Está en la página 1de 4

Control 8

Instituto IACC

16/05/2018
Control 8

Defina con sus palabras estas 3 fases de la estrategia de comunicación


publicitaria:

- El Copy Strategy
- La Estrategia Creativa
- La Estrategia de medios

Desarrollo

- El Copy Strategy (QUÉ decir)

Es un concepto que se utiliza para entregar una línea a los creativos del área
publicitaria, en base al documento realizado por la empresa llamado briefing el
cual da el o los beneficio en concreto que tiene el producto o marca por el cual se
quiere que lo prefieran y con el cual se quiere alinear en sus publicidades, con
esta información se alianza y se correlacionan entre el producto o marca con el o
los creativos encargados de la publicidad.

Los mensajes de los creativos para la publicidad deben ser pensado en los
clientes, los cuales valoren de forman significativa la marca o producto estos
deben sentir que los mensajes son verdaderos y motivadores convenciéndolos del
gran beneficio de la marca.

Ejemplo:

Samsung

Presentamos el nuevo modelo de celular s9 con la nueva y espectacular cámara


re imaginada, Samsung siempre lo último en tecnología.
- La Estrategia Creativa (CÓMO decirlo)

Es donde se desarrolla y se analiza cómo se crearán los mensajes, para que


tengan una misma línea se parte de la estrategia de contenidos del producto o
marca con la estrategia de codificación.

Las innumerables ideas creativa son infinita pero la diferencia en el cómo decirlo o
expresarlo es la que marcar el éxito de una estrategia creativa.

ESTRATEGIA DE CONTENIDO:

Analizar y escoger un eje de comunicación, donde se debe comprender las


distintas características del producto o marca para entender comprender los
valores así usarlos a favor de la estrategia creativa

Estrategia de Codificación

El consumidor a cada mensaje le entrega una representación es labor la estrategia


creativa poder influir de manera favorable y novedoso con mensajes directos o
indirectos al consumidor para que esto los puedan interpretar.

Cada estrategia diseñada para cada producto o marca tiene que tener su propio
estilo estableciendo las potencialidades del mismo para considerar en los lugares
que se establecerán creando las frases, imágenes o audios los cuales deben estar
desarrolladas según la línea buscada en la estrategia planificada.

- La Estrategia de medios (DÓNDE decirlo)

El mensaje que se crea para la campaña publicitaria también debe analizar donde
decir o exponer lo creado, se necesita analizar y crear el brief de medios que son
aptos para objetivo marcado con la campaña publicitada.

Existen variedad de medios escritos, televisión, auditivos se debe escoger según


el objetivo que se quiera, ahora la creatividad es un gran factor cuando se plantea
el presupuesto que se tiene para realizar la campaña publicitaria no
necesariamente se requiere de un gran capital para obtener un gran resultado, si
se analiza las oportunidades que entrega el mercado para poder llegar a ellos
como redes sociales.

Es esencial la evaluación de la gran cantidad de medios que existen para ejecutar


de manera correcta la planificación de Medios, en términos de cobertura,
frecuencia y rentabilidad que entrega cada uno.
Bibliografía

IACC, comunicación publicitaria, semana 8

También podría gustarte