Está en la página 1de 8

Código y Versión:

Sistema de Gestión
de Desechos Fecha Elaboración:
Julio de 2018
Líquidos N° Pagina:

Sistema d e G e s t i ó n d e
D e s e c h o s L íquidos
“Lavadora y Lubricadora Cando”
Código y Versión:
Sistema de
Gestión de Fecha Elaboración:
Julio de 2018
Desechos Líquidos N° Pagina:

OBJETIVO
Indicar a los trabajadores el procedimiento a seguir para realizar correctamente el
tratamiento de los residuos líquidos y su debida inspección y reducción de su
impacto.

ALCANCE
Trampas de grasa, sifones, cajas de revisión, interior o exterior.

RESPONSABLES
Trabajadores y operarios que ejerzan sus actividades en la empresa.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

N° Doc. Asunto Responsable


1 ISO Sistema de Gestión
14001(2004) Ambiental
Alta Dirección de la
2 Reforma de Normas ecuatorianas en
Empresa
Calidad cuanto al uso del Agua y
Ambiental Residuos Líquidos

DEFINICIONES:
Para el presente documento, se ha tomado en cuenta las definiciones presentadas
en la norma:

ISO 14001:2004.
 Acción Correctiva: Acción para eliminar la causa de una no conformidad
detectada.
 Acción Preventiva: Acción para eliminar la causa de una no conformidad
potencial.
 Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de
una organización, que puede interactuar con el medio ambiente.
 Impacto Ambiental: Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea
adverso o beneficioso como resultado total o parcial de los aspectos
ambientales de una organización.

Reforma de Calidad Ambiental


 Lodo: Suspensión de un sólido en un líquido proveniente del tratamiento de
aguas, residuos líquidos u otros similares.
 Sobrenadante: Material que por su densidad flota en el agua (grasa,
plástico, aceites)
Código y Versión:
Sistema de
Gestión de Fecha Elaboración:
Julio de 2018
Desechos Líquidos N° Pagina:

DIAGRAMA DE PROCESOS PRESENTADO


Código y Versión:
Sistema de
Gestión de Fecha Elaboración:
Julio de 2018
Desechos Líquidos N° Pagina:

Descripción del residual

Etapa 1.
Identificación del residual Análisis del estudio y la
caracterización

Identificación de los procesos claves

Definición de subprocesos de
tratamiento de residuos

Identificación de impactos ambientales

Etapa 2.
Procedimiento para el manejo de Responsabilidades
residuales líquidos

Desarrollo

Seguimiento y medición

Registros

Etapa 3. Evaluación de resultados Criterios de evaluación

Registro de parámetros técnicos

Informe de resultados según las


Etapa 4. Informe de resultados normas

Etapa 5. Plan de mejoras Plan de acciones


Código y Versión:
Sistema de
Gestión de Fecha Elaboración:
Julio de 2018
Desechos Líquidos N° Pagina:

ETAPA 1: IDENTIFICACIÓN DEL RESIDUAL

Aquí va la matriz leopold identificacion


Código y Versión:
Sistema de
Gestión de Fecha Elaboración:
Julio de 2018
Desechos Líquidos N° Pagina:

ETAPA 2: PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE RESIDUALES LÍQUIDOS

Sistema de tratamiento de residuos líquidos.

N° PROCESO CONSISTE EN:


ENTRADA DE LOS RESIDUOS LÍQUIDOS

1 Asentamiento de Solidos  Remolición de Solidos


 Remolición de Arena
 Sedimentación
 Lodos
2 Tratamiento Biológico de metales  Remolición de Ácido Oleico
pesados  Sedimentación Secundaria
 Decantación
3 Micro filtración o desinfección  Filtración
 Desinfección
4 Tratamiento Químico  Paso combinado con
procedimientos para remover
solidos como la filtración.
 Eliminación de hierro del agua
residual.
5 Tratamiento Biológico.  Lechos oxidantes.
 Post precipitación.
 Liberación al medio

SALIDA DEL LIQUIDO TRATADO


Código y Versión:
Sistema de
Gestión de Fecha Elaboración:
Julio de 2018
Desechos Líquidos N° Pagina:

ETAPA 3. EVALUACIÓN DE RESULTADOS

Actividad Recurso Impactos Medidas de Acción de


prevención contingencia
Agua Contaminación por Utilizar transporte Apoyo de entidades
desechos de adecuado de especializadas en
lavados. materiales manejo de emergencias
Vertimientos que contaminantes
Técnicas alternativas de
afectan aguas líquidos. Disposición
apoyo de entidades
superficiales. en sitios diseñados
especializadas en
para el tratamiento de
manejo de emergencias
aguas residuales

Suelo Modificación de las Utilizar sitios Apoyo de entidades


Manejo
de características adecuados especializadas en
físicas y químicas manejo de emergencias
desechos
líquidos Alteración de las
condiciones
normales.

Flora y Alteración del Capacitación Apoyo de entidades


fauna ecosistema especializadas en
Utilizar sitios
manejo de emergencias
adecuados

Social Riesgo de Uso del equipo de Apoyo de entidades


accidente protección especializadas en
manejo de emergencias
Intoxicaciones Capacitación a la
comunidad
Código y Versión:
Sistema de
Gestión de Fecha Elaboración:
Julio de 2018
Desechos Líquidos N° Pagina:

ETAPA 4: INFORME DE RESULTADOS

POSIBLES CAUSAS DE LA CONTAMINACION LIQUIDA

Acciones a Tomar
Proceso Descripción según ISO 14001

Entrada de Se tiene precaución en el transitar de los


Vehículos vehículos y en sus residuos líquidos, probables Correctiva
de alguna ruptura de cañería.
Una vez terminado el enjuagado del vehículo, el
Lavado de
Vehículos agua procede a tornarse en color oscuro o
transformarse en lodo y fluir hacia las cajas de Preventiva
recolección.

Cambio de El derrame no controlado de aceites, al


Aceites momento de realizar el cambio, le permite
mezclarse con otros líquidos que se Correctiva
encuentran en el piso.

Engrasada El contenido del mismo vehículo, que se


encuentran partes engrasadas y también al
momento de engrasar los rodamientos, estos
pueden caer en el suelo, por lo cual con el Correctiva
lavado se mezcla con las aguas.

También podría gustarte