Está en la página 1de 1

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

EXHAUSTIVO - EXCLUYENTE

1 SEGÚN LA INTERVENCIÓN DEL

INVESTIGADOR

Observacional: No existe intervención del


investigador.
Experimental: Controlado por el
investigador.

2 SEGÚN LA PLANIFICACIÓN DE LA TOMA

DE DATOS

Retrospectivo: los datos se recogen de


registros donde el investigador no tuvo
participación.
Prospectivo: Los datos necesitados para el
estudio son recogidos a proposito de la
investigación, el investigador tiene el cartel
del sesgo de medición.

3 SEGÚN EL NUMERO DE OCASIONES EN

QUE MIDE LA VARIABLE DE ESTUDIO

Transversal: Todas las variables son medidas


en una sola ocasión.
Longitudinal: La variable de estudio en
medio en dos o mas ocasiones.

4 SEGÚN EL NUMERO DE VARIABLES DE

INTERES

Descriptivo: el análisis estadístico es


univariado porque solo describe el estudio
de la población a partir de una muestra.
Analítico: El análisis estadístico por lo
menos es bivariado porque plantea y pone
a prueba ls hipótesis.

MANUEL ALEJANDRO RUÍZ RUISANCHEZ

También podría gustarte