Está en la página 1de 164
sistemas de informacién Contable 2 La gestion de las operaciones bdasicas CAPITULO 2 Las.compras y las Ventas Compraventa LAS COMPRAS Y LAS VENTAS ~COMPRAVENTA Humana Capita intron ote rin del ta canon nee eomts connie ote edna 1 shor operaciones propio delete Tere: Opruseretind plein torre pre emi ne dttcnopati np et eo eo) “rhe ot cpap ene pi dl cy oi a compan iar snes erat upto ro een el cabo pesry penis eases pr ete de rman mabe prs ‘nso sent tt sms amped 9como wet "Eng bens nem dn pi pstado mca, proces bn relented, po ert en atralenn ee) "Spelanin de hor ac dn prs pat on atecompra un seri no Infua por eplcnertatn Sou cts pure sont, are mr sees "Pt dure a cabide un pres pct ce ope un iio ‘apr scones de state pln prs grec Tame ‘eam de pay moan praca [es impntantsieeniar te po de pra, de trade sincera icin, ue undo ne esa dane oe at a ep ‘Sremtsao, samba pre paid The empl XX cl pots dem kin Cdr al ne a pare rt fsa (qn igi denomin ltr). eens Lecomte i gan nisin ea perc de comprare yal tamu omeale Sols tunscsn depen dea md do sma, Terlitadn ins om nas legals cpt come la Lay a pst ol alr moment a ota Nason por our ete ema oe AFLP. DOL Dini gin cnc arcs or emprne tems + Geavaren impetus que ene bee ues un bi. {Gaver poe sm ease. {iter mops foetae car abe wn moat, {sc imponibieo norte nen gravad: mss be cele open ales i See ee ELLV.A. grava en general la venta de bienes muebles, las obras que se realizan, los servicios que se prestan y las locaciones que se efecttian. Todos, en territorio argentino. Con respecto a las compraventas en el exterior, el impuesto las grava siempre que la utilizacién efectiva de los bienes y/o servicios comprados se eve a cabo en nuestro pais. El detalle del gravamen es a titulo general. Existen algunos bienes, obras, locaciones y prestaciones de servicios, que se encuentran exentos de este impuesto. Es un impuesto que recae sobre el consumidor final. Esto significa que cada vez que un __ ente en las condiciones descriptas, adquiere para su uso y consumo: un bien mueble, Ja realizacion de una obra, Ja prestacién de un servicio y/o alquila un bien, debe abonar por ello, siempre que no | esté exento del impuesto: Precio (Importe neto gravado) + LY.A, (Impuesto) Actualmente, en la mayoria de los casos, la alicuota de I-V.A. que se aplica sobre el precio es del 21%, 9 instrumenta la D.GL el cobro de este impuesto? Sabemos que, en general, para que un producto o servicio Hegue al consumidor final, hubo etapas previas, como la fabricacién, la venta a un mayorista, la venta a un comercio minorista. Si bien el impuesto recae sobre el consumidor final, se va anticipando su ingreso a la A.F.LP. ~D.G.I. mediante la fragmentacién del valor de los bienes en dichas etapas, gravando en cada una, el valor agregado en la misma al ya acumulado en las anteriores. Podemos clarificar el concepto analizando el siguiente ejemplo, que representa situaciones supuestas que carecen de detalles, con la intencién de esquematizar sencillamente la mecanica del impuesto. Imaginemos las etapas previas a la compraventa de un escritorio partiendo de la extraccién de la madera necesaria para su fabricacion. (ver Cuadro pag. 38). Como podemos observar, en cada etapa, la empresa abona a su proveedor el L.V.A, (2194 sobre el precio de costo) y cobra a su cliente el I.V.A. (21% sobre el precio de venta). Pero ambos montos integran luego una liquidacién con la A.F..P. — D.G.L + El monto de I.V.A. que abona es un derecho a cobrar a la A.F.LP -D.G.1. Como la D.G.I. lo acredita a su favor, se denomina: crédito fiscal, + El monto de LV.A. que cobra es una deuda con la A.F.LP. - D.G.1. Como la D.G.L. lo debita, se denomina: débito fiscal, + Debe abonar luego la diferencia; que si nos detenemos en una de las etapas, podemos comprobar que representa el 21% del valor agregado: EMPRESA “D” MUEBLERIA. PRECIO DE VENTA 245 VALOR AGREGADO 55 PRECIO DECOSTO - 190 IMP. ALVAL, AGREG. (IVA) 11.55 RESULTADO DE LA VENTA (VA.AGREG) 55 Para la muebleria, el monto de $ 11,55 que debe abonar a la A.F.LP. -D.G.I. “no representa un gasto”, ya que proviene del resultado entre el I.V.A. que cobré menos el ILV.A. que pag6. Pero si nos detenemos en el tiltimo eslabén de la cadena: el consumidor final, vemos que abona el LV.A. a la mueblerfa y no se lo cobra a nadie, ya que el escritorio no lo compré para revenderlo, sino para utilizarlo. I | Sistomas de farmasion Conte 2

También podría gustarte