Está en la página 1de 31

Instructor:

Soporte Técnico
Plan de convivencia
Se vale contestar el celular siempre y cuando lo
ponga en modo silencioso y me salga a contestar.

Se vale preguntar en cualquier momento,


siempre que pida la palabra.

Se vale aportar casos, experiencias o


conocimientos personales.
Introducción
La red de planta externa comienza en la cabecera de nuestro proveedor de servicios y
termina dentro de nuestro espacio de entrada de cables denominada acometida.

Acometida:

Un cuarto que contiene los cables entrantes al edifico de los proveedores de acceso, sus
protecciones asociadas, cables que salen del edificio y cables que van a otros cuartos
del mismo.
Componentes de P.E
La red De Planta Externa esta compuesta por:

Cables, Postes, Herrajes, Gabinetes, Cámaras subterráneas, Equipos y Productos que le


permiten ir conectando y enlazando su red.
Donde empieza y termina P.E?
Tipos de Cables
Tipos de Cables
Instalación Subterránea
Enterrado directo

El cable es colocado directamente


en una zanja.

La zanja debe tener una profundidad


mínima de 60 cm.

Coloca cinta de advertencia 45 cm


encima del cable.

45 cm 60 cm
Tipos de Cables
1.Armados. 2.Dielectricos. 3.Auto-Soportados. 4.De Guarda
Instalación Subterránea
Subterráneo

Ducto es colocado en una


profundidad mínima de 60 cm.

El ducto puede ser:

•PVC pared gruesa


•Concreto
•Metal
Instalación Subterránea
Tipos de Cables
Instalación Aérea
Aéreo

Ventajas:

Más económico de instalar


Fácil para MACs
Fácil de mantener
Cable es económico

Desventajas:

Estética
Sujeto a daños
Susceptible al clima
Cable OPGW (Optical Power Ground Wire)
Para este cable se recomienda la utilización de herramientas especiales además de
accesorios totalmente diferentes a la gama común de cables existentes en el medio.

Considerar el tamaño del carrete y numero de fibras dependiendo del diseño.

Verificar la tensión máxima soportable para este tipo de cables.


Cajas de Empalme
Cajas de Empalme
Tipos de Empalmes
Empalmes.:
Mecánicos

Son empalmes rápidos que pueden usarse por ejemplo, para probar bobinas.
Producen atenuaciones altas, del orden de 0.20 a 1dB.

Fusión

Son empalmes permanentes y se realizan con máquinas automáticas, que luego de


cargarles las fibras sin revestimiento y cortadas a 90º realizan un alineamiento de
los núcleos de una y otra, para luego fusionarlas con un arco eléctrico producido
entre dos electrodos. Sus atenuaciones son menores a .05dB
Tipos de Empalmes
Empalmes Mecánicos:
Tipos de Empalmes
Empalme por fusión:

•Se alinean las fibras y son fusionadas por un arco eléctrico en la unión.
•Bajas pérdidas, típicamente para núcleos pequeños de fibras
monomodo.
• No se requiere adhesivos epóxicos.
• Equipo de alto costo.
Tipos de Empalmes
Empalmadora de alineación mecánica:

Denominadas de ultima milla por que sus niveles de perdida son mas demasiado
altos pero garantizan perdida menores a .05dB.
Tipos de Empalmes
Empalmadora de alineación por núcleo:

Denominadas de construcción por que garantizan niveles de perdida demasiado


bajos menores a .01dB.
Pruebas a redes OSP

OLTS OTDRs

850 nm
1300 nm

Source Meter

Medición Directa
de la Luz Medición Indirecta
de la Luz
 Reflectometro Optico en el Dominio del Tiempo (Optical Time Domain
Reflectometer)

 OTDR es una técnica estándar para medir y probar fibras de medio y


largo alcance.

 Provee información sobre la reflexión, la atenuación y la pérdida a


lo largo de la fibra.

 Las condiciones ambientales (humedad, temperatura, sobrecarga


física) influyen sobre la atenuación y la pérdida en la fibra.

 La pérdida y la atenuación influyen en gran medida en la calidad de


la transmisión.
OTDR (Reflectometro óptico en el dominio del tiempo)
1. Lanza una ráfaga de pulsos en la fibra
2.Analiza la luz retroesparcida y la señal reflejada
3.Despliega el trazo del OTDR y las mediciones
4.Acceso a un solo extremo de la fibra para medir el enlace completo
Laser Diode
Pulse
Coupler
Generator

Photodiode
Detector

Amplifier

Time Base Sampling


Control ADC
Unit Averaging
Processing
Tipos De Pruebas.
‘‘D’’
T0
n
T0 +t

T0+t1 T0+t2 T0+t3 T0+t4 T0+t5

dB

km
copyright (c) 2007 JDSU página 25
OTDR
Los parámetros fundamentales del OTDR son:

• El rango dinámico
• El rango de medición
• La zona muerta

100 km
Como evitar Zona Muerta?
Bobina De Lanzamiento.

La caja supresora de pulso se utiliza cuando se desea medir el primer y/o


el último conector de un enlace óptico.

De esta forma el OTDR puede obtener la potencia antes y después de


dichos conectores y de esa forma logra caracterizarlos correctamente.
Medición con OTDR.
OTDR
(Reflectometro óptico en el dominio del tiempo)
OTDR
01 800 800 00 11
Soporte Técnico

soporte@fibremex.com

También podría gustarte