Está en la página 1de 28

Lic.

PEDRO UBALDO POLINAR


Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MEMORIA DESCRIPTIVA

EXPEDIENTE TECNICO:
1.1.-GENERALIDADES

Nombre del Proyecto :


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO
POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA – PASCO”

Ubicación :

DEPART. : PASCO
PROVINCIA : OXAPAMPA
DISTRITO : PUERTO BERMUDEZ
LUGAR : SAN PABLO
REGION GEOGRAF. : SELVA
ZONA : RURAL

UNIDAD EJECUTORA : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA

1.2.-ANTECEDENTES

La Municipalidad Provincial de Oxapampa, como parte de su plan de inversiones a


aprobado la ejecución del proyecto denominado: “MEJORAMIENTO Y
AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL
CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO BERMUDEZ,
PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO”, para la ejecución de la obra de
saneamiento en la localidad de San Pablo, para lo cual viene gestionando su
financiamiento ante los diferentes programas de gobierno.
Como antecedente de mayor relevancia podemos citar que el presente proyecto
fue presentado como una necesidad de primer orden en el proceso del
Presupuesto Participativo de la Municipalidad Provincial de Oxapampa. Por lo que,
forma parte del listado de proyectos concertados y priorizados en el Presupuesto
Participativo para el 2,015-2,016.
Con el proyecto se pretende ampliar y mejorar la infraestructura y los servicios del
sistema de agua potable y del sistema de alcantarillado que incluye planta de
tratamiento de aguas servidas. En ambos servicios, agua y alcantarillado, incluye
instalaciones domiciliarias.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1.3.-CARACTERISTICAS GENERALES
1.3.1-UBICACION
:
a. Ubicación política.- El Distrito de Puerto Bermúdez se encuentra localizada
políticamente como se indica:

DEPARTAMENTO : PASCO
PROVINCIA : OXAPAMPA
DISTRITO : PUERTO BERMUDEZ
LUGAR : SAN PABLO
REGION GEOGRAF. : SELVA
ZONA : RURAL

b. Ubicación Geográfica.- El Distrito de Puerto Bermúdez está situado en la


parte inferior del departamento de Pasco, sus coordenadas son 507825.000 E y
8892168.00 N, con una altitud de 250 m.s.n.m.

1.3.2.-ACCESOS
Al Distrito de Puerto Bermúdez, se pueden acceder por vía terrestre desde la
Capital de la República por la vía Lima-La Oroya-Tarma-La Merced-Villa Rica.
El recorrido se inicia de Lima a La Merced, en aproximadamente 8 horas de
recorrido en Ómnibus con una distancia de 371 Km. De La Merced se hace uso de
las camionetas 4 x 4 de doble tracción, que prestan sus servicios a partir de las
3:00 a.m. hasta las 6:00 a.m. Este recorrido es por carretera asfaltada (solo
12 Km. Hasta el Puente Rayter) y desde allí es carretera afirmada hasta llegar
a Villa Rica, San Miguel de Eneñaz, San Juan de Cacazú y Puerto Bermúdez este
recorrido se realiza en promedio entre 08 a 10 horas.

CUADRO

MEDIO DE
DESDE – HASTA DISTANCIA TIEMPO TRANSPORTE
Lima – La Merced 371.00 Km. 8.00Hr. Ómnibus
La Merced – Puerto Bermúdez 150.00 Km. 4.50Hr. Camioneta
Puerto Bermúdez – San Pablo 20.00 Km. 2.5.00Hr. Bote

TOTAL 541.00 Km. 15.00 Hr.


ELABORACIÓN: EQUIPO DE TRABAJO

1.3.3.-CLIMA
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El clima del Distrito de Puerto Bermúdez es Tropical – húmedo con las
siguientes características:

- Humedad relativa promedio de 85%.

- La temperatura en el Distrito varía entre 10°C y 38°C, de acuerdo a


las estaciones climatológicas bien definidas: verano e invierno.

- La precipitación pluvial mínima anual es de 3,000 y la máxima de 7,160


mm.

El distrito es considerado como el de mayor precipitación que cuenta el


Departamento de Pasco.

1.3.4.- CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS Y CULTURALES

1.3.4.1.-POBLACION
La población de referencia de la zona en estudio corresponde a la población
del distrito de Puerto Bermúdez, para el año 1,993 alcanza los 13,787 habitantes,
para el año 2,007 se calcula una población de 23,028 habitantes para ello
considerando un índice de crecimiento población de (3.73%) índice de
crecimiento a nivel distrital.

Esta tendencia de crecimiento acelerado se fundamente por la migración


de la población de la sierra rural de los departamentos de Huánuco,
Cajamarca, quienes limitados por el lento desarrollo socioeconómico ven como
opción de desarrollo la migración a los centros urbanos en especial a los de la
selva.

Poblacion censal Tasa de Población


Distrito 1993 2007 crecimiento 2013
Puerto B ermúdez 13,787 23,028 3.73% 28,690
Total 13,787 23,028 3.73% 28,690
Fuente: INEI - Censo Nacional IX de Población y IV de Vivienda

La población objetivo o los beneficiarios directos son todos los habitantes del
Centro Poblado de San Pablo, del Distrito de Puerto Bermúdez, la población
objetivo alcanza los 1575 habitantes para el año 2013, distribuidos en 263
viviendas con una densidad poblacional de 6.0 hab. /vivienda.

Población Nº de Promedio de
Centros poblado / Comunidad 2014 2015 viviendas hab./viv.
CC. P P. San P ablo 725 1,254 209 6.00
Población Estimada (hab) 725 1,254 209 6.00

1.3.4.2.-EDUCACION
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En el Distrito de Puerto Bermúdez, la problemática del sector Educación


es álgido por presentar una acentuada dispersión de la población hacia la
zona rural (82.11%), que dificulta la dotación de una infraestructura
adecuada así como la inexistencia de los servicios básicos, los que
repercute en una baja calidad de educación impartida por los docentes
que en algunos son casos son unidocentes incluso son financiados en
convenio por la Municipalidad.
La Municipalidad viene haciendo esfuerzos para mejorar estas
limitaciones, sin embargo, no resulta suficiente ya que es el sector quien
debe interesarse en solucionar este problema.
El bajo nivel educativo que tiene la población que representa 14.8% de
analfabetismo en el Distrito, que es la más alta de la Provincia, cuya
tendencia es creciente. Este índice se presente mucho más en las zonas
rurales del Distrito. A continuación presentamos datos estadísticos del
sector:
Puerto Bermudez: MATRÍCULA EN EL SISTEMA EDUCATI VO POR TI PO DE GESTIÓN Y
ÁREA GEOGRÁFI CA, SEGÚN ETAPA, MODALIDAD Y NIVEL EDUCATIVO, 2012
Etapa, modalidad y nivel Gestión Área Sexo
Total
Educativo Pública Privada Urbana Rural Masculino Femenino
Total 8,280 8,031 249 2,434 5,846 4,118 4,162
Básica Regular 7,898 7,649 249 2,052 5,846 3,958 3,940
Inicial 1,111 936 175 272 839 515 596
Primaria 4,320 4,290 30 695 3,625 2,209 2,111
Secundaria 2,467 2,423 44 1,085 1,382 1,234 1,233
Básica Alternativa 1/ 191 191 0 191 0 97 94
Básica Especial 23 23 0 23 0 17 6
Técnico-Productiva 68 68 0 68 0 8 60
Superior No Universitaria 100 100 0 100 0 38 62
Pedagógica 45 45 0 45 0 21 24
Tecnológica 55 55 0 55 0 17 38
Artística 0 0 0 0 0 0 0
1/ Incluye Educación de Adultos.
Fuente: MINISTERIO DE EDUCACIÓN - Censo Escolar.

Puerto Bermudez: NÚMERO DE DOCENTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO POR TIPO DE GESTIÓN Y


ÁREA GEOGRÁFICA, SEGÚN ETAPA, MODALIDAD Y NIVEL EDUCATIVO, 2012
Gestión Área
Etapa, modalidad y nivel educativo Total
Pública Privada Urbana Rural
Total 461 447 14 127 334
Básica Regular 431 417 14 97 334
Inicial 1/ 46 36 10 11 35
Primaria 191 188 3 30 161
Se cundaria 194 193 1 56 138
Básica Alternativa 2/ 9 9 0 9 0
Básica Especial 2 2 0 2 0
Técnico-Productiva 3 3 0 3 0
Superior No Universitaria 16 16 0 16 0
Pe dagógica 9 9 0 9 0
Tecnoló gica 7 7 0 7 0
Artística 0 0 0 0 0
No ta: Co rresponde a la sum a de l núm ero de pe rso nas que de sem peñan labo r do cente , dire ctiva o en el aula, en
cada institució n educativa, sin dife renciar si la jo rnada es de tie m po com pleto o parcial.
1/ Ex cluye pro m oto ras educativas co m unitarias a cargo de program as no esco larizado s.
2/ Incluye Educació n de Adultos.
Fuente: MINIS TERIO DE EDUCAC IÓN - Censo Esco l

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En el CC. PP de San Pablo, existen 03 Instituciones Educativas del nivel


inicial, primario y Secundario, el nivel Inicial “Corazón de Jesús” cuenta
con 42 alumnos y 03 docente, mientras que el primario I.E. N° 34277
dicha institución albera un total de 125 alumnos y 04 docente para este
nivel, por último el nivel Secundario I.E. San Pablo para el año
2012 cuenta con 110 alumnos y 08 Docentes, el estado situacional de
la infraestructura es de precariedad ya que no cuenta con el
equipamiento necesario.
Actualmente se viene haciendo las gestiones correspondientes para la
nueva construcción de la infraestructura de esta Institución
Educativa con recursos provenientes del Gobierno Regional de
Pasco.

CC. PP de San Pablo – I.E. Niño Jesús – Inicial

CC. PP de San Pablo – I.E. N° 34277 – Primaria

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO BERMUDEZ,
PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CC. PP de San Pablo - I.E. San Pablo - Secundaria

1.3.4.3.-SALUD
Respecto a la situación de los servicios de salud, es un Centro
de Salud con infraestructura propia, pero con ambientes insuficientes
e inadecuados para atender a una creciente población, que demanda
los servicios de salud.

En muchas de las comunidades involucradas, el servicio de salud


es atendido por promotores de salud de la comunidad que son
capacitados por el Ministerio de Salud, sin embargo las medicinas no
llegan en la cantidad y oportunidad adecuada.
En todo el ámbito de Puerto Bermúdez, existen un alto déficit
de atención consecuentemente muchos pobladores subsisten al
margen de atención médica, siendo la alternativa las prácticas curativas
tradicionales en base a hierbas y plantas medicinales existentes.

La infraestructura existente son inadecuados y escasos, todos carecen de


saneamiento físico legal, existente escaso instrumental médico básico,
también hay déficit de medicamentos para atender las emergencia y otros
servicios.

El Centro Poblado de San Pablo, cuenta con un puesto de salud, el cual


brinda la atención a los usuarios, cuenta con una deficiente infraestructura el
cual dificulta las atenciones a las emergencias de la población.

Indicadores de Salud en el Distrito de Puerto


Bermúdez

En los cuadros siguientes se presenta las tasas más saltantes de la


morbilidad en el ámbito de los CC.PP y Comunidades, registrados en el
Centro de Salud de Puerto Bermúdez.

Causas de Morbilidad y
Mortalidad
Las causas de la morbilidad están asociadas al consumo y uso de agua
de pozo sin tratamiento, un sistema de inadecuado de disposición de
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO BERMUDEZ,
PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
excretas, a la falta de conocimientos en el manipuleo de los alimentos y su
valor nutricional de los mismos, la falta de higiene de la población al tener
animales dentro de los hogares y las excreta de animales en las calles.
Como producto del consumo de agua de pozo sin tratamiento, existe una
incidencia de las enfermedades diarreicas agudas (EDAs) causadas por el
consumo de agua insalubre, la falta de higiene, entre otros.
Según datos del Centro de Salud – Puerto Bermúdez, las tres causas
principales de morbilidad se debieron a enfermedades del sistema
digestivo y enfermedades infecciosas y parasitarias. Estas enfermedades
representan el 26.84% del total de casos de morbilidad.

Puerto Bermúdez - Principales causas de Morbilidad

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO BERMUDEZ,
PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puerto Bermúdez - Principales causas de Morbilidad

Respecto a los hábitos y prácticas de higiene podemos decir que la población


de San Pablo consume agua no tratada abasteciéndose en número muy
limitado mediante conexiones domiciliarios. Pues, la mayoría se abastece del
manantial cercano a la localidad. Sus necesidades fisiológicas lo hacen
generalmente en letrinas construidas rústicamente en sus viviendas sin ningún
criterio técnico. Las aguas residuales las arrojan a inmediaciones de la puerta
de sus casas o en la vía pública.

La población en general no tiene los hábitos, y/o prácticas, del aseo personal
por lo que están propensos a contraer enfermedades con mayor facilidad.

1.3.4.4.-VIVIENDA
En relación a las condiciones de vida de la población del distrito de Puerto
Bermúdez, se considera los resultados del XI censo de Población y VI
de Vivienda desarrollado el 2007, para el caso del Centro Poblado de
San Pablo, se ha considerado las encuestas socioeconómicas elaboradas
por el equipo técnico. Las condiciones de vida de la población
relaciona el tipo de vivienda por cuanto de la calidad de su construcción,
la disponibilidad de los servicios y de su equipamiento, entre otros.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO BERMUDEZ,
PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tipo de vivienda: En relación al tipo de vivienda en el Distrito de


Puerto Bermúdez, el 35.87% (2,020 viviendas) corresponde a
viviendas independientes, 61.79% (3,480 viviendas) son viviendas
chozas o cabañas, a nivel rural predominan la casa
independiente (904 viviendas) y choza o cabaña (3,480 viviendas).

Puerto Bermúdez - Tipo de vivienda


A re a
De s c r i p c i ó To t al %
n U r b an o R ur a l
Casa independiente 1,116 904 2,020 35.87%
Departamento en edificio 0 0.00%
Vivienda en quinta 54 54 0.96%
Vivienda en casa de vecindad 22 22 0.39%
Choza o cabaña 3,480 3,480 61.79%
Vivienda improvisada 24 24 0.43%
Local no dest.para hab. humana 17 5 22 0.39%
Otro tipo 8 2 10 0.18%
To t a l 1, 241 4, 391 5, 632 100. 00%
F uent e: INEI - C ens o Nac io nal XI de P o blació n y VI de Vivienda

Mientras que en el Centro Poblado de San Pablo, tenemos los


siguientes resultados, tomados de la encuesta socioeconómica a los
pobladores beneficiarios, obteniéndose los siguientes resultados.

CC.PP San Pablo 2013


Area
D e s c r i pc i ó To t a l %
n Urbano Rural
Casa independiente 209 209 100.00%
Departamento en edificio 0 0.00%
Vivienda en quinta 0 0.00%
Vivienda en casa de vecindad 0 0.00%
Choza o cabaña 0 0.00%
Vivienda improvisada 0 0.00%
Local no dest.para hab. humana 0 0.00%
To t a l 0 209 209 1 0 0. 0 0 %
F uent e: Enc ues t a So c io ec o nó mic a a po blado res benef ic iario s

Características de las viviendas (viviendas independientes): En relación


al material predominante en las paredes es la madera donde el 84.86%
son de este material, las viviendas con paredes de ladrillo o bloque de
cemento representan el 7.63%, las viviendas de otro tipo de pared
representa el 4.01%.
En relación al material predominante en los pisos el 33.63% con
viviendas cuyos pisos son de tierra, el 32.29% son pisos de cemento y un
32.02% son pisos de madera.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puerto Bermúdez - Características de las viviendas


Area
M a t e r i a l p r e d o mi n an t e To t a l %
U r ba no R u r al
Pa r e d e s
Ladrillo o bloque de cemento 116 21 137 7.63%
Adobe o tapia 7 1 8 0.45%
Madera (pona, tor-nillo, etc.) 755 769 1,524 84.86%
Quincha (caña con barro) 19 25 44 2.45%
Estera 7 3 10 0.56%
Piedra con barro 1 1 0.06%
Piedra o sillar con cal o cemento 0 0.00%
Otro material 50 22 72 4.01%
To t al 95 5 84 1 1, 7 96 10 0 .0 0%

Pi s o s
Tierra 267 337 604 33.63%
Cemento 495 85 580 32.29%
Losetas, terrazos, cerámicos o similares 2 1 3 0.17%
Parquet o madera pulida 9 9 18 1.00%
Madera (pona, tor-nillo, etc.) 170 405 575 32.02%
Láminas asfál-ticas, vinílicos o similares 1 1 0.06%
Otro material 11 4 15 0.84%
To t al 95 5 84 1 1, 7 96 10 0 .0 0%
Fuent e: INEI - C ens o N acio nal XI de P o blació n y VI de Viv ienda

En el Centro Poblado de San Pablo, predominan las paredes de


madera el cual representa un 78.11% y otro tipo de paredes el 21.89%;
referente a los pisos, son los de madera el cual predomina referente a
otros con un 75.74%, los pisos de cemento representan el 20.71%.

CC.PP San Pablo - Características de las viviendas

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CC.PP San Pablo - Características de las viviendas


Area
M a t e r i a l p r e d o mi n an t e To t a l %
U r ba no R u r al
Pa r e d e s
Ladrillo o bloque de cemento 28 28 13.40%
Adobe o tapia 0 0.00%
Madera (pona, tor-nillo, etc.) 172 172 82.30%
Quincha (caña con barro) 0 0.00%
Estera 0 0.00%
Piedra con barro 0 0.00%
Piedra o sillar con cal o cemento 0 0.00%
Otro material 9 9 4.30%
To t al 0 209 209 10 0 .0 0%

Pi s o s
Tierra 0 0.00%
Cemento 35 35 16.75%
Losetas, terrazos, cerámicos o similares 0 0.00%
Parquet o madera pulida 0 0.00%
Madera (pona, tor-nillo, etc.) 168 168 80.38%
Láminas asfál-ticas, vinílicos o similares 0 0.00%
Otro material 6 6 2.87%
To t al 0 209 209 10 0 .0 0%
Fuent e: Enc ues t a So c io ec o nó mic a a po blado res benef ic iario s

Servicios de la vivienda: En el Distrito de Puerto Bermúdez, del total


de viviendas ocupadas el 2.45% cuentan con red pública dentro de la
vivienda (Agua Potable), el 49.83% cuentan con pozos subterráneos, en
la zona urbana 511 viviendas se abastecen bajo este sistema, un 43.37%
se abastece de río, acequia, manantial o similar, de ellos un total de 425
viviendas corresponden al área rural. Así mismo existen 45 viviendas que
se abastecen de los vecinos y solo 12 viviendas se abastecen de otros
tipos.

Puerto Bermúdez - Abastecimiento de agua en la vivienda


Area
A ba s t e c i mi e n t o d e a g u a To t a l Po r c e n t aj
U r ba n o Rural e
Red pública Dentro de la viv. (Agua potable) 40 4 44 2.45%
Red Pública Fuera de la vivienda 10 2 12 0.67%
Pilon de uso público 2 3 5 0.28%
Camión cisterna o similar 3 1 4 0.22%
Pozo 511 384 895 49.83%
Río, acequia.manantial o similar 354 425 779 43.37%
Vecino 29 16 45 2.51%
Otro 6 6 12 0.67%
To t al 955 841 1, 796 100. 00%

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Según la encuesta socioeconómica elaborada para el CC.PP San Pablo, el


35.00% de la población se abastecen de río, acequia, manantial o similar
ya que no existe otro tipo de abastecimiento, mientras que el 65.00%
cuentan con el servicio de agua potable en condiciones deficientes.

CC.PP San Pablo - Abastecimiento de agua en la vivienda


Area
A b as t e c i m i e nt o d e ag u a To t al Po r c e n t a j
U r b an o R ur a l e
Red pública Dentro de la viv. (Agua potable) 169 169 80.86%
Red Pública Fuera de la vivienda 0 0.00%
Pilon de uso público 0 0.00%
Camión cisterna o similar 0 0.00%
Pozo 0 0.00%
Río, acequia.manantial o similar 40 40 19.14%
Vecino 0 0.00%
Otro 0 0.00%
To t a l 0 209 209 1 0 0. 0 0 %

Asociado a los aspectos de salubridad e higiene de las personas


está también la disponibilidad del servicio higiénico. En el año 2007, en el
Distrito de Puerto Bermúdez, solo el 5.12% (92 viviendas) de la
población cuentan con red pública de desagüe dentro de la vivienda,
un total de 692 viviendas (38.53%) cuentan con pozos ciegos o letrinas,
el 20.60% de pozos sépticos, el 14.20% de viviendas no cuenta con
ningún tipo de servicio, esto refleja los altos índices de contaminación
ambiental y elevados casos de morbilidad a nivel del distrito de Puerto
Bermúdez, esta situación se viene presentando aun en la actualidad.

Puerto Bermúdez - Tipo de servicio higiénico en la vivienda


Area
Se r v i c i o h i g i é n i c o e n l a v i v i e nd To t a l Porc entaj
a U r ba no R u r al e
R ed pública d e desague dentro d e la Viv. 90 2 92 5.12%
R ed pública d e desague fuera de la Viv. 46 1 47 2.62%
Pozo séptico 302 68 370 20.60%
Pozo ciego o negro / letrina 250 442 692 38.53%
R ío, acequia o canal 179 161 340 18.93%
No tiene 88 167 255 14.20%
To t al 95 5 84 1 1, 7 96 10 0 .0 0%
Fuent e: INEI - C ens o N acio nal XI de P o blació n y VI de Viv ienda

El CC.PP San Pablo, no cuenta con el servicio de desagüe y/o disposición


de excretas, esto ocasiona enfermedades gastrointestinales y parasitarias,
las deposiciones lo hacen al aire libre (88.17%) lo que ocasiona índices de
contaminación ambiental y por ende elevados casos de enfermedades.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CC.PP San Pablo - Tipo de servicio higiénico en la vivienda


Area
Se r v i c i o h i g i é n i c o e n l a vi v i e nd To t a l Porcentaj
a U r ba no R u r al e
Red pública de desague dentro de la Viv. 0 0.00%
Red pública de desague fuera de la Viv. 0 0.00%
Pozo séptico 0 0.00%
Pozo ciego o negro / letrina 18 18 8.61%
Río, acequia o canal 185 185 88.52%
No tiene 6 6 2.87%
To t al 0 209 209 10 0 .0 0%

La energía eléctrica otro de los servicios básicos, aun es limitado, para el


año 2,007 las viviendas que poseen alumbrado eléctrico es del 41.70% la
mayoría de viviendas (653) corresponden a la zona urbana, mientras que
en la rural la gran mayoría aún no cuentan con el servicio, situación
que preocupa y refleja el atraso socioeconómico de la población del
Distrito de Puerto Bermúdez.

Puerto Bermúdez - Alumbrado eléctrico


Area
Di spo n e d e a l um br ad o e l é c t r i c o To t a l P o r c e nt aj
U r b an o R ur al e
Si tiene 653 96 749 41.70%
No tiene 302 745 1,047 58.30%
T o t al 95 5 84 1 1, 7 96 10 0. 00 %
F uente: INEI - C ens o N acio nal XI de P o blació n y VI de Viv ienda

CC.PP San Pablo - Alumbrado eléctrico


Area
Di s po ne d e a l um br ad o e l é c t r i c o To t al Po r c e n t a j
U r b an o R u r al e
Si tiene 0 0.00%
No tiene 209 209 100.00%
To t al 0 209 209 10 0. 0 0%

Tal como se detalló en los cuadros anteriores los servicios básicos como
agua y desagüe son limitados, y se requiere la pronta intervención de los
entes gubernamentales para dar solución a esta problemática.

1.3.4.5.- ACTIVIDAD ECONOMICA


Las características económicas del distrito de Puerto Bermúdez, serán
desarrollados en base al XI Censo de Población y IV de Vivienda del
2007, esto permite realizar un diagnóstico de las características
económicas de la población del distrito.
Condiciones de actividad
Según la condición de actividad que desarrolla la población puede

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
clasificarse en Población Económicamente Activa (PEA) y Población
Económicamente No Activa (NO PEA).

La PEA en el distrito de Puerto Bermúdez, según el Censo del año 2007,


asciende a 8,870 habitantes, En esta definición se considera a la
población de 6 y más años de edad. Teniendo en cuenta que la población
de 6 y más años es considerada como apta para trabajar, se puede
afirmar que de cada 100 personas económicamente activa de
6 y más años de edad, dependen 9,983 personas económicamente no
activa de todas las edades.

Población de 6 y más años de edad por condición de actividad

Los resultados evidencian una mayor incorporación de la población


masculina al mercado laboral de un total de 8,870 habitantes de PEA el
52.62% corresponden al género masculino.

La incorporación al mercado laboral por área de residencia es de una


proporción de 75.10% para la zona rural y la población ocupada es de
8,870 habitantes, del total de PEA, 6,485 habitantes son PEA Ocupada y
corresponden al área rural.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Población por condición de actividad, por sexo y área

Ocupación principal
Según el último censo de población vivienda del año 2,007, en el
Distrito de Puerto Bermúdez, existen 8,870 personas ocupadas de 6
y más años de edad en todo el distrito de Puerto Bermúdez
incluyendo a los que no especificaron su ocupación.

Ocupación principal de la PEA

Según la ocupación principal, los trabajadores agrícolas que


representa el 41.16% de la PEA. Le sigue en importancia los
trabajadores no calificados, con una incidencia del 37.58%.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sectores de actividad económica


Según los resultados del Censo en el año 2007, la PEA
ocupada en la Agricultura, Ganadería, Caza, Pesca, Silvicultura
y Minería (sector primario) es de 1,729 personas, esto es, el
33.39% de la población ocupada de 6 y más años de edad.

La PEA ocupada en el Comercio y a los Servicios comprendidos


en el sector terciario, es de 28.54%. Los trabajadores ocupados
en la Industria Manufacturera y la Construcción, que conforman
el sector secundario, constituye el 3.33%. Resultados que
indica la preponderancia del sector primario que relaciona a
la actividad agrícola como la principal actividad del distrito de
Puerto Bermúdez.

Sectores de actividad económica de la PEA

1.3.5.- CALIDAD DE AGUA


La población de la localidad de San Pablo, para la preparación de sus alimentos
consume agua del sistema actual y de quebradas y manantiales existentes, los cuales
no son tratadas ni purificadas técnicamente, para ello se requiere mejorar el sistema
de agua potable de manera que sean aptas para consumo humano y ampliar las
conexiones domiciliarias.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1.3.6 CALIDAD DE AGUA SERVIDAS
La población de la localidad de San Pablo evacúa las aguas servidas provenientes de
sus viviendas hacia las redes precarias existentes y calles aledañas ocasionando
malos olores y condiciones negativas para los vecinos, ya que no existe un sistema de
recolección de aguas servidas, por lo cual es urgente la ejecución de acciones que
conlleven a la ejecución de este proyecto.

1.4.-DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EXISTENTE


En la Región de Pasco aun a la fecha contamos con un porcentaje alto
de comunidades y familias que se abastecen de agua de ríos, acequias
y manantiales, las cuales puede ser de alto riesgo, ya que algunos
caseríos y ciudades echan sus desechos y excretas a los ríos por lo
tanto se ven afectadas las comunidades o ciudades que se encuentren
en lugares posteriores.
Se describirá a continuación el estado situacional de la
infraestructura existente así como del servicio de los sistemas de
agua potable y alcantarillado.

Sistema de Agua Potable

Actualmente el CC.PP de San Pablo, es abastecido mediante las


aguas subterráneas provenientes de un pozo perforado ubicado en
dicha localidad. El servicio de agua potable es brindado en la
actualidad por la Municipalidad de Enlace.

A) FUENTE DE ABASTECIMIENTO.
AGUAS SUBTERRANEAS.- La fuente de abastecimiento es de agua
subterránea por manantiales localizados.

CALIDAD DEL AGUA.- Con respecto a la calidad de Agua es aquella


que al consumirla no daña el organismo del ser humano ni daña los
materiales a ser usados en la construcción del sistema. Se muestra en
la fotografía la extracción de la muestra. Y los resultados se adjuntan en
la parte de anexos.

B) CAPTACION

Actualmente existe 01 captación de tipo pozo artesiano de concreto


armado f´c=175 kg/cm2 de 1.20 de diámetro interno y una
profundidad de 9.00 metros. Del cual se está abasteciendo en forma
parcial a la comunidad en funcionamiento abasteciendo a la población
actual.

C) LÍNEA DE IMPULSIÓN
Existente con tubería pvc Ø 1” con una longitud de 530.00 ml en
regular estado.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
D) TANQUE ELEVADO
Existente ubicado dentro del área urbana a una distancia de la
captación de 150 metros y de capacidad 15 m3 con una altura
promedio de 10.00 metros en regular estado con muros, losa y techo
de concreto armado de e=0.20m tapa metálica de ingreso de
0.80x0.80m, caja de válvulas y tubería de rebose, el reservorio
debido al crecimiento poblacional actualmente no cubre con la
demanda de almacenamiento, solo abastece a la población durante
doce horas al día y su ubicación se encuentra dentro de la zona urbana
a una altitud de 253.00msnm, lo que dificulta el abastecimiento de agua
a las viviendas debido a que el reservorio no se llena durante el día en
época de verano.

E) LÍNEA DE ADUCCIÓN
Existente Con tubería pvc Ø 1”, ¾”, ½”, a continuación se describe la
cantidad de tubería por diámetro:

 Tubería pvc Ø 1” de mala calidad y en mal estado presentando


filtraciones en varios tramos con una longitud de 334.64ml.

 Tubería pvc Ø ¾” de mala calidad con una longitud


de 210.12ml.

 Tubería pvc Ø ½” en mal estado presentando filtraciones en varios


tramos con una longitud de 160.00 ml.

F) CONEXIONES DOMICILIARIAS
Existe actualmente 209 cajas de conexiones a domicilio de
0.60x0.40m de concreto simple con tapa metálica y válvulas de

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
compuerta de bronce de ½”, estas válvulas se encuentran deterioradas
y malogradas en su mayoría, las cajas también están en mal estado.

Sistema de saneamiento

a. Pozos ciegos o Letrinas


El CC.PP. de San Pablo, no cuentan con el servicio de desagüe o
disposición de excretas, por lo que se recomienda mejorar a
través de la instalación del Sistema de alcantarillado.
Estas familias hacen uso del campo libre. Los residuos sólidos son
arrojados en sus terrenos de cultivo y algunas familias los
queman o entierran, originando graves problemas a la salud y por
ende disminuyendo la calidad de vida de la población.

Actividades de sensibilización a la población


La población muestra de manera generalizada un déficit en cuanto al
conocimiento como:
 Débil participación y poco conocimiento de la población en los temas
de educación sanitaria.
 Bajo nivel de cultura ambiental.
 No existen programas de educación sanitaria.
 No existe un área municipal para atender las quejas y/u opiniones de
los vecinos sobre el servicio de Agua Potable y disposición de excretas.
 No existe un área municipal que propicie, fomente o promueva
actividades de educación sanitaria y/o ambiental a la población y al
sector educativo.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1.5.-CONSIDERACIONES DE DISEÑO

DOTACIÓN
La Dotación representa la cantidad de agua que se necesita para desarrollar
las actividades domésticas, industriales y comerciales. Se expresa en
litros/habitante/día. Teniendo en cuenta el Clima, la dotación de agua varía de
acuerdo a la temperatura de la zona a abastecer, así en temperaturas extremos
el consumo es mayor que en un clima frío, a las costumbres y hábitos de la
población de la localidad y de acuerdo a las Normas indicadas anteriormente,
se tiene que para localidades como el del Centro Poblado San Pablo, se
consideró:

DOTACION=100 lt/hab/día

DENSIDAD DE VIVIENDA
Para la zona de proyecto, la Población de diseño se obtendrá considerando el
Método de Saturación que considera la Densidad de Vivienda (Hab/lote),
considerando:

Densidad de Vivienda = 6 hab/lote

Estos datos han sido obtenidos in situ a través de encuestas, habiéndose


determinado la existencia de 209 viviendas con un promedio de 6 personas por
vivienda, lo que nos arroja una población actual de 1,254 habitantes. Se
adjunta al presente el padrón de comuneros y beneficiarios adultos de la
localidad de San Pablo.

Debido a la topografía del terreno para efectos del Sistema de Alcantarillado se


está sectorizando en dos zonas o sectores. El Sector 1 que está constituido por
145 viviendas y un promedio de 870 habitantes. El Sector 2 que está
constituido por 64 viviendas y un promedio de 384 habitantes. Debido a estas
condiciones cada sector tendrá su propio diseño y cálculo para el caso del
Sistema de Alcantarillado.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La tasa decrecimiento según la estadística de INEI en los censos de 1993 y
2007 es de 3.71%
El periodo de diseño es de 20 años
La población actual del 2015 es de 1254 habitantes
La población al 2035 será 2184 de acuerdo a la tasa de crecimiento
El consumo máximo diario es Q=3.29 lts/seg
El consumo máximo horario es Qm.= 5.60 lts/seg

La oferta del recurso hídrico existente en épocas de estiaje cubre la demanda


de agua actual y el proyectado para un periodo de 20 años.

1.6.-DESCRIPCIÓN TECNICA DEL PROYECTO

El proyecto contempla la construcción de:

SISTEMA DE AGUA POTABLE


El sistema de agua potable está constituido por un sistema por gravedad, el
cual capta los caudales de la quebrada Potoshari que se ubican en las
siguientes coordenadas:

COORDENADAS UTM (Sistema WGS 84)


ESTE 523900
NORTE 8843865
COTA 433.47 msnm

Se tiene una línea de conducción constituidas por tuberías de D=76mm PVC


ISO 4422 UF C-7.5. Se están considerando un reservorio con capacidad de 60
m3 para poder cubrir la demanda.

En general, el sistema de agua potable está constituido por los siguientes


componentes:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CAPTACIÓN

La captación se encuentra en la cota 433.47 msnm, se trata de una quebrada de


agua constante cuya ubicación se encuentra en el lindero del C.P san Pablo, que
se encargará de abastecer al C.P del mismo nombre. El caudal aforado es de 9.20
l/s.

LÍNEA DE CONDUCCION

La línea de Conducción de la captación hasta el reservorio es por tubería PVC.

DESCRIPCION DIST UNID


SUMINISTRO E INST. DE TUBERIA PVC SAP m
7,130.30
C -7.5 Ǿ = 3"

Además en la línea de conducción se encontraran las siguientes obras a ejecutar:

UBICACIÓN
DESCRIPCION (Km) COTA (m.s.n.m) LONG

0+380 - 19.00 m.
0+640 - 19.00 m
2+140 - 19.00 m
PASE AEREO
2+450 - 19.00 m
2+850 - 19.00 m
5+250 - 19.00 m.
0+160 388.15 -
CAMARA ROMPE
1+200 330.85 -
PRESION
0+940 345.92 -
2+000 312.00 -
VALVULA DE AIRE 3+700 327.00 -
5+540 314.95 -
1+700 304.00 -
2+480 296.71 -
VALVULA DE PURGA 5+280 309.61 -
6+700 281.04 -
SEDIMENTADOR 0+780 345.00 -
FILTRO LENTO 4+900 320.60 -

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LÍNEA DE ADUCCIÓN y DISTRIBUCION

La línea de Aducción y distribución está conformada por tubería de las siguientes


dimensiones y en las longitudes que se aprecia en el cuadro siguiente.

DESCRIPCION DIST UNID


SUMINISTRO E INST. DE TUBERIA PVC SAP m
C -10 Ǿ = 3/4" 492.81
SUMINISTRO E INST. DE TUBERIA PVC SAP m
C -7.5 Ǿ = 1" 879.13
SUMINISTRO E INST. DE TUBERIA PVC SAP m
C -7.5 Ǿ = 1.1/2" 2863.10
SUMINISTRO E INST. DE TUBERIA PVC SAP m
C -7.5 Ǿ = 2.2/2" 27.44
SUMINISTRO E INST. DE TUBERIA PVC SAP m
C -7.5 Ǿ = 3" 87.49

RESERVORIO

El reservorio será circular apoyado de concreto armado, utilizado para el


almacenamiento del agua que es captada dela quebrada.

La capacidad de almacenamiento que tendrá el Reservorio es de 60.00 m3.

Tabla N°1.Dimensiones del Reservorio

Diámetro interno 5.40 m


Altura útil 2.65 m
Volumen útil 60.69 m3

SISTEMA DE ALCANTARILLADO

El sistema de alcantarillado está formado por redes colectores con tuberías de


6” y 8” y red emisor con tubería de 8”. Debido a la topografía del terreno para
efectos del Sistema de Alcantarillado se está sectorizando en dos zonas o
sectores. El Sector 1 que está constituido por 145 viviendas y un promedio de
870 habitantes. El Sector 2 que está constituido por 64 viviendas y un promedio
de 384 habitantes. Debido a estas condiciones cada sector tendrá su propio
diseño y cálculo para el caso del Sistema de Alcantarillado

PTAR 1 (Sector 1), se ubica en las siguientes coordenadas:

E=517397 N=8844714 Cota:275.00 msnm

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PTAR 2 (Sector 2), se ubica en las siguientes coordenadas:

E=517449 N=8845078 Cota:281.00 msnm

En general, el sistema de alcantarillado está constituido por los siguientes


componentes:

-Red colector de 4,492.86 metros lineales con tubería de:

- 1,791.78 D=6" PVC ISO 4435 UF (Ø=160 MM S-25)

- 2,701.08 D=8" PVC ISO 4435 UF (Ø=200 MM S-25)

- 54 Und. Buzones

- 209 unid. de conexiones domiciliarias de desagüe.

PLANTA DE TRATAMIENTO (PTAR 01)

La planta de tratamiento consta de las siguientes estructuras:

- 01 unid. CAMARA DE REJAS

- 01 unid. TANQUE IMHOFF

- 01 unid LECHO DE SECADO

- 01 unid FILTRO BIOLOGICO

- 01 unid CAMARAS DE CONTACTO DE CLORO

- 110 Ml. CERCO PERIMETRICO

PLANTA DE TRATAMIENTO (PTAR 02)

La planta de tratamiento consta de las siguientes estructuras:

- 01 unid. CAMARA DE REJAS

- 01 unid. TANQUE IMHOFF

- 01 unid LECHO DE SECADO

- 01 unid FILTRO BIOLOGICO

- 01 unid CAMARAS DE CONTACTO DE CLORO

- 110 Ml. CERCO PERIMETRICO

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1.7.-RESUMEN DE METAS

El proyecto contempla la construcción de:

ITEM DESCRIPCION CANTIDAD UNIDAD


1 SISTEMA DE AGUA POTABLE
1.01 Obras provisionales 1.00 Glb
1.02 Captación 1.00 Und
1.03 Cámaras de rompe presión 2.00 Und
1.04 Válvulas de aire 4.00 Und
1.05 Válvulas de purga 4.00 Und
1.06 Cámaras de control 2.00 Und
1.07 Cruces aereos L=19.00m 6.00 Und
1.08 Sedimentador 1.00 Und
1.09 Filtro lento 1.00 Und
1.10 Cerco perimétrico 47.80 M
1.11 Tanque de cloración 1.00 Und
1.12 Reservorio circular 1.00 Und
1.13 Linea de conducción 7,130.30 M
1.14 Redes de distribución 4,349.97 M
1.15 Conexiones domiciliarias de agua 209.00 Und
2 SISTEMA DE ALCANTARILLADO
2.01 Obras provisionales 1.00 Glb
2.02 Redes colectoras 4,492.86 M
2.03 Buzones de alturas variables 53.00 Und
2.04 Conexiones domiciliarias de desague 209.00 Und
3 SISTEMA DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)
3.01 Cámara de rejas – Desarenador 2.00 Und
3.02 Tanque imhoff 2.00 Und
3.03 Lecho de secado 2.00 Und
3.04 Filtro biológico 2.00 Und
3.05 Cajas de paso 4.00 Und
3.06 Red de distribución de planta de tratamiento 52.00 M
3.07 Sistema de cloración de aguas servidas 2.00 Und
3.08 Cerco perimétrico 168.00 M
4 IMPACTO AMBIENTAL
4.01 Consideraciones generales 1.00 Glb
4.02 Plan de reforestación 1.00 Glb
4.03 Manejo de botaderos 1.00 Glb
4.04 Manejo de campamentos 1.00 Glb
4.05 Señalización ambiental 1.00 Glb
4.06 Capacitación en educación ambiental 1.00 Glb
4.07 Refuerzo de organización comunal 1.00 Glb
4.08 Plan de contingencia 1.00 Glb
4.09 Educación y capacitación sanitaria 1.00 Glb

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1.8.-RECURSOS

MATERIALES
Los materiales de Construcción tales como cemento, tubería, accesorios, fierro
corrugado, clavos, pegamento, madera y otros son disponibles en la ciudad de
Puerto Bermúdez, por lo que será trasladado mediante flete terrestre hasta la
localidad de San Pablo.

En lo referente a los agregados serán extraídos de la cantera más cercana y de


material limpio, en el caso de las obras de toma, sedimentador, filtro y
reservorio, es muy factible la extracción de agregados del río Nazarategui,
siguiendo las vías de acceso existentes, pero estos deben ser llevados a pie de
obra mediante peones.
En el caso de materiales para la captación, planta de tratamiento, reservorio,
otros que serán ubicados fuera de las localidades mencionadas, serán
trasladados a pie de obra mediante flete rural (peones).
El Hormigón deberá ser lavado, limpio y libre de impurezas, de preferencia
deberá usarse una cantera de río como se recomienda líneas arriba.

1.9.- RESUMEN DE PRESUPUESTO

COSTO DIRECTO 2,650,738.17

UTILIDAD (7.00 %) 185,551.67

GASTOS GENERALES (8.00 %) 212,059.05

=====================

SUB TOTAL 3,048,348.89

IGV (18.00 %) 548,702.80

----------------------------

COSTO TOTAL DE OBRA 3,597,051.69

SUPERVISION (6.00 %) 215,823.10

EXPEDIENTE TECNICO 195,255.


00
===================

INVERSION TOTAL 4,008,129.79

SON : CUATRO MILLONES OCHO MIL CIENTO VEINTINUEVE Y 79/100 NUEVOS


SOLES

1.10.-PLAZO DE EJECUCION

El plazo considerado para la ejecución de la obra será de 240 días calendarios.

1.11.-MODALIDAD DE EJECUCION

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO
Lic. PEDRO UBALDO POLINAR
Lic. PEDRO UBALDO
Alcalde POLINAR
Provincial
AlcaldeEdil
Gestión Provincial
2015-2018
Gestión Edil 2015-2018
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La modalidad de ejecución será por contrato.

1.12.-SISTEMA DE CONTRATACION

El sistema de Contratación será a Suma Alzada.

1.13.-FUENTE DE FINANCIAMIENTO

La fuente de financiamiento será gestionada por la MUNICIPALIDAD


PROVINCIAL DE OXAPAMPA.

1.14.-ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

Los análisis de precios unitarios corresponderán a precios de Junio del 2,015.

1.15.-MANO DE OBRA
El precio de la mano de obra considerada por la Municipalidad Provincial de
Oxapampa para las obras por contrato son los mismos costos que maneja el
Gobierno Regional de Pasco para el año 2015 y son los siguientes:

Categoría Precio S/.por HH

Topógrafo 18.14
Operario 18.14
Oficial 15.18
Peón 13.65

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO SAN PABLO, DISTRITO DE PUERTO
BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO

También podría gustarte