Está en la página 1de 2

Escuela colombiana de ingeniería Julio Garavito

Ingeniería civil
Taller de lectura y escritura, grupo 17
Nicolás Duvan Olmos Martínez
El romanticismo en Dagon
Es un texto del escritor estadounidense Howard Phillips Lovecraft en el cual relata
una aventura en la cual él se muestra protagonista. Comenzando la historia desde
cuando es secuestrado por alemanes de los cuales logra escapar con facilidad en
una pequeña barca, en la cual paso muchos momentos de desesperación al no
encontrar tierra y mantenerse naufragando por el mar, hasta que un día despertó
estancando entre desechos de peces, sobre los cuales no se pudo mover hasta
unos días después, luego emprendió un viaje hacia un pequeño montículo que
había visto a lo lejos, pero al llegar allá se dio cuenta que no era pequeño como
pensaba sino por el contrario era muy alto y ya no quería subirlo, hasta que
después de descansar se decidió y lo escalo, al llegar a la cima vio un gran valle al
que descendió y donde encontró un gran monolito, aunque no lo logro entender
mucho de lo que estaba inscrito en este. Luego salió del agua una gran criatura
marina y tomo en sus brazos al monolito y al ver esto el señor partió rápidamente
otra vez hacia el bote y al llegar le sucedió algo, ya que luego apareció en un
hospital de San Francisco donde lo había dejado el capitán de un barco
norteamericano y luego de salir del hospital consulto a un psicólogo sobre la
sospechaba de que aquella criatura fuera la descrita en una leyenda filistea como
Dagon.
En este texto Lovecraft toma algunas de las principales ideas del romanticismo,
quizás la principal es lo poco racional que es texto, en si este relato es muy
imaginativo y creativo; desde el punto del fácil escape del secuestro, hasta el
hecho de que una criatura de una leyenda pueda existir y asimismo como en el
momento del encuentro con la criatura misteriosa deja a un lado por completo la
razón y sigue su instinto para escapar antes de que esta le pueda causar algún
tipo de daño. Además otorgando bastante importancia a lo que le transmite la
naturaleza por la que vive rodeado durante casi todo el transcurso de la historia;
presentando desde la nostalgia por una belleza increíble vista desde lo alto del
montículo, llegando al punto de un completo desagrado y asco por los desechos
de lo peces en el mar.
Este texto también nos permite observar claramente como el romanticismo de
alguna manera fue un gran gestor para la creación de nuevo géneros literarios sin
ninguna consecuencia para los autores, no como en la edad media que quienes
escribían oras de fantasía podían terminar muertos por esto. Con esto
observamos que esto movimiento produjo a la vez una gran liberación en esto,
dejando atrás lo clásico y monótono que pudo llegar a ser en ese momento la
lectura y la escritura, hasta como estuvimos en un punto donde la gente leía un
libro en cualquier momento, algo en que lo que estamos dando un paso hacia
atrás dejando que un libro sea vencido por una televisión o internet, algo que pude
ser muy catastrófico en un futuro.

También podría gustarte