Está en la página 1de 2

DEFINICIÓN DE ESTABILIDAD

Estabilidad es la cualidad de estable (que mantiene el equilibrio, no


cambia o permanece en el mismo lugar durante mucho tiempo). El término
procede del latín stabilĭtas. Por ejemplo: “Mi hijo está aprendiendo a andar
en bicicleta pero todavía no tiene buena estabilidad”, “Cuidado con esa
copa: su estabilidad es frágil y puede caerse con sólo rozarla”, “Tengo un
trabajo con poca estabilidad”, “El equipo ha perdido su estabilidad ante la
seguidilla de lesiones”.

Es posible considerar la estabilidad desde diversas perspectivas.


La estabilidad política de una región depende de su capacidad para evitar
las crisis y para mantener las normas sin grandes cambios: “Argentina es un
país que siempre ha tenido problemas para alcanzar la estabilidad”, “La
estabilidad lograda por el gobierno es admirable después de los problemas
del año pasado”.
Asimismo, tampoco hay que olvidar que, a nivel del ser humano como tal,
existe lo que se conoce como estabilidad emocional. Se trata de un término
que viene a expresar el grado o la situación que experimenta toda aquella
persona que se encuentra mentalmente estabilizada, que no tiene altibajos a
nivel de sentimientos, que está con ánimo e ilusión.

Todo ello propicia además que quien tenga dicha estabilidad sepa afrontar
mucho mejor los reveses que le puede dar la vida y eso se traduzca en que no
se vea estresado, ni agobiado ni siquiera depresivo.
No obstante, puede ocurrir que todo el mundo, hasta el más estable
emocionalmente, sufra un bache y vea como cae en una situación de
depresión, de angustia, de decaimiento, de ansiedad…Ello puede ser fruto de
haber sufrido un revés en su felicidad, en las ilusiones que tenía puestas en
determinado aspecto, en el fallecimiento de un ser querido…

Sin embargo, es cierto que hay otras muchas personas que tienen como uno
de sus principales rasgos de personalidad la inestabilidad emocional. Los
expertos coinciden en subrayar que aquellas se identifican por haber tenido
una sobreprotección familiar, porque buscan constantemente lo ideal en
todos los aspectos, porque no han madurado y porque no son capaces de
separar las distintas parcelas que tiene su vida (trabajo, relación de pareja,
amistad…).

Pero no sólo eso. Además ven pequeños contratiempos como auténticos


desastres, no olvidan en ningún momento las situaciones negativas de su
vida y las tienen muy presentes, no son capaces de tomar decisiones
fácilmente…

La estabilidad económica, por su parte, se obtiene cuando no se registran


variaciones de importancia en los niveles de producción, renta, empleo y
precios: “La inflación amenaza la estabilidad económica de la nación”, “La
economía nacional ha recuperado la estabilidad con la caída de la tasa de
desempleo”.
Para la filosofía, la estabilidad es la cualidad de una situación que se
mantiene en el tiempo con alguna regularidad, más allá de su dinamismo o
estatismo.

También podría gustarte