Está en la página 1de 3

EVALUACION DE LAS ETAPAS PREOPERACIONAL Y DE OPERACIONES CONCRETAS

(PIAGET)

Prof. Vanessa Marquina

Nociones a evaluar:

- Conservación (Cantidad, peso y volumen)


- Clasificación
- Seriación
- Número

CONSERVACION (Escoger UNA de las experiencias)

- Sustancia o cantidad

Materiales: Dos barras de plastilina, de tamaño regular e igual color, dos frascos de
compota, dos frascos pequeños de CheezWiz, 3 vasitos de café, arena y agua, peso o
balanza.

Experiencia 1: Mantener las barras de plastilina como vienen de la tienda. Presentarlas al niño y
preguntarle: ¿Crees que estas dos barras tienen igual cantidad?. Si el niño responde
positivamente, seguir al resto de la experiencia. Si no, manipular las barras hasta lograr que
visualmente se perciban igual y el niño responda que hay igual cantidad. Ahora, convertir con la
ayuda del niño una de las barras de plastilina en bola. Preguntar al niño si hay la misma cantidad
de plastilina en las dos (barra y bola) y porqué. Posteriormente hacer la misma pregunta con la
bola convertida en arepita y fraccionada en varios trozos pequeños. Siempre dejar una de las
plastilinas en su forma original de barra.

Experiencia 2: En presencia del niño llenar de arena los dos frascos de compota hasta el mismo
nivel, asegurándose de que el niño sabe que tienen la misma cantidad. Dejar uno de los frascos
como testigo y trasvase el otro al vaso de Cheezwiz, coloque junto al frasco testigo y pregunte si
hay la misma cantidad de arena en ambos y porqué.

Experiencia 3: Llenar de nuevo los dos frascos de compota y, dejando uno como testigo, reparta en
los vasitos pequeños el contenido del otro frasco. Ahora señale los tres vasitos pequeños al mismo
tiempo, como un conjunto, y compárelos con el frasco testigo, preguntando si hay igual cantidad de
arena y porqué.

Experiencia 4: Repita los pasos de la experiencia 2 , pero usando agua en vez de arena

Experiencia 5: Repita los pasos de la experiencia 3 usando agua en vez de arena.

- Peso
Materiales: 2 barras de plastilina. Peso o balanza de dos platillos (Nota: El niño debe saber
leer las relaciones de peso indicadas en la balanza)

Experiencia única: Pesar primeramente las barras y asegurarse que el niño comprende que pesan
igual. Se hacen las transformaciones sucesivas de una de las barras en bola, arepita y trozos
pequeños, preguntando en cada caso si pesan igual y porqué.

- Volúmen

Materiales: 2 bolas de plastilina. Envase transparente grande (de boca ancha) con agua.
Marcador.

Experiencia única: Marcar el nivel de agua en el vaso antes de sumergir la bola de plastilina.
Preguntar ¿si sumerjo esta bola en el agua se mantendrá igual el nivel de agua?. Proceder a
sumergir una de las bolas en el agua y marcar el nuevo nivel. Preguntar si la otra bola al hundirse
en el agua también hará subir el nivel. Si el niño da una respuesta afirmativa, preguntarle hasta
donde. Si el niño responde que la segunda bola hará subir el nivel igual que la primera, modificar
esta bola como una salchicha y repreguntar y luego en trocitos y repreguntar.

CLASIFICACION

Materiales: Pueden usarse diversos materiales, p.ej: cubos azules y rojos, chapas en dos
colores diferentes, o varitas de madera de dos colores distintos, siempre con una categoría más
numerosa que la otra

Experiencia única: Preguntar al niño relacionando las dos categorías: ¿qué hay más cubos rojos o
cubos de madera? ¿conqué construiríamos una torre más grande, con los rojos o con los de
madera?

SERIACION

Materiales: 20 varillas de madera de diversa longitud, separadas en dos juegos de 10 y 10

Experiencia única: Pedir al niño que las ordene de acuerdo al tamaño. De completar con éxito la
tarea, entregar el segundo juego y pedir que las intercale entre la serie formada.

NUMERO

Materiales: 2 frascos de compota, 1 frasco de Cheezwiz pequeño (equivalente en capacidad


al de compota), 3 vasitos plásticos de café, 40 metras o paraparas, 1 par de trenzas de zapato, 40
cuentas o macarrones
Experiencia 1: dele al niño 15 metras y tome igual cantidad para Ud. sin decirle al niño el numero
que cada uno tiene. Ahora entregue al niño el frasco de compota y tome Ud. el de Cheezwiz. Pida
al niño que haga lo que Ud, hace y comience a introducir las metras de una a una en el frasco, por
cada metra que ud. meta el niño debe meter una, coloque los frascos uno junto a otro y pregunte si
hay igual cantidad de metras en ambos frascos y porqué.

Experiencia 2: Frente al niño haga dos grupos de 10 metras o paraparas cada uno. Conserve uno
de los grupos como testigo y con el otro haga una hilera, separada aprox. 2 cm entre una y otra
metra. Pregunte si hay igual cantidad de metras y porqué.

Experiencia 3: Entregar al niño 20 metras y pedirle sin mencionar el número que las cuente.
Observe detenidamente hasta qué numero cuenta correctamente para anotar ese número

Experiencia 4: Haga dos grupos de cuentas o macarrones de 10 cada uno frente al niño, colocados
en una superficie lisa. Asigne un grupo al niño y elija otro Ud y, pidiendo al niño que lo imite,
ensarte la primera cuenta en el cordón de zapato (haga un nudo en el extremo antes para que no
se salgan). Los dos cordones deben estar en el suelo. Continúe ensartando las cuentas sin apurar
al niño pero haciendo que la tarea sea equivalente hasta meter las diez cuentas. El niño debe
juntar las cuentas y el experimentador debe dejarlas separadas unos 2 cm entre cada una y
colocarlas paralelamente sobre la superficie. Preguntar donde hay más cuentas y porqué. No debe
permitir que el niño las cuente.

También podría gustarte