posesión de ese cargo o del desempeño como tal.
Detentarlo como apariencia de legitimidad. Es lo que se llama envestidura plausible.

DERECHOS DEL EMPLEADO PÚBLICO.


El dato característico es la ESTABILIDAD. Este derecho implica que el administrado no puede ser
separado de su cargo sino por motivos o causas legales que determinen la extinción de la relación.
En el año 1947 se dicta el decreto 6.666 que hace referencia a la estabilidad del empleado publico,
para luego tener su recepción constitucional en el Art. 14 bis. De esta manera, desaparece la
cesantía a voluntad por parte del estado y la posibilidad de despedir arbitrariamente.
Este derecho a la estabilidad, fue restringido jurisprudencialmente por la CSJ. y desde el año 1959
surgen diferentes leyes de racionalización y prescindibilidad, como por ejemplo, la ley 23.697,
permitiendo al Estado, por cuestiones de economía presupuestaria o de organización, previa
indemnización, dejar cesante a un empleado publico.
También comprende el derecho de permanencia en la zona geográfica donde ejecuta sus tareas. Esta
estabilidad es una forma de garantizar la juridicidad de los actos administrativos a fin de evitar la
arbitrariedad en que puede incurrir la administración.
La estabilidad surge del art. 14 bis de la CN, y como todo derecho, no es absoluto sino relativo.
La C.N. en su articulo 14 bis prevé la protección contra el despido arbitrario y la estabilidad del empleo
publico.
La estabilidad puede ser de 2 clases:
Propia: no se lo puede echar sin justa causa.
Impropia: aun sin justa causa se lo puede echar sin pagar una indemnización. Esto implicaba una
equiparación del empleo público al empleo privado. La doctrina decía que si la CN había establecido 2
categorías no puede significar que esto deba equiparse. El constituyente asi lo quiso y hay que respetarlo.
FALLO MADORRAN c/ Administración General de Aduanas.
La cámara nacional de apelaciones declaro nulo el despido de la actora asi como nulo e inconstitucional el
articulo 7 del convenio colectivo 56/92 que regulaba la relación de empleo publico que unía a las partes.
Este articulo disponía que si un empleado era despedido sin causa justificada solo tenia derecho a percibir
la indemnización prevista en la ley de contrato de trabajo.
La actora ingreso a trabajar a la administración nacional de aduanas en 1970 y se desempeño en tal
condición sin interrupciones hasta 1996, oportunidad que fue despedida mediante la invocación de
incumplimiento de determinados deberes.
La corte sostuvo que el art 14 bis de la constitución protege a los trabajadores contra el despido y por ello
se le reconoce el pago de una indemnización pero en el caso de los empleados públicos la constitución
habla además del derecho a la estabilidad lo que significa la protección de la carrera administrativa y la
estabilidad propia esto es la necesidad de hacer un sumario previo al despido y si no es fundado, el derecho
del trabajador a la reincorporación con el pago de los salarios que estén pendientes.
Con esta resolución la corte modifico la jurisprudencia que en una composición anterior venia sosteniendo
en cuanto a que la estabilidad del empleado publico no es un derecho absoluto a la permanencia en la
función sino el derecho a una equitativa indemnización
En consecuencia condeno a la demandada a reincorporar a la actora. Contra dicha sentencia la vencida
interpuso recurso extraordinario.
La corte dice que “ ningún empleado publico podrá ser dejado cesante sin justa causa y sin sumario
administrativo previo. Establece la diferencia entre estabilidad propia e impropia y dice que la CN se refiere
a la estabilidad propia hace una relación con el articulo 16 de la CN refiriéndose a la idoneidad y sostiene
que la estabilidad estará dada mientras dure su buena conducta y sea idónea para trabajar en el cargo.
El fallo implica que se debe respetar la carrera administrativa de los empleados estatales. En los casos
donde se los despida sin causa grave ni sumario se les reconoce el derecho a la reincorporación al puesto de
trabajo y el pago de los salarios adeudados.
La estabilidad también se pierde si se diera una re organización del área administrativa. Aquí se debe
reubicar a los agentes y sino logra reubicarlos la administración publica debe pagar la indemnización
correspondiente (art 11 ley nacional).
Muchos organismos cuando son creados establecen que la relación con sus agentes se regirá por el
contrato de trabajo ejemplo ANSES AFIP. La corte dijo que esto es inconstitucional porque si la repartición
es de naturaleza publica deberá respetarse el régimen para los empleados públicos
AGENTES CONTRATADOS
Tienen un vínculo con la administración por un plazo determinado. También existe el personal contratado
por locación de servicios u obra.
La contratación sucesiva durante muchos años no equipara ni transforma al vínculo transitorio en
permanente o estable. La jurisprudencia coincidió con esto durante muchos años hasta el fallo RAMOS,
este fue empleado de la armada durante 21 años el contrato de trabajo era por un año pero todos los años
se lo fueron renovando. La corte dijo que el agente no podía reincorporarse y no podía reconocerle la
estabilidad por el solo paso del tiempo. Sin embargo hay un comportamiento ilegitimo de la administración
(desviación del poder) que renovo tanto tiempo el contrato, por lo tanto hay que indemnizarlo.
Esto no procede en todos los casos sino que deben darse todos los requisitos que la jurisprudencia fue
delineando en fallos posteriores, hay que demostrar que hubo desviación de poder (por ejemplo tiempo
por el cual se extendió el vinculo y tipo de actividades que desarrollaba el agente) y que hubo obrar
ilegitimo por parte de la administración.
LOS SERVICIOS PÚBLICOS.
Servicio público es toda actividad de naturaleza económica que tiene por objeto satisfacer necesidades de
carácter primordial, previa declaración legislativa de que esa actividad constituye servicio público.
Esta declaración legislativa de que esa actividad constituye un servicio público se llama “PUBLICATIO”.
PARTES
PRESTADOR DEL SERVICIO
1) El Estado a través de la administración central o de entidades descentralizadas,
autarquicas, empresas publicas etc.
2) un particular o empresa privada o entidad pública no estatal (puede prestarlo a
través de una licencia, habilitación, concesión, dada por el E).
USUARIO
ENTE REGULADOR: es una entidad autárquica que se encuentra sólo en la prestación del
sector privado, y que tiene la función de controlar que los que prestan el servicio cumplan con
sus obligaciones.
CARACTERES
CONTINUIDAD.: según este principio, el servicio público ha de prestarse sin interrupciones.
REGULARIDAD: La regularidad hace a la prestación del servicio de acuerdo a las reglas que
surgen del reglamento que rige el servicio o del contrato de concesión.
IGUALDAD: la igualdad se encuentra reconocida en el art. 16 de la CN. Esta juega como una
garantía para los usuarios del servicio público, en el sentido que poseen el derecho a que se les
dispense igual tratamiento, jurídico y económico, sin efectuar discriminaciones, a menos que
éstas se funden en la desigual condición o situación en que objetivamente se encuentra cada
usuario.
OBLIGATORIEDAD: La prestación de esta actividad denominada servicio es obligatoria por
parte del prestador.
En el año 1992 se dicta la “Ley de Defensa del Consumidor” (ley nº 24.240), y en 1994
aparecen receptados en nuestra C.N. a través del Art. 42 los derechos de los usuarios y
consumidores.
Este Art. 42 se divide en tres partes:
1) Derechos de los usuarios y consumidores.
2) Obligación del estado hacia el usuario.
3) Obligaciones del estado.
El servicio publico no significa que la actividad este estatizada así como tampoco que sea una función
administrativa. El elemento fundamental es el destinatario del servicio, es decir el usuario.

LOS ENTES REGULADORES.


Los entes reguladores han ido apareciendo con cierta espontaneidad, como fruto de la necesidad de
reglar, controlar, la actividad de los prestadores de servicios públicos dados en concesión o en
licencia.
Se trata de ENTIDADES AUTÁRQUICAS, que se encargan de controlar la actividad de prestación
de servicio público cuando esta es llevada a cabo por agentes privados. Aplica el marco regulatorio
del servicio que debe controlar (incentivando la eficiencia de las prestaciones) y entiende en los
conflictos entre prestadores y usuarios (a los que protege buscando establecer tarifas justas y
razonables)
Pueden establecerse 2 grandes grupos:
- creados por decreto
- creador por ley
ENTES REGULADORES DE LA NACION
COMISIÓN NACIONAL DE COMUNICACIONES (CNC)
COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE (CNRT)

ENTE NACIONAL DE OBRAS HÍDRICAS DE SANEAMIENTO (ENOHSA)


ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS (ENARGAS)
ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA (ENRE)
ÓRGANO DE CONTROL DE LAS CONCESIONES DE LAS REDES DE ACCESO A LA
CIUDAD DE BUENOS AIRES (OCCRACBA)
ÓRGANO DE CONTROL DE LA RED VIAL NACIONAL (OCRVN)
ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS (ORSNA)

Entre las FUNCIONES que tienen a su cargo podemos mencionar:


 controlar la adecuada prestación del servicio (con calidad y eficiencia; sin abusos) y
proteger los derechos de las partes y regular sus obligaciones.
 resolver conflictos entre el usuario y el prestador.
 fijar y controlar la correcta aplicación de tarifas, regular la medición y facturación de los
consumos, control y uso de los medidores, interrupción y reconexión de los suministros.
 aplicar sanciones y multas.
 examinar documentos y libros del concesionario prestador del servicio, inversiones, créditos
que pide, que se cumpla con las condiciones pactadas en el contrato (controlar la “marcha
del negocio).
 proteger a los prestadores: no se pueden cambiar las condiciones en que se dio la prestación
perjudicando al prestador, ya que este tiene derechos subjetivos surgidos del contrato que
firmó con el E para prestar dicho servicio. Pueden darles licencias y autorizaciones.
 proteger a los usuarios: son protegidos a través de la presentación de reclamos, acciones
judiciales, recursos administrativos ante el órgano de control, etc., y por una serie de leyes y
normas.

FIJACIÓN DE LAS TARIFAS EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS.


Para la fijación de las tarifas de servicios públicos (luz, gas, teléfono), ya sea aumentando o
disminuyéndolas, previamente debe existir una AUDIENCIA PÚBLICA entre el E, el ente regulador, las
asociaciones de usuarios y consumidores y todo aquel usuario particular interesado.
Antes de la celebración de esta audiencia es necesaria su publicación en el BO y en alguno de los diarios de
mayor difusión. La audiencia es obligatoria para poder llegar a modificar las tarifas, ya que de ejecutarse
una modificación tarifaria sin realizarse la audiencia se producirá la nulidad de la misma.
Estas reuniones pueden abarcar varios temas, tales como las prórrogas de exclusividad o los monopolios
que son otorgados a un concesionario. Lo que en estas audiencias se debata no es obligatorio para las
partes.
PROPORCIONALIDAD de la tarifa: pese a que este principio no se encuentra nominado expresamente en
una norma legal, tanto doctrina como jurisprudencia entienden que es exigible. Encuentra su fundamento
en el art. 28 de la CN, ya que con el establecimiento de una tarifa desproporcionada se estarían violando
derechos fundamentales de la persona (propiedad, libertad).
Este principio suele instrumentarse mediante la cláusula que prescribe que las tarifas deben ser “justas y
razonables” (justas = se refiere al modo de aplicar las tarifas; razonables: al quantum de las mismas). En tal
sentido, tanto las tasas como los precios integrantes de aquellas, deben surgir de una ecuación equilibrada
con el costo del servicio. La quiebra de este principio habilita el reclamo en sede judicial.
IRRETROACTIVIDAD de la tarifa: la aplicación de una tarifa que imponga en forma retroactiva nuevos
precios o tasas sería un acto inconstitucional, toda vez que privaría a los usuarios de un derecho adquirido a
pagar el valor de prestaciones ya efectuadas e incorporadas definitivamente a su patrimonio.

Diferencia entre tarifa, precio, contribución y tasa.


o TASA: es la contraprestación por la utilización de un servicio público obligatorio
(alumbrado, barrido y limpieza, ABL).
o PRECIO: es la contraprestación por la utilización de un servicio público facultativo
(telefonía, transporte público).
o TARIFA: es una lista de precios.
o CONTRIBUCIÓN: es la contraprestación que debe pagar una persona que se ha visto
beneficiada por la construcción de una obra pública, cuyo beneficio revalúa la
propiedad colindante. Se liquida sobre la base de la diferencia de la valuación fiscal
(por ejemplo, el frentista cuando le pavimentan la calle)

CONFLICTOS QUE PUEDEN SUSCITARSE DURANTE LA PRESTACIÓN DEL


SERVICIO PÚBLICO
Ante la presentación de conflictos se puede:
- RECURRIR POR RECLAMO ANTE EL ENTE
- DENUNCIA ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO
- ACCIÓN DE AMPARO
- VÍA ORDINARIA
- DENUNCIA ANTE LA ASOCIACIÓN DE CONSUMIDORES
- AUDIENCIA PÚBLICA

CASO DAVARO, Saúl c/ TELECOM S.A.


Hechos: Davaro reclama porque se le habían facturado comunicaciones telefónicas
internacionales que él no había realizado. Interpone demanda ante el juzgado nacional
civil y comercial (vía ordinaria).

El juez se declara incompetente de oficio y remite la causa al Juzgado Federal civil y


comercial. Este también se declara incompetente, y remite la causa a un juzgado federal
pero con competencia contencioso-administrativa, que también se declara incompetente.
EL PROCURADOR se expide diciendo que VE debía dirimir el conflicto,
determinando que debe intervenir en la causa la justicia nacional en lo federal civil y
comercial, por intermedio de su juzgado Nº 7, a quien se remitirán las actuaciones.

MARCOS REGULATORIOS DE SERVICIOS PÚBLICOS EN PARTICULAR.


ENRE (ENTE NACIONAL REGULADOR DE ENERGÍA ELÉCTRICA) – LEY
24.065: se encarga del transporte y distribución de la energía eléctrica. Es una entidad
autárquica con plena capacidad jurídica para actuar en el derecho público como en el derecho
privado. Su órgano de administración está compuesto por un DIRECTORIO, de 5 miembros,
designados por el PE nacional.
ENARGAS (ENTE NACIONAL DE REGULACIÓN DEL GAS) – LEY 24.076: se
encarga del transporte y distribución del gas. Se trata de una entidad autárquica con capacidad
jurídica para actuar en el ámbito público y privado, en particular para los aspectos
presupuestarios y administrativos. Tiene su sede en la Ciudad de Bs. As., con delegaciones en
las provincias. Su órgano de administración es un DIRECTORIO de 5 miembros.

PODER DE POLICIA.
Poder de Policía: aquel ejercido por el poder de la nación por medio del dictado de leyes en
sentido formal o excepcionalmente por el poder ejecutivo a través de reglamentos con rango
de ley (DNU- Reglamentos Delegados) cuyo objeto es la adecuada tutela de ciertos bienes
jurídicos calificados para posibilitar la vigencia de otros derechos o la realización del interés
publico y para cuyo logro se restringen determinados derechos de los particulares con
fundamento en el art. 14 de CN y siempre respetando los limites del art. 28 de la CN.
Es una actividad de restricción y de limitación de derechos individuales en el interés del bien
común. El fundamento constitucional reside en el art 14, 19 y 28.
La competencia le corresponde al congreso y excepcionalmente se admite que se ejerza por el
poder ejecutivo a través de los DNU (99 inc 2 CN) o los reglamentos delegados (art 76 CN).
El poder de policía puede ser ejercido de manera concurrente por la nación, las provincias o
los municipios.
DIFERENCIA CON CONCEPTO DE POLICIA
La POLICIA es una función administrativa. Es la aplicación al caso concreto de la ley
restrictiva o limitativa de derechos.
Policía: aquella parte de la función administrativa que ejecuta las leyes dictadas en ejercicio
del poder de policía; desarrollándose a la luz de determinados principios generales y
utilizando ciertos medios o técnicas especificas que constituyen su régimen jurídico.
POLICÍA – PRINCIPIOS.
Principio de reserva de ley: Criterio restringido en materia penal y tributaria. Criterio amplio
en las demás materias.
Principio de especificación: Para el ejercicio de la policía administrativa de manera detallada
clara y específica se establecen cuales son los supuestos de hecho en los cuales los mismos
pueden tener lugar.
Principio de razonabilidad: adecuación de medios a fines
Principio favor libertatis: en caso de duda se esta a favor de la interpretación restrictiva.

Policía Poder de Policía


Función administrativa que tiene por objeto Es la potestad legislativa que tiene por objeto
la protección de la seguridad, moralidad y la promoción del bienestar general regulando
salubridad públicas, y de la economía a ese fin los derechos individuales, expresa o
pública en cuanto afecta directamente a la implícitamente reconocidos en la
primera Constitución
Es una atribución de la administración Es facultad del Congreso
Su objeto está limitado a seguridad, moral, Su objeto es más amplio, comprendiendo el
salud y economía bienestar general

EVOLUCION JURISPRUDENCIAL
En nuestra jurisprudencia, hay una primera etapa que se inicia en 1869 con el fallo Plaza de Toros
c/ Provincia de Buenos Aires y el de los Saladeristas de Barracas.
Fallo Plaza de Toros: objetaba una norma de provincia que objetaba las corridas de toros. Dice el
fallo que es un hecho y un principio del derecho que las policías de las provincias tienen a su cargo
proveer lo concerniente a la seguridad, salubridad y moralidad de sus vecinos y por ende, pueden
dictar reglamentos con esos fines, no estando garantizado por el Art. 14 de la Constitución el
derecho absoluto de ejercer su profesión o industria, sino sujeto a reglamentación de su ejercicio.
Fallo Saladeristas de Barracas: Se impugnó una ley que ordenaba clausurar un establecimiento
porque afectaba la salud de los vecinos (dicha ley imponía ciertos requisitos para poder funcionar a
los saladeros ubicados sobre el Riachuelo, que eran tan gravosos que no los podían cumplir; y
entonces les quitaban las autorizaciones para trabajar.
La Corte dice que los saladeristas no pueden invocar el permiso otorgado bajo condición que su
actividad no cause efectos nocivos a la población, porque nadie puede tener un derecho adquirido
que comprometa la salud. Además, estas actividades están sujetas a reglamentación
La CSJN dijo que dicha ley no afecta el derecho de propiedad ni el derecho a trabajar, porque ellos
no son absolutos sino que están sujetos a las limitaciones de derecho público (ej: no afectar la salud
pública, la higiene, etc.), y en este caso se estaba afectando la salud pública por el no cumplimiento
de los requisitos.
En una segunda etapa, la Corte adopta el criterio amplio con el fallo Ercolano,
Fallo Ercolano: A raíz de una crisis habitacional por las inmigraciones europeas aumentan los
alquileres abruptamente. Se dicta una ley de emergencia que congelaba los alquileres por espacio de
2 años, de modo que no se podía aumentar por ese período. El acto plantea demanda, diciendo que
esa ley violaba los arts. 14 (derecho a usar y disponer de la propiedad); 17 (inviolabilidad de la
propiedad) y 28 (la ley altera el derecho que regula)
La CSJN consideró constitucional la ley; dijo que ningún derecho es absoluto, que hay
circunstancias especiales en las que el Estado debe intervenir a través del poder de policía para
proteger los intereses de la comunidad y siempre que sea por un determinado lapso de tiempo.
Además, estableció que la propiedad tiene una función social.
Se admite un amplio alcance del poder de policía, fundando la limitación de los derechos en razones
de bienestar general. Dice el fallo que si para justificar el ejercicio del poder de policía, fuese
necesario que en cada caso estuviera comprometido el interés general, no sería posible reglamentar
la actividad individual ni el uso de la propiedad, desde que los beneficios de cada ley, alcanzan solo
a una parte limitada de la población.
Este criterio fue profundizado en Avico c/de la Pesa, de 1934, al reconocer la constitucionalidad de
la ley 11.741 sobre moratoria hipotecaria y reducción de la tasa de interés.
Fallo Avico c/ De La Pesa (año 1934): A través de una ley, se fija un tope a los intereses de las
hipotecas en un 6% anual para estimular la compra de propiedades para alquilar. El demandado no
aceptó porque había convenido con anterioridad el 9% de los intereses, y se basó en que los
derechos emergentes de un contrato ingresan al patrimonio como propiedad y las leyes nuevas
deben respetar esos derechos adquiridos.
La CSJN dijo que la ley era válida porque la propiedad tiene un fin social: cuando hay gravedad
institucional o crisis se pueden aplicar leyes nuevas a derechos adquiridos, para salvaguardar el
interés público.
Para la Corte, la gravedad de la situación económica justificaba la ley ya que salvaguardaba el
interés público comprometido. Así nace el poder de policía de emergencia que autoriza a
restringir los derechos con intensidad en situaciones extremas.
Fallo Cine Callao, de 1960, como faltaban salas de teatro, los actores sufrieron una grave crisis
ocupacional. Por tal motivo, el PL dictó una ley que obligó a los dueños de cines a que les den
trabajo, consistiendo en espectáculos en vivo antes de proyectar la película, para lo cual tendrían
que reformar el cine, pero podían cobrarles un plus a los espectadores para solventar los gastos. La
DIRECCIÓN NACIONAL DEL SERVICIO DE EMPLEO intimó al cine Callao a cumplir con los
“números vivos”. El cine no cumplió y le iniciaron un sumario administrativo, que abarcaba una
multa y la intimación a cumplir bajo apercibimiento de clausura del cine.
El caso se abrió paso hasta la CSJN, que consideró que estas obligaciones o cargas no eran
inconstitucionales porque los gastos se transferían al cobrar el plus en el valor de las entradas, y
eran para beneficiar intereses económicos de la sociedad, por lo cual la medida era razonable.
La CSJN abandona el concepto de poder de policía restringido por el amplio:
El poder de policía de emergencia, sería como una ampliación del poder de policía americano sin
límites claros, lo único claro es la ampliación del poder y la disminución de la libertad individual.
Fallo Peralta (año 1990): el PE dictó un decreto de necesidad y urgencia (para enfrentar una
emergencia económica) que ordenaba la devolución de depósitos de más de $1.000 en bonos.
Peralta, que tenía un plazo fijo, vio afectado su derecho de propiedad con la sanción de ese decreto,
interponiendo acción de amparo contra el E nacional y el Banco Central. El fallo se abrió paso hasta
llegar a la CSJN.
El decreto se dictó para afrontar una grave situación de emergencia económica que afectaba al país.
No priva a los particulares de su propiedad, sino que sólo limita temporalmente la devolución de los
depósitos, justificada por dicha crisis.
No viola el principio de igualdad, porque los afectados no fueron elegidos arbitrariamente, sino con
motivos (se necesitaba esa clase de depósitos, porque indica que esa gente no necesitaba el dinero
con urgencia)
Si se hubiera hecho por el Congreso no hubiera tenido la rapidez y eficacia necesarias.
La medida es razonable con la finalidad que se persigue.

TEMAS DEL TITULAR


ACTO ADMINISTRATIVO
Declaración unilateral de voluntad deliberada, que emana de un órgano estatal o no estatal en
ejercicio de la función administrativa que resuelve o decide de manera concreta, particular,
individual, exclusiva y excluyente, sobre una situación jurídica de un sujeto determinado
produciendo efectos jurídicos directos o inmediatos frente a terceros con sujeción a un régimen de
derecho publico.
ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO
ESENCIALES: ARTICULO 7 LEY 19.549 NACION
Competencia
Causa
Motivación
Objeto
Fin público
Forma
Procedimiento
Voluntad administrativa
ACCIDENTALES (que pueden convertirse en esenciales en caso de que no fuesen separables y
llegaran a afectar la esencia del acto):
Condición Resolutoria
Plazo
Modo
LA VOLUNTAD ADMINISTRATIVA.
La voluntad, que comprende tanto la intención como el fin, constituye un requisito presupuesto
antes que un elemento del acto administrativo. Con ello no se trata de señalar una diferencia
conceptual, sino más bien afirmar que la voluntad del órgano administrativo, que es una condición
esencial para su validez, juega un papel distinto al de los restantes elementos, en el sentido de que
son estos últimos los que condicionan y estructuran la voluntad. La voluntad aparece así subsumida
en los denominados “elementos del acto”.
COMPETENCIA.
La competencia es el complejo de funciones atribuidas a un órgano administrativo. Cabe incluir en
la noción la aptitud o el conjunto de atribuciones y facultades que corresponden al ente, es decir, a
la persona jurídica pública Estado o a la entidad estatal de que se trate.
La competencia debe surgir de una norma, de rango constitucional, legal o reglamentario;
Su ejercicio constituye una obligación para el órgano o sujeto estatal, y es irrenunciable en atención
al interés público que motiva su establecimiento;
En principio, es inderogable e improrrogable, salvo que proceda avocación o delegación.
CAUSA.
Son los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho que llevan al dictado del acto
administrativo. El acto dictado sin causa, será el acto que responde a la mera intencionalidad
del funcionario, por lo tanto, será un acto arbitrario.
Estos hechos y antecedentes deben reunirse antes del acto administrativo. La inexistencia de
la causa esta vinculada con la teoría del abuso o exceso de poder y la ineficacia de los actos
administrativos.
MOTIVACIÓN.
Está relacionada con la causa, porque la motivación es el resultado expreso de los
antecedentes de hecho y fundamentos de derecho que llevan al dictado del acto
administrativo. Es la exteriorización de las razones que justifican el acto.
CASSAGNE opina que la motivación es un requisito que integra el elemento forma, que
consiste en la exteriorización de las razones que justifican y fundamentan la emisión del acto,
que versan tanto en circunstancias de hecho y de derecho (causa) como en el interés público
que se persigue con el dictado del acto (finalidad).
OBJETO.
El objeto o contenido del acto administrativo consiste en lo que el acto DECIDE, CERTIFICA U
OPINA, a través de la declaración pertinente.
Debe ser: lícito, cierto y determinado, posible física y jurídicamente, razonable y moral
FIN PÚBLICO.
Está íntimamente relacionado con el bien jurídico protegido o perseguido con el dictado del
acto. El fin público es condicionante de la actividad administrativa, constituyendo un
elemento autónomo del acto con las peculiaridades propias del derecho público.
El acto siempre debe cumplir con la finalidad que inspiro la norma que le otorgo competencia
al órgano emisor.
La finalidad del acto administrativo no puede contradecir los fines públicos a que tiende el
derecho administrativo.
FORMA: ARTICULO 8
La exteriorización de la voluntad al plano jurídico recibe el nombre de forma. No se puede concebir
la existencia de un acto administrativo carente de forma, cualquiera sea ésta (escrita o verbal)),
porque constituye un requisito esencial de validez del acto administrativo.
No hay que confundir forma con “formalidades”, ya que estas son requisitos que deben cumplirse
antes de la emisión del acto.
De acuerdo con el ordenamiento argentino, el acto administrativo debe expresarse como principio
general por ESCRITO, y sólo por excepción pueden admitirse otras formas de documentar la
voluntad administrativa cuando la naturaleza y las circunstancias así lo permitieran.
También tenemos que referirnos, como forma de manifestación de la voluntad, al SILENCIO o
AMBIGÜEDAD: en el orden nacional, se admite que la conducta omisiva o ambigua de la adm.,
cuando se requiera de ella un pronunciamiento concreto, sea interpretada como negativa.
PROCEDIMIENTO.
Antes de la emisión del acto deben cumplirse los procedimientos esenciales y sustanciales y los que
resulten implícitos en el ordenamiento jurídico.
Cuando se habla de “procedimiento” se refiere a los diferentes pasos que deben cumplirse previos a
la emisión del acto administrativo, que están íntimamente relacionados con las formalidades de ese
acto.
ELEMENTOS ACCIDENTALES
CONDICIÓN RESOLUTORIA.
Por ella se entiende el acontecimiento futuro e incierto al cual se subordina el nacimiento de o
extinción de los efectos del acto administrativo, lo cual da origen, respectivamente, a la condición
suspensiva y resolutoria.
La doctrina ha negado la posibilidad de que un acto se dicte bajo condición suspensiva, alegando
que en el Dcho. Adm. el respectivo acto debe emitirse conforme a una situación de hecho actual y
no futura, puesto que, de lo contrario, existiría un vicio en la causa, al faltar los antecedentes de
hecho que justifican su emisión.
PLAZO.
El plazo o término indica el instante de tiempo en que el acto comienza a producir efectos jurídicos,
o bien, el momento en que los mismos cesan (plazo o término inicial; plazo o término final).
En el dcho. adm., los plazos de los actos adm. se computan por principio de acuerdo a las reglas
contenidas en el c.civil, o sea, por días corridos, salvo que una norma expresamente disponga lo
contrario. precisamente, en materia de procedimientos administrativos en el orden nacional (actos
relacionados con recursos, reclamaciones y denuncias) los plazos se computarán en días hábiles
administrativos.
MODO.
Consiste en una carga u obligación que se le impone al particular administrado, que la adm. puede
discrecionalmente incluir o no, pero que no existiría si la respectiva cláusula accesoria no hubiera
sido establecida.
CARACTERES DEL ACTO ADMINISTRATIVO (ARTICULO 12)
PRESUNCIÓN DE LEGITIMIDAD:
Presunción, en virtud de la cual se supone que el acto dictado por un órgano estatal se ha emitido de
conformidad al ordenamiento jurídico y en ella se basa el deber u obligación del administrado de
cumplir el acto.
El ART. 12 de la LPAN establece que el acto administrativo goza de presunción de legitimidad.
Esto no significa que sea válido, sino que, simplemente, se presume que ha sido emitido conforme
al ordenamiento jurídico, presunción que subsiste en tanto el órgano competente no declare lo
contrario.
Se funda en el hecho de que si no existiera tal presunción, toda la actividad estatal podría ser
cuestionada con la posibilidad de justificar la desobediencia como regla normal en el cumplimiento
de los actos administrativos, obstaculizando el cumplimiento de los fines públicos como
consecuencia de anteponer el interés individual y privado al interés de la comunidad.
Se discute doctrinariamente si tal presunción es absoluta o relativa. Nosotros entendemos que se
trata de una PRESUNCIÓN RELATIVA, porque admite prueba en contrario. Obviamente que la
presunción opera siempre y cuando la ilegitimidad no sea manifiesta.
En caso de que exista un vicio manifiesto, el acto no posee presunción de legitimidad y pierde su
ejecutoriedad, tornando procedente la suspensión del mismo si, no obstante tal circunstancia, la
adm. insistiera en su cumplimiento.
Según la jurisprudencia argentina, la presunción de legitimidad supone 2 consecuencias
importantes:
1) la prohibición de que los jueces decreten de oficio la invalidez del acto administrativo;
2) y la necesidad de alegar y probar su ilegitimidad.
EJECUTORIEDAD.
Es un privilegio que habilita a los órganos que ejercen la función materialmente administrativa para
disponer la realización o cumplimiento del acto sin intervención judicial, apelando
excepcionalmente al uso de la coacción dentro de los límites dispuestos por el ordenamiento
jurídico.
Consiste en la facultad de los órganos estatales que ejercen función administrativa para disponer la
realización o cumplimiento del acto, sin intervención judicial, dentro de los límites impuestos por el
ordenamiento jurídico.
La ejecutoriedad puede ser:
PROPIA: cuando la ley le permite a la Adm. dictar el acto y proveer por sí sola su cumplimiento, a
través de sus elementos o medios.
IMPROPIA: cuando el acto emana de la Adm. pero es ejecutado por medio de una sentencia
judicial, es decir, la ejecución del acto la decide el juez.
Parte de la doctrina rechaza esta distinción, sosteniendo que en la ejecutoriedad impropia, en
sí no hay ejecutoriedad.
LÍMITES
Del mismo art. 12 mencionado surge la posibilidad que tiene la Adm. de que, a pedido de parte o de
oficio, suspenda la ejecución de un acto administrativo, por los siguientes motivos:
• para evitar causar un perjuicio grave al interesado.
• cuando se alegare fundadamente una nulidad absoluta.
• para evitar perjudicar derechos subjetivos de terceros.
• cuando esté en juego el interés público.
ESTABILIDAD.
La estabilidad implica que el sujeto que ejerce función administrativa no puede ni debe, bajo ciertas
circunstancias, extinguir por sí mismo ciertos actos por él emitidos. No obstante, ello no impide que
el acto pueda ser impugnado y, eventualmente, anulado en sede judicial.
El acto administrativo regular, que crea, reconoce o declara un derecho subjetivo, no puede ser
revocado en sede administrativa una vez que ha sido notificado al interesado, salvo en situaciones
de excepción que las respectivas normas de procedimientos administrativos especifican.
Vale decir, la estabilidad constituye una cualidad de los actos administrativos, por la cual, bajo
ciertas circunstancias, deben considerarse irrevocables. Si la administración los deja sin efecto,
entonces existen acciones judiciales tendientes a reponer su vigencia o a establecer una
indemnización a favor del particular.

EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL.
El CRITERIO AUTORITARIO: Hasta la mitad del siglo XX, se sostenía la existencia de un
principio que caracterizaba al acto administrativo y lo diferenciaba del acto de derecho privado: la
regla de la revocabilidad. La Adm. gozaba de esta prerrogativa de poder público de revocar el acto
sin importar el consentimiento o no del administrado, ya que se trataba de un acto dictado
unilateralmente.
El CRITERIO DE LA “COSA JUZGADA ADMINISTRATIVA”: Como reacción frente a la
tesis autoritaria surge este criterio, influenciado por la doctrina alemana. En nuestro país, esta
doctrina se adopta a partir del fallo CARMEN de CANTÓN, Elena c/GOBIERNO NACIONAL,
de 1936, por el cual se exige que para que un acto administrativo goce de estabilidad deben darse
algunas condiciones:
- ausencia de norma legal que autorice la revocación;
- que el acto sea unilateral y, además, individual;
- que provenga de la Adm. “activa”;
- que declare derechos subjetivos;
- que “cause estado” (acto firme);
- que sea dictado en ejercicio de una potestad reglada;
- que se trate de un acto “regular” (que es aquel que reúne las condiciones esenciales de
validez, aunque padezca de un vicio menor).
CARMEN de CANTÓN, Elena c/GOBIERNO NACIONAL
El Poder Ejecutivo había revocado la jubilación de la que se derivaba el derecho de pensión de la
actora, revocación que se había basado en la existencia de errores de cómputo. El agravio se había
basado en el argumento de que el beneficio era irreversible e irrevocable por el mismo poder que lo
otorgó, principio que la Corte acogió sentando la regla de estabilidad de los actos administrativos
reglados (“fundados en derecho claramente sancionado por la ley”).
La Corte dijo: “La perennidad de lo inestable en materia de derecho administrativo carece de base
legal y justiciera. Aclaró que la revocación podía ser procedente “cuando se obra en virtud de
facultades discrecionales” y “cuando, aun actuando y decidiendo en virtud de facultades regladas, el
interés público (...) reclame una modificación del status creado al amparo del acto administrativo”,
precisando además que en este último caso podría surgir la obligación de indemnizar al particular
afectado por la revocación.

LAS NULIDADES EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO.


El acto administrativo puede ser perfecto o imperfecto. PERFECTO es aquel que resulta valido de
acuerdo al ordenamiento jurídico vigente, y eficaz ya que cumple con los requisitos exigidos.-
El acto IMPERFECTO es aquel que no cumple con los requisitos de validez y eficacia
Al sistema de invalidez del acto administrativo se aplicaba en un principio el régimen de nulidades
del Cod. Civil; pero a partir del fallo Ganadera Los Lagos, en 1941 se crea una teoría autónoma de
nulidades de acto administrativo.-
La clasificación de actos nulos o anulables no esta expresada en la ley y por ello algunos autores la
consideran sinónimos de actos de nulidad absoluta o relativa.-
NULIDAD ABSOLUTA: Articulo 14 Ley 19.549
El acto es nulo de nulidad absoluta e insanable en dos casos:
 Cuando la voluntad de la Administracion resulte excluida por error esencial, dolo, en cuanto
se tengan por existentes hechos o antecedentes falsos, violencia física o moral ejercida sobre
el agente o por simulación absoluta
 Cuando fuere emitida mediando incompetencia en razón de la materia, territorio, tiempo o
grado. También cuando falte causa por no existir o ser falsos los hechos o el derecho
invocado; por violación de la ley aplicable, de las formas esenciales o de la finalidad que
inspiro su dictado.-
El acto afecto de nulidad absoluta no goza de presunción de legitimidad por tener un vicio grave y
debe ser revocado en sede administrativa de oficio.-
La nulidad afecta elementos esenciales del acto (art 7 y 8) lesionando el orden e interés públicos: La
acción para demandar la nulidad es imprescriptible y su extinción produce efectos retroactivos.-
NULIDAD RELATIVA: Articulo 15 Ley19.549
Si se hubiere incurrido en una irregularidad, omisión o vicio que no llegare a impedir la existencia
de algunos de los elementos esenciales del acto, este será anulable en sede judicial.-
Existe un vicio leve, no manifiesto que no afecta a elementos esenciales, es prescriptible y tiene
cierta estabilidad. Es valido hasta que sea anulado o revocado de oficio o a pedido de parte. El juez
debe determinar su invalidez
El acto puede ser saneado a través de dos sistemas que estable el articulo 19 Ley 19.549
Ratificación: Por el órgano superior, ante la incompetencia en razón de grado y solo cuando este
permitida la avocación, delegación o sustitución
Confirmación: Por el órgano que dicto el acto, subsanando el vicio que afecto a aquel
NULIDAD MANIFIESTA: El vicio surge en forma patente y notoria, sin necesidad de realizar
investigación para comprobar su existencia. El acto no tiene presunción de legitimidad. Si además
de manifiesta es absoluta (afecta elementos esenciales), la administración debe revocar el acto de
inmediato.-
NULIDAD NO MANIFIESTA: El vicio no surge en forma notoria, por ello se exige una
investigación para conocer el vicio de hecho y consagrar el acto nulo
Evolución de la jurisprudencia.
Hasta el año 1941 –fecha del fallo GANADERA LOS LAGOS– la CSJN había aplicado
derechamente el régimen previsto en el C.Civ.
Pero a partir de esa fecha, señaló el tribunal que si bien el régimen de las nulidades del C.Civ. era
también de aplicación en el ámbito del derecho, tal aplicación debía hacerse respetando las
peculiaridades propias de la naturaleza del derecho administrativo, que persigue la satisfacción
directa de los intereses públicos, no de los privados.
En definitiva, se puede aplicar el derecho civil, pero con las discriminaciones impuestas por la
naturaleza propia de lo que constituye la sustancia del derecho administrativo. Es decir, tomando la
teoría general de las nulidades del C.Civ., le introducen cambios tendientes a amoldar sus reglas a la
realidad administrativa.
Y así, consideró la CSJN:
- que al tener los actos administrativos presunción de legitimidad, siempre iba a ser necesario
realizar una investigación de hecho sobre la existencia o no de algún vicio que lo afectara
(con lo que algunos administrativistas concluyeron que la corte no admitió las nulidades
manifiestas en el derecho administrativo);
- que los jueces, en virtud de tal carácter, no podían declarar la nulidad de oficio; regla que, en
verdad, no se asienta sobre tal fundamento (presunción de legitimidad), sino en el principio
de división de poderes, ya que importaría un avance del PJ sobre el PE si aquél dispusiera
invalidar los actos de éste sin previo reclamo de parte.
La Ley de Amparo vino a torcer este criterio, ya que al admitir esta acción excepcional respecto de
los actos de la administración viciados de ILEGALIDAD O ARBITRARIEDAD MANIFIESTA, el
legislador entendió que había nulidad manifiesta en el derecho administrativo, y por tanto, el acto
perdía su presunción de legitimidad.
Finalmente, la Corte admitió, en el caso PUSTELNIK, que el carácter de presunción de legitimidad
cedía frente a la existencia patente de un vicio en el acto, es decir, aceptó expresamente las
nulidades de carácter manifiesto en el derecho administrativo.

FALLO GANADERA LOS LAGOS.


Hechos: el gobierno le había vendido a unas personas particulares algunos territorios, pero en 1917
el PE dictó un decreto por el cual dejaba sin efecto dichas ventas.
En 1934, Ganadera “Los Lagos”, que le había comprado esos terrenos a los particulares, planteó la
nulidad de ese decreto.
La Cámara no le hizo lugar porque dijo que la acción estaba prescripta (desde que se dictó el
decreto hasta que la ganadera se quejó pasaron 17 años, cuando la prescripción era de 2 años).
Los Lagos interpone recurso extraordinario y la CSJN consideró que para saber si la acción estaba o
no prescripta había que determinar cuál era la naturaleza o tipo de invalidez que afectaba al decreto
impugnado.
Es decir, se necesitaba de una investigación previa para saber el verdadero carácter de la nulidad. La
Corte termina por revocar el fallo de la Cámara, haciendo lugar a la nulidad del decreto impugnado.
FALLO PUSTELNIK.
Hechos: Pustelnik fue autorizado a construir un edificio por una resolución de la Secretaría de
Obras Públicas. Por un decreto de 1971, el intendente municipal de la ciudad de buenos aires dejó
sin efecto dicha resolución.
La Cámara nacional de apelaciones en lo civil confirmó el decreto, ordenando ajustar la
construcción a las normas urbanísticas de Palermo Chico. Caso contrario, la construcción debía ser
demolida.
La autorización es un acto administrativo y, como tal, goza de presunción de legitimidad.
La invalidez manifiesta de los actos sólo requiere una declaración judicial o administrativa; pero si
no es manifiesta, requiere de una investigación previa.
La autorización concedida no tenía vicios manifiestos de gravedad judicial suficiente como para
poder ser calificada de acto irregular. La ilegitimidad del permiso para construir no fue evidente
para el tribunal, quien pidió informe pericial sobre puntos de índole fáctica y jurídica urbanísticas.
Conclusión: la CSJ revocó la sentencia apelada que decía que el decreto municipal revocaba la
resolución del secretario de obras públicas por ser ilegítima.

REVOCACIÓN DE ACTO IRREGULAR (NULO, DE NULIDAD ABSOLUTA).


El principio, enunciado en el art. 17 de la LPAN, enuncia que el acto irregular debe ser revocado
por razones de ilegitimidad en sede administrativa (de oficio o a pedido de parte, sin plazo; o
inmediatamente si la nulidad es manifiesta), salvo:
- que esté FIRME: es decir, que se hayan agotado las instancias o caducado el plazo para
impugnarlo.
- o CONSENTIDO: es decir, que haya sido expresamente aceptado antes de que venza el
plazo para impugnarlo.
- y que haya GENERADO DERECHOS SUBJETIVOS que se estén cumpliendo (si todavía
no se cumplieron, puede ser revocado), y siempre que el particular no conozca el vicio
(porque si lo conocía, actuó de mala fe, por lo que el acto puede ser revocado).
Para revocar el acto firme y consentido que esté cumpliendo derechos subjetivos se debe pedir la
ANULACIÓN EN SEDE JUDICIAL (no administrativa).
ARTICULO 17° Revocación del acto nulo: El acto administrativo afectado de nulidad absoluta se
considera irregular y debe ser revocado o sustituido por razones de ilegitimidad aun en sede
administrativa. No obstante, si el acto estuviere firme y consentido y hubiere generado derechos
subjetivos que se estén cumpliendo, sólo se podrá impedir su subsistencia y la de los efectos aun
pendientes mediante declaración judicial de nulidad.
REVOCACIÓN DEL ACTO REGULAR (ACTO VÁLIDO, AFECTADO POR NULIDAD
RELATIVA).
El acto regular es el acto legalmente perfecto, o aquel que adolece de un vicio subsanable, que no lo
hace nulo sino anulable. Este tipo de actos tienen estabilidad y NO PUEDEN REVOCARSE.
Sólo podrán revocarse por razones de ilegitimidad (además de mérito y conveniencia):
• cuando el administrado conocía el vicio o le era imputable;
• la revocación favorezca al particular pero sin afectar a terceros;
• el acto a revocar haya otorgado derechos pero a título precario;
• el acto no esté firme;
• y del acto no nazcan derechos subjetivos.
ARTICULO 18° Revocación del acto regular : El acto administrativo regular, del que
hubieren nacido derechos subjetivos a favor de los administrados, NO puede ser revocado,
modificado o sustituido en sede administrativa una vez notificado.
Sin embargo, podrá ser revocado, modificado o sustituido de oficio en sede administrativa si
el interesado hubiere conocido el vicio si la revocación, modificación o sustitución del acto lo
favorece sin causar perjuicio a terceros, y si el derecho se hubiere otorgado expresa y
válidamente a título precario. También podrá ser revocado, modificado o sustituido por
razones de oportunidad, mérito o conveniencia, indemnizando los perjuicios que causare a los
administrados.
REVOCACIÓN POR RAZONES DE OPORTUNIDAD, MÉRITO O CONVENIENCIA.
En este caso, la revocación extingue los efectos del acto por haber variado las condiciones de
interés públicos que condicionaron el dictado del acto.
Ahora bien, si el acto genera derechos subjetivos y estos están en vigencia, esos derechos deben ser
recompensados con una indemnización:
El administrador es el que juzga la oportunidad, mérito o conveniencia del acto administrativo, en
atención a los fines que persigue (juicio de valor). En ocasiones, puede advertir que un acto
administrativo es o resulta inconveniente al interés público y es necesario extinguirlo, pero se
encuentra con un límite: la estabilidad del acto administrativo
El acto administrativo que crea, reconoce o declara un derecho subjetivo, una vez que ha sido
notificado al interesado, no puede ser revocado en sede administrativa.
La administración puede, por razones de mérito, oportunidad o conveniencia, revocar un acto
estable, pero se deben cumplir ciertos recaudos:
- debe haber una norma legal, expresa, que califique de utilidad o interés público el derecho
que el acto crea, reconoce o declara; y
- el administrado tiene derecho a una indemnización.

También podría gustarte