Está en la página 1de 3

Trabajo

Académico
Escuela Profesional de INGENIERÍA AMBIENTAL 2019-1B
2404-24505 LEGISLACIÓN AMBIENTAL
Nota:
Docente: Ma. DEYDITH MARINA CÓRDOVA GONZÁLES

Ciclo: IX Sección: 1 Módulo I


Datos del alumno: Forma de envío:
Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO
[Escriba texto] ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su
curso
Código de matrícula:
Fecha de envío:
[Escriba texto]

Uded de matrícula:
Hasta el Domingo 21 de Abril 2019
[Escriba texto] Hasta las 23.59 PM
Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.
Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2019-1B por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:


4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).
5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta 2 y para el examen final debe haber
desarrollado el trabajo completo.

1TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
Criterios de evaluación del trabajo académico:
Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
Investigación APA.
2 bibliográfica: Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:
https://www.youtube.com/watch?v=ayqc7QOLfkc

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de


3 caso práctico: situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y


4 Otros contenidos
escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DEBE REALIZARSE DE LA SIGUIENTE MANERA:

 Carátula: La propia de la guía del trabajo.

 Introducción: Consiste en la presentación del trabajo, debiendo de redactarse en forma


sobria clara y directa.

 Índice

 Estructura del trabajo: Consiste en el trabajo en sí. Desarrollará aquí las preguntas que se
le han formulado. Es importante incluir citas de autores que complementen, sustenten o
contrasten lo expresado. Al terminar cada pregunta indique las fuentes de información
consultadas.

 Fuentes de información: Usted debe mencionar aquí las fuentes de información que ha
utilizado, ya sea que hayan sido mencionados o no al terminar cada pregunta. La manera
de presentar las fuentes debe ser detallada y siguiendo las normas respectivas.

 Anexos: Incorpore aquí información adicional o material que complementa el texto,


pudiendo hacer referencia a ello al responder las preguntas

Preguntas:

I. Ante el problema ambiental de la contaminación con residuos sólidos formule tres


propuestas para solucionar dicho problema a nivel de la sociedad civil. (3 puntos).

II. Luego de la lectura de la ley para el aprovechamiento sostenible de los recursos


naturales, ley N° 26821, proponga tres maneras de compatibilizar el desarrollo

2TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
sostenible del Perú con las cuestiones sociales y naturales involucradas en los asuntos
ambientales. (3 puntos).

III. Realice una actividad práctica de sensibilización sobre prevención de un problema


ambiental en coordinación con una autoridad de su entorno y adjunte evidencias de su
realización (fotos, videos, etc). (10 puntos).

IV. Cite dos ejemplos de daño ambiental y mediante un gráfico consigne las posibles
causas de dichos daños y la forma de prevenirlos. (4 puntos).

3TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril

También podría gustarte