Está en la página 1de 11

Universidad Católica de Cuyo

Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas


Química General e Inorgánica I

“DISOLUCIONES Y DILUCIONES”

RIVEROS VILLEGAS, Darío Ezequiel

COMISIÓN Nº2
05/05/2019
CARRERA: Bioquímica
Química General e Inorgánica I “DISOLUCIONES Y DILUCIONES”

“DISOLUCIONES Y DILUCIONES”

ÍNDICE

RESUMEN ......................................................................................................... 3
INTRODUCCIÓN.............................................................................................. 3
OBJETIVOS....................................................................................................... 5
DESARROLLLO EXPERIMENTAL ................................................................ 5
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS ......................................... 8
CONCLUSIÓN ................................................................................................ 11
BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................. 11

RIVEROS VILLEGAS, DARIO EZEQUIEL 2


Química General e Inorgánica I “DISOLUCIONES Y DILUCIONES”

RESUMEN
Este trabajo redacta lo realizado en la práctica de laboratorio “DISOLUCIONES Y
DILUCIONES”, que se desarrolló con el objetivo de poder plasmar las bases teóricas de
SOLUCIONES vistas en clase. Así como también mejorar la habilidad en la realización de los
cálculos analíticos de concentraciones.

Durante la práctica se logró adquirir habilidad en el manejo del material volumétrico a


través de la preparación de DOS DISOLUCIONES (una de un ácido y otra de una base) y una
DILUCIÓN a determinadas concentraciones, además se dieron a conocer las diferentes
precauciones a tener en cuenta en el próximo EXAMEN DE LABORATORIO o futuras prácticas.

INTRODUCCIÓN
CONCEPTO DE DISOLUCIONES:

Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. Las disoluciones están
formadas por el soluto y el disolvente (normalmente el soluto en menor cantidad que el disolvente)

DISOLUCIÓN = soluto + solvente

Ej: Azúcar en un vaso de agua. El soluto sería el azúcar y el disolvente el agua.

RIVEROS VILLEGAS, DARIO EZEQUIEL 3


Química General e Inorgánica I “DISOLUCIONES Y DILUCIONES”

CONCENTRACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN:

La concentración de una disolución nos permite conocer cuál es la proporción de


soluto y disolvente en la misma. Hay varias formas de expresar la concentración de una
solución:

UNIDADES FÍSICAS UNIDADES QUÍMICAS

% EN MASA MOLARIDAD

% EN NORMALIDAD
VOLUMEN

% VOLUMEN
MOLALIDAD
MASA

PARTES POR FRACCION


MILLON MOLAR

Estas fórmulas serán de gran utilidad para la formación de disoluciones a


determinadas concentraciones a lo largo de la carrera de BIOQUIMICA, y por eso es
necesario entender que un error en algunos de los cálculos afectará los resultados finales
en el proceso de formación.

RIVEROS VILLEGAS, DARIO EZEQUIEL 4


Química General e Inorgánica I “DISOLUCIONES Y DILUCIONES”

OBJETIVOS
I. Aplicar al campo de la experimentación los conceptos sobre formación de
DISOLUCIONES Y DILUCIONES adquiridos en clase.
II. Adquirir experiencia en el manejo del material volumétrico del laboratorio
III. Mejorar habilidad en cálculos y preparación de soluciones
IV. Conocer los cuidados y precauciones a tener en cuenta en futuras prácticas de
formación de soluciones.

DESARROLLLO EXPERIMENTAL
A lo largo de la práctica se desarrollaron 3 preparaciones de soluciones: dos
DISOLUCIONES y una DILUCION, comenzando por la preparación de una disolución de un
ácido:

PREPARACION DE 100ml DE DISOLUCION 1M DE HCl:

Se preparó 100ml de disolución 1M de HCl a partir de HCl concentrado (un ÁCIDO), se


utilizaron los siguientes materiales:

Lista de materiales:

 HCl concentrado  Varilla de vidrio


 Pipeta y propipeta  Embudo
 Vaso de precipitado  Pipeta pasteur
 Matraz aforado de 100ml  Piseta

Procedimiento:

• Se pipeteó 8,79ml de HCl concentrado con una pipeta de 1ml y se llevo a


un vaso de precipitado que ya contenía previamente agua destilada.
PASO Nº1

• Se agitó la solucion de HCl del vaso de precipitado y despues se transfirió


a un matraz aforado de 100ml con la ayuda de un embudo de plástico.
PASO Nº 2

• Una vez que se vertió todo el contenido del vaso al matraz, se lavó varias
veces el vaso de precipitado con agua destilada y se añadió al matraz para
PASO Nº 3 que no queden restos del soluto en el vaso.

• Finalmente se enrasó la solución de HCl agregando agua destilada con la


piseta hasta unos ml antes de los 100ml y luego con la pipeta pasteur se
agregó agua destilada hasta completar los 100ml. Por último se
PASO Nº 4 homogenizó la solución agitando por inversión y se rotuló.

RIVEROS VILLEGAS, DARIO EZEQUIEL 5


Química General e Inorgánica I “DISOLUCIONES Y DILUCIONES”

PREPARACIÓN DE 100ml DE DISOLUCIÓN 1M DE NaOH:

Se preparó una disolución de 100ml con una concentración 1M, a partir de 4g de


Hidróxido de Sodio (una BASE) en estado sólido, se utilizaron los siguientes materiales:

Lista de materiales:

o 4g de Hidróxido de Sodio o Piseta


(NaOH) o Varilla de vidrio
o Balanza analítica o Embudo de plástico
o Vaso de precipitado o Pipeta pasteur
o Matraz aforado de 100ml o Espátula

Procedimiento:

PASO Nº • Se colocó un vaso de precipitado con unos 10ml


de agua destilada en la balanza analítca para
1 poder pesar el Na(OH).

PASO Nº • Se pesaron 4g de Na(OH) en estado sólido con la


ayuda de la espátula, en el vaso de precipitado
2 que previamente tenía agua destilada.

PASO Nº • Una vez que se pesaron los 4g de Hidróxido de


Sodio, se agregó unos ml de agua destialada al
3 vaso hasta poder diluir el Na(OH) .

PASO Nº • Luego se llevó la solucion de Hidróxido de


sodio al matraz de 100ml con la ayuda de un
4 embudo de plástico y la varilla de vidrio.

PASO Nº • Después se lavó el vaso de precipitado un par de


veces para que no queden restos del soluto en el
5 vaso y se vertió el lavado en el matraz

•Finalmente se enrasó la solución hasta los 100ml, primero agregando


PASO Nº agua destilada con la ayuda de la piseta y luego pequeñas gotas de
agua con la pipeta pasteur. Se homogenizó la disolucion agitando y se
6 rotuló.

RIVEROS VILLEGAS, DARIO EZEQUIEL 6


Química General e Inorgánica I “DISOLUCIONES Y DILUCIONES”

PREPARACIÓN DE UNA DILUCION DE 100ml DE Na(OH):

Se preparó una dilución de 100ml de Hidróxido de Sodio, a partir de la disolucion de


NaOH 1M preparada anteriormente, se utilizó la siguiente lista de materiales:

Lista de materiales:

 Disolución de NaOH 1M  Pipeta


 Piseta  Propipeta
 Embudo  Vaso de precipitado

RIVEROS VILLEGAS, DARIO EZEQUIEL 7


Química General e Inorgánica I “DISOLUCIONES Y DILUCIONES”

Procedimiento:

PASO Nº Se pipeteó 10ml de la solución 1M de Na(OH) que se formó anteriormente y


se vertieron los 10ml en un vaso de precipitado.
1
PASO Nº Luego los 10ml de la solución se llevaron a un matraz aforado de 100ml con la
ayuda de un embudo de plástico.
2
PASO Nº Se lavó el vaso de precipitado varias veces y se agregó el lavado al matraz.
3
PASO Nº Después se completaro los 100ml agregando agua con la piseta hasta antes del
aforo y luego agregando pequeñas gotas de agua con la pipeta pasteur.
4
PASO Nº Finalmente se homogenizó la dilucion agitando por inversión y se rotuló.
5

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS


OBTENIDOS
Cálculos realizados para obtener los ml o gr de soluto necesarios para formar las
soluciones:

DISOLUCIÓN DEL ÁCIDO - HCl CONCENTRADO:

SOLUCION INICIAL SOLUCIÓN FINAL


Volumen 8,79ml 100ml
Molaridad 11,376M 1M
Fórmula y masa molar del HCl : 36,46g/mol HCl : 36,46g/mol
soluto
Gramos de soluto 3,646g de soluto 3,646g de soluto

RIVEROS VILLEGAS, DARIO EZEQUIEL 8


Química General e Inorgánica I “DISOLUCIONES Y DILUCIONES”

DISOLUCIÓN DE UNA BASE – Na(OH) SÓLIDO:

SOLUCION INICIAL SOLUCIÓN FINAL


Volumen 0ml 100ml
Molaridad 0M 1M
Fórmula y masa molar del NaOH :39,99 g/mol NaOH :39,99 g/mol
soluto
Gramos de soluto 4g de soluto 4g de soluto

RIVEROS VILLEGAS, DARIO EZEQUIEL 9


Química General e Inorgánica I “DISOLUCIONES Y DILUCIONES”

DILUCIÓN DE LA DISOLUCIÓN DE NaOH 1M:

RIVEROS VILLEGAS, DARIO EZEQUIEL 10


Química General e Inorgánica I “DISOLUCIONES Y DILUCIONES”

SOLUCION INICIAL SOLUCIÓN FINAL


Volumen 10ml 100ml
Molaridad 1M 0,1M
Fórmula y masa molar del NaOH: 39,99 g/mol NaOH: 39,99 g/mol
soluto
Gramos de soluto 4g de soluto 4g de soluto

CONCLUSIÓN
Como resultado de la práctica de laboratorio se comprendió que es necesario un buen
manejo de los cálculos de concentraciones para no cometer errores en la preparación de soluciones
futuras.

Además se adquirió gran experiencia en el manejo del material volumétrico de


laboratorio, algo que también afecta en la preparación de soluciones.

Finalmente se logró plasmar todos los conocimientos y conceptos aprendidos en clase


sobre la preparación de DISOLUCIONES y DILUCIONES.

BIBLIOGRAFÍA
 http://files.pablo-moreno-marcos.webnode.es/200000017-
23bf725b31/Teor%C3%ADa%20de%20Disoluciones.pdf
 LIBRO: Chang – Química General e Inorgánica – Undécima edición (11º
edición) – CAPÍTULO 12
 LIBRO: Atkins Jones – Quimica general – 3era edición.

RIVEROS VILLEGAS, DARIO EZEQUIEL 11

También podría gustarte