Está en la página 1de 11

TEORIA ADMINISTRATIVA

CLASICA
Autor

HENRI FAYOL
Año

1916
Caracteristicas Principios

*Fayol decia que toda organización debe de *Unidad de mando


llevar un porceso administrativo. *Autoridad y
responsabilidad
*Unidad de dirección
*Centralización
*Toda empresa industrial debe tener *Subordinación del interés
presentes los siguientes seis grupos de *Disciplina
funciones: Funciones Técnicas Funciones *División del trabajo
comerciales Funciones financieras *Orden
Funciones de seguridad Funciones *Jerarquía
contables y Funciones administrativas. *Justa Remuneración
*Equidad
*Estabilidad del personal
*Iniciativa
*Trabajo en Equipo
*Fayol afirma que la capacidad básica de las
personas situadas en los niveles inferiores
es la capacidad profesional característica de
la empresa, mientras que la capacidad
esencial de la alta dirección es la
administrativa. * Concebir
al hombre como un homo económicus que
solo percibe una remuneración por sus
labores. * buscar la
máxima eficiencia en los procesos
organizacionales, y describe a la
organización como una estructura de
carácter formal como conjunto de órganos,
cargos y tareas.
Autor Año

FREDERICK
WINSLOW TAYLOR

1904
CIENTIFICA
Caracteristicas Principios

*Comprende el proceso del trabajo *Planeamiento


empezando por aplicar a si mismo, *Preparacion
leyes generales. *Ejecucion
*plantea el estimulo individual de *Control
las ambiciones de cada trabajador *Estudio y sistematización
refiriendose a estimulos Selección científica
economicos. *Adiestramiento y capacitación.
*Se considera que la fatiga reduce la *Colaboración de
eficiencia. Para disminuir la fatiga la dirección con los
Gilbreth Propuso algunos principios trabajadores .
de economía de movimientos que *Creación de un ambiente de
puede clasificarse en tres grupos: cooperación mutua entre el
trabajador y los patronos
1. Relativo al uso de cuerpo *División de la
humano responsabilidad entre la
2. Relativo a la distribución físicas dirección y los trabajadores.
del sitio de trabajo *Supervisión
3. Relativo al desempeño de especializada
las herramientas y del equipo.
s Autor Año

*PETER FERDINAN
NEOCLASICA DRUKER
1950
*HAROL
KOONTZ
umanos, L. R. (11 de 09
de 2017). Principales
teorías administrativas.
Obtenido de

Principales teorías
administrativas:
http://www.losrecursos
humanos.com/principal
es-teorias-
administrativasenfoque
s-y-representantes/

Palma, D. (06 de 07 de
2015). Historia y
evolución de la
administración.
Obtenido de Historia y
evolución de la
administración:
https://prezi.com/nizfp
zfkcqno/historiay-
evolucion-de-la-
administracion/

Valdivieso, S. T. (05 de
12 de 2016). Una visión
contemporánea del
concepto de
administración.
Obtenido de Una visión
contemporánea del
concepto de
administración:
http://www.scielo.org.c
o/pdf/cadm/v19n32/v1
9n32a05.pdf
Caracteristicas Principios s

*Enfasis en la practica de la *Fundamentales de la


administracion Retoman gran organizacion formal
parte de material clasico *La
redimensionandolo y division del trabajo.
reestructurandolo a un ambito *La
actual. * especializacion *La
Se basan en los principios de los jerarquia
autores clasicos e busqueda de *Distribucion de la
soluciones administrativas autoridad
* propone que los
objetivos individuales de los
trabajadores son integrales a los
objetivos organizacionales,
además asigna alta jerarquía a los
conceptos de autoridad y
responsabilidad.
Autor Año Caracteristicas

*establecio una jerarquía de


autoridad y reglas y
procedimientos específicos, la
burocracia ofrece una forma
efectiva de ordenar grandes
Philip Selznick grupos de gente y evitar abusos
Max Weber de poder.
Alvin W. Gouldner *Racionalidad para organizar
Talcote Parsons incluso tareas complejas,
Michel Crozier
BUROCRATICA

llevando esto a mejorar la


Robert K. Merton 1947 eficiencia, que es lo que buscan
Nicos P . las organizaciones. *Redujo el
Mouzelis favoritismo, características en
algunas organizaciones
preindustria *sistema cerrado,
énfasis en la planeación y control,
y establecimiento de tipos de
sociedades y autoridades.
Principios s Autor Año

*Reglas
*Ambito de
competencia
*Jerarquia
*Reglas
Tecnicas Max Weber
*Propiedad James Burnham,

ESTRUCTURALISTA
*Apropiacion
*Todo por
escrito 1950
Caracteristicas Principios

*Incentivar a los trabajadores de * Analisis de las Organizaciones


manera material y social, equilibrar *Tipologia de las organizaciones
los objetivos organizacionales con *objetivos
los individuales, y estructurar los organizacionales *ambiente y
niveles jerárquicos: técnico, conflictos organizacionales
gerencial e institucional.
*desdobla la teoria de la
burocracia y una ligera
aproximacion a la teoria de las
relaciones humanas
* se concentran en las
organizaciones sociales variando
entre el estructuralismo
fenomenologico y el dialictico.
* se enfoca
hacia el todo y la relacion de las
partes en la constitucion del todo.
s

También podría gustarte