Está en la página 1de 13

2017

Trabajo Final de
Informática
Profesora de informática Luzmida
Curso 4F
Estudiantes : joel Aguiar , Edwin Luis, Geraldina Mojica Ogando y
Tomas

Joel Aguiar
27/10/2017
Examen final de informática
Indice

Introdución_______________________________________pag 1

Sistema operativo_________________________________pag 2

Importancia de los sitema operativo _____________pag 3

Identificación de mi aparato ____________________pag 4

Comclución_______________________________________pag 5

Aguiar.joel17@gmail.com joel.aguiar17@hotmail.com Joel Aguiar Página 1


Examen final de informática
Introducion
En este trabajo bamos a concer los diferente sistema
operactivo , como los son Microsoft Windows, el
Apple Mac OS X, y el Linux, que son los sistemas
operativo más usados de esto sistema operativo
sabiendo que un Sistema Operativo permite que los
recursos de la computadora se usen de la manera
más eficiente posible. ... El Sistema Operativo se
encarga de manejar de una mejor manera los
recursos de la computadora en cuanto a hardware se
refiere; y los últimos vamos a ver el aparato más
utilizado y sus beneficios.

Aguiar.joel17@gmail.com joel.aguiar17@hotmail.com Joel Aguiar Página 2


Examen final de informática

I. Tema: LOS DIFERENTES SISTEMA OPERACTOVO


Un sistema operativo es definido como aquel programa o conjunto de
programas de un sistema informático que gestiona los recursos de
hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software,
ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede
que parte de él se ejecute en espacio de usuario). Muchos de los primeros
sistemas operativos eran dependientes del equipo y del propietario. Un
programa dependiente del equipo (device-dependent) se ejecuta solo en un
tipo específico de computadora. Programas del propietario (propietary
programs) son programas que pertenecen a una entidad en específico y
están limitados a un suplidor o modelo de computadora. Cuando los
manufactureros introducían una nueva computadora o equipo, por lo
general producían un sistema operativo de su propiedad, mejorado y
diferente a los existentes. Cuando un usuario deseaba cambiar de modelo
de computadora o de manufacturero, encontraba problemas con estos
programas, pues no trabajaban en la nueva computadora porque fueron
diseñados para otro sistema operativo.

La tendencia actual es hacia los sistemas operativos independientes de los


equipos, por lo que se pueden ejecutar en diferentes computadoras. La
ventaja de estos sistemas operativos es que se pueden retener las
aplicaciones existentes y los archivos de datos aún cuando se cambie de
modelo de computadora o de suplidor, representando ahorros en tiempo y
dinero.

Las nuevas versiones de sistemas operativos son compatibles hacia atrás


(Downward-compatible), lo que significa que reconocen y trabajan con los
programas escritos para versiones anteriores del sistema operativo. Los
programas, en contraste, se dice que son compatibles hacia el frente
(upward-compatible); o sea que están escritos para una versión anterior del
sistema operativo pero que también pueden trabajar en la nueva versión.

Tres categorías básicas de sistemas operativos existen en la actualidad:


“stand-alone”, “network” y “embedded”.

 Stand-alone: Un sistema operativo stand-alone es un sistema


operativo completo que trabaja en una computadora de escritorio o en una
portátil (notebook). Algunos sistemas operativos stand-alone, también
llamados sistema operativo de la computadora cliente, trabajan en
conjunto con el sistema operativo de la red. Ejemplos de sistemas
operativos stand-alone son: DOS, Windows 95, Windows NT Workstation,
Windows 98, Windows 2000 Professional, Windows Millennium Edition,
Mac OS, OS/2, Warp, UNIX y Linux.

 Network: Un sistema operativo de redes (networks) o NOS da apoyo


a una red. Típicamente el NOS reside en el servidor, que es la computadora
que controla el acceso al equipo y programas en la red y provee un area
centralizada para almacenar programas, datos e información. Ejemplos de

Aguiar.joel17@gmail.com joel.aguiar17@hotmail.com Joel Aguiar Página 3


Examen final de informática
sistemas operativos de redes son: NetWare, Windows NT
Server, Windows 2000 Server, OS/2 Warp Server for E-business, UNIX,
Linux y Solaris.

 Embedded: El sistema operativo “embedded” es el que está en la


mayoría de las computadoras manuales y de equipos pequeños, reside en
un chip ROM (read Only Memory), el que solo se puede leer. Los sistemas
operativos más usados incluyen Windows CE, Pocket PC OS y Palm OS.

Entres los tipos de sistemas operativos, están también los


siguientes:

 UNIX: sistema operativo portable, multitarea y multiusuario;


desarrollado, en principio, en 1969, por un grupo de empleados de los
laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Dennis Ritchie, Ken
Thompson y Douglas McIlroy.

 Windows: Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un


conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de
una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se
enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles
más básicos.
 Windows NT: Microsoft lanza la versión Windows NT (New
Technology) orientada a estaciones de trabajo y servidores de red. Se
distribuía en dos versiones, Workstation (para ser usado en estaciones de
trabajo) y Server (para montarlo en servidores de redes).

 Mac OS: es el nombre del sistema operativo creado por Apple para
su línea de computadoras Macintosh, también aplicado retroactivamente a
las versiones anteriores a System 7.6, y que apareció por primera vez en
System 7.5.1. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas
dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por
la interacción del mouse con ventanas, iconos y menús.

 DOS: es una familia de sistemas operativos para computadoras


personales (PC). Creado originalmente para computadoras de la familia
IBM PC, que utilizaban los procesadores Intel 8086 y 8088, de 16 bits,
siendo el primer sistema operativo popular para esta plataforma. Contaba
con una interfaz de línea de comando en modo texto o alfanumérico, vía su
propio intérprete de órdenes, command.com. Probablemente la más
popular de sus variantes sea la perteneciente a la familia MS-DOS, de
Microsoft, suministrada con buena

 A) Según la administración de tareas:parte de los


ordenadores compatibles con IBM PC, en especial aquellos de la familia

Aguiar.joel17@gmail.com joel.aguiar17@hotmail.com Joel Aguiar Página 4


Examen final de informática
Intel, como sistema operativo independiente o nativo,
hasta la versión 6.22, frecuentemente adjunto a una versión de la interfaz
gráfica de Windows de 16 bits, como las 3.1x.

 OS/2: sistema operativo de IBM que intentó suceder a DOS como


sistema operativo de las computadoras personales. Se desarrolló
inicialmente de manera conjunta entre Microsoft e IBM, hasta que la
primera decidió seguir su camino con su Windows 3.0 e IBM se ocupó en
solitario de OS/2.

También los sistemas operativos pueden ser clasificados de la


siguiente manera:

–Monotarea: este tipo de sistemas operativos son capaces de manejar un


programa o realizar una sola tarea a la vez. Son los más antiguos. Por
ejemplo, si el usuario está escaneando, la computadora no responderá a
nuevas indicaciones ni comenzará un proceso nuevo.

–Multitarea: esta característica es propia de los S.O. más avanzados y


permiten ejecutar varios procesos a la vez, desde uno o varios ordenadores,
es decir que los pueden utilizar varios usuarios al mismo tiempo. Esto se
puede realizar por medio de sesiones remotas una red o bien, a través de
terminales conectadas a una computadora.

B) Según la administración de usuarios:


–Monousuario: Sólo pueden responder a un usuario por vez. De esta
manera, cualquier usuario tiene acceso a los datos del sistema. Existe un
único usuario que puede realizar cualquier tipo de operación.

–Multiusuario: esta característica es propia de aquellos S.O. en los que


varios usuarios pueden acceder a sus servicios y procesamientos al mismo
tiempo. De esta manera, satisfacen las necesidades de varios usuarios que
estén utilizando los mismos recursos, ya sea memoria, programas,
procesador, impresoras, scanners, entre otros.

Sistemas Operativos más utilizados

Los sistemas operativos son un requisito básico para que los aparatos
funcionen. Windows, Linux, Mac, son alguno de ellos.

Pero ¿Cuáles son los preferidos por los usuarios? Según el ranking
elaborado por el sitio Desarrollo Web, acerca de cuáles son los sistemas
operativos más utilizados durante junio en 2009, Microsoft lleva la
delantera, con Windows XP.

Aguiar.joel17@gmail.com joel.aguiar17@hotmail.com Joel Aguiar Página 5


Examen final de informática
Según el sitio, Windows XP es el líder absoluto con un 73%, seguida por su
versión Vista que sólo posee un 17.9%.

A continuación, el ranking de los 9 sistemas operativos más


utilizados:

1. Windows XP (72.93%)
2. Windows Vista (17.90%)
3. Mac OS X 10.5 (3.42%)
4. Linux (1.05%)
5. Mac OS X 10.4 (1.03%)
6. Windows 2000 (0.97%)
7. Windows 7 (0.89%)
8. iPhone (0.30%)
9. Windows 98 (0.14%)

Tipos de sistemas operativos para PC

 OS X
 Windows
 GNU/Linux
 Unix
 Solaris
 FreeBSD
 OpenBSD
 Google Chrome OS
 Debian
 Ubuntu
 Wave OS
 Mandriva
 Sabayon
 Fedora
 Puppy Linux
 Haiku (BeOS)
 Plan 9
 HP-UX
 Exirion OS
 ReactOS
 BeOS
 Tuquito
 Red Hat Enterprise Linux for Desktops or Workstations
 Suse Desktop
 Open Suse

Aguiar.joel17@gmail.com joel.aguiar17@hotmail.com Joel Aguiar Página 6


Examen final de informática

Tipos de sistemas operativos para dispositivos móviles

 Android
 iOS
 Bada
 BlackBerry OS
 BlackBerry 10
 Windows Phone
 Windows 10 Mobile
 Symbian OS
 HP webOS
 Firefox OS
 Ubuntu Phone OS
 Tizen
 Asha Platform
 Palm OS
 WebOS
 CyanogenMod

Aguiar.joel17@gmail.com joel.aguiar17@hotmail.com Joel Aguiar Página 7


Examen final de informática

II. Tema: cuál es la importancia de los sistema operativo

Importancia del Sistema Operativo

Los dispositivos electrónicos como los ordenadores, teléfonos


móviles, reproductores de música o reproductores de Blu-ray son
una clase de productos que uno se habitúa a manejar con algo de
tiempo, paciencia y ganas de querer sacarles provecho.

En el pasado, manejar dispositivos como un reproductor de cintas


VHS o una videocámara Super 8 era una cuestión más de hardware
que de software: su propietario debía limitarse a simplemente
interactuar con unos botones mecánicos distribuidos por el cuerpo
del producto, accediendo a funciones básicas y únicas para cada
tipología de dispositivo.

Un tiempo después fue necesario disponer de un sistema capaz de


permitir operar con una máquina, de forma más o menos intuitiva,
para dar respuesta a unas u otras necesidades de control de unos
procesos y unas actividades. El nacimiento del primer sistema
operativo tuvo lugar en la segunda mitad de pasada década de los
50, todavía en el siglo XX: en 1956, un equipo de General Motors
diseñó el sistema operativo GM-NAA I/O, para instalarse en un
ordenador IBM y así acometer una función muy concreta en una
actividad determinada.

La creación, desarrollo y evolución de los sistemas operativos han


sido básicos para el acercamiento al consumidor particular de
productos especialmente sensibles para el gran consumo, como son
los ordenadores y los teléfonos móviles. El sistema operativo ha
hecho posible que cualquier individuo corriente pueda manejar un
dispositivo electrónico sin la necesidad de tener conocimientos
técnicos, siendo relativemente sencillo hacerse con el control de una
interfaz de usuario visual.

La importancia del sistema operativo ha estado muy ligada a la


presentación visual de comandos de datos primero, y a una interfaz
gráfica después: el sistema operativo sería el nexo de unión entre la
máquina y el hombre.

Aguiar.joel17@gmail.com joel.aguiar17@hotmail.com Joel Aguiar Página 8


Examen final de informática
En el terreno de los ordenadores personales (PCs), los primeros
sistemas operativos más conocidos por el gran público fueron MS-
DOS, Linux, IBM OS/2, MS Windows y el primer Mac OS X: el
sistema operativo que lideraría, y sigue liderando, en los hogares de
todo el mundo es Microsoft Windows, que nació en 1985.

MS Windows es el sistema operativo que más ha contribuido al


manejo, entendimiento y aprovechamiento de un ordenador por
parte de una persona, ya sea en el desarrollo de su actividad
profesional o en una función más doméstica encaminada al
entretenimiento.

El sistema operativo es el software que gobierna una máquina, el


conjunto de procesos que determinan lo que se ve y lo que se desea
haga un dispositivo con cada acción que realiza el usuario. El
sistema operativo es la base sobre la que se instalan los programas
que harán posible que una persona retoque una imagen con
Photoshop, prepare una presentación con Office, escuche música
con iTunes, grabe un DVD con Nero o vea una película con VLC.

El sistema operativo es el responsable de que un dispositivo


tecnológicamente complejo pueda ser una herramienta sencilla en su
uso, cumpliendo una utilidad destacada en la vida diaria de las
personas. Los sistemas operativos modernos y más comunes, como
Windows 8 para PCs o Android en Smartphones, son cruciales para
que la sociedad se comunique y pueda aprovechar el mundo digital y
el acceso a los servicios accesibles desde Internet.

La constante evolución de estos sistemas de gobierno ha hecho


posible el uso de varias tecnologías integradas en un mismo
dispositivo: este es el caso de los teléfonos móviles inteligentes, que
son una combinación de reproductor de música, cámara digital,
agenda electrónica, videoconsola, gestor de correo electrónico y
reproductor de video.

En el terreno de la telefonía móvil, la adopción de un sistema


operativo avanzado ha sido especialmente sensible, ya que ha
permitido utilizar un celular con las manos, organizar grandes
cantidades de información a través de las aplicaciones móviles o
manejar y compartir archivos. La adopción de Google Android como
sistema operativo ha marcado y multiplicado las ventajas de tener
un teléfono móvil en un bolsillo, no solo como herramiento de

Aguiar.joel17@gmail.com joel.aguiar17@hotmail.com Joel Aguiar Página 9


Examen final de informática
comunicación, sino como útil para acceder a
información y al puro entretenimiento personal.

En telefonía móvil, el sistema operativo ha tenido un papel


críticamente relevante de cara a utilizar estos portables dispositivos
electrónicos para múltiples funciones: una persona puede comprar
un teléfono solo debiendo tener en cuenta las características
técnicas del producto. Se ha pasado de sistemas operativos
propietarios, únicos y diseñados por cada marca; a sistemas
operativos estandarizados, que vienen instalados en varias marcas
de teléfonos móviles (o Smartphone). Google Android es el sistema
operativo mayoritario en la segunda década del siglo XXI, que corre
bajo las interfaces de usuario adaptadas por marcas como Samsung,
HTC, LG o Huawei.

El sistema operativo hace posible que una persona pueda


“comunicarse” con una máquina, ya sea utilizando un ratón,
tocando sobre una pantalla táctil, presionando un botón físico o
pulsando las teclas de un teclado: y a todas las acciones de un
usuario, la máquina ofrece respuestas visuales, táctiles o sonoras.

La importancia del sistema operativo moderno reside en poder


controlar una máquina a través de una interfaz visual, sin tener
grandes conocimientos técnicos, convirtiendo un hardware complejo
en una solución para el hogar o la oficina completamente amigable y
accesible a todos los públicos.

Aguiar.joel17@gmail.com joel.aguiar17@hotmail.com Joel Aguiar Página


10
Examen final de informática

III. Tema: con que aparato o maquina me identifico

Mi equipo favorito es una Mac gopro es una de la que más


uso para edición y me identifico con ella por la siguiente
característica:

Fácil de usar. Descartemos el mito de que usar una Mac es difícil. Está
comprobado que todos pueden usarlas y aprovechar al máximo su
potencial. Puedes escoger entre una MacBook Pro Retina de 13 y 15
pulgadas, auténticas estaciones portátiles de trabajo y una MacBook
Air, ideales para viajes, estudios o para disfrutar con ellas en casa.

Compatible. Mac tiene aplicaciones para todo. Las apps para Mac son
de excelente calidad y diseño. Además, te permite conectar cualquier
impresora, cámara, acceder a redes de PC, usar Microsoft Office y
mucho más.

Seguro. El sistema operativo OS X es uno de los más seguros debido a


que está diseñado sobre una sólida base UNIX para aprovechar el
hardware al máximo. Por ejemplo, guarda la información y las
aplicaciones en carpetas diferentes, lo que dificulta además, los ataques
informáticos.

Invaluable. Las Mac se caracterizan por su desempeño y autonomía;


cuentan con la mejor tecnología de consumo, son las más ligeras y
portátiles que hay en el mercado. Es la mezcla perfecta de diseño y
funcionalidad.

Poderoso. Excelentes equipos tecnológicos por muchas razones:


poderoso hardware, entorno gráfico, duración de batería e integración
con muchos otros equipos.

Aguiar.joel17@gmail.com joel.aguiar17@hotmail.com Joel Aguiar Página


11
Examen final de informática

Conclusión

Esto, fue un paseo por los


diferentes sistemas operativos, su
importancia, y la cualidad de
unos de mi equipo favorito, espero
que le sirva de mucho ayuda y
haya gustado y le sea de mucha
ayuda y beneficio.

¡GRACIAS!

Fin!!
Aguiar.joel17@gmail.com joel.aguiar17@hotmail.com Joel Aguiar Página
12

También podría gustarte