Está en la página 1de 9

1

Índice
Contenido pag.

Uso del Software ……………………………………………………………………………………………………………………. 2

Descripción. …………………………………………………………………………………………………………………….
2

Requisitos.
……………………………………………………………………………………………………………………. 2

Simulación.
……………………………………………………………………………………………………………………. 3

1. Simular.
……………………………………………………………………………………………………………………. 3
1.1. Tabla de Simulación.
……………………………………………………………………………….………. 2
2. Resultados. ……………………………………………………………………………………………………………………. 4
2.1. Regresar a generar más simulaciones.
…………………………………………….. 5

Estadísticas
……………………………………………………………………………………………………………………. 5

1. Ver graficas ……………………………………………………………………………………………………………………. 5


1.1. Elegir la gráfica.
………..…………………………………………………………………………………………... 6
1.2. Tipo de gráfica.
……………………………………………………………………………………………………... 6

Probabilidades …………………………………………………………………………………………………………………….
7

1. Tabla de probabilidades ………………………………………………………………………………………………… 7


1.1 Modificación de probabilidades ……………………………………………………..…. 7
1.2 Actualización de probabilidades……………………………………………………….. 8

Jorge Arturo Zuñiga Vargas 1


2

Uso del Software:

El programa fue diseñado para la simulación de almacén, basados en los


datos obtenidos de dicho almacén de la empresa.
Descripción:

El programa consta de 3 pantallas, de las cuales cada una realiza una


actividad diferente pero compartido la misma información.
1. Simulación:

En esta pantalla se realiza simulación, muestreando en una


tabla su comportamiento y los resultados de la misma.

2. Estadísticas:

En esta pantalla se puede visualizar de la información obtenida


de la simulación en forma de gráfica.

3. Probabilidades:

En esta pantalla se modifica la información de las tablas de


probabilidades usadas por el programa.

Requisitos:

 Sistema Operativo: Windows 7/8/10 32 bits o 62 bits.


 Memoria Ram: Min. 2 GB.
 No requiere una SGDB (Gestor de Base de Datos).
 Min. Intel Core i5 2.40 GHz

Simulación
1.Simular: Para poder simular, al iniciar el programa ya está una
simulación generada. Por lo que, si se requiere más simulaciones, se dirige
al botón “Simular” para generar una nueva simulación.

Jorge Arturo Zuñiga Vargas 2


3

1.1 Tabla de Simulación: La tabla consta de la simulación calculada, y


para poder ver las simulaciones correspondientes de cada número de personas,
elija una de las pestañas para visualizar su simulación.

2. Resultados de la Simulación: Para ver los resultados se dirige a la


flecha de “Resultados” y haga click sobre él.

Jorge Arturo Zuñiga Vargas 3


4

Por lo tanto, se mostrar la siguiente pantalla donde se visualizar los


resultados basados de la simulación:

2.1. Regresar a generar más simulaciones: Para generar más simulaciones


o regresar a la pantalla anterior se dirige a la flecha de “Regresar” y
haga click sobre él.

Jorge Arturo Zuñiga Vargas 4


5

Estadísticas
1 . Ver Graficas: Se dirige a la pantalla de Estadísticas, lo que podrá ver
de forma gráfica el comportamiento de la simulación dividido en tres
categorías:

 Tiempo de Servicio.
 Tiempo de Espera de Camión.
 Tiempo de Ocio de personal.

1.1 Elegir la gráfica: En el apartado derecha superior de la gráfica podrá


elegir que grafica ver.

Jorge Arturo Zuñiga Vargas 5


6

1.2 Tipo de gráfica: En el apartado inferior de la gráfica podrás elegir


qué tipo de grafica desea.

Probabilidades
1. Tabla de probabilidades: En esta pantalla se mostrará las tablas de
probabilidad que usan el programa para logra la simulación:

Jorge Arturo Zuñiga Vargas 6


7

2. Modificación de probabilidades: Podrá modificar el contenido de las


tablas de acuerdo con las siguientes limitaciones:

 Tiempo:
 Solo aceptas números.
 El valor debe ser positivo.
 No mayor a 100.
 Probabilidad:
 Solo acepta números decimales.
 El valor deber ser positivo.
 Tiene que estar en 0 – 1
 Nota: Este número es un
porcentaje: Ejem. 10% = 0.10
En caso de no saber cómo sacar el
porcentaje realice la siguiente
operación:
Numero en Porcentaje/100 =
Valor a Ingresar
10%/100 = 0.1 ->
10/100 = 0.1

2.1. Actualización de probabilidades: Para poder actualizar las tablas de


probabilidades, se dirige al botón “Actualizar” y haga click sobre el:

Jorge Arturo Zuñiga Vargas 7


8

NOTA: El programa verificará la modificación realizada si pasan de las


siguientes restricciones:

 NO acepta valores que sean no números dentro de las tablas.


 La Suma de las probabilidades de cada tabla debe si y solo si igual
a 1.

En caso de no pasar la verificación el programa notificara que se ocurrió


un error en el actualizar los datos.

Sea por datos no numéricos en las tablas:

Sea por la suma de las probabilidades de una o varias tablas son iguales a
1 :

Jorge Arturo Zuñiga Vargas 8


9

Por lo que se realiza una recuperación automática y las tablas estarán en


su estado anterior antes de ser modificadas.

Jorge Arturo Zuñiga Vargas 9

También podría gustarte