Está en la página 1de 41

CI51J

CI51J
HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS
Y SU APROVECHAMIENTO

TEMA 1
INTRODUCCION
OTOÑO 2011

UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL
CI51J
CONTENIDO

Este es un curso introductorio que enfatiza los principios


fundamentales que gobiernan al movimiento del agua y
contaminantes en sistemas de aguas subterráneas.

Algunos tópicos que se incluyen son:

• propiedades físicas del agua subterránea y de los acuíferos,


• ecuaciones fundamentales del flujo y transporte de
contaminantes en medios porosos,
• captación de aguas subterráneas y análisis de pruebas de
bombeo,
• rol del agua subterránea en el ciclo hidrológico,
• calidad y contaminación del agua subterránea.
CI51J
CONTENIDO

El énfasis de este curso estará enfocado a dos tipos de


aplicaciones en ingeniería:

•evaluación de recursos de agua subterránea: conceptos


básicos, hidráulica de pozos, parámetros hidrogeológicos,
pruebas de bombeo, interacción de aguas superficiales y
subterráneas, sistemas de drenaje, entre otros.

•contaminación de aguas subterráneas: transporte de


contaminantes desde fuentes localizadas, y diseño de
sistemas de remediación, entre otros.
CI51J

TEMAS

• HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS

• Hidrología subterránea
• Geología e Hidrogeología
• Mecánica de Fluidos

• CONTAMINACION DE AGUAS SUBTERRANEAS

• Hidrogeoquímica
• Química y Microbiología del Agua
CI51J
• HIDROGEOLOGIA

• Ciencia que estudia la ocurrencia, distribución,


movimiento y características químicas del agua
ubicada bajo la superficie de la tierra.

• AGUA SUBTERRANEA

• En zona Saturada ocupa íntegramente los poros de


una formación geológica: Agua Potable.

• En Zona No Saturada ocupa parcialmente loa poros


de un suelo: Raíces de plantas.
CI51J

EL AGUA SUBTERRANEA EN EL CICLO


HIDROLOGICO
CI51J HIDROGEOLOGIA
Hidrología de aguas subterráneas estudia la ocurrencia,
distribución y movimiento del agua bajo la superficie de la
tierra.
CI51J CICLO HIDROLOGICO

RECARGA: infiltración de precipitaciones


DESCARGA: evaporación, bombeos
CI51J BALANCE HIDROLOGICO
CI51J PERFIL VERTICAL DE SUELO
CI51J

IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS DE


AGUAS SUBTERRÁNEAS
CI51J DISTRIBUCION DEL AGUA EN EL PLANETA

• Importancia del recurso subterráneo


• Agua dulce líquida ~ 97% es subterránea
CI51J AGUAS SUBTERRANEAS EN CHILE
Consumo de Agua Potable Urbana
Según Fuentes
• Uno de los recursos
naturales más importantes en
100
el desarrollo del país.
80
Porcentaje

60
40 • Aguas subterráneas ~40%
20 del agua potable urbana
0
I II III IV V RM VI VII VIII IX X XI XII Total

Región
País
• En ámbito rural, más del 77%
del consumo total
Fuente Subterránea Fuente Superficial

Consumo de Agua Potable Rural

• Aguas superficiales Según Fuentes

ampliamente explotadas y 100

cada vez más escasas 80


Porcentaje

60

• Recursos hídricos
40
20
subterráneos atractivos 0

para satisfacer demanda


I II III IV V RM VI VII VIII IX X XI XII Total
País

Región

Fuente Subterránea Fuente Superficial


CI51J

RESEÑA HISTORICA
CI51J
Se llaman aguas subterráneas a las existentes entre los
intersticios del terreno, bajo su superficie.

La apertura de pozos para captar el agua de subsuelo ha sido


una de las prácticas más antiguas del hombre.

Uno de los casos más interesantes son los kanats o qanats


que se utilizaban en el sudeste asiático y en el norte de Africa.
CI51J
CI51J
El origen de las aguas subterráneas es uno de los problemas
que más han preocupado al hombre desde los tiempos más
remotos.

La teoría de la infiltración, que supone que todas las aguas


subterráneas provienen bien de infiltración directa en el terreno
de las lluvias o nieves, o indirecta de ríos o lagos, no ha sido
aceptada universalmente, sino desde tiempos relativamente
recientes.

Algunas teorías que trataron de explicar el origen del agua


subterránea:
– Infiltración del agua marina
– Condensación del agua marina
– Condensación del vapor de agua en las rocas
– Teoría de infiltración de precipitaciones
CI51J
Agua subterránea presente en el suelo accede hasta él desde
diferentes fuentes:
– Infiltración natural
– Infiltración desde corrientes naturales
– Recarga desde regadío
– Recarga desde sistema de agua potable y alcantarillado
– Recarga artificial
CI51J

TEMAS RELEVANTES
IDENTIFICAR FUENTES PARA
ABASTECIMIENTO DE AGUAS
SUBTERRANEAS
CI51J FORMACIONES ACUIFERAS
CI51J

Bombeo desde acuíferos mediante pozos someros


CI51J
CI51J

Problemas de
sobreexplotación
e interferencia
entre usuarios
CI51J SOBREEXPLOTACION

Si la DESCARGA es mayor que la RECARGA se


produce una alteración (desbalance) del sistema
acuífero.
BOMBEO

RECARGA SISTEMA DESCARGA


AGUA
• Precipitaciones SUBTERRANEA
• Ríos, lagos, etc
• Ríos, lagos, etc
• Riego • Evapotranspiración
• Pozos de bombeo
CI51J SOBREEXPLOTACION

En el caso de un río se tiene la siguiente situación.

NATURAL

EQUILIBRIO

SOBREEXPLOTACION
CI51J

USO DE POZOS O DRENES


PARA REDUCIR NIVEL DE
AGUA SUBTERRANEA EN
ACUIFEROS SOMEROS
CI51J

Reducción de Nivel Freático con Pozos de Bombeo


CI51J

Medición de niveles de agua en pozos profundos


CI51J

Medición de niveles de agua en pozos profundos


CI51J

ESTUDIAR
CARACTERISTICAS DE
SUELOS MEDIANTE
ENSAYOS DE
TERRENO
CI51J

Construcción de calicata para análisis de suelo


CI51J

Calicata de
4 metros
de profundidad
CI51J

Infiltrómetro Doble
CI51J

Permeámetro
Guelph
CI51J
Insertar Slug
CI51J

PROBLEMAS DE
CONTAMINACION DE
AGUAS
SUBTERRANEAS
CI51J

Transporte de Contaminantes
CI51J

Transporte de Contaminantes
CI51J

Transporte de Contaminantes
CI51J

También podría gustarte