Está en la página 1de 9

MACROPROCESO: MISIONAL F-INV-023

Versión: 02
PROCESO: INVESTIGACIÓN
Fecha: 16-02-2018
FORMATO: ESTRUCTURA PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS DE
Página 1 de 9
DIVULGACIÓN - ESTUDIO DE CASO

Apoyo Administrativo En Las Unidades Productivas De La Asociación Alianza Departamental


De Mujeres “Tejedoras De Vida” Del Putumayo.

Autor 1 Ligia Buesaquillo Jacanamejoy1

Resumen

El presente artículo se elabora con el fin de dar a conocer el proceso y resultados del Apoyo

Administrativo En Las Unidades Productivas De La Asociación Alianza Departamental De Mujeres

“Tejedoras De Vida” Del Putumayo, como práctica tecnológica desarrollada en el marco del programa

TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL,2 Practica que se llevó a cabo en la Asociación

Alianza Departamental de Organizaciones de Mujeres ¨Tejedoras de Vida¨.

Este artículo del estudio de caso sobre el proceso de apoyo administrativo, se caracteriza por los

aspectos básicos de la Asociación, como un cronograma de actividades para iniciar la práctica y durante

la duración de la misma, los documentos legales establecidos, los temas abordados y los resultados del

proceso, en los cuales además se indicarán las lecciones aprendida, la experiencia vivida y las posibles

1
ARTÍCULO 45. PRÁCTICA EMPRESARIAL Y PASANTÍA.
programas académicos impartidos por el Instituto Tecnológico del Putumayo.
2

Nit 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4296105 - 4200922 -4201206
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
MACROPROCESO: MISIONAL F-INV-023
Versión: 02
PROCESO: INVESTIGACIÓN
Fecha: 16-02-2018
FORMATO: ESTRUCTURA PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS
Página 2 de 9
DE DIVULGACIÓN - ESTUDIO DE CASO

debilidades a fortalecer desde la perspectiva del estudiante, a través , El presente trabajo se enfocara en

brindar el Apoyo con énfasis administrativo a La Asociación Alianza Departamental de Mujeres

“Tejedoras de Vida” del Putumayo” ya que es una organización productiva, eficiente y pionera ante la

defensa de la mujer, el cual propicia, Espacios de reconocimiento y de empoderamiento de 14 (catorce)

unidades productivas de negocio

Para llevar el cumplimiento el espacio académico práctica empresarial según dicta: “Son

actividades académicas integradas en las Estructuras curriculares, como parte del proceso de

entrenamiento y de vinculación de los estudiantes a los contextos profesionales y laborales como

requisito de grado para las titulaciones de los programas académicos impartidos por el Instituto

Tecnológico del Putumayo.” 3

Palabras clave:

 Gestión documental: el conjunto de normas técnicas y prácticas usadas para administrar los

documentos de todo tipo, recibidos y creados en una organización, facilitar la recuperación de

información desde ellos, determinar el tiempo que los documentos deben guardarse, eliminar

3
estructuras curriculares, como parte del proceso de entrenamiento y de vinculación de los estudiantes
a los contextos profesionales y laborales como requisito de grado para las titulaciones de los
programas académicos impartidos por el Instituto Tecnológico del Putumayo.
Nit 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4296105 - 4200922 -4201206
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
MACROPROCESO: MISIONAL F-INV-023
Versión: 02
PROCESO: INVESTIGACIÓN
Fecha: 16-02-2018
FORMATO: ESTRUCTURA PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS
Página 3 de 9
DE DIVULGACIÓN - ESTUDIO DE CASO

los que ya no sirven y asegurar la conservación a largo plazo de los documentos más valiosos,

aplicando principios de racionalización

 Práctica empresarial: Son actividades académicas integradas en las

Estructuras curriculares, como parte del proceso de entrenamiento y de vinculación de los estudiantes

A los contextos profesionales y laborales como requisito de grado para las titulaciones de los

Programas académicos

Abstract

The present article is elaborated in order to present the process and results of the Administrative

Support in the Productive Units of the Association of Departmental Alliance of Women "Weaving of

Life" of Putumayo, as a technological practice developed within the framework of the program

TECHNOLOGY IN MANAGEMENT EMPRESARIAL, Practice that was carried out in the

Departmental Alliance Association of Women's Organizations Life weavers.

Nit 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4296105 - 4200922 -4201206
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
MACROPROCESO: MISIONAL F-INV-023
Versión: 02
PROCESO: INVESTIGACIÓN
Fecha: 16-02-2018
FORMATO: ESTRUCTURA PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS DE
Página 4 de 9
DIVULGACIÓN - ESTUDIO DE CASO

Pregunta de reflexión

¿Cuál es el beneficio y utilidad del apoyo y acompañamiento administrativo en las

unidades productivas en la asociación alianza departamental de mujeres “tejedoras de Vida”

del Putumayo?

NARRACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO

Práctica empresarial me permite llevar el presente desarrollado mediante las siguientes


actividades de estudio de caso Actividades realizadas y productos obtenidos

Dentro de las actividades a realizar en la asociación alianza departamental de mujeres


tejedoras de vida de los derechos de la defensa mujer fueron:

La o las unidades de análisis que delimitarán las fronteras del caso:

1. Acompañamiento al proceso de permanencia de las organizaciones de la

alianza mujeres tejedoras de vida en el municipio de Mocoa departamento del

Putumayo.

Esta actividad inicio el día Jueves 19 de abril del presente año el cual se resaltó la

importancia de la legalización empresarial y las entidades que lo regulan, como es la DIAN


Nit 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4296105 - 4200922 -4201206
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
MACROPROCESO: MISIONAL F-INV-023
Versión: 02
PROCESO: INVESTIGACIÓN
Fecha: 16-02-2018
FORMATO: ESTRUCTURA PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS
Página 5 de 9
DE DIVULGACIÓN - ESTUDIO DE CASO

ante el proceso de permanencia se inició con dos asociaciones de nombre ASOCIACION

ASVI MARIN( ASOCIACION DE MUJERES VICTIMAS ARTESANAS E

INNOVADORAS DE HOY PARA EL MAÑANA) COMO TAMBIEN LA ASOCIACION

LA AMISTAD, ( ASOCIACION DE MUJERES UNIDAS PARA EL PROGRESO

INTEGRAL Y ARTESANAL) proceso que amplio mis conocimientos mediante la asesoría

y acompañamiento de la Doctora Dora Gonzales y Fernanda Muñoz Erazo Asesora y

Administradora de Empresas.

2. Entrega de formatos

Esta actividad se llevó a cabo el día Sábado 28 de abril de 2018, entrega de formatos

Lunes 30 de abril de 2018 Respectivas correcciones de parte de FERNANDA MUÑOZ

ERAZO, Asesora y la entrega final se efectuó el día Sábado 5 de mayo de 2018

Mediante la aplicación y el trabajo en equipo en donde el conocimiento (creatividad), y

responsabilidad ante los diseños de formatos para la estructura funcional de la asociación

alianza departamental de mujeres tejedoras de vida fue de vital importancia el cual refleja

como resultado el proceso de aprendizaje que aporta para mi formación profesional.

3. Gestión documental de las unidades productivas de la asociación alianza

departamental de mujeres tejedoras de vida

Nit 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4296105 - 4200922 -4201206
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
MACROPROCESO: MISIONAL F-INV-023
Versión: 02
PROCESO: INVESTIGACIÓN
Fecha: 16-02-2018
FORMATO: ESTRUCTURA PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS
Página 6 de 9
DE DIVULGACIÓN - ESTUDIO DE CASO

Esta inicia el día 8 de mayo del 2018 y finaliza el martes 29 de mayo de 2018.

La gestión documental consiste en crear un soporte de forma sistematizada con

propiedades de archivo pdf en donde se plasma la información de las unidades productivas

de la asociación alianza departamental de mujeres tejedoras de vida de forma organizada.

Documentos Legales: Certificación de cámara y comercio, Registro único tributario,

RUT, Certificación bancaria, Cedula de ciudadanía, Contrato de cesión de derechos de

imagen, Listado de usuarios, Documentos de afiliación

Sección Financiera: Actividades productivas, económicas y financieras

DIAGNOSTICO: Diagnostico Empresarial, Tablas calculadoras perfil de la organización

Este proceso aplica a las 14 unidades productivas de la asociación alianza

departamental de mujeres tejedoras de vida las cuales son:

ASOCIACION ASVI MARIN (Asociación de mujeres víctimas artesanas e innovadoras de

hoy para el mañana), LA AMISTAD (Asociación de mujeres unidas para el progreso

integral y artesanal), ASIACION AMAGDE ( Asociación de mujeres agropecuarias,

artesanas y gastronómicas desplazadas), ASOCIACIÓN PAKARY, IUIAI TARSPUSPA,

( Unidad productiva madre tierra, ), UNIDAD PRODUCTIVA ASPROAMAZONÍA.,

CONFECCIONISTA DE SANTA ANA, UNIDAD PRODUCTIVA LAS NUDES,

ASOCIACIÓN ASSOPAEP (Asociación de familias para el progreso integral),

ASOCIACIÓN ORO PIÑA, ASOCIACIÓN AFENO, ASOCIACIÓN AME y

ASOCIACIÓN AMUCA

Nit 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4296105 - 4200922 -4201206
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
MACROPROCESO: MISIONAL F-INV-023
Versión: 02
PROCESO: INVESTIGACIÓN
Fecha: 16-02-2018
FORMATO: ESTRUCTURA PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS
Página 7 de 9
DE DIVULGACIÓN - ESTUDIO DE CASO

El espacio académico denominado como práctica empresarial es una experiencia llena

de valores y constante disciplina, cada momento que trascurre, me ha permitido descubrir el

entorno y las capacidades que se tiene al trabajar en unidad como mujeres, el potencial de

las lideresas que conforma La Asociación Alianza Departamental de Mujeres “Tejedoras de

Vida” permitiendo una organización productiva en cada proceso para su efecto

Llevar su espacio de información de forma ordenada con el fin de ayudar a fortalecer la

calidad de información y organización mediante ante la gestión documental. Al igual,

existen varios procedimientos según la gestión documental como son

“El proceso de organización de series o gestión documental, inventario, documental,

manejo de documentos de apoyo y transferencias documentales entre otros, los cuales se

describen dentro de este Manual u la forma de llevar la una gestión documental,. (José

Mauricio Vargas)

4. Gestión documental para information de proveedores (base de datos)

En este espacio se crea una base de datos en formato Excel que corresponde a los

proveedores de alimentación, transporte, papelería, hospedaje entre otros. Igualmente se

organiza el archivo físico de manera que la información sea fácil de disponer y comprender.

5. Gestión documental para información de proveedores

Nit 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4296105 - 4200922 -4201206
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
MACROPROCESO: MISIONAL F-INV-023
Versión: 02
PROCESO: INVESTIGACIÓN
Fecha: 16-02-2018
FORMATO: ESTRUCTURA PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS
Página 8 de 9
DE DIVULGACIÓN - ESTUDIO DE CASO

En este espacio se crea una base de datos en formato Excel que corresponde a los

proveedores de alimentación, transporte, papelería, hospedaje entre otros. Igualmente se

organiza el archivo físico de manera que la información sea fácil de disponer y comprender.

LECCIONES / RECOMENDACIONES

 El espacio académico denominado como práctica empresarial es una experiencia

llena de valores y constante disciplina, cada momento que transcurre, me ha permitido

descubrir el entorno y las capacidades que se tiene al trabajar en equipo.

 cabe resaltar la importancia de esta práctica empresarial como un espacio

indispensable en el proceso formativo durante el crecimiento didáctico, laboral y

profesional ya que este espacio proporciona la estrategia de desarrollo individual y

colectivo, mediante de este proceso permite al Instituto Tecnológico del Putumayo

entregar a la sociedad los mejores profesionales con capacidad de vivir la realidad,

Nit 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4296105 - 4200922 -4201206
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
MACROPROCESO: MISIONAL F-INV-023
Versión: 02
PROCESO: INVESTIGACIÓN
Fecha: 16-02-2018
FORMATO: ESTRUCTURA PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS
Página 9 de 9
DE DIVULGACIÓN - ESTUDIO DE CASO

Bibliografía

 ASOCIACION ALIANZA DEPARTAMENTAL MUJERES " Tejedoras de vida".


(s.f.). Alianza Tejedoras de vida, Emprededoras por la paz. Obtenido de
http://alianzatejedorasdevida.org/emprendedoras-por-la-paz/#

 José Mauricio Vargas. (s.f.). Manual de organización de archivos y tratamiento


documental . Obtenido de DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SERVICIOS
GENERALES ARCHIVO CENTRAL: http://www.saludcapital.gov.co/Biblioteca
%20Manuales/Gesti%C3%B3n%20de%20Bienes%20y%20Servicios/MANUAL
%20ORGANIZACI%C3%93N%20DE%20ARCHIVOS.pdf

 Putumayo, I. T. (s.f.). Obtenido de


http://www.itp.edu.co/web2016/phocadownload/estatutos/EstatutoEstudiantil/Estatu
to%20Estudiantil.%20Marzo%20de%202018.pdf

Nit 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4296105 - 4200922 -4201206
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co

También podría gustarte