Está en la página 1de 3

ENSAYO

ESTRUCTURA DEL ESTADO

NOMBRE DEL MODULO:

AFILIACION AL REGIMEN CONTRIBUTIVO

Y SUBSIDIADO

PRESENTADO POR:

ENA MARCELA SILGADO BARBA

PROFESOR:

ALCIDES JOSE MERIÑO RODRIGUEZ

TECNICO ADMINISTRATIVO EN SALUD

INSTITUTO:

CENTRO DE SISTEMA DE URABA

APARTADO (ANTIOQUIA)
ENSAYO

ESTRUCTURA DEL ESTADO

La constitución política de 1991 hizo que cada una de estos poderes tuviera
funciones separadas pero todas ayudan conformemente a cualquier fin.

La estructura básica del estado está dada por

1. Ramas del poder público


2. Organismos del control
3. La organización electoral

La estructura del estado como la constitución de 1886 fue substituida por


constitución política 1991 hablando de tres poderes que implanta el gobierno, las
ramas del poder público en ellas están; rama legislativa, rama judicial y rama
ejecutiva. Cabe resaltar que estas ramas son de mayor importancia.

 La rama ejecutiva es que la permite que se pueda cumplir la ley como está
planteada; teniendo en cuenta que es la que representa al gobierno,
encargándose de gestionar las políticas públicas como también de darle
régimen a los recursos del estado
 La rama legislativa es la que hace la ley; es la que se encargar de formular
las leyes ya que es la que ejecuta el control en el gobierno incluso
transforma la constitución
 La rama judicial juzga de acuerdo a lo que nos dicta la ley; esta tiene como
fin gestiona la justicia de Colombia.

Sin embargo aparte de los órganos que constituyen la estructura de estado tiene
como existentes a otros más, en ellos están los autónomos e independientes; que
son los que hacen cumplir las funciones del estado.

Los organismos de control cumplen con dar la vigilancia a la protección de


derechos y libertades de cada individuo; estos organismos velan por el cuidado
de las personas por medio de la contraloría, la procuraduría y la defensoría del
pueblo.
La organización electoral hace parte de cada uno de estos procesos ya que es la
encargada de posibilitar la expresión ciudadana a través de los métodos de
elección popular. Su dirección, vigilancia, así como lo relativo a la identificación de
las personas. Se divide en: registraduria nacional del estado civil y el consejo
nacional electoral.

Para concluir estos elementos son muy importante ya que ayudan demasiado a
mismo estado como a sus ciudadanos, haciendo que cada una de estas ramas
cumpla con la función debida. Proporcionando a cada uno una mejor estrategia,
teniendo en cuenta que cada uno de los aspecto que hacen que esto sea justo, es
decir, que haya justicia ante cualquier circunstancia que se presente lo que nos
presenta una de las ramas. Que todo sea gestione como es.

También podría gustarte