Está en la página 1de 4

DEFINICIÓN: medio de control judicial, en el cual se lleva a cabo un proceso de conocimiento

que se realiza ante el tribunal de lo contencioso administrativo para resolver un conflicto entre
los particulares y la administración pública, controlando la juridicidad (resolver conforme a la
ley, respetando los principios generales del derecho y las instituciones propias del derecho
administrativo). Contralor de la juridicidad de la administración pública.

NATURALEZA JURIDICA: LCA 18 Es un proceso (serie etapas ante un órgano jurisdiccional


para resolver un conflicto entre dos partes determinadas). En el Código Tributario se nombra
recurso (161), sin embargo en el 167 establece que puede llamarse recurso o proceso.
Clase: de conocimiento. Instancia: Única instancia (uni-instancial) se conoce ante el tribunal
de lo contencioso administrativo y no cabe el recurso de casación.
Efectos suspensivos: su planteamiento carecerá de efectos suspensivos, salvo para casos
concretos excepcionales en que el tribunal decida lo contrario.
PROCEDENCIA LCA 19

1. En caso de contienda por actos y resoluciones de la administración y de las entidades


descentralizadas y autónomas del Estado. LCA 19

2. En los casos de controversias derivadas de contratos y concesiones administrativas. LCA 19

3. OTRO CASO: Cuando el estado ha hecho la declaratoria de lesividad de un contrato


administrativo (único caso en que el estado es el demandante, lo emite el Presidente en
Consejo de Ministros mediante acuerdo gubernativo dentro de los 3 años de la fecha de la
resolución originaria) LCA 20 párrafo 4

1. OTRO CASO: Cuando se planteó un recurso administrativo y el órgano no resolvió dentro


del plazo legal establecido (Silencio Administrativo Negativo)

1. OTRO CASO: cuando se da el silencio administrativo y el particular promueve una acción


constitucional de amparo, el tribunal ordena al órgano que resuelva en un plazo y el órgano
no cumple con resolver.

PRESUPUESTOS LCA 20

1. Que la resolución administrativa hubiere causado estado (que se haya agotado la vía
administrativa, no habiendo otro recurso administrativo que interponer)
2. Que la resolución administrativa cause agravio al interponente por vulnerar un derecho
reconocido por ley, reglamento o resolución anterior

IMPROCEDENCIA LCA 21
1) En los asuntos referentes al orden político, militar o de defensa, sin perjuicio de las
indemnizaciones que procedan;
2) En asuntos referentes a disposiciones de carácter general sobre salud e higiene públicas,
sin perjuicio de las indemnizaciones que procedan;
3) En los asuntos que sean competencia de otros tribunales ej: despido de servidor público;
4) En los asuntos originados por denegatorias de concesiones de toda especie, salvo los
dispuesto en contrario por leyes especiales;
5) En los asuntos en que una ley excluya la posibilidad de ser planteados en las vías
contencioso administrativa.
INTEGRACIÓN: En lo que fuere aplicable, el proceso contencioso administrativo se integrará
con las normas de la Ley del Organismo Judicial y del código Procesal Civil y Mercantil.

PARTES

DEMANDANTE actor DEMANDADO


Órgano administrativo que emitió la
resoluciónProcuraduría General de la Nación,
Personas que aparezcan con interés legítimo en el
Particular expediente administrativo

Contraloría General de cuentas cuando el proceso se


refiera al control o fiscalización de la hacienda pública

ÓRGANO JURISDICCIONAL COMPETENTE: Tribunal de lo Contencioso Administrativo

Corte Suprema de Justicia 13 magistrados


Presidente es también
del OJ4 ramo civil

4 ramo penal
4 amparo y antejuicio
Salas de la corte de 3 magistrados Tribunales militaresTribunales
apelaciones titulares3 magistrados de Cuentas
suplentes Tribunal de lo Contencioso-
Administrativo
Los nombra la CSJ por
5 años
1ª. Instancia Vía administrativa
(procedimiento administrativo)
Paz Nombrados por 5 años

SALA CONOCE DE UBICACIÓN LA DEMANDA SE


ASUNTOS PRESENTA EN
Sala No tributario Torre Marfil
primera Centro de servicios
auxiliares de la
Sala Tributario Torre Marfil administración de
segunda justicia
Sala Tributario Torre Marfil Torre de tribunales 5º.
tercera nivel
Sala cuarta Tributario 6ª. Avenida zona 9 Antiguo Banco Juzgado de 1ª.
del Comercio Instancia quien lo
remite al centro
Sala quinta No tributario 6ª. Avenida zona 9 Antiguo Banco LCA 30
del Comercio
DEMANDA CALIFICACIÓN SOLICITUD DE REMISIÓN DE
ANTECEDENTES ANTECEDENTES
RequisitosPresentación No llena los Emite una Plazo 10 días
ante TCA con auxilio de requisitos resolución Con informe
abogado Error subsanable: solicitando los circunstanciado
fija plazo para antecedentes al
Plazo: 3 meses si no subsanar (no hay órgano Si no los remite:
se da la caducidad de plazo la LOJ ART administrativo bajo El tribunal entra a
instancia 49,da facultad de apercibimiento de conocer el proceso
decidir al juez, procesarlo por (se procesa por
Copias: una por cada normalmente son desobediencia. desobediencia)
parte y una adicional 5 días) Plazo para
para el juzgado resolver: 5 días El órgano puede
Error entregar el
insubsanable: Se notifica la expediente en
rechaza de plano resolución cualquier momento

Si llena los
requisitos
LCA 28, 30CPCyM 63 LCA 31LOJ 49 LCA 32 párrafo 1 LCA 32

CALIFICACIÓN ADMISIÓN EMPLAZAMIENTO ACTITUDES DE LOS


DE FONDO DEMANDADOS
Se examina la Si llena los A los demandados Excepciones Previas
demanda con requisitos Órgano que emitió (mecanismo de
vista en los legales se la resolución defensa)Dentro del 5 día
antecedentes admite para su Incidente misma pieza
Si no llena los trámite. PGN De hecho audiencia 2 días,
requisitos se debe Puede decretar abre a prueba 8 días, resuelve
rechazar providencias Personas que 3 días
precautorias tengan interés
Plazo: 3 días legítimo De derecho audiencia 2 días,
siguientes de Si no llena los resuelve 3 días
recibidos los requisitos se CGC si es fiscal Se suspende el emplazamiento
antecedentes rechaza Resuelta la excepción no ha
Plazo: 15 días lugarel emplazamiento es de 5
Plazo: 3 días comunes a todos días

Rebeldía (contumacia)
Se tiene por contestada la
demanda en sentido negativo,
precluye el derecho de
presentar pruebas

Allanamiento
Aceptar las pretensiones de la
parte actora (deben ser todos)
1 Memorial con firma
legalizada
2 Memorial normal que se debe
ratificar
Se dicta sentencia si todos se
allanan

Contestación en sentido
negativo e interposición de
excepciones Perentorias
Deben ser razonadas en
cuanto a sus fundamentos de
hecho y de derecho.

Reconvención
Contrademanda, solo en casos
de controversias en contratos y
concesiones. Se plantea en la
contestación de la demanda
LCA 33 LCA 33 LCA 35 LCA 36-40

PERÍODO DE PRUEBA VISTA AUTO PARA SENTENCIA


MEJOR
RESOLVER
Plazo: 30 días Audiencia Plazo 10 días Plazo: 15 días
Se puede omitir cuando oral y pública Solo si el Examina la juridicidad
es cuestión de puro para exponer tribunal lo
derecho y hay suficientes alegatos estima Resuelve
elementos de convicción finales necesario Confirma
en el expediente Plazo: 15 Revoca
días Modifica
Período extraordinario
de hasta 120 díascuando Se puede interponer
hay pruebas en el CASACIÓN
extranjero CPCyM por CPCyM por integración
integración 15 interponer
15 vista
Se puede declarar 15 sentencia
vencimiento anticipado
Conoce CSJ mediante la
Cuando las pruebas Cámara Civil por
ofrecidas han sido integración
recibidas en su totalidad
antes de tiempo

CPCyM LCA 41, 42 LOJ 142 LCA 44 LOJ 142 LCA 45


LCA 43

También podría gustarte