Ejercicios Densidad, Masa, Volumen

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

EJERCICIOS SOBRE CALCULO DE DENSIDAD, MASA Y VOLUMEN.

Para afianzar los conceptos y forma de hallar la densidad, la masa y el volumen de algunas
sustancias resuelva los siguientes ejercicios:

1) Calcular la densidad en g/cm ³ de:

a) granito, si una pieza rectangular de 0,05 m x 0,1 m x 23 cm, tiene una masa de 3,22 kK

Respuesta: 2,8 g/cm ³

b) leche, si 2 litros tienen una masa de 2,06 kg.

Respuesta: 1,03 g/cm ³

c) cemento, si una pieza rectangular de 2 cm x 2 cm x 9 cm, tiene una masa de 108 g.

Respuesta: 3 g/cm ³

d) nafta, si 9 litros tienen una masa de 6.120 g.

Respuesta: 0,68 g/cm ³

e) Marfil, si una pieza rectangular de 23 cm x 15 cm x 15,5 cm, tienen una masa de 10,22 kg.

Respuesta: 1,91 g/cm ³

2) Calcular la masa de:

a) 6,96 cm ³ de cromato de amónio y magnesio si la densidad es de 1,84 g/cm ³.

Respuesta: 12,81 g

b) 86 cm ³ de fosfato de bismuto si la densidad es de 6,32 g/cm ³.

Respuesta: 543,42 g

c) 253 mm ³ de oro si la densidad es de 19,3 g/cm ³.

Respuesta: 4,88 g

d) 1 m ³ de nitrógeno si la densidad es de 1,25 g/l.

Respuesta: 1.250 g

e) 3,02 cm ³ de bismuto si la densidad es de 9,8 g/cm ³.

Respuesta: 29,6 g
f) 610 cm ³ de perclorato de bario si la densidad es de 2,74 g/cm ³.

Respuesta: 1,67 kg

g) 3,28 cm ³ de antimonio si la densidad es de 6,7 g/cm ³.

Respuesta: 21,98 g

3) Calcular el volumen de:

a) 3,37 g de cloruro de calcio si la densidad es de 2,15 g/cm ³.

Respuesta: 1,57 cm ³

b) 40,5 g de silicato de cromo si la densidad es de 5,5 g/cm ³.

Respuesta: 7,36 cm ³

c) 2,13 kg de estaño si la densidad es de 7,28 g/cm ³.

Respuesta: 292,58 cm ³

d) 12,5 g de hierro si la densidad es de 7,87 g/cm ³.

Respuesta: 1,59 cm ³

e) 706 g de sulfato de cerio si la densidad es de 3,17 g/cm ³.

Respuesta: 222,71 cm ³

f) 32,9 g de magnesio si la densidad es de 1,74 g/cm ³.

Respuesta: 18,91 cm ³

4) La densidad del azúcar es 1590 kg/m ³, calcularla en g/cm ³.

Respuesta: 1,59 g/cm ³

Ejemplo resuelto

Sabiendo que la densidad del agua es 1000 kg/m3, halla:


a) Su densidad en kg/L

1000 kg/m3 = 1000 kg/1000 L = 1 kg/L

b) Su densidad en g/cm3

1000 kg/m3 = 1 000 000 g/1 000 000 cm3 = 1 g/cm3

c) Su densidad en g/L

1000 kg/m3 = 1 000 000 g/1000 L = 1000 g/L

Ejemplos resueltos

1. Un taco de madera de 40 cm3 tiene una masa de 36 g/cm. ¿Cuál es la densidad de la madera en
g/cm3?

Sabemos que la masa = 36 g y el volumen = 40 cm3

La densidad se calcula:

densidad = masa = 36 = 0,9 g / cm 3

volumen 40

2. Sabiendo que la densidad del aluminio es 2,7 g/cm3, ¿cuál es la masa de una esfera de aluminio
de 30 cm3?

Sabiendo que el V = 30 cm3 y la d = 2,7 g/cm3

Se aplica la fórmula, Masa = Volumen x Densidad = 30 x 2,7 = 81 g

3. La densidad del hielo es 0,9 g/cm3. ¿Qué volumen ocupa 1 kg de hielo?

Sabemos que la masa 1 kg = 1000 g y la densidad 0,9 g/cm3

La volumen se calcula:

volumen = masa = 1000 = 1111 cm 3 = 1,1 litros


densidad 0,9

Conocida la densidad podemos calcular la masa o el volumen, mediante las siguientes


expresiones:

Densidad = Masa/Volumen

Masa = Volumen · Densidad

Volumen = Masa/Densidad

También podría gustarte