Está en la página 1de 1

f LElCARABOBEÑO Valencia, Ciudad Industrial, Sábado 8 de Julio de 1989

...... -- . -- -------
Elpresidente
deConsecomercio

Inamovilidad
Laboral
Forza
unMatrimonio
Impone

Oblig
SinOpción
alDivorcio
Conve·
Seriaunerrorestablecerunacamisa defuerza
paralospatronos,privados
o públicos,
enestamateria,
justocuando elpaísestásometido
a unafuerterecesión
Por Isabel Ortega Estado, señor Carlos Andrés
Caracas, 7 de julio (De Nues- Pérez en contra de los "repo-
tra Oficina de Redacción).- seros".
"En el Consejo Nacional del Indicó con respecto a la
Comercio y los Servicios, no se inamovilidad laboral, que
está en desacuerdo con todo "sería un error establecer una
esfúerzo concertado que se camisa de fuerza para los pa-
emprenda en el país para ga- tronos, privados o públicos en
rantizar la estabilidad en sus esa matería, justo cuando el
puestos de trabajo a los millo- país está sometido a una fuerte
nes de venezolanos con derecho recesión que como efecto casi
a mantener un ingreso perma- natural, provoca en la econo-
nente, pero sí contra el mante- mía una brusca contracción en
nimiento de una inamovilidad la producción y obliga a las
--laboral forzada que imponga un empresas a reorganizar sus
matrimonio obligado entre sistemas operativos inclu-
patronos y trabajadores, sin yendo lo concerniente al uso de
opción al divorcio convenido la mano de obra". Al centro, el presidente de Consecomercio, doctor Edgard RomeroNava cuandoen compañia de
cuando sea necesario''. -La politica económica está directivos de esta organizacion ofrecia la rueda de prensa. A su izquierda se encuentra Alvaro
Asf lo señaló hoy (ayer), el propiciando, no como objetivo González Márquez, Aurelio Concheso, mientras que a la derecha están Paul De Vla __
presidente del Consejo Nacio- sino como consecuencia de sus (FotoHugoValbuena)
-oal de Comercio y los Ser- alcances, condiciones para que
vicios (Consecomercio), doc- ductiva y hasta mal pagada y reconocimiento" de sus valo- sector financiero · y entre quie-
se incremente el desempleo, y mal pagada porque lamenta- res de· importación al tipo de nes deben cargar con la nueva
tor Edgar Romero Nava, quien de ahí que sea importante el
acompañado de varios blemente la figura del reposero cambio de 14,50 bolivares por versión de costos "Dicho :
anuncio oficial de llevar ade- de profesión, ha venido a con- dólar para ciertos sectores y no mecanismo sólo vendrá a rea-
miembros de su directorio lante un plan de empleos para
ofreció una rueda de prensa vertirse en un benefactor sub- paratodos. firmar la posibilidad de que
unas 170.000personas. sidiado de los que verdadera- De igual manera; señaló que muchas empresas deban en-
para referirse a varios temas No obstante, previamente,
de interés, tales como la ina mente sí trabajan". la última dísposición según la tregarse a sus acreedores o
según el presidente dé Conse- cual se concede una alternativa simplemente cerrar a pesar de
movilidad laboral, las solucio- comercio, el gobierno "debería CARTAS DE CREDITO de pagos financiados para los que el Gobierno subestima~ la
nes asomadas por el Ejecutivo conjuntamente con los gremios sectores afectados, todavía posibilidad de que por tal con-
para el reconocimiento de va- sindicales de los empleados del EdgardRomero Nava a nom- debe vencer el escollo que cepto puedan presentarse
lores de importación al cambio Estado, . revisar a fondo su bre de Consecomercio expresó plantea su incomprensión en el -situaciones de quiebra".
preferencial de bolivares 14,50 estructura de contratación y nuevamente sus diferencias
y a las declaraciones hechas sostenimiento de una excesiva con respecto a la decisión gu-
recientemente por el Jefe del mano de obra ociosa, impro- bernamental, "discreci de

También podría gustarte