Está en la página 1de 16

EVIDENCIA 5: PLAN DE MUESTREO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN.

Leonel Enrique Carrillo Sánchez


Kimberly Martínez Rodríguez
Jennifer Emilce Riaño Celis
Mabel Durango Hernández

Instructora: Natalia Montoya Salazar

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Negociación Internacional

Ficha 1667844
1. Tomen como referencia el resultado obtenido en la Evidencia 3: Ejercicio
práctico “Evaluar mercados potenciales” de esta guía de aprendizaje, después
diseñen y formulen, la encuesta que les permita medir el grado de aceptación
del producto o servicio dentro del país elegido.
2.

2. Planteen los objetivos que esperan alcanzar con esta encuesta.

Con esta encuesta se pretende investigar, obtener y elaborar datos de forma más rápida y
eficaz referente a las preferencias a la hora de comprar y consumir pescado, puntualmente
la tilapia roja, también buscamos identificar los lugares donde prefieren comprar, si
nuestros clientes conocen el país de procedencia del producto que compran y cuáles son los
pescados que más se comercializan y si influye en la decisión de compra factores como el
precio, presentación y o calidad nutricional.
Estos resultados nos sirven para conocer a nuestros clientes y determinar el
comportamiento de este mercado. El proceso de esta investigación nos lleva a implementar
unos pasos necesarios para llegar a nuestro objetivo final.

3. Elaboren el plan de muestreo y determinen el tamaño de la muestra.

Población

Personas que realizan compras con productos cárnicos para el consumo

Muestra

Familiares y Amigos de la localidad en la cual vivimos

Técnica de Muestreo

Muestras Aleatorias o probabilísticas.

Las unidades de análisis tienen que estar dispuestas de modo tal que el proceso de selección
dé una equiprobabilidad de selección a todas y cada una de las unidades que figuran en la
población. Cada uno de los elementos de la población tiene la misma probabilidad de
integrar parte de la muestra
Tipo de Muestra

Muestreo aleatorio simple

Se utiliza cuando se conocen todos los elementos que conforman la población. Cada
elemento de la población tiene la misma posibilidad de ser elegido para formar parte de la
muestra. Se elabora una lista enumerativa de los elementos. Desde aquí se obtiene una serie
de elementos que constituyen la muestra. El proceso consiste en trabajar con una tabla de
dígitos al azar o una serie de números aleatorios generados en una planilla de cálculo y
seleccionar a los que coinciden con el número al azar y el orden de la lista, o utilizando un
programa estadístico que seleccione una cantidad de elementos aleatoriamente de una lista
general que es la población

Tamaño de la Muestra

17 personas encuestadas
Encuesta:

Buscamos conocer sus preferencias a la hora Edad:


de consumir un Producto.
Sexo:
1. Que Factores crees que influyen a la
hora de comprar un producto. 6. Has Consumido Tilapia

- Precio - Si

- Sabor - No

- Apariencia 7. Que Tan frecuente consumes pescado.

2. Consume usted Pescado. - A veces

- Si - Una Vez al mes

- No - Semanalmente

3. Cual pescado consumes. 8. Porque Te gusta consumir Pescado

- Salmon - Sabor

- Bagre - Beneficios Nutricionales

- Merluza - Costumbre

- Tilapia 9. En comparación con otros pescados el


sabor y calidad de la Tilapia es
4. Sabes de que país viene el pescado
que consumes - Mejor

- Si - Peor

- No - Igual

5. Como Te gusta comer el Pescado 10. Cuál es su lugar Preferido a la hora


de comprar pescado
- Frito
- Almacén de Cadena
- En Caldo
- Tienda
- Al Horno
- Supermercado.
- Otro

¿Cuál?_________________________
4. Apliquen la encuesta a la población objetivo (mínimo 20 encuestas).

5. Posterior a la aplicación de las encuestas, realicen la validación, edición y


codificación de los resultados de las mismas.

Validación y Edición

- Se Verifica que cada paso de la actividad se efectúa como se describe en el documento de


calidad aplicable.

- Se Verifica que en los registros cada espacio es llenado, firmado y fechado cuando así sea
requerido.

- Se Verifica la utilización de las revisiones actualizadas de los documentos.

- Se Verifica si existen correcciones hechas a mano en los documentos o en los registros.

- Se Revisa totalmente algunos documentos.

Codificación

Se refiere al proceso de agrupar o asignar los códigos numéricos a las varias respuestas de unas
preguntas determinadas. La mayoría de las preguntas de las entrevistas son cerradas y están pre
codificadas, esto requiere de decir que sean asignados códigos numéricos a las varias respuestas en
el cuestionario mismo.

Sexo Femenino: 1 Masculino: 2 Factor Precio: 1 Sabor: 2 Apariencia: 3

Conoce Producto Si: 1 No: 2 Gusta del producto Si: 1 No: 2

Comparación Mejor: 1 Peor: 2 Igual: 3

Donde lo Adquiere Almacén de cadena: 1 Tienda: 2 Supermercados: 3

Conoce Gusta del Comparación Donde lo


Persona Edad Sexo Factor
Producto Producto Producto adquiere
1 34 1 1 1 1 3 3
2 27 1 1 1 1 3 3
3 27 2 3 1 1 3 2
4 31 2 1 1 1 3 3
5 55 1 2 1 1 1 2
6 30 1 2 1 1 1 1
7 45 2 1 1 1 3 2
8 50 2 2 1 1 3 1
9 36 2 1 1 1 1 1
10 33 1 1 1 1 3 1

Análisis

Chart Title
16

14 15

12

10 11 11
10
8 9
8
6 7 7 7 7 7 7 7
6 6
4 5 5 5

2 3 3 3
2 1 2 2 1 2 2
0
2. Consume 3.Cual 4. Sabes de 5.Como Te 6. Has 7. Que Tan 8. Porque Te 9. En 10. Cuál es 10. Cuál es
usted pescado que país gusta comer Consumido frecuente gusta comparación su lugar su lugar
Pescado consumes. viene el el Pescado Tilapia consumes consumir con otros Preferido a la Preferido a la
pescado pescado. Pescado pescados el hora de hora de
sabor y comprar comprar
calidad de la pescado pescado
Tilapia es

9 5 3 4

Gracias al análisis realizado se puede evidenciar que el 88% de las personas si consumen
pescado, el 64% ha consumido Tilapia en alguna ocasión y el 58% lo consume por su alto
contenido nutricional.

Evidencia de las Encuestas :

También podría gustarte